Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1 Página 1 de 27
Demandados
AL HONORABLE TRIBUNAL:
Comparecen los Peticionarios de epígrafe, Verónica Ponce Peña, Anaudi Hernández Pérez y
Casa Herdz. Corp. (en lo sucesivo denominados en conjunto los “Peticionarios”) por conducto de
los abogados que suscriben y muy respetuosamente solicitan una Sentencia Declaratoria, y una de
Interdicto Preliminar y Permanente contra los Demandados y a esos efectos Exponen y Solicitan:
I. INTRODUCCIÓN
La situación que genera la necesidad de las órdenes y la sentencia que se solicitan mediante la
maliciosa que han desarrollado durante los últimos meses el Municipio Autónomo de Aguadilla
(“el Municipio”), su Honorable Alcalde Julio Roldán Concepción y los demás codemandados en
contra de los Peticionarios. Como parte del esquema desarrollado en contra de los comparecientes
se ha emitido una Orden de Cese y Desista contra algunos de los Peticionarios, la cual no ha sido
notificada a los Peticionarios, se le impuso una cuantiosa multa a base de una Orden de Cese y
Desista que no fue notificada a los Peticionarios y se les ha amenazado públicamente con ordenar
la demolición de una propiedad inmueble perteneciente a dos de los Peticionarios. Todo ello sin
haberse notificado a los comparecientes la querella que se aduce dio inicio al proceso
administrativo, sin haberse conducido una investigación previa como requiere la Ley y la
1
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 2 de 27
reglamentación aplicable, de manera selectiva y sin que se les haya concedido una oportunidad de
presentar su posición durante el proceso administrativo que se condujo para arribar a dichas
determinaciones. Mientras todo esto está ocurriendo, el codemandado Roldán desarrolla una
campaña pública diseminada por medios noticiosos tradicionales y redes sociales, caracterizada
por imputaciones falsas dirigidas contra el Peticionario Anaudi Hernández Pérez. Estas incluyen,
levantada por el Alcalde contra el Sr. Hernández Pérez; expresiones públicas de las que luego se
retractó. La persecución que conducen los codemandados liderados por el Sr. Roldán contra los
Peticionarios incluye además la presentación ante este Honorable Tribunal de una acción civil en
contra de los comparecientes por parte de un funcionario del gabinete del Alcalde, Sr. José J.
Robles Cortés y su esposa Glennis Vega Moral mediante la cual se solicita al Tribunal que anule
un contrato de opción de compraventa otorgado por los dueños de una propiedad inmueble
localizada en el pueblo de Aguadilla, a favor de la compareciente Casa Herdz. Corp. Ello a base
de la descarnada alegación, negada rotundamente por los dueños de dicha propiedad, de que el
funcionario de gabinete del Municipio y su esposa habían adquirido un derecho de opción de forma
peligrosa para éstos pues los codemandados continúan ejerciendo la autoridad que le confiere la
Ley y los Reglamentos aplicables al ordenamiento territorial y permisos para continuar asediando
a los Peticionarios, privarle del libre disfrute de su propiedad, así como de su derecho a vivir en
paz y tranquilidad. Los daños irreparables que la presente Petición pretende evitar con las órdenes
que se solicitan son puntuales y específicos: a) Que el Municipio ordene la demolición de parte o
enemigo y le ha imputado delitos en los que él se declara víctima, continúe con su patrón de
persecución contra los Peticionarios abusando del poder que ostenta para regular la ordenación y
usos territoriales; c) evitar que se implementen las determinaciones adoptadas por el Municipio
hasta el presente contra el ejercicio del derecho a la propiedad que le asiste a los Peticionarios a
2
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 3 de 27
querella pendiente con relación al uso y permisos de la propiedad perteneciente a los Peticionarios
para que se revoque la Orden de Cese y Desista y la imposición de multa que se emitió contra los
Peticionarios. Se solicita además que se declare nula la Orden de Cese y Desista y la multa
II. JURISDICCIÓN
1. Este Honorable Tribunal tiene jurisdicción para intervenir en una solicitud de injunction
en virtud del Artículo 675 del Código de Enjuiciamiento Civil, 32 LPRA §3522 y sujeto a los
términos dispuestos en la Regla 57 de las de Procedimiento Civil, 32 L.P.R.A. Ap. III R 57.
2. Los recursos de injunction preliminar y permanente, son los únicos eficaces que tienen los
Peticionarios para detener el daño inminente e irreparable que sufrirían si el Municipio continúa
evitar que se ejecute la Orden de Cese y Desista y la imposición de multa efectuadas por el
Peticionarios como resultado de las acciones que han llevado a cabo, siguen llevando a cabo y
llevarán, tal como la anunciada por el abogado del Municipio de ordenar la demolición de parte o
la totalidad de la propiedad perteneciente a los Peticionarios, se solicita una Orden Judicial de este
Honorable Tribunal mediante la cual se declare la ilegalidad y nulidad de las acciones tomadas
hasta ahora contra los Peticionarios y una orden de interdicto en la que se prohíba al Municipio y
sus funcionarios, incluidos pero no limitados a los codemandados, que continúen con su patrón de
abuso de poder, se abstengan de dilucidar o adjudicar querellas contra los Peticionarios, evaluar la
Solicitud de Revisión Administrativa que los Peticionarios han interpuesto para impugnar las
actuaciones ultra vires e ilícitas de que han sido objeto, y así evitar que se sigan ocasionando daños
4. La Orden de interdicto que se solicita debe contemplar también que toda la regulación,
ordenación territorial relativa a propiedades perteneciente a los Peticionarios se dilucide ante este
3
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 4 de 27
5. Se solicita además una Sentencia Declaratoria a tenor con las disposiciones de la Regla
aplicable. Esta dispone que la Sentencia Declaratoria es el mecanismo que procede para resolver
una controversia y despejar la incertidumbre jurídica entre las partes y establecer los remedios
procedentes. En este caso la sentencia debe dictarse declarar la nulidad e ilegalidad de los
procedimientos llevados a cabo por el Municipio que condujeron a la emisión de una (o dos)
órdenes de cese y desista contra los Peticionarios y la imposición de una multa por una elevada
suma de dinero.
