Está en la página 1de 28

PROCESO DE

CONCENTRACIÓN DE
MINERALES

Clase N° 02

28 – ABRIL – 2020 (DIURNA)


30 – ABRIL – 2020 (VESPERTINA)
CONDICIONES FAVORABLES PARA LA CLASE

Mantén todos tus


sentidos activos

Práctica la puntualidad

Mantén tus dispositivos


electrónicos en silencio

Respeta el turno de
participación
PRESENTACIÓN DE LA CLASE
• 1° UNIDAD Fundamentos del proceso de concentración de minerales.
• Aprendizaje esperado
• 2.-Identifican minerales para procesos de fragmentación y separación selectiva.
• Criterios de Evaluación
• 1.6.-Identifica tipos de minerales asociados a la extracción acorde a la calidad del material extraído.
• 1.7.-Caracteriza minerales para chancado acorde a procedimientos vigentes en la planta concentradora.
• 1.8.-Identifica tipos de yacimientos mineros que se explotan en Chile y métodos que se utilizan para reducir el mineral.
• 1.9.-Distingue procesos básicos de reducción utilizados para fragmentar y seleccionar los minerales asegurando la calidad y volumen
de producción.
• 1.10.-Identifica elementos que condicionan los métodos de reducción para asegurar la sustentabilidad de los procesos metalúrgicos.
• 1.11.-Establece una comunicación oral y escrita adecuada con sus interlocutores a través de diversos medios y soportes. (C)
• Contenidos
• Proceso minero: Tipo de yacimiento, ley del mineral.
• Propiedades de los minerales.
• Granulometría.
• Tipos de minerales: sulfuros – óxidos y procesos generales para el tratamiento de minerales
• Conocimientos básicos del proceso de reducción y clasificación
MOMENTO PARA RECORDAR
• Minerales
• Propiedades de los minerales
MOMENTO PARA CONOCER
• Los minerales y sus propiedades

• Un mineral es una sustancia sólida inorgánica, formada por uno o más


elementos químicos definidos, que se organizan ordenadamente en una
estructura interna. Estos se encuentran en la superficie o en las diversas
capas de la corteza de la tierra formando rocas, las que son un conjunto de
minerales.
• Para que un material terrestre se defina como tal, debe presentar las
siguientes características:
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
• PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MINERALES

• La estructura cristalina interna de cada mineral suele no expresarse


externamente. En general, donde se pueda formar un mineral, sin
restricciones de espacio, se desarrollan cristales individuales con caras
cristalinas bien formadas. Pero casi siempre el crecimiento cristalino se
interrumpe dada la competencia por el espacio, lo que se traduce en una
masa de Inter crecimiento de cristales, donde ninguno de ellos exhibe su
forma cristalina. Por esta razón, para reconocer minerales se recurre a sus
propiedades físicas más fácilmente reconocibles, que son las ópticas,
mecánicas y electromagnéticas
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA CONOCER
MOMENTO PARA RETROALIMENTAR

• Mineral
• Propiedades de los minerales
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte