Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA 

FACULTAD DE AGRONOMÍA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FITOTECNIA
CURSO: AGROECOLOGÍA

INFORME 7

PROFESOR: Percy Zorogastua


GRUPO: J*
ALUMNOS:
● Bustamante Perez, Valeria Elizabeth 20190016
● Ulloa Obregon, Luciana Andrea 20190101
● Alberco Navarro, Jefferson 20180904
● Pacheco Carrera, Reyna Felicita 20180960
● Perez Moreno Aarom Denilson 20180964
● Proaño Alvarez Ricardo Antonio 20190072
● Quispe Flores, Lucero Mildred 20211610
FECHA DE ENTREGA:

 2022
LA MOLINA – LIMA – PERÚ
INTRODUCCIÓN
La agricultura es la principal fuente de sustento de la mayoría de los habitantes de la selva
peruana, y los aspectos relacionados con el uso de la tierra con fines agrícolas constituyen la
base de los problemas que enfrentan quienes quieren transformar el trópico húmedo. La
agricultura tropical peruana es de bajo rendimiento y calidad, pequeña escala y dispersión,
asentada en tierras degradadas, sin asistencia técnica, oferta de materia prima heterogénea,
bajo acceso a crédito barato, problemas de gestión de las fincas y las organizaciones de
productores, y políticas públicas de apoyo que no están articuladas.
No es suficiente talar y quemar algunos árboles, plantar semillas y esperar una cosecha. La
agricultura en la selva, como en otras partes del trópico húmedo, requiere un proceso de
actividades integradas y coordinadas a nivel de finca y de interacción con la economía local y
nacional, así como con otros sectores de desarrollo.
1. SUPERFICIE AGROPECUARIA
La superficie agropecuaria registrada el 2012, muestra que la superficie agrícola (7
125 008 Has) representa el 18,5%, y la superficie no agrícola (31 617 457 Has) cubre
el 81,5%. La superficie agrícola en el 2012 se ha incrementado en más de 1648 miles
de Ha., con respecto al Censo Agropecuario de 1994. La superficie agrícola bajo
cultivos alcanza las 4 155 678 hectáreas, que es el 58% del área productiva, el restante
42% es área que se encuentra en barbecho, descanso o no trabajada. La superficie no
agrícola está compuesta por áreas de pastos naturales en un 57% y por montes y
bosques en un 35%
Los resultados del Censo Nacional Agropecuario 2012, nos muestran que la Región
Natural de la Sierra posee el 57,5% de la superficie agropecuaria total, es decir de
cada 100 hectáreas 57 están ubicadas en la Sierra, la Región de la Selva posee el
31,1% y en la Costa se ubica el 11,5% de la superficie agropecuaria. De las 22 269
271 hectáreas de superficie agropecuaria que se ubican en la Sierra, la superficie
agrícola productiva es el 15%, los pastos naturales representan el 70% y los montes y
bosques el 7% (INEI, 2012).

Fig. 1 Censo Agropecuario, 2012


Fig. 2 Superficie agrícola y no agrícola por región natural.

1.1. SELVA BAJA


Según Cristóbal (2018), se caracteriza por tener un relieve poco variado, un sistema
hidrográfico inmenso y complejo, gigantescas llanuras aluviales y zonas onduladas no
inundables.
Tipo de clima
Presenta un clima tropical cálido, con una temperatura promedio de 24°C. Se pueden
diferenciar 2 tipos de climas: sabana y tropical.
-Semicálido: periódicamente húmedo y seco en invierno, usualmente en el sur.
-Tropical lluvioso: permanentemente húmedo, usualmente en el norte.
Tipo de suelo
Presenta suelos franco arenosos que suelen pasar a ser suelos arcillosos en las zonas
de mayor humedad.
1.2. SELVA ALTA
Según Ricse (2015), es una de las regiones más biodiversas que existen en el Perú.
Además, esta se extiende por toda la vertiente oriental de los Andes, Amazonas e
incluso hasta Puno.
Tipo de clima
Se encuentra ubicada entre 600-3500 msnm, por lo cual posee dos climas muy
diferenciados. Estos son: el clima semicálido y el clima frío.
-Semicálido: Es húmedo y se da entre los 2500-600 msnm, las precipitaciones son
muy elevadas y la temperatura tiene un promedio de 22°C.
-Húmedo: Se da entre los 3500-2500 msnm con precipitaciones moderadas, la
temperatura promedio es de 12°C.
Entre los 2500-1500 msnm hay presencia de neblinas durante la noche y la mañana.
Tipo de suelo
En esta ecorregión se presentan 3 tipos de suelo:
1. Pedregosos: en las partes altas
2. Cambisoles: en las partes intermedias
3. Acrisoles: en las partes bajas
En las mesetas y valles suele ser más profundo y fértil, sin embargo, en las zonas de
pendiente tiende a tener menos profundidad.
2. SISTEMA DE PRODUCCIÓN A PEQUEÑA ESCALA
La agricultura tradicional en pequeña escala es el principal impulsor de la
deforestación en la Amazonía. El área por unidad agrícola de este grupo varía entre 5
y 30 hectáreas (MINAM 2014). La mayor parte de la deforestación está asociada con
la agricultura de subsistencia;sin embargo, el destino final de estas áreas pueden ser
pastizales, cultivos perennes o bosques secundarios.