propietaria y vecina de Aguadilla, Puerto Rico. Su dirección postal es 500 Calle Andalucía Aptdo.
95 Aguadilla, PR 00603. La Sra. Ponce Peña está casada con el Peticionario Anaudi Hernández
propietario y vecino de Aguadilla, Puerto Rico. Su dirección postal es 500 Calle Andalucía Aptdo.
95 Aguadilla, PR 00603. El Sr. Hernández Pérez está casado con la Peticionaria Sra. Ponce. Es
3. La Peticionaria Casa Herdz. Corp. (“Casa Herdz.”) es una corporación con fines de lucro
registrada en Departamento de Estado del Gobierno de Puerto Rico bajo el número 348289.
1225 Ave. Ponce de León Suite 1405 San Juan, Puerto Rico 00907, su dirección real desde hace
varios años es 500 Calle Andalucía, Condominio Puerta del Mar, Apartado 95, Aguadilla Puerto
Rico 00603. La Compañía de Turismo le ha expedido A Casa Herdz. un permiso para efectuar esas
entidad jurídica de gobierno local, subordinada a la Constitución de Puerto Rico y a sus leyes de
conformidad con el Código Municipal de Puerto Rico, Ley 107-2020. Por información y creencia
los comparecientes alegan que, de conformidad con un Convenio firmado entre el Gobierno de
4
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 5 de 27
Permisos (hoy conocida como OGPE1) han transferido y/o delegado al Municipio ciertas
Oficina de Gerencia de Permisos, sujeto a las leyes aplicables. Es a nombre del Municipio de
Aguadilla que los funcionarios codemandados actuaron al expedir una orden de Cese y Desista e
imponer una multa contra los Peticionarios. Es además la entidad administrativa en la cual los
validez y legalidad de las órdenes antes indicadas. Se impugna la imparcialidad de este foro para
5. El codemandado Julio Roldán Concepción (“Sr. Roldán” o “el Alcalde”) es el Alcalde del
Municipio Autónomo de Aguadilla desde enero de 2021 y como tal Primer Ejecutivo de dicho
Municipio. Como Alcalde es el principal responsable de la emisión de una Orden de Cese y Desista
contra los Peticionarios que limita el uso de una propiedad inmueble perteneciente a los
Peticionarios, así como de la imposición de una multa ascendente a $42,000 dólares. El Alcalde
fue quien nombró al Sr. José Robles Cortés al puesto de Secretario de Turismo y Cultura del
Municipio de Aguadilla quien presentó y mantiene una reclamación judicial contra los
Peticionarios en el caso Civil Núm. AG2022CV00383 que se ventila ante este mismo Tribunal. El
Alcalde ha expresado reiteradamente ante medios noticiosos del país que el Peticionario Anaudi
6. Por información y creencia, se alega que el codemandado Ing. José L. Ruiz Concepción es
el Director de la Oficina de Permisos del Municipio Autónomo de Aguadilla y fue quien firmó en
su carácter oficial como funcionario del Municipio una carta dirigida al Peticionario Anaudi
Hernández con fecha de 13 de junio de 2022 mediante la cual se pretendió notificar un Cese y
7. Por información y creencia se alega que la codemandada, Sra. Glory C. Román López es
una funcionaria municipal que ocupa el puesto de Gerente de Querellas de la Oficina de Permisos
del Municipio Autónomo de Aguadilla. La Sra. Román López es la persona que firmó a nombre
del Municipio una comunicación con fecha de 12 de septiembre de 2022 dirigida a la Peticionaria
Verónica Ponce Peña y a la atención de Anaudi Hernández y Casa Herdz. la cual no ha sido nunca
1
Oficina de Gerencia de Permisos.
5
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 6 de 27
notificada a éstos, pero fue difundida por medios noticiosos del país, mediante la cual se efectuó
la imposición de una multa administrativa ascendente a $42,000 dólares a base de una serie de
8. Se designa con el nombre ficticio de Mengano Mascual a todo otro funcionario del
consultas de permisos, recibir, investigar o procesar querellas, dictar o evaluar órdenes, adjudicar
9. Los Peticionarios, Sra. Ponce y Sr. Hernández son propietarios en conjunto de una
propiedad localizada en el Solar #4 Calle Ibiza Carr. 107 KM 2.7 INT Bo. Borinquen, sector
10. La Peticionaria Casa Herdz. de la cual los dos Peticionarios Ponce y Hernández son
oficiales, desarrolla operaciones comerciales de alquiler a corto plazo en las facilidades de la casa
antes descrita.
