Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

BENEDICTO XVI

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD

TRABAJO APLICADO

“Restaurante de parrillas CUEVA TORETE”

INTEGRANTES
 Rojas Zavaleta Mariana Lizbeth
 Sánchez Escobedo Littsman Antoni
 Sandoval Alva Katty Jackeline
 Santisteban crespin Lizeth Aracelli

DOCENTE
Mg. Mirtha Armas Chang

TRUJILLO - PERÚ

2022
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

CONTENIDO

I.GENERALIDADES ……………………………………………………………… 3
1.1. Razón Social …………………………………………………………………. 3
1.2. Historia de la empresa …………………………………………………….… 3

II. PLANIFICACIÓN ………………………………………………………………. 3


2.1. Visión ………………………………………………………………………….. 3
2.2. Misión …………………………………………………………………………. 4
2.3. Valores ………………………………………………………………………... 4
2.4. Objetivos ……………………………………………………………………… 4
2.5 Matriz FODA ………………………………………………………………….. 6

III. ORGANIZACIÓN ……………………………………………………………... 6


3.1. Organigrama …………………………………………………………………. 7
3.2. Descripción de las áreas (MOF) …………………………………………… 7

IV. DIRECCIÓN …………………………………………………………………… 9


4.1. Liderazgo ……………………………………………………………………... 9
4.2. Comunicación ………………………………………………………………… 9
4.3. Motivación …………………………………………………………………….. 9
4.4. Incentivos ……………………………………………………………………... 9

V. CONTROL ……………………………………………………………………… 9
5.1 ¿Qué tipo de control se aplicará a cada área de la empresa? ………….. 9

VI. ENTREVISTA AL EMPRENDEDOR ……………………………………….. 9

VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES …………………………….. 10


7.1. Conclusiones ………………………………………………………………… 10
7.2. Recomendaciones …………………………………………………………... 11

VIII. ANEXOS ……………………………………………………………………... 11

2
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

PLAN ESTRATÉGICO
ESQUEMA
I. GENERALIDADES
 
1.1. Razón social
CUEVA TORETE S.A.C.
RUC: 20606856157

1.2. Historia de la empresa

A inicios del año 2020, el señor José junto con su padre tenían
planeado construir un local para eventos. Luego conversando con
su tío optaron por asociarse y emprender un negocio de
restaurante, pero no sabían a qué rubro dedicarse, hasta que
hicieron un estudio de mercado en la zona de Miramar – Alto
Moche, y se dieron cuenta que había mucha demanda de
pollerías, cevicherías, entre otros; más no de parrillas, entonces
optaron por la venta de parrillas. Y fue así conformada por el
grupo familiar Cueva. Su representante legal es el Sr. José Carlos
Cueva Soto que destaca el cargo de gerente del restaurante. El
significado del nombre “Cueva” de la empresa es por el apellido
de la familia y del nombre “Torete” es por las carnes de parrillas. A
inicio del mes de septiembre del año 2020, se construye y
remodela el local para el negocio de restaurante de parrillas
“Cueva Torete”, ubicado en la Calle Santa Catalina #1000 Mz. 08
Lt. 01 P.J. – 9no paradero - Alto Moche (a Una Cuadra de la
Panamericana) con una capacidad de 100 personas. El
restaurante cuenta con las mejores carnes a la parrilla incluyendo
bebidas y coópteles que ofrecen en la carta y hasta la actualidad
ha recibido un enorme recibimiento por parte de nuestros clientes
que vienen a nuestro local a consumir los ricos platos a la parrilla,
saliendo gustosos y satisfechos por la buena y excelente
atención.

II. PLANIFICACIÓN

2.1. Visión

VISIÓN DE LA EMPRESA: Crecer en dar más satisfacción a las


personas, en generar más puestos de trabajo para nuestros
colaboradores.