Estos ejemplos ilustran cómo el gobierno peruano considera que un grupo de actores,
incluidos migrantes recientes y agricultores que ya se establecieron hace algún
tiempo, son responsables de la mayor parte de la deforestación en la Amazonía
peruana. La declaración anterior también refleja la creencia de que el uso de la tierra
tiende a pasar de el bosque a un estado final deforestado , independientemente de los
equilibrios que existen entre los bosques, las tierras agrícolas y las tierras de los
pequeños propietarios, sistemas de producción. Antes de revisar estas cuestiones en
torno al cambio de uso del suelo en la Amazonía peruana, examinamos la evidencia
del discurso según el cual la agricultura de subsistencia de pequeña escala es
responsable de la gran mayoría de la deforestación en la región (Sears, 2016).

Recientemente, se han realizado plantaciones de carambola a pequeña escala en las


inmediaciones de Satipo. Esta fruta es desconocida fuera de Perú, tiene buena
aceptación en los mercados de Lima y parece tener un futuro prometedor. Plátanos,
fruta del pan, maracuyá y chirimoya se producen generalmente para locales e
internacionales. La región de los Valles de los Ríos de la Selva Central está compuesta
por áreas silvestres caracterizadas por agricultura y producción a pequeña escala de
animales para uso. Allí viven comunidades indígenas de Campas y Amueshas y
algunas, muchas veces viven sin títulos de propiedad. Los suelos fértiles de las
llanuras aluviales hacen que esta zona sea apta para algunos cultivos permanentes y
anuales. Sin embargo, es más común que la tierra sea para pastoreo, debido al vigor
de los productos ganaderos (Saunier et al., 1987).

La crianza de búfalos de agua que se ha iniciado en pequeña escala en Iquitos y que si


bien no se piensa pueda ser generalizada a toda la Selva es localmente interesante. La
crianza de cerdos, ya experimentada en el Instituto de Investigaciones Tropicales y de
Altura de Pucallpa, es una gran promesa en forrajes no tradicionales como para la
especulación animal de los pobladores locales, particularmente aves que con la
difusión de técnicas sencillas, podrían alcanzar producciones muy superiores
(Dourojeanni, 1976).
3. AGRICULTURA A GRAN ESCALA

Contexto mundial de la agricultura peruana

La agricultura peruana se desarrolla dentro de un contexto mundial en donde la posibilidad de


ganar nuevos mercados es el objetivo de muchos países, lo que implica intensidad de
competencia. Sin embargo, debe considerarse que también el contexto local afecta la
capacidad de producir, ofertar y competir internacionalmente. La interrelación que hay entre
los países, a través del comercio internacional y los acuerdos de libre comercio, influyen en la
posibilidad de atender la demanda de los mercados objetivo. Las nuevas ocurrencias en la
economía mundial llevan a modificación de la conducta en los agentes internacionales y
también locales. En el Perú, la preocupación está en el accionar de las empresas exportadoras
y el papel del pequeño agricultor como sujeto participante en la internacionalización.

El papel del Estado es necesario para visibilizar estas acciones ya que no consta de un actuar
aislado sino de establecimiento de una serie de mecanismos en cooperación con los factores
de la agricultura a gran escala. En ese sentido, hay una serie de acciones que llevan al trabajo
colectivo entre productores de una misma línea de producción. Una de las alternativas es la
promoción de formar cadenas de valor, cadenas productivas o clústeres, lo que es importante
para el logro de la integración que debe haber entre los agentes a través de cadenas de valor,
tal como lo expresa el Ministerio de Agricultura y Riego (2015) en sus documentos.

Agricultura tradicional de exportación

Tomando como ejemplo al cultivo de caña de azúcar, siempre ha estado relacionado con
grandes territorios pertenecientes a sociedades empresariales, que dedicaban inicialmente su
producción al azúcar y derivados, mientras que ahora lo hacen con mayor insistencia en la
producción de etanol, que es un importante insumo del gasohol. En ambos casos por la
exportación y la producción de etanol continúa en grandes extensiones territoriales. El
algodón también —antes de la reforma agraria— se producía en grandes latifundios, pero
luego pasó a manos de proyectos de asociatividad agraria y, por último, a parceleros. Se está
dejando de producir algodón y estás tierras se están dedicando a cultivos de agroexportación.
El café, en la mayoría de los casos, es producido por pequeños agricultores y está dedicado a
la exportación por comercializadores locales, lo que permitió que a fines de 2015 representará
el 84,7% del monto en dólares exportados en productos agrarios tradicionales.
Contexto en la selva

