Está en la página 1de 8

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

TALLER DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

1. Completar los datos que faltan en la siguiente tabla: (20 puntos)

Elemento Símbolo Z A Protones Electrones Neutrones Configuración electrónica

Argón Ar 18 40 18 18 22 1S2, 2S2, 2P6, 3S2, 3P6 =18

1S2, 2S2, 2P6, 3S2, 3P6, 4S2,


Galio Ga 31 70 31 31 39 3d10, 4p1 = 31

1S2, 2S2, 2P6, 3S2, 3P6, 4S2,


3d10, 4p6, 5S2, 4d10, 5P4 =
Telurio Te 52 128 52 52 76 52

1S2, 2S2, 2P6, 3S2, 3P6, 4S2,


3d10, 4p6, 5S2, 4d10, 5P6,
Francio Fr 87 223 87 87 136 6S2, 4F14,5d10, 6P6, 7S1= 87

2. Complete la siguiente tabla con los valores que allí se le indican.

ENLACE ESTRUCTURA DE LEWIS TIPO DE ENLACE

H O H = **(2) Enlace Covalente


O = ****** (6)

H Cl H = *(1) Enlace Covalente


CI = *******(7)

Na Cl Na = * (1) Enlace Iónico


CI = ******* (7)

O O O = ****** (6) Enlace Covalente


Comparten ** (2) doble
O = ****** (6)

Mg S Mg = ** (2) Enlace Iónico


S = ****** (6)
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

3. Balancea los siguientes ejercicios de ecuaciones por el método de tanteo y clasifica a


qué tipo de reacción corresponde.

a. Zn + 2AgNO3 Zn (NO3)2 + 2Ag → Desplazamiento simple

b. 2Al + 3H2SO4 Al2 (SO4)3 + 3H2 → Desplazamiento simple

c. 2FeCl3+ 3H2SO4 Fe2(SO4)3 + 6HCl → Desplazamiento doble

d. 2HNO3 + 3H2S 2NO + 3S + 4H2O → oxido reducción

e. 2Na + Cl2 2NaCl → Combinación o síntesis

f. CH4 + 2O2 CO2 + 2H2O → Desplazamiento simple

g. 2H2 + O2 2H2O → Combinación o síntesis

h. NH3 + HCl NH4Cl → Combinación o síntesis

i. Cu (NO3)2 Cu + 2NO2 + O2 → Descomposición o análisis

j. MgCO3 MgO + CO2 → Descomposición o análisis

4. Expresa en notación científica:

a) 25300 → 2,53 X104


b) 9800000000000 → 9,8 X1012
c) 0,000000089 → 8,9 X10-8
d) 1254,96 → 1,25496 X103

5. Realizar los siguientes ejercicios de PH.

• Calcule la concentración de iones OH- en una solución de HCl 1,4 x10-3 M.


• Calcule la concentración de iones H+ en una solución de NaOH 0,62 M
• Calcule el PH de cada una de las siguientes soluciones:
a) [H+] 0,0010M;
b) [OH-] 0,76M
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

• Calcule la concentración de iones hidrógeno, en mol/L, para las soluciones con los
siguientes valores de PH:
a) 2,42
b) 11,21
c) 6,96
d) 15,00
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

6. Realizar los siguientes ejercicios de soluciones

• Se disuelven en agua 38,9 g de cloruro amónico hasta obtener 1,5 L de disolución.


Sabiendo que la densidad de la misma es 1027 kg/m3, calcular:

a) La concentración de la misma en porcentaje en masa.

b) La molaridad.

c) La molalidad.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

• Un ácido sulfúrico concentrado de densidad 1,8 g/mL tiene una pureza del 90,5 %.
Calcular:

a) Su concentración en g/L.

b) Su molaridad.

c) El volumen necesario para preparar ¼ de litro de disolución 0,2 M.


GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

• En 40 g de agua se disuelven 5 g de ácido sulfhídrico. La densidad de la disolución


formada es 1,08 g/cm3. Calcular:

a) el porcentaje en masa.

b) la molalidad.

c) la molaridad
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

• Calcule le volumen en mL de una solución requerida para tener lo siguiente:


a) 2,14 g de cloruro de sodio a partir de una solución 0,270 M
b) 4,30 g de etanol a partir de una solución 1,5 N
c) 0,85 g de ácido acético a partir de una solución 0,30 M
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

También podría gustarte