Está en la página 1de 14
@ INSTITUTO TECNOLOGICO DE SANTO DOMINGO Tema Resumen, Capitulo 4: Leyes del movimiento de Newton Estudiante Miguel Alejandro Duran Sanchez, ID: 1107539 Carrera Ingenieria mecénica 5® trimestre Area de ingenieria Correo 1107539@est.intec.edu.do Profesor Melvin Santiago Arias Polanco| Area de ciencias Basicas y Ambientales Asignatura Fisica Mecanica I Seccién 7 Ciudad Santo Domingo, Distrito Nacional. Pais Republica Dominicana Fecha Noviembre 2022 He EEN See ROG Oe eee eee eueees faa 8 8 ®OOOOOO an Cutpe apt conloune’s So a, Jute) ai contorce umpluca) cum _conlosto dixtete condi clio ccubap Lome tum ompuydin um Lbeird pt AR Hore cam bas many Adler Lum usp bof D1 furs) motirod fo Aytenllad Pd. Oilua) dt moninay PUpimelaiulon) a lay duprapicis. de contaclse ale csepbilga $$ + - aw forge de orion tueeele couenle Trams uunaby uikalas ye Stow LU pore Ziman) Et | yet olcoores oteol.. dobre el cctleapay “paradoa. -PHL-auin paces acocus’. Ch firn dé lev georettel shicun. cbyte- to euna) funy db loryoalvonn. ellrtay — qosinas ay. woctue a ly futons Gu umidal gp omudivla) PONG, ba) dutryas etm ah SI 1 an al ues akon fy), os {asnyp) pul sell _pspnssonal_in an fume euvitoriol Yor Gut ext 4 Lote Sono afc 4 most Pusele_ duu, ano ug) — fee ®OOO006 cluperponicuan de. fueron Tah ohh absense lh y Ab Fi i lo , i e HE Srntl aims aumid em ceutrpe, th fect sphrr LL # _mguum ine dil ou? TR blo o 2 gual ashe hump eudoinl de hoo fusions iryinaley Rat en Orante ut Lt veonace ccgmis-Las fucrna) mete? qus o6tdod duibrrud coupe. Rent hb oF yun panos sus cimpimentin * = Ry = 1b Ry =D fy, —— “ano! du onaypictal- Re VAZ+ Dy? Panay you. araupcuel cont plore’ cbeipmsnmuoral R= JA + Bury Ret ee oe OOOOOOS a anand odie) bre ten sty Cae ti li on, earns «on wleadad canMorte(: Bic pita 2 uh a — entry ines) ny sacedtroclibee. cAAB » Gracias: tindonads de lin LaLrper Alpi ee “UMA_asam vinsesoels d_onguumumbye Cocarcle! won wunpe wit A SpA ma “for euhoustad oruitartle Cun Linso).. a ur el currpor satay um eaualirrce+ DF =o (compe pa spate) an cuter dt Lumpla. to) coompanendtes Lal oh vy vat As aay ete po her ard. _ LH 0 Dy 20 (campyon cquutioris) Von = V0 + Vem. GD Jaguar tay le Tawar lla usurp» tar guavoctuie) Jabra eum wuixps ocd quis cute Mulene in tor mitima) olirwceidin lt ba) ~fustagn sun, forcy aim eutrpe. dadey day aaynitad ay um sang) nuepe clack La) sod. da fay arogndfind —__ I2FL di lov > ana no ta. agp os Lal dt too Delrvorign uw). fas snnayritiud aed ee ms, asm Ta [ZF [29-01 9 bun a, [3 x —_ (endeia oT data e . 7 ODOOOOS | ameter a trim dt La) agaccldstn som — | intone. ae 7 =5 4 Lima) = 14+ omls* = to" Nu dutimad britomier 4 + #t/s2 2 ALAA! A dibro & 4. AN TA) & @.22 tb {kg & 2.2 tb oes ODOOOH6 S) TMasos oy poe’ a 3 Fs mov = (1hg) (2-8. L2d=4, Biyem/s22 98M pita shidoctBL Meds pak be aS a eS W_= Ang, Fo Farernad liy cle Nacstom ctombisn cto ciabichod ares Lag _fusryos ditargo abana cco ba) fusriggo greouliacuoral, ___— Go) Biamrrmon ci couryps bse. ee “oa ian dogo ds Dutton dncdusgm. dels ay pluncspisn -eunstitclod LL prthiumen dae meconieo) 1. dy primero). Sy ota! Jon yap Atgunelas ei fuiiy 20).um Ludrp@uspecthicd + Ol urs das pUmbra) Duy SF 20 om uma dutwacidn A ep Lae 9 gay dsepinclog —___— 2F Fond, poy ut decelOd a) qual cup dh entry —_____— is OOOOOOO o 1 aT a Stunt sostine una cadens que tine wes elaooes, cada uno Shum masa m-=0250.g, con una curds igen Elta dela crab, ae de modo que eres una fra ascendeae de 900 Nsabe le aden. 0) Elaore un dgrama de carpe ite de a caena compet, onsderada como un cuerpo, uno pa cada uno de los wes aan 2 Use 1s grams dl isso a) yas eyes de Newton pr alec fc Taacteracin de a cadena fa fra ejersia porel laa ses "or sabe el slab moto, ia fern Gerd or el esabn aio Sobre el exahin inferior Conia cer saa TEST ease el rea de estusio MasteingPhysice® para consutar luna soluin con Veo Tit. WDENTIFICAR y PLANTEAR 1. Existen cuato objetos de interés en este problema: la cadena como tun todo y los tres eslabones individuals, Para cada uno de estos cuatro objetos, labore una lista de fuerzas extemas que actian sobre. Ademis de la fuerza de gravedad, su lista debe inci solo {fuerzasejercidas por otros objetos que focan el objeto en cuestin 2. Algunas de as fuerzas de las listasforman pares de acciin-eaccion (ao pares la fuera de eslabén superior sobre el eslabdn medio y a fuerza del eslabin medio sobre el eslabén superior). Mentiique todos estos pares. 3. Use las Listas pare dibujar un diagrama de cuempo libre para cada ‘uno de los cuatro objetos.Blija Jos ejes de coordenadas. iS) Tha orggrOblemas de difeukad creciente. PA: Problemas acumlatvos que incorporen material de capiulos anteriores, ‘CALC: Problemes que requieren célculo. BI0: Problemas de ciencias biolégicas. PREGUNTAS PARA ANALISIS ):Un cuerpo puede estar en equilibrio si solo una fuerza acta él? Explique su respuesta, Una pelota lanzada verticelmente hacia arriba tiene velocidad {en su punto mis alto. Esti en equilibrio ali? ;Por qué? Un globo con helio se mantiene en el are sin ascender ni descen- RE (Est en equilibrio? Que fuerzas actin sobre él? ‘Al volar de noche en un avidn, en are tranguilo, no tenemos sen satiGn de movimiento, aunque el avidn vaya a 800 km/h (500 mi. = Re gue? Cee ee = d& igual magnitud, pero direccién opuesta, zpor qué la tensién total en onan ~ P&E Usted ata un ladrillo al extremo de una cuerda y lo hace girar ther et ew ces ena ed as ee | ipa heepe cl leetaeorgbang Cope er pearance tae _ me ease ea en ‘senor dum mc sos emcee, er Si oc Ain os cau bra einai“ = del impulso”) lanza a los. ‘Pasajeros hacia adelante cuando un auto- Ii sacs, ae a li — P48 Un pasajero de un. |autobis en movimiento, si ventanillas, ve que nln ub nepal rege E Para tareas asignadas por el profesor, visite wmmasteringphysics,com 4. Use las listas para determinar cuintas incOgnitas exsten en este problema, .Cusles son estas? EJECUTAR 5. sera una ecuscién de la segunda ley de Newton para cada uno de los cuatro objets y una ecuacién de la tecera ley de Newton, Por cada par de accién-reaccin. Por lo menos debe tener tantas {eeuaciones como incégnitas haya (véase el paso 4). Ast es? 6. Despeje las incdgnitas de las ecuaciones. EVALUAR 7. Verifique sus resultados sustituyéndolos en las ecuaciones de paso 6, Esto es especialmente importante si usted termind con mis ecua- ciones en el paso Sde las que usé en el paso 6. 8% Ordene la fuerza dela cuerda sobre Ia cadena, la fuerza del eslabén Superior sobre el esatxin medio, yla fuerza del eslabén medio sobre el eslabén inferior de la magnitud mis pequeda a la mis grande. Bs ligica esta clasificaci6n? Explique su respuesta, 9. Repita el problema para el caso donde Ia fuerza hacia arriba que ejeree la everda sobre la cadena es de solo 7.35 N. {Es la misma clasiicacién que la del paso 8? {Es esto razonable? c ee #8 Sp So ils eae Seno it cae areca ney a Sin oct ngaac oet gay an a” ee in aa pe ee ee ee P4.14 Algunos estudiantes Haman “fuerza de aceleracién” a Ia canti- dad mi. {Es comecta decir que esa cantidad es una fuerza? Si es asi, _ pear ee eee ae : PEA nko un oc i ut que viaja hacia arriba a una rapidez constante de 9.8 m/s. {Qué re- _ PMLAB Se puede jugar a atrapar pelos en un autos que se mu? — ‘ied tte en gelckrcnee 1pos0. ;Pedemos hacerlo si el autobis da vuelta con rapidez — a 4 =) BEE EEE EE EEE SEIS EEEEDT SOOO TTT SSS. (43) elim glo oom hii? we aontiont gm th aires dim ou dapcimary pes cele. climg.ofsrrman uit

También podría gustarte