La agricultura de la selva no tiene noción clara del concepto de riego, debido a que se suele
estimar a las precipitaciones periódicas. Según CENAGRO, solo el 5.6% de las tierras
cultivadas en la selva son con riego realizado por el hombre. Esto genera que los cultivos
sean totalmente dependientes de las condiciones de las oscilaciones de lluvias, por lo que esto
puede conllevar a futuros estreses hídricos. De realizarse un buen manejo del riego para la
agricultura de gran escala, debería optarse por el fertirriego como alternativa viable,
mejorando así la gestión del suelo y evitando el despilfarro de los fertilizantes aplicados de
manera manual y directa.

Empresas agroexportadoras de la selva:

- Peruvian Amazon Green (producción de frutos exóticos tropicales)

- Café Huamanpata

- Cooperativa Agroindustrial ASPROC

- Rain Forest Trading

- Café Monteverde

Fuentes de crecimiento de la producción de cultivos:

Tierra: la elaboración de nuevos sistemas adecuados para cultivos en menos tierra agrícola,
donde se estima que la demanda será de 120 millones de ha adicionales, surge la
problemática del aprovechamiento de las tierras para la agricultura a gran escala
Agua: el recurso hídrico es fundamental para el desarrollo de la agricultura a gran escala, por
lo que dependerá del tipo de riego que se aplique y la zona geográfica donde este ubicado el
cultivo para que se puedan lograr las metas de producción.

Rendimientos: En los últimos 40 años, las nuevas tecnologías han incrementado el


rendimiento de los cultivos en un 70% para la agricultura de gran escala, por lo que se tiene
un panorama favorable en materia de la calidad de los productos agrícolas que van de la
mano con una tecnología mejorada (biotecnología, fitomejoramiento, sistemas de riego
tecnificado, tratamiento de presiembra y almacenamiento, etc.)

Diferencias entre la gran y pequeña escala (considerando a las 200 ha como punto
límite)

Según S. Cloquell, R. Albanesí, M. De Nicola, G. Preda y P. Propersi (2005) el 62% de los


productores con disposición de 200 ha no disponen de componentes tecnológicos de última
generación, en cambio el 59% de los que sí poseen más de 200 ha si cuentan con los
componentes tecnológicos más avanzados y completos. Denotando así una marcada
diferencia a nivel de calidad de producción en cuanto a gran escala de producción agrícola se
refiere.

Con respecto a los sistemas de labranzas aplicados para cultivos de gran escala dependerá de
la disposición de los recursos para poder aplicar una buena estrategia de labranza, así como
de arrendamiento de las tierras.

4. ENFOQUE PRODUCCIÓN- PROTECCIÓN- INCLUSIÓN EN LA


AGRICULTURA AMAZÓNICA.
La agricultura tropical peruana es de muy baja productividad y poco tecnificada que motiva a
abandonar tierras deforestadas a medida que pierden su capacidad productiva para
reemplazarlas por nuevas áreas.
Frente a este problemática, más allá de plantear medidas de comando y control que son poco
efectivas en el caso peruano, el Enfoque Producción – Protección – Inclusión promueve el
diseño de políticas de aumento de la productividad de las áreas actualmente ya intervenidas al
mismo tiempo que se asegura la gobernanza del territorio forestal a través de la asignación de
derechos, control y monitoreo.
Buena parte de los diagnósticos coinciden en que la agricultura tropical peruana es de bajo
rendimiento y calidad, pequeña escala y dispersión, asentada en tierras degradadas, sin
asistencia técnica, oferta de materia prima heterogénea, bajo acceso a crédito barato,
problemas de gestión de las fincas y las organizaciones de productores, y políticas públicas
de apoyo que no están articuladas. Esta propuesta de elementos que deben tomarse en cuenta
para desarrollar una agricultura de alta productividad de café, cacao u otros cultivos
tropicales (Los cultivos de café y cacao constituyen dos de las principales actividades
económicas de la Amazonía Peruana. Según el Censo Nacional Agropecuario del 2012, la
superficie de café asciende a 378 mil hectáreas y la de cacao a 130 mil hectáreas), aunque
reconociendo que se trata de elementos sujetos a discusión y validación a escala.
Uno de los objetivos del enfoque es reducir las emisiones de GEI por actividades basadas en
el uso de la tierra. Se trata de una apuesta por la reconversión productiva de las actividades
causantes de la deforestación cuyos procesos y actores se encuentran muchas veces fuera de
los bosques o en los márgenes de los bosques.
El EPPI promueve el uso eficiente del suelo (mediante incremento de la productividad por
unidad de superficie), a través de la búsqueda de mejoras tecnológicas, organizