Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PROBABILIDAD
1. Se examinaron el fracaso para mantener reducidos los riesgos de SIDA en un
estudio de consumo de drogas intravenosas en la ciudad de Nueva York. La
siguiente tabla muestra a los sujetos del estudio, en referencia cruzada; por estado
de reducción de riesgos y numero de compañeros sexuales en un mes promedio:

a. Si se selecciona a un individuo al azar, (¿cuál es la probabilidad de que este


individuo no haya iniciado ninguna reducci6n de riesgo?
b. Si se selecciona a un individuo al azar, y este ha tenido más de un compañero
sexual, ¿Cuál es la probabilidad de que haya mantenido la reducción de riesgo?
c. Si se selecciona aleatoriamente a un individuo, ¿Cuál es la probabilidad de que
no haya tenido compañeros sexuales y que no haya mantenido la reducción de
riesgo?
d. Si se selecciona al azar a un individuo, ¿Cuál es la probabilidad de que haya
tenido un compañero sexual 0 no haya iniciado la reducci6n de riesgo?

2. EI departamento de salud de cierto país recibe 25 solicitudes para una vacante que
hay para una enfermera en salud pública. De estas solicitudes, 10 son de mayores
de 30 años y.15 de menores de 30 años de edad. Diecisiete tienen estudios
universitarios y ocho tienen grado de maestría. De las que tienen menos de 30
años, seis tienen grade de maestría. Si al azar se hace una selección de entre las 25
solicitantes, ¿cuál es la probabilidad de se1eccionar a una persona que tenga más
de 30 años de edad o que tenga grado de maestría?

3. La siguiente tabla muestra 1000 aspirantes a la escuela de enfermería, clasificadas


de acuerdo con las calificaciones logradas en el examen de ingreso, a la
universidad y a la calidad de la escue1a preparatoria de la que son egresadas,
según un grupo de profesores:

CURSO: Estadística
DOCENTE: José Antonio Zavala Guevara
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

Calcule la probabilidad de que una aspirante seleccionada aleatoriamente de este


grupo:
a. Tenga una calificación baja en el examen.
b. Sea graduada de una preparatoria de calidad superior.
c. Tenga una calificación baja en el examen y sea graduada de una preparatoria
de nivel superior.
d. Tenga una calificación baja en el examen dado que se graduó en una
preparatoria de nivel superior.
e. Tenga una calificación alta 0 que sea graduada de una preparatoria de nivel
superior.

4. Si la probabilidad de que una enfermera en salud publica encuentre a un paciente


en casa es de 0.7, ¿cuál es la probabilidad (suponga independencia de eventos) de
que en dos visitas domiciliarias hechas en un día ambos pacientes estén en casa?

5. La siguiente tabla muestra el resultado de 500 entrevistas hechas durante una


investigación para estudiar la opinión de los residentes de cierta ciudad acerca de
la legalización del aborto. Los datos están clasificados por área de la ciudad en
donde se aplicó el cuestionario.

Si aleatoriamente se selecciona un cuestionario de entre los 500, ¿cuál es la


probabilidad de que:
a. el encuestado este a favor de la legalizaci6n del aborto?

CURSO: Estadística
DOCENTE: José Antonio Zavala Guevara
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

b. el encuestado este en contra de la legalizaci6n del aborto?


c. el encuestado se abstenga?
d. el encuestado viva en el área A, B, D, E?
e. el encuestado este a favor de la legalización del aborto, dado que reside en el
área B?
f. el encuestado se abstenga o resida en el área D?

6. En una poblaci6n, la probabilidad de que un individuo, elegido aleatoriamente, se


exponga a determinado alergeno y tenga una reacción frente al mismo es de 0.60
La probabilidad de que un individuo expuesto al alergeno experimente una
reacción alérgica es de 0.8. Si un individuo es elegido aleatoriamente de esta
población, ¿Cuál es la probabilidad de que se exponga al alergeno?

7. Suponga que 3 por ciento de una poblaci6n de adultos ha intentado suicidarse.


También se sabe que 20 por ciento de esa población vive en condiciones extremas
de pobreza. Si estos dos eventos son independientes, ¿cuál es la probabilidad de
que un individuo elegido aleatoriamente haya intentado suicidarse y además viva
en condiciones extremas de pobreza?

8. En una población de mujeres, 4 por ciento tienen cáncer de pecho, 20 por ciento
son fumadoras y 3 por ciento son fumadoras y tienen cáncer de pecho. Si una
mujer es elegida al azar de entre esa poblaei6n, ¿cuál es la probabilidad de que
tenga cáncer de pecho, o sea fumadora o tenga ambas características?

9. La probabilidad de que una persona elegida al azar de entre una población


presente el síntoma característico de una enfermedad es de 0.2, y la probabilidad
de que una persona elegida aleatoriamente presente esa enfermedad es de 0.23. La
probabilidad de elegir a una persona que tenga el síntoma y también la
enfermedad es de 0.18. Si una persona elegida al azar de entre esa población no
presenta el síntoma, ¿cuál es la probabilidad de que tenga la enfermedad?

10. La siguiente tabla muestra los resultados de la evaluaci6n de la prueba de


detección en la que participaron una muestra aleatoria de 650 individuos con la.
enfermedad y una segunda muestra aleatoria independiente de 1200 individuos sin
la enfermedad.

a) Calcule la sensibilidad de la prueba.


b) Calcule la especificidad de la prueba.

CURSO: Estadística
DOCENTE: José Antonio Zavala Guevara
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

c) Si la tasa de la enfermedad en la población en general es 0.002, ¿cuál es el valor


que predice la positividad de la prueba?
d) ms una estimaci6n satisfactoria 650/1850 de la tasa de la enfermedad en la
poblaci6n general? Explique su respuesta.

CURSO: Estadística
DOCENTE: José Antonio Zavala Guevara

También podría gustarte