11. Esas actividades generan ingresos para Casa Herdz. y los Peticionarios Ponce y Hernández.
12. El 18 de marzo de 2022 el Sr. José Javier Robles Cortés (“señor Robles Cortés”) y su
esposa, Glennis Vega Moral presentaron una Demanda contra los Peticionarios y los hermanos
13. Como antes indicado, el Sr. Robles Cortés es el secretario de Turismo y Cultura del
Alcalde.
14. En la Demanda presentada por el señor Robles Cortés, éste solicita al Tribunal que deje sin
efecto y anule un Contrato de Opción de Compraventa de la casa localizada en la Calle #49 Agustín
Stahl Aguadilla Pueblo, Puerto Rico otorgado por los hermanos Laura y Ramón Enrique de
apellidos Villanueva Nieves a favor de Casa Herdz. el 10 de marzo de 2022. Ese contrato establece
6
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 7 de 27
de Casa Herdz.
15. La demanda presentada por el Sr. Robles Cortés está basada en la alegación de que los
hermanos Laura y Ramón Enrique de apellidos Villanueva Nieves contrajeron de forma verbal una
16. Luego de que se presentó la demanda antes descrita (Caso Civil Núm. AG2022CV00383)
comenzó el patrón de acciones de parte del Municipio en contra de los Peticionarios relacionados
17. En o alrededor del 12 de septiembre de 2022 los Peticionarios, Sra. Ponce y Sr. Hernández
$42,000 dólares.
18. Los Peticionarios antes indicados se enteraron de la imposición de la multa antes descrita
por conducto de los medios noticiosos; específicamente mediante reportajes transmitidos por
19. En algunos de los medios noticiosos en los que se difundió la información relativa a la
imposición de la multa antes descrita, se publicó copia de una comunicación con fecha de 12 de
septiembre de 2022 firmada por la codemandada, Sra. Glory C. Román López quien firma la
Aguadilla, mediante la cual se efectuó la expedición de la multa administrativa antes descrita. (en
20. Los Peticionarios no han recibido esa comunicación de parte del Municipio.
21. Luego de publicarse la misma, obtuvieron una copia accediendo a la página web de uno de
los medios noticiosos que difundió la información (WAPA Televisión) y colgó en dicha página
22. De la copia de la carta con fecha de 12 de septiembre del corriente que colgó en su portal
7
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 8 de 27
los destinatarios se le impone la multa de $42,000 dólares que se pretende notificar mediante dicha
comunicación.
25. Los Peticionarios no han recibido notificación alguna con fecha de 13 de junio de 2022 de
parte del Municipio ni de ninguna otra autoridad gubernamental. Por ende, no han sido notificados
de cualquier orden que pueda contener una comunicación con esa fecha.
26. La única comunicación que recibió el Peticionario, Sr. Hernández del Municipio fue una
con fecha de 25 de mayo de 2022 dirigida a éste por el Ing. José L. Ruiz Concepción quien firma
27. La carta enviada por el Ing. Ruiz Concepción con fecha de 25 de mayo de 2022 lee
25 de mayo de 2022
Deseamos informarle que hemos recibido lo querella de referencio en nuestra oficina donde
se realizan actividades en lo Carr. Est. PR-107, Km. 2.7, Interior del Bo. Borinquen de
Aguadilla donde se realizan específicamente en 4 Calle Ibiza del Sector Playuela en lo
localidad conocida como CASA HERDZ - LUXURY VACATION HOME RENTAL.
Según consta en nuestros expedientes tanto las actividades o usos, como las construcciones
realizadas NO ESTÁN AUTORIZADOS. Por lo tanto, se le ordena de forma INMEDIATA
el Cese y Desista de las actividades que se realizan en dicho lugar hasta que se realicen las
investigaciones necesarias.2
Se le advierte, que sin un permiso expedido por nuestra oficina debe paralizar, descontinuar
y abstenerse de cualquier acto o acción que propenda o crear la actividad objeto de este caso.
Cualquier duda o pregunta se puede comunicar a nuestra Oficina al (787) 891-1005 ext.
2095, 3209.
Cordialmente,
2
Subrayado nuestro.
8
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 9 de 27
Oficial de Permisos3
28. Copia de la carta de 25 de mayo de 2022 antes citada, fue recibida por el Sr. Hernández en
29. La carta de 25 de mayo de 2022, con la cual no se acompaña la querella que se alega recibió
derechos que le asisten al Sr. Hernández de solicitar la reconsideración, o presentar una solicitud
30. El 24 de junio de 2022 los licenciados Nelson Robles y Antonio Sagardia, como
representantes legales de los Peticionarios, remitieron una comunicación al Ing. José L. Ruiz.
Exhibit 54.
31. El original de la carta antes descrita fue entregada a la mano y recibida en el Municipio de
Aguadilla por el propio codemandado, Ingeniero José L. Ruiz Concepción y por una persona
identificada como M. Rojas, quien firma como Ayudante Especial del Municipio.
32. En la comunicación enviada por los licenciados Nelson Robles y Antonio Sagardia se
exponen diversos fundamentos por los cuales se plantea la nulidad de la llamada Orden de Cese y
Desista dictada en contra del Sr. Hernández respecto al uso de la propiedad de la cual es codueño,
localizada en la Carr. Est. PR-107, Km. 2.7, Interior del Bo. Borinquen de Aguadilla.