APORTE DEL GRUPO: Consolidarnos como el mejor restaurante


pionero y exitoso en carnes a la parrilla en un periodo de 5 años,
logrando así ser una empresa altamente productiva, dedicada a la
satisfacción plena con una buena atención y generar mas puestos
de trabajo para nuestros colaboradores.

3
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

2.2. Misión

MISIÓN DE LA EMPRESA: Darle al público de Miramar lo mejor


de las carnes y al mejor precio; y que salgan teniendo una
satisfacción enorme.

APORTE DEL GRUPO: Crear y ofrecer un espacio donde


brindemos las mejores parrillas en toda variedad de carnes,
además de las bebidas y coópteles de primera calidad, y precios
accesibles obteniendo el reconocimiento y satisfacción enorme de
los clientes

2.3. Valores 

Aporte del grupo

 Compromiso: Demostramos disposición de servicio, ejerciendo


el liderazgo necesario para dar cumplimiento a los objetivos de
la organización, respetando el medio ambiente.
 Responsabilidad: Realizar los procesos bien, para sí lograr una
buena satisfacción de nuestros clientes.
 Honestidad: Cumplimos lo que prometemos.
 Diversidad: Somos incluyentes, atendemos a todos sin
exclusión ni discriminación.
 Trabajo en equipo: Valoramos el aporte brindado por cada
miembro del equipo de trabajo.
 Esfuerzo y dedicación: Aplicamos todo nuestro esfuerzo y
dedicación diariamente, para que todo aquel que ingrese a
nuestro restaurante, salga más contento, satisfecho e impactado
por la comida y el buen servicio.

2.4. Objetivos

 Ofrecer servicios que abarca las necesidades de los clientes y además


aumentar la rapidez del 25% de 40 min. a 30 min. de la entrega del
pedido al cliente en los próximos meses. (Servicio presencial y delivery).
Estrategia:
 Capacitar a los colaboradores de la organización.
 Ofrecer precios accesibles para los clientes.
 Contar con mas disponibilidad para el delivery.

4
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

 Aumentar el número de seguidores en Facebook en un 50% de 650 a


975 seguidores y crear nuevas páginas web en otras redes sociales en
los próximos 30 días.
Estrategia:
 Producir mayor contenido en su difusión.
 Promocionar los nuevos platillos a consumir.
 Promocionar ofertas y descuentos en días especiales.

 Aumentar las ventas en un 20% de las parrillas y cocteles de


s/50,000.00 a s/60,000.00 en los próximos 5 meses ofreciendo las
mejores carnes y verduras de calidad a nuestros clientes recurrentes.
Estrategia:
 Ofrecer nuevos platillos y variedad de cocteles.
 Promocionando y haciendo ofertas de los platillos
 Utilizar carnes de la mejor calidad.

 Abrir una sucursal en Trujillo en los próximos 12 meses, con la finalidad


de ser nombrado y reconocido como el mejor restaurante de parrillas en
Trujillo, del año 2024.
Estrategias:
 Desarrollar la variación de platillos.
 Elegir más canales de ventas.
 Perfeccionar la atención al cliente.

 Aumentar la satisfacción del cliente en un 40% en el mes de diciembre


del presente año 2022
Estrategias:
 Aplicar encuestas a los clientes.
 Premiar a los clientes fieles.
 Capacitar a los colaboradores para brindar una buena atención.

2.5. Matriz FODA

FODA
FORTALEZAS (+) DEBILIDADES (-)
F1 Excelente calidad de D1 Faltas de estrategias.

5
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

servicio a los clientes.


F2 Especialidad en D2 Plan no detallado y
gastronomía y bebidas de poca innovación.
buena calidad.
F3 Cuenta con un servicio a D3 No dispone de página
delivery. web propia.
F4 Buena localización del D4 Deficientes habilidades
restaurante. de marketing.
F5 Precios más bajos que la D5 Cuenta con poco
competencia. personal
OPORTUNIDADES (+) AMENAZAS (-)
O1 Incursionar en la apertura A1 Competencia con otros
de nuevos locales. restaurantes.
O2 Disponibilidad de materia A2 Inseguridad ciudadana.
prima en la región.
O3 Uso de nuevas A3 Que una crisis
tecnologías en el económica afecte al
restaurante. país ya que perjudicaría
a la demanda de los
productos.
O4 Aumento de clientes en A4 No superar las
fechas festivas. expectativas de
nuestros clientes.

