Está en la página 1de 3
| PODER LEGISLATIVO 4 . DECRETO 268-2001? 6 BL CONGRESO NACIUNAL, » sa; EONSIDERANDO: Que os us inpernvocesrenetpairun sina 9) il Prveradar y Sub-Procarndef Genera! ds Repbliss, Mino clare“ "Sdlvlnta de euemis de tedet los gettare delat veurtat del Tribunal Superior de Cciag¥°*! Orme! 's Repti Fah publicos. Adiunto, Procurador del Medio Ambiente, el Superintendene dl CConcesiones y el Comisionado Nacional de los Derechos Humans; CONSIDERANDO: Que et necesario que las cuentas presentadas representen a realidad de a gest econémica, que rexpetenalegalidad 10) vigene y que demuestren que la gestdn de los recursos pblicos se hace 11) 5 con eriteros de eficaca, ficencia, economia, equidad, propiedad, 12) veracidady legaidad » ‘CONSIDERANDO: Que la funein contralora debe sr eaizado por ARTICULO 205.-Conesponde al Congreso Nacional, as abuso ‘mente colegiado que tongs como objetivo el mejoramiento del gestion siguientes: j bli, mediante a plicacin de un sistema de contol posterior, tio ‘extemo eintemo, que perma el estblecimiento de procedimienoridéneoe 1) ytransparentes que garanticen una comecia aministraidndelosrecusos 2) i del Estado, es 9 CONSIDERANDO: Quen fineiénconraloradcbeseritegalyinice, 9) comrespondiéndolelaverificacién dela gestion de los recursos asignados— ) ‘os Podere del Estado, contrarestarel fraud, lactacion porate de 7) los servidotes publics, su declaacin de bienes Ia detenminacién del 8) nriquecimiento illite de conformidad ala rexpoctiva Ley de Probidad 9) ‘Adiinisratva el contol de los eeusoehumanos, materiales yfnnciero, ctados de siaciGn inancier, de operaciones, decanbiosenepatimonio 10) Derogido mediante Deereto No. 2-99 del 25 de enero de 199; yu de caja 11) Hacer a elec de los Miembros del Tribunal Superoe de Cu CCONSIDERANDO: Quect ent contralor debe integrate conperso-” ProcuradorySub-Procurador General da Replica, Fiscal Genera ‘as del mis alto nivel tenico, cspacidad y honcadez comprobada y Republica y Fiscal Adjuato, Procurador del Medio Ambiente, ‘seleccionados por sus propios rméiios con la paricipacén plena de Ia Superintendent de Concesiones y Comisionado Nacional de los Dee sociedad civil, Humans ‘CONSIDERANDO: Queesinecesarioagregarequisitse inhabilddes 12) para poder oparalcargodedipuadoal Congreso Nacional dePresidente 13) de la Repiblice, con el objeto de itoducir mayor tansparenciaen la Hus tion piblica 15) Declarar sit lgarone a frmacién de causa conta el Presiden PORTANTO, |i Repl; Desigados a Presidenci; Dipuados al Congreso Nai Magisrados de la Conte Suprema de Justicia; Miembros del Tea DECRETA; [Nacional de Elcciones; Fiscal General dela Republic y Fiscal Ad Procurador del Medio Ambiente; el Superintendent de Conesion ARTICULO 1.-Reformatios Articlos 199 numeral9),205 numerales Comisionado Nacional de los Derectos" Humanos; Secretriog 11) 15) 20)y38);y222;223; 224; 226,227; 230; y, 240 numeral!) dela Subsecrearos de Estado, Jefes de Misiones Diplomstca, de Hondu CConsttucién de a Replica, ls cuales se lerin as: ‘nel Exterior, Miembros del Tribunal Superior de cuentas, rocud ‘Sub-Procurador de la Replica ARTICULO 199.-No pueden ser legos diputados: a 16 ‘ Dai 1) 2 Bas os 1B) Eee LaGaceta 20) Aprobaroimprobar a conducta administrativa del Poder Eecutvo y F etPoder Judicial, de Tribunal Nacional de Eleciones, Tribunal Superior {+ Cuentas, Procuraduria General del Replica, Procuradura del Medio Ambiente, Ministerio Publico, Comisionado Nacional de los Derechos fumanos,Instituciones Descenalizadas y demi Organos Auxiliares y peinles del Estado; ‘Aprobaro improbar a liguidacin del Presupuesto General de Ingresos Egresos de Ia Republica y de los presupuestos de las insituciones cenvalizadas y desconcentadas. El Tribunal Superior de Cuentas es promunciarse sobre ess liguidaionesyresumir su vision sobe Ia Esse de control de los recurso bios, con autonomi funcional dsnistratva de Tos Poderes del Estado, sometido solamente al mien de la Constitucin y ls leyes, Seri responsable ante el Erereio Nacional de los actos ejecutados ene ejrcicio de sus fncions. bina Superior de Cuentas tiene com fancin a scalizacin pos erie lo fonds, biens ecurss adminisrados pr los Poderes de Bs istncionesdescentralizadasy desconcentradas, nclayendo los Bi enataleso minos, la Comisién Nacional de Bancos Seguros, as Beicnaldates y de culguier oto érgano especial o entepiblico © do que rece o adminitre recursos pblicos de fuente interass 0 oe Eo eee) Enel umplimiento de su ncn deber ealizar el contol financiero, de ‘estén y de rerltads,fundados en la efiienciay efcaia,econom, ‘ida, veracidad ylegalidad. Le comespond, ademas, el eableciienso de un sistema de tanspaencia en la gestion de los servidores piblics, In

También podría gustarte