33. Ni el Lcdo. Robles, el Lcdo. Sagardia o el Sr. Hernández han recibido contestación de clase
señalamientos de violación a los derechos constitucionales que le asisten al Sr. Hernández que se
formularon en la misma. O sea, el Municipio hizo caso omiso del reclamo formulado a nombre de
2022.
de la cual advino conocimiento el Sr. Hernández (aunque sin que le fuera notificada a su dirección),
es la que tiene fecha de 12 de septiembre de 2022 la cual fue dirigida a su esposa, Sra. Ponce, a su
3
En la cita, se ha excluido el párrafo de la certificación de notificación y archivo en autos firmada por Wanda L.
García Hernández como Secretaria de la Oficina de Permisos del Municipio.
4
El Exhibit 5 incluye el acuse de recibo de esta carta.
9
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 10 de 27
35. A pesar de que el Lcdo. Nelson Robles y el Lcdo. Sagardia notificaron al Municipio que
36. Como indicado, en la carta de 12 de septiembre mediante la cual se impuso una multa a
algunos de los Peticionarios a base de la alegación de que se violentó una orden de cese y desista
con fecha de 13 de junio, la cual los Peticionarios no han recibido, se advierte que la Solicitud De
Revisión Administrativa contra la imposición de la multa, debe presentarse dentro de los 20 días
de la multa (de $42,000 dólares) en el Single Business Portal. No obstante, ello no fue posible
porque esa plataforma no provee un acceso para presentar este tipo de recurso.
apelativos, los abogados de la parte Peticionaria intentaron comunicarse con el Municipio y con la
38. Funcionarios de la OGPE le expresaron al Lcdo. Patricio Martínez Lorenzo quien también
representa a los Peticionarios en el proceso administrativo, que podía presentarse el Recurso con
Administrativa. Exhibit 6. La misma fue enviada vía correo electrónico al Ing. José L. Ruiz
Concepción Director de la Oficina de Permisos del Municipio, a la Sra. Sra. Glory C. Román
López, Gerente de Querellas de la Oficina de Permisos del Municipio y a la Sra. Idta Ríos
40. Copia de esta fue enviada a todos estos funcionarios vía correo certificado del servicio
postal. Exhibit 8. Véase copia del envío por correo electrónico y de los acuses de recibo de la
10
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 11 de 27
41. En la citada Solicitud de Revisión Administrativa se solicita que se anule y se deje sin
pretende imponer a los Peticionarios sea nula. Ello porque que viola los derechos
constitucional y legal que les asiste a éstos a no ser privados de su propiedad sin
Peticionarios se expide.
cuyos usos y construcción son objeto de la Orden de Cese y Desista o por correo
mayo de 2022.
11
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 12 de 27
por haberse omitido notificar de la misma al Lcdo. Nelson Robles Díaz, abogado
del Peticionario Anaudi Hernández Pérez, quien había notificado al Municipio que
referencia.
la multa a los Peticionarios, nunca fue notificada a las otros Peticionarios Sra.
adecuada el cual forma parte del derecho constitucional a un debido proceso de Ley
así como las obligaciones de notificación de la acción del Municipio que surgen de
2 de diciembre de 2020.
12
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 13 de 27
por lo cual procedía el archivo de la Querella. Véase Sección 11.2.2.3 (b), (c), (d)
si se han cumplido los plazos para realizar la investigación (si es que se ha llevado
Reglamento Conjunto.
n. Del contenido de la misma carta de 25 de mayo de 2022 surge que la Orden de Cese
Sección 11.2.3.2. Por ende, la Orden de Cese y Desista fue emitida sin autoridad
13
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 14 de 27
Peticionarios a recibir una notificación adecuada de los hechos sobre los cuales se
Casa Herdz. entidad corporativa que administra el negocio de alquiler a corto plazo
de la propiedad.
junio que enviaron los licenciados Nelson Robles y Antonio Sagardía a nombre del
14
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 15 de 27
privarlos de su propiedad.5
42. Copia escaneada de la Solicitud de Revisión Administrativa fue enviada vía correo
electrónico al codemandado Ing. José Ruíz; Director Oficina de Permisos del Municipio, a la
codemandada Sra. Glory C. Román López, Gerente de Querellas del Municipio y a la Sra. Idta
Comercio. Se envió además copia física del documento por correo certificado.
43. A pesar de que se han recibido los acuses de recibo del envío de las copias vía el Servicio
44. Por información y creencia se alega que el Municipio no ha cumplido con el deber
establecido en la Ley 161-2009 de elevar copia certificada del expediente del caso a la División
de Revisiones Administrativas dentro de los diez (10) días naturales siguientes a la radicación de
la solicitud de revisión. Esa obligación la establece el Art. 11.6 C de la Ley 161-2009, 23 LPRA
§9021r.
45. Como resultado de lo antes explicado se alega que la Solicitud de Revisión Administrativa
46. El 25 de octubre de 2022 se difundió en la emisora radial conocida como Radio Isla 1320
una entrevista con el codemandado Alcalde Sr. Roldán llevada a cabo por el periodista Julio Rivera
Saniel.
47. Durante esa entrevista, el señor Roldán expresó que había sido amenazado por un
48. Las expresiones textuales que efectuó el codemandado Sr. Roldán fueron que el
“mensajero” [de Anaudi Hernández] le expresó: “…dime cómo vamos a trabajar contigo o te
5
En Picorelli v. Departamento de Hacienda, 179 DPR 720 (2010), al analizar la naturaleza de la notificación
requerida por la cláusula constitucional de debido proceso de ley, en el contexto de los requisitos
jurisdiccionales que dispone la Sec. 6002(a)(2) del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 1994 el
Tribunal Supremo resolvió que el derecho a impugnar la determinación de una agencia mediante revisión
judicial es parte del debido proceso de ley protegido por la Constitución de Puerto Rico y que “[p]or lo
tanto, constituye un requisito indefectible la adecuada notificación de cualquier determinación de una
agencia que afecte los intereses propietarios de un ciudadano”. Picorelli, a la pág. 763. (Énfasis
suplido).