III. ORGANIZACIÓN 

3.1. Organigrama

La empresa no cuenta con un organigrama, es por eso que aquí se


presenta una propuesta.

6
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

3.2. Descripción de las áreas (MOF)

CÓDIGO 1
CÓDIGO DEL CARGO 1
NOMBRE DEL CARGO Gerente
PERFIL Emprendedor
SALARIO S/.1025.00
PRESTACIONES Básicas
REQUISITOS LABORALES -
EXPERIENCIA LABORAL -
FUNCIONES  Coordinar las operaciones diarias
del restaurante de sala, bar y
cocina.
 Ofrecer un servicio superior y
maximizar la satisfacción de los
clientes.
 Responder de forma eficiente y
precisa a las quejas de los
clientes.
 Evaluar la calidad de los
productos regularmente e
investigar nuevos proveedores.
 Crear informes detallados sobre
los ingresos y gastos semanales,
mensuales y anuales.
 Promocionar la marca en la
comunidad local a través del
boca a boca y eventos en el
restaurante.

CÓDIGO 2
CÓDIGO DEL CARGO 2

7
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

NOMBRE DEL CARGO Contador


PERFIL Licenciado
SALARIO S/.150.00
PRESTACIONES Básicas
REQUISITOS LABORALES Titulado
EXPERIENCIA LABORAL Experiencia mínima en el cargo 2
años
FUNCIONES  Lleva el registro de la
empresa.
 Responsable por los archivos
de la empresa.
 Lleva la contabilidad.
 Colabora con la elaboración
de informes necesarios sobre
la contabilidad.

CÓDIGO 3
CÓDIGO DEL CARGO 3
NOMBRE DEL CARGO Supervisor de cocina
PERFIL Estudiante
SALARIO S/.930.00
PRESTACIONES Básicas
REQUISITOS LABORALES Secundaria completa, técnico o
superior
EXPERIENCIA LABORAL Experiencia mínima en el cargo 1 año
FUNCIONES  Planifica las tareas del
personal de cocina y supervisa
su trabajo.
 Puede preparar y cocinar
puntualmente algunos platos.
 Enseña las normas de
seguridad e higiene laboral y
vela por su cumplimiento.
 Es uno de los filtros para la
contratación del personal.
 Supervisar la preparación y
cocinado de la comida.

IV. DIRECCIÓN 

8
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

4.1. Liderazgo
Es un líder porque está pendiente de cada cargo e interviene cuando
necesitan ayuda.

4.2. Comunicación
Informal porque se comunican directamente y no por otros medios.

4.3. Motivación
Extrínseca porque esperan una recompensa a cambio

4.4. Incentivos
Si elaboran bien su trabajo, se les da un día de descanso para el área de
servicios.

V. CONTROL 

5.1. ¿Qué tipo de control se aplicará a cada área de la empresa?

En el área de supervisión de cocina, verificar que los alimentos estén


en un buen estado, supervisar la limpieza del ambiente en donde se
prepara los alimentos.

El área de supervisión de servicio, (cajero, mesero, delivery) para


mejorar la atención del cliente, tiene que capacitar a los empleados y
luego encuestando a nuestros clientes, para ver que
recomendaciones no dan.

VI. ENTREVISTA AL EMPRENDEDOR 

Presentar evidencias como video o pantallazos de las coordinaciones.

9
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 

Dirigidas al administrador de la empresa.

