Está en la página 1de 1

El término ciberseguridad es el uso de procesos, conocimientos y herramientas

con el fin de proteger los servidores, computadores, teléfonos celulares, sistemas


electrónicos, datos y redes de los posibles ataques o amenazas que representan.
Esto con el fin de detener o evitar las ciberamenazas los cuales se dividen en tres
tipos que son el delito cibernético, el ciberataque y el ciberterrorismo, algunos
ejemplos de estos delitos son: extorsión a usuarios u organizaciones, la
destrucción, el cambio o acceder a datos, la interrupción de operaciones en una
empresa u organización, la estafa, suplantación de la identidad y revelación de
información privada.
De este concepto mencionaremos la seguridad informática que consta de tres
partes iniciando con la prevención en la cual las empresas o usuarios deben de
informarse respecto a los posibles ataques, amenazas y estafas junto a las
medidas o soluciones existentes contra ellos, esto teniendo en cuenta que los
usuarios o empresas deben poseer mínimamente los conocimientos básicos de la
ciberseguridad; la detección consiste en detectar las ciberamenazas por parte de
un antivirus protegiéndolo de la amenaza o ataque cibernético que se esté
realizando en ese momento, teniendo como dos aspectos fundamentales la
gestión de vulnerabilidad y la monitorización continua y finalmente la reacción o
respuesta el cual consiste en actuar en varias áreas, como lo es el dar una
respuesta técnica entre otras acciones.

También podría gustarte