15
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 16 de 27
49. Esas expresiones del señor Roldán fueron publicadas por toda la prensa escrita y digital de
Puerto Rico, incluidos, pero no limitados a El Vocero de Puerto Rico, Metro Puerto Rico, Primera
Hora, El Nuevo Día, Noticel y en los portales digitales y programas radiales y televisivos del
50. Durante una entrevista que le efectuó la periodista Ivette Sosa de Telenoticias, Canal 2 de
conducida por el periodista Julio Rivera Saniel que fue transmitida por la radioemisora Radio Isla
1320.
51. El 2 de noviembre de 2022 se publicó una noticia bajo la firma de la periodista Cynthia
López Cabán en la página web del comentarista Jay Fonseca bajo el titular “Anaudi Hernández se
52. En la noticia se cita al Lcdo. Carlos Hernández López, a quien se identifica como “el asesor
legal del Alcalde” [Julio Roldán] de la forma siguiente: “Hernández López explicó que el proceso
53. La cita de esas expresiones demuestra que el Municipio ha llegado a conclusiones adversas
a los Peticionarios sin concederle a estos una oportunidad de refutar dichas conclusiones y que se
apresta a tomar determinaciones ulteriores en contra de los Peticionarios que los exponen a sufrir
daños irreparables.
multa a los Peticionarios antes de siquiera notificar a éstos le ha ocasionado severos daños
notificación o notificación defectuosa de las acciones del Municipio contra de los Peticionarios
hacen nulo todo el proceso administrativo. Por ello no aplica a los Peticionarios cualquier plazo
establecido en la Ley para recurrir al Tribunal de Apelaciones de las decisiones del Municipio.
16
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 17 de 27
57. El Municipio por conducto de sus funcionarios y/o asesores de los codemandados han
completamente parcializadas en contra de los Peticionarios con relación a los asuntos pendientes
de adjudicación.
58. Por las posturas hostiles, adversas y parcializadas que han manifestado tanto públicamente
los codemandados, incluidos el Alcalde y los demás funcionarios no son un juzgador imparcial de
cualquier querella que se haya presentado ante dicho Foro contra los Peticionarios ni para adjudicar
Oficina de Permisos del Municipio en la Solicitud de Revisión Administrativa, presentada por los
Peticionarios.
los Peticionarios de que este Honorable Tribunal anule las acciones del Municipio y expida una
Orden de Injunction mediante la cual se mantenga el status quo y se prohíba al Municipio, los
demás codemandados y cualquier otro funcionario interferir con el libre disfrute de la propiedad
60. Como demuestra la exposición anterior, el Municipio, por conducto de los funcionarios
61. El Tribunal Supremo de Puerto Rico ha establecido varios requisitos que para que un
procedimiento cumpla con el debido proceso de ley en su dimensión procesal. Entre estos
requisitos se destaca como el primero —por ser el orden lógico— una notificación adecuada del
proceso”. Picorelli, supra, 179 D.P.R., a la pág. 736. Se ha resuelto consistentemente que la
notificación de un dictamen final es un requisito con el que se debe cumplir de modo tal que el
ciudadano afectado pueda enterarse de la decisión final que se ha tomado en su contra. Río Const.
Corp. v. Mun. de Caguas, 155 D.P.R. 394, 405 (2001); Nogama Const. Corp. v. Mun. de Aibonito,
17
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 18 de 27
62. De la misma manera, la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha determinado que el deber
de notificar a las partes no constituye un mero requisito. Su importancia radica en el efecto que
tiene esa notificación sobre los procedimientos posteriores al dictamen final emitido en un proceso
adjudicativo. La falta de una notificación adecuada podría afectar el derecho de una parte a
cuestionar el dictamen emitido y debilita las garantías del debido proceso de ley. Dávila v. R.F.
Mortgage, 182 D.P.R. 86 (2011); Martínez, Inc. v. Abijoe Realty Corp., 151 D.P.R. 1, 8 (2000);
Falcón Padilla v. Maldonado Quirós, 138 D.P.R. 983 (1995); Arroyo Moret v. F.S.E., 113 D.P.R.
379, 381 (1982); Berríos v. Comisión de Minería, 102 D.P.R. 228, 230 (1974).
63. En resumen, “[l]a correcta y oportuna notificación de las órdenes y sentencias, es requisito
sine qua non de un ordenado sistema judicial”. J.A. Cuevas Segarra, Práctica Procesal
Puertorriqueña: Procedimiento Civil, San Juan, Pubs. J.T.S., 1979, Vol. II, pág. 436. Su omisión
también crear un ambiente de incertidumbre sobre cuándo comienza a transcurrir el término para
64. En Magriz vs. Empresas Nativas, 143 D.P.R. 63 (1997) el Tribunal Supremo explicó los
65. Para garantizar el objetivo de hallar la verdad y hacer justicia a las partes, tanto la Ley
de Procedimiento Administrativo Uniforme, supra, 3 L.P.R.A. sec. 2151, como la
jurisprudencia han establecido que al emitirse una resolución la agencia debe
salvaguardar el derecho a la concesión de vista previa, oportuna y adecuada
notificación, derecho a ser oído, confrontarse con los testigos, presentar prueba
oral y escrita en su favor, y la presencia de un adjudicador imparcial, Henríquez v.