7.1. CONCLUSIONES:

La gastronomía se encuentra en su mejor momento de desarrollo, donde los


restaurantes toman más fuerzas y una de las razones es que las competencias
son muy altas, lo cual se realizó un diagnóstico situacional del restaurante de
parrillas Cueva Torete S.A.C y se llegó a las siguientes conclusiones:

 El restaurante de parrillas Cueva Torete S.A.C tiene un gran potencial


para posicionarse como uno de los mejores restaurantes de comida
puesto que cuenta con un excelente de servicio y buena sazón de los
platos ofrecidos.

 La infraestructura de su local es muy adecuada ya que es un factor que


influye en la decisión de los clientes al momento de elegir un
restaurante. Pero necesita una remodelación en los exteriores del local.

 El incremento de las ventas que presenta la empresa será resultado de


haber mantenido la calidad de insumos, la innovación y exquisitez de los
platos, la cordialidad en la atención del cliente y un manejo adecuado de
las compras.

 El restaurante no sabe definir su misión y visión. Y no cuenta con un


análisis FODA.

 No cuenta con una página web oficial, pero si con al menos una red
social. (Facebook)

7.2. RECOMENDACIONES:

Nuestras recomendaciones como equipo son las siguientes:

10
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

 Realizar un seguimiento en el desempeño de cada uno del personal, con


la finalidad de identificar oportunidades de mejora y conocer sus
perspectivas dentro del restaurante.

 Llevar un control organizado y diario de las ventas, costos de insumos e


ingresos y egresos de productos con el fin de tener información oportuna
sobre el nivel de ingresos y movimiento de inventarios.

 Establecer controles sobre el seguimiento de quejas o reclamos de los


clientes, ya que de esto depende que regresen y los recomienden con
sus amigos y familiares al restaurante de parrillas Cueva Torete S.A.C
de forma muy positiva.

 Las estrategias y objetivos que nuestro equipo planteo para el


restaurante son 100% recomendable y realizables.

 Mejorar la misión y visión, analizar el FODA.

VIII. ANEXOS

 Fotos de la empresa, de su emprendedor y redes sociales.


 Fotos de reunión de trabajo grupal con fechas.
 Evidencia de la comunicación con el emprendedor

11
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

20/11/2022

12
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

13
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

14
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

ENTREVISTA AL EMPRENDEDOR

1. ¿Cómo nació la empresa o negocio?


En el año 2020, el señor José junto con su padre tenían planeado
construir un local de eventos. Luego conversando con su tío optaron
por asociarse y emprender un negocio de un restaurante, pero no
sabían a qué rubro dedicarse, hasta que hicieron un estudio de
mercado en la zona Miramar – Alto Moche, y se dieron cuenta que
había mucha demanda de pollerías, cevicherías, entre otros; más no
de parrillas, entonces optaron por la venta de parrillas y coópteles
(carne, pollo, etc.

2. ¿Qué problemas o dificultades tuvieron que hacer frente en la


etapa inicial?
Una de las dificultades que tuvieron al empezar a emprender el
negocio, fue que no sabían la preparación y distribución de parrillas.
Otro problema que le surgió fue una multa de SEDALIB, ya que no
contó con los implementos que se requiere en un restaurante con el
tema de los filtros que se necesita en el desagüe.

3. ¿Cómo afrontaron dichas dificultades?, ¿Qué estrategias


aplicaron para superarlos?
Con ayuda de unos amigos que conocían el rubro de parrillas, se
informaron y capacitaron más para así evitaron otro inconveniente.

4. En su opinión: ¿Qué cualidades debe poseer todo


emprendedor?

15
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

Cuando uno inicia un negocio, siempre habrá dificultades, pero no por


eso uno debe detenerse, sino ser perseverante.

5. ¿Qué recomendaciones daría a quienes tengan el deseo de


emprender?
Que se informe bien acerca del rubro a que desea emprender para
evitar multas y hacer un estudio de mercado.

6. ¿Tenías o tienes algún referente a quién admires dentro del


mundo de los negocios?
A su padre, que es un proveedor de carnes.

16

También podría gustarte