Está en la página 1de 3

Instituto Educativo Felipe Carrillo Puerto

Introducción a la metodología de la investigación en psicología

Docente:

Doc. Hugo

Alumna:

Maylé Aryam Suarez Ake

Resumen

15 de octubre de 2022

Felipe Carrillo Puerto Quintana Roo


LA INVESTIGACION CIENTIFICA

Primero que nada es importante mencionar que la investigación es un

proceso creativo y sistemático, ya que es ordenado, secuenciado y lógico, en el

mismo podemos aumentar nuestro conocimiento y llegar a la resolución de un

problema. Al llegar a la conclusión de ella podemos obtener informacion que nos

sirve para adquirir, descubrir, y/o desarrollar conocimiento, por lo tanto al ser

susceptible no se trata de copiar ni repetir.

Para elaborar una investigación debemos de tomar en cuenta sus elementos, y

vigilar cumplir con cada uno de ellos para finalizar exitosamente, lo primero es el

problema, que va seguido de la observación, una vez analizada la situación se

genera la hipótesis que nos da una respuesta empírica al problema, se prosigue

con la intervención en la que se utilizan instrumentos como la experimentación, la

observación o encuestas y en consecuencia obtenemos los resultados, después

seguimos con el análisis y comprobamos la hipótesis del inicio, deducimos si es

verdadera o falsa y en base a esto concluimos la investigación y divulgamos

nuestros resultados.

Ahora, siendo más específicos, la investigación científica es estrictamente

objetiva, ya que sus resultados tienen solo la opción de agradar o no, y el

conocimiento que genere se debe de comprobar, describir y evaluar, busca

resolver problemas y comprobar hipótesis enfocándose en fenómenos naturales y

sociales.
Su base son los proyectos y los experimentos, y se divide en 2 tipos

Cuantitativa y Cualitativa, la cuantitativa es la investigación recomendada para

proyectos importantes ya que permite tener un panorama especifico de los

resultados, ya que mide los datos , en cambio la cualitativa se usa para describir

las cualidades de un fenómeno, lo que involucra más la percepción (lo que se

observa) y se basa en entrevistas, también existe un tercer tipo que no es muy

tomado en cuenta llamado mixto, que mezcla las características de lo cuantitativo

y lo cualitativo.

También podría gustarte