Está en la página 1de 5
“Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” 26-30 SETIEMBRE EL PROFE CARLITOS — 931576351/920 801063 |__| EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06. i @ “IMPULSAMOS EL EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE “ | i i ” Planificamos la exposici6n oral de la propuesta de ACTIVIDAD emprendimiento sostenible” SITUACION SIGNIFICATIVA: Las pricticas tradicionales de agricultura emplean abonos naturales; sin embargo, en la actualidad, estas -as se eslan perdiendo y se valoran mas los abonos procesados 0 artificiales, Frente a la situacian, nos preguntamos: Qué soluciones se pueden ‘ ealmaae para producir y cousuinir alimentos ecologicos de calidad? = Adecia el texto a la|fn est actividad tu - Estructuré el guion de mi exposicign oral situacién comunicativa propésito sera planificar la] en partes en las que se aprece Escribe diversos |-Organiza y desarrolla las}escritura del guion de| ideas: de. oh xposicion q npieatia| descripciones, instrucciones y argumentos | lipos de textos en au dees de forma coherente y| exposicion que emplea Inst a cohesionada para exponer oralmente el &%ta/d0s de mibitacora . ‘Giza eonvenciones del prototipo ‘de biokuertos|~ Empleé —_vocabulario_variado, Tengucje estrito de formal con compost como] especializado y preciso en mi bitécora y en pertinente propuesta de] el guion de mi exposicién oral para que la ‘emprendimiento sostenible | informacién sea muy clara fon. partcipacion de. ta familia y comunidad EVIDENCIAS |Guion sobre prototipo de biohuertos con compost como propuesta de emprendimiento sostenible con participadin | de tu familia y comunidad. ~QUE HAREMOS EN LA PRESENTE SEMANA? lenguamatema Durante tu experiencia de aprendizaje, has disefiado el prototipo de biohuerto y has realizado pruebas en la compostera. Ahora, tu propésito sera planificar la escritura del guion de exposicién que emplearas para z exponer oralmente el prototipo de biohuertos con compost como propuesta de emprendimiento sostenible con participacién de tu familia y comunidad. Revisamos nuestra bitacoral En tu bilicora, registraste mediante textos ¢ iustraciones el proceso de investigacién sobre tu proyecto de emprendimiento sostenible. {He incluido mi nombre, el del proyecto y Jas areas que lo integran? {He descrito la situacién problematica? He argumentado mi propuesta de emprendimiento sostenible? {He organizado en aspectos el procedimiento y los recursos ulilizados en el proyecto? {He incluido imagenes, bocetos, simbolos, etc. come apoyo a la descripcion de procesos? {He explicade las conclusiones de la investigacion? ¢Hle argumentado cémo Hevaria a la accién mis compromisos? Planificamos usando nuestra bitacora) Estructunaldellguironide) Aol claret amet MiMlise(sel ce) ei expesicien podré incluir en cada parte? * Introducci6n ! Presentacion del autor, descripcion de la {_ Problematica y la propuest Fae + Introduccion. | eee + Preséntate diciendo: tu nombre, edad, grado. + Usa el contenido de tu bitécora para describir la problematica y las razones de realizar tu propuesta de emprendimiento sostenible, + Usa conectores de causa y consecuencia para relacionar las ideas. «De causa: porque, ya que, pues... De consecuencias —entonces, por consiguiente, por lo tanto... See ey I Por ejemplo, cuando des razones de la . + propuesta: Mi bichuerto familiar contribuira a | mejorar nuestra alimentacion con productos de * | la zona porque nosotros mismos... 7 ac Plan ‘imos nuestro guion de expo: costco 1 * Desarrollo | : > Saree I a | jj Deserbirts los procesos desarrollados durante ¢ +f tu investigacion que los registrarte en tu | _ | | bitécora, Para ello, puedes considerar lo 1 ue i siguiente: . i I! (+ +e Conversa con tu familia para que juntos + 1 yet disenen una manera atractiva que |. ut I facilite la exposicién oral. ue "+ + Usa imagenes, simbolos y bosquejos | yet para describir hechos. Ue. {ft Emplea conectores o mtimeros para j 1 Na: senalar instrucciones. ae i ticpcicecicisicicicis | ! Por ejemplo, para mostrar instrucciones: On 1 Primero, conversa con tu familia para destinar | | I un lugar de tu casa para el biohuerto. i \ j Segundo, ubica una zona de tw casa donde | + 1 ingrese luz.. a — edie] icamos nuestro guion de expo: ee * Ciere | 1 =a Neer | Daras a conocer los resultados de tu proceso de | || investigacion y tus compromises. i N | Para planificar esta parte puedes realizar lo i (|= siguiente: 2 || + Inlercambia ideas con amigos y ! ® familiares sobre cules se deberian | Mj enfatizar. : N Po. Relee la infografia “Innovacion, | od inclusion y sostenibilidad” (Actividad | 1: 2) para identificar ideas que « i contribuyan a darle dlaridad a los 1 Noy resultados y compromisos de tu * ‘i E propuesta. joa alae o es S + Por ejemplo, al escribir los compromis | | Considero que el biohuerto con compost sera = -+ * unavaliosaalternativa decuidadodelambiente ! porque aplicaremos un proceso que toma en Organicé en forma secuencial las ideas de las lactividades de la experiencia de aprendizaje, lentorno en mi bitacora. \cturé el guion de mi exposici6n oral en partes en las que se aprecie descripciones, strucciones y argumentos extraidos de mi pitécora. Fmpleé vocabulario variado, especializado ly preciso en mi biticora y en el guion de mi exposicion oral para que la informacion sea Empleé conectores para dar claridad a la Jacién entre las ideas y entre las partes de bitécora y el guion de exposici6n oral.

También podría gustarte