Consejo Educación Superior, 120 D.P.R. 194, 202 (1987); Ortiz Cruz v. Junta Hípica,
101 D.P.R. 791, 795 (1973). La decisión administrativa ha de ser informada con
conocimiento y comprensión de la evidencia pertinente al caso. A.D.C.V.P. v. Tribunal
Superior, 101 D.P.R. 875, 883 (1974). Además, deben efectuarse determinaciones de
hecho y consagrar los fundamentos para la decisión administrativa. Rivera Santiago v.
Srio. de Hacienda, 119 D.P.R. 265, 274 (1987).
una parte en un proceso ante un ente gubernamental sobre su derecho a procurar una revisión
judicial, el término disponible para así hacerlo y la fecha del archivo en autos de una copia de la
18
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 19 de 27
Personal. La empleada apeló ante la mencionada Junta. La Junta desestimó la apelación por
entender que no se radicó dentro del término especificado por ley. La recurrente acudió entonces
ante el Tribunal Superior, el cual confirmó la decisión de la Junta. El Tribunal Supremo revocó la
decisión emitida por la JASAP. Fundamentó su decisión a base del reconocimiento del derecho
del empleado público a quien se le notifica un traslado, de recibir una advertencia sobre su derecho
a apelar ante la Junta, dentro del término de treinta (30) días, si estima que se han violado sus
67. La decisión emitida en el caso Mercado Vega v. Universidad de Puerto Rico, 128 D.P.R.
273, 288 (1991) es otro ejemplo en el cual se reconoció que resulta indispensable que las partes en
requisitos de la notificación que el Estado debe proveer a un ciudadano afectado por una
determinación gubernamental que afecta sus derechos el Tribunal expresó específicamente que
una parte tiene derecho a que se le notifique adecuadamente, cuál es el foro administrativo al que
debe recurrir para poder agotar los remedios administrativos. Al así resolver, se indicó:
A pesar de la conclusión a que hemos llegado nos percatamos de que a la recurrida, quien
no estuvo representada por abogado en la gestión que realizó ante las autoridades
universitarias para obtener la clasificación que de su puesto pretende, no se le advirtió de
su derecho a apelar ante el organismo administrativo correspondiente de la acción tomada
en su contra. Dicha omisión tal vez explica su insistencia en obtener una decisión
favorable del mismo funcionario que emitió el dictamen en lugar de acudir al remedio
apelativo provisto por las reglas del Consejo de Educación Superior contenidas en la
Certificación Núm. 70, ante. Por lo tanto, se impone que propiciemos una oportunidad a
la recurrida para que ésta pueda agotar el referido trámite administrativo cuya falta de
agotamiento le impide acudir directamente al foro judicial de la acción que le fue
desfavorable. (citas omitidas y subrayado nuestro)
el contexto de los requisitos jurisdiccionales que dispone la Sec. 6002(a)(2) del Código de Rentas
Internas de Puerto Rico de 1994 para una notificación final de deficiencia contributiva. A esos
efectos indicó que el derecho a impugnar la determinación de una agencia mediante revisión
judicial es parte del debido proceso de ley protegido por la Constitución de Puerto Rico.
19
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 20 de 27
69. Al determinar que la notificación emitida en ese caso era nula (por omitir la información
relativa a la prestación de fianza que era requisito de la revisión judicial para impugnar la
Tal omisión por parte del Estado, representado por el Departamento de Hacienda,
constituye una clara violación al debido proceso de ley en su vertiente procesal que
requiere, como el primero de sus requisitos, una notificación adecuada en los casos
en que el ciudadano enfrente la privación de un interés propietario. Picorelli, 179
D.P.R., a la pág. 738 (Énfasis suplido)
activa los términos para utilizar los mecanismos post-sentencia, quedando estos sujetos a la
doctrina de incuria. Maldonado v. Junta de Planificación, 171 D.P.R. 46, 57-58 (2007); Caro v.
Cardona, 158 D.P.R. 592 (2003); Asoc. Vec. Altamesa Este v. Mun. San Juan, 140 D.P.R. 24
(1996); Rivera v. Depto. de Servicios Sociales, 132 D.P.R. 240 (1992); Aponte v. Srio. de
Hacienda, E.L.A., 125 D.P.R. 610 (1990). Debe añadirse que para que una notificación pueda
tomarse como punto de partida de un plazo apelativo, la misma debe contener la advertencia del
derecho del ciudadano notificado, así como el o los plazos aplicables a la presentación del recurso.
De no ser así, el plazo no comienza a correr. Véase, Molini Gronau vs. Corporación para la
Difusión Pública, 2010 TSPR 140; Mercado Vega vs. UPR, supra.
