Está en la página 1de 2

Región Región Región

yunga quechua suni

Altitud 1000 a 2000 msnm 2300 y los 3500 msnm 3000 msnm a
4000 msnm

Relieve montañoso y Cordillera, valles angostos Montañoso


complejo, con valles
angostos

clima
clima es cálido templada templado frío
moderado, ligeramente
húmedo

Costumbre
El uso de túnicas y coloridos trajes, máscaras elaboración de
sombreros tejidos. y danzas máscaras con las
El baile y la música. como el Cilulo, Cumbe- que los danzantes
s El consumo de bebidas Cumbe, entre otras. complementan sus
alcohólicas fermentadas atuendos
como el chicha.

Actividades
pastoreo, de ovino, actividad agrícola, producción de caña de
camélidos y vacunos ganadera, la artesanía y el azúcar, algodón,
comercio arroz, frutales.
económicas También la ganadería
intensiva, la pesca
artesanal e industrial,
minería, industria y
comercio.
Yunga marítima Yunga fluvial
Altitud
500 a 2300 m s. n. m.. 1000 a 2000 msnm

Relieve
quebradas angostas y profundas montañoso y complejo, con valles angostos y profundas
quebradas de selva impenetrable recorridas por infinidad
de ríos y torrentes.

Clima
clima es cálido moderado
subtropical árido o semiárido,

Flora . Los árboles están cargados de epífitas como bromeliáceas, orquídeas,


helechos y musgos
Fauna Aves: pericos, papagayos, pájaro pallar, rupchic, ruihua(ruiseñor), el
chihuaco(yuquish), golondrinas, etc. Otros Animales.

En el siguiente cuadro, completa la información sobre


la región quechua.
Región quechua
Altitud 2300–3500 m s. n. m.

Clima escasa humedad atmosférica, vientos dominantes del Sur-Este

Relieve Generalmente es plano y ondulado, con partes montañosas,

Flora fauna arveja, haba, trigo, cebada, oca, olluco, mashua, choclo.
palomas, jilgueros, gorriones, gavilanes y perdices. Entre los mamíferos tenemos a
los venados, pumas, zorros y vizcachas.
Principales Arequipa (2335 m s. n. m.)
Cuzco (3399 m s. n. m.)
ciudades Huancayo (3271 m s. n. m.)
Cajamarca (2750 m s. n. m.)
Ayacucho (2761 m s. n. m.)
Agricultura zona de cultivos de cereales y papa en las laderas más altas, mientras que en
los profundos de los valles altos, predomina el cultivo de maíz amilaceo con
una serie de especies y frutales en las partes más altas.

También podría gustarte