71. En Molini, el Tribunal Supremo reconoció la importancia de que las agencias emitan
afectan sus derechos. Ello, para que los empleados puedan ejercer válidamente su derecho a
Puerto Rico para la Difusión Pública circuló una misiva en la que informó que ante la crisis fiscal
la Corporación evaluaría decretar un Plan de Cesantías Gerenciales. La Sra. Molini fue notificada
la Sra. Molini presentó una Demanda ante el Tribunal de Primera Instancia en la cual solicitó un
jurisdicción para revisar los reclamos sobre la cesantía efectuada, por tratarse de una decisión de
la Junta de Directores que no era revisable ante dicho organismo, y concedió el remedio interdictal
a base del defecto en la notificación. Luego de que el TA revocara la Sentencia del foro primario
(a base de su apreciación de que la jurisdicción para ventilar el reclamo residía ante el Comité de
20
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 21 de 27
Apelaciones de la Corporación)6, y que Molini acudiera ante el Foro Judicial, se resolvió que una
72. Como demuestra de manera palmaria la exposición anterior, la doctrina reiterada en nuestra
jurisdicción es que una notificación de parte de una agencia del Estado relativa a una determinación
que afecta derechos fundamentales y carece de: a) las advertencias específicas sobre el Foro al que
puede acudir la parte afectada; b) el plazo de que dispone dicha parte para presentar el recurso
correspondiente o que; c) contiene una advertencia errónea sobre el Foro al que debe acudir, es
defectuosa y nula y que su envío no activa cualquier plazo que fuera aplicable para la presentación
del correspondiente recurso para impugnar la acción estadual. Ello incluso cuando el plazo fuera
de carácter jurisdiccional.
Orden de Cese y Desista con fecha de 25 de mayo, la de 13 de junio (que se menciona en una carta
posterior pero nunca fue notificada a los Peticionarios) y la imposición de la multa notificada
74. La primera (25 de mayo de 2022) no contiene la advertencia del derecho de revisión; la
segunda (13 de junio de 2022) no fue notificada a los Peticionarios; la tercera (12 de septiembre
de 2022) tampoco fue notificada a los Peticionarios quienes advinieron a conocimiento de esta
porque fue difundida en los medios noticiosos. Además, esta última (12 de septiembre de 2022)
contiene una advertencia del derecho de revisión que es defectuosa al referir a la parte contra la
cual se impone la multa a presentar el recurso de Revisión en un mecanismo que no está disponible
en la realidad.
75. Además, de conformidad con la Ley 161-2009, el Reglamento Conjunto 9223 y la Ley 38-
2017, la notificación de la multa tenía que ser enviada a la dirección de la propiedad cuyos usos y
6
Es importante destacar que, en la Sentencia del TA, que luego fue revocada, se dispuso “en equidad” que
el término de treinta (30) días para acudir ante el Comité de Apelaciones de la Corporación comenzaría a
transcurrir a partir de la notificación de su Sentencia. Ello, aunque hubiera acudido al foro judicial que, de
conformidad con lo dispuesto en la sentencia de dicho Foro carecía de jurisdicción para adjudicar la
controversia sobre la cesantía. Claro, luego se revocó esa sentencia al determinarse la nulidad de la
notificación por no contar el Comité de Apelaciones con jurisdicción para atender el reclamo de Molini.
21
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 22 de 27
construcción son objeto de la Orden de Cese y Desista o por correo electrónico y no fue notificada
76. Por otra parte, como expuesto anteriormente, la Orden de Cese y Desista que emitió el
Municipio contra los Peticionarios para limitar el uso de su propiedad, fue expedida en
subsiguientes del Reglamento Conjunto antes citado ya que no precedió una investigación ni se
notificó a los Peticionarios la querella que se aduce como fundamento para expedir la orden.
77. La exposición anterior demuestra la nulidad de las actuaciones del Municipio. No obstante,
78. Los Peticionarios sufren y continuarán sufriendo daños irreparables de no ordenarse a las
Demandados que cesen y desistan de continuar su patrón de acciones ilícitas en contra de los
Peticionarios.
79. Para evitar esos daños por medio de la presente Petición, los Peticionarios solicitan una
Sentencia Declaratoria en que se declare la ilegalidad y nulidad de las actuaciones del Municipio
en torno al uso de la propiedad antes descrita, y una Orden de Interdicto preliminar y permanente
investigación de cualquier querella que pueda haberse presentado con relación a las estructuras de
División de Revisiones Administrativas y cualquier toda otra intervención que puede resultar en
la limitación o privación de los derechos propietarios que le asisten a los Peticionarios con relación
80. Para que proceda la expedición de una Orden de Interdicto el Tribunal debe considerar los
siguientes criterios: (a) la naturaleza de los daños que puedan ocasionársele a las partes, de
ley; (c) la probabilidad de que la parte promovente prevalezca eventualmente al resolverse el litigio
en su fondo; (d) la probabilidad de que la causa se torne académica de no concederlo; y (e) que no
haya otro remedio en ley y (f) el interés público involucrado e impacto sobre dicho interés. Véanse
22
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 23 de 27
Reglas 57.2, 57.3; Rullán v. Fas Alzamora, 166 D.P.R. 742, 764 (2006); Plaza Las Américas, Inc.
Rose Land, S.E., N & H, S.E., 166 D.P.R. 631 (2005); Misión Ind. P.R. v. J.P. y A.A.A., 142
81. A pesar de que la doctrina ha fijado los requisitos antes expuestos el Tribunal Supremo
también ha expresado que “[t]odos los requisitos anteriores, tanto los promulgados por la
jurisprudencia como los enumerados en las Reglas de Procedimiento Civil, no son requisitos
absolutos….” Next Step Medical Co. vs. Bromedicon, Inc., 2014 TSPR 30, Sentencia de 6 de marzo
de 2014.
82. Una Orden de Interdicto procede para asegurar la reivindicación de derechos civiles.
Noriega v. Hernández Colón, 122 D.P.R. 650, 681 (1988). Véase además D. Rivé Rivera, Recursos
Extraordinarios, 2da ed., San Juan, Programa de Educación Jurídica Continua, Universidad de
83. El Art. 678 del Código de Enjuiciamiento Civil, según enmendado por la Ley Núm. 12 de
8 de agosto de 1974, 32 L.P.R.A. sec. 3524, “permite que se dicte una orden de entredicho
provisional, injunction preliminar o permanente, ante alegaciones que de su faz sustancien que
por la Constitución o las leyes de Puerto Rico o de Estados Unidos”. R. Hernández Colón, op cit.,
pág. 532. (Énfasis suplido.) Véase, además, Delgado Rodríguez v. Nazario de Ferrer, 121 D.P.R.
84. Conforme con lo antes dispuesto, la orden de Interdicto preliminar y permanente solicitada
en esta Petición cumple con los requisitos para que sea expedida.
A. Naturaleza del Daño: Los daños y riesgos a que se exponen los Peticionarios de permitirse
23
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 24 de 27
tomen acciones aún más drásticas y permanentes que las que ya se han adoptado en
Playuela de Aguadilla.
presente para evitar los daños antes descritos, los Peticionarios se expondrán a la
se ordena la demolición los Peticionarios sufrirán daños que no pueden ser remediados
la exposición efectuada en esta Petición. Baste señalar que ha quedado demostrado que la
orden de cese y desista fue emitida sin una investigación previa como requiere la Sección
11.2.2.3 del Reglamento Conjunto 2020 Núm. 9223; Reglamento para la Evaluación y
mediante las cuales se imponen medidas contra los Peticionarios son defectuosas y nulas;
que el Alcalde, otro funcionarios del Municipio y las unidades encargadas de la ordenación
que les priva de su derecho a una adjudicación imparcial. Véase exposición detallada de
24
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 25 de 27
continuará en vigor una Orden de Cese Desista nula e ilegalmente dictada que impide que
los Peticionarios ejerzan el libre disfrute de su propiedad para los usos que han sido
autorizados por otra agencia del Estado, que continúe la negativa del Municipio a
considerar las impugnaciones presentadas por los Peticionarios contra la Orden de Cese y
Desista, que se ordene la ejecución de la multa que le fue impuesta ilegalmente y/o se
Todo esto tornaría académica cualquier decisión favorable que pudiera emitirse por parte
de un foro legal.
E. No existe otro remedio en Ley: Ante las acciones ilegales y las notificaciones defectuosas
de las acciones que ha tomado el Municipio contra los Peticionarios, éstos no cuentan con
un Foro al cual acudir que no sea este Honorable Tribunal. Este Honorable Foro es el único
que tienen a su disposición los Peticionarios para lograr que el Municipio cese de ejercer
su poder para ocasionarle daño a éstos y que decrete la ilegalidad de la Orden de Cese y
Desista presentada. Ello particularmente ante la falta de consideración por parte del
presentada por los comparecientes. Además, ningún otro foro puede dictar una Orden de
recusación del Municipio como ente regulador y adjudicador para que se impida al
desista, imposición de multas, etc.) que ha llevado a cabo con relación a la propiedad
perteneciente a los Peticionarios y los usos autorizados. Por cierto, quedará demostrado
que en el balance de intereses, la parte Peticionaria debe prevalecer pues no solo los usos
que se da a la propiedad están autorizados, sino que los mismas no tienen efectos nocivos
25
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 26 de 27
86. En la medida que este caso es uno claro, en el cual la parte Peticionaria se expone a un
daño inminente e irreparable como antes explicado, no existe otro remedio en ley que no sea que
se dicte un interdicto preliminar y eventualmente una orden de interdicto permanente. Por ello, se
impetra la urgente intervención de este Honorable Foro para intervenir en este asunto y proveer
87. Los Peticionarios se reservan el derecho de presentar acciones judiciales ante los tribunales
del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y/o de los Estados Unidos de América contra el
Municipio y/o los funcionarios municipales, dirigidas a procurar la anulación de la Orden de Cese
y Desista y de la multa que les ha sido impuesta en violación a sus derechos constitucionales, la
recusación del Municipio como ente regulador o foro de adjudicación en los asuntos de
localizada en el Barrio Playuela de Aguadilla y la compensación por los daños y perjuicios que
POR TODO LO CUAL, se solicita muy respetuosamente al Honorable Tribunal que luego de
actuaciones del Municipio en torno al uso de la propiedad antes descrita, incluida la Orden
otra orden con el mismo propósito que pueda haber emitido el Municipio contra los
ii. Se dicte una Orden de Interdicto preliminar y permanente en la que se disponga que el
26
AG2022CV01781 30/11/2022 10:33:39 am Entrada Núm. 1 Página 27 de 27
toda otra intervención que puede resultar en la limitación o privación de los derechos
propietarios que le asisten a los Peticionarios con relación al libre disfrute de su propiedad
(¨OGPE¨);
iii. Se conceda cualquier otro remedio o se efectúe cualquier pronunciamiento que en derecho
Peticionarios.
RESPETUOSAMENTE SOMETIDO.
CERTIFICO Que en esta misma fecha se ha notificado vía correo certificado copia fiel y exacta
de este escrito a la Oficina de Permisos del Municipio Autónomo de Aguadilla a la atención del
Ing. José L. Ruiz Concepción y la Sra. Glory C. Román López al PO Box 1008 Aguadilla, Puerto
Rico 00605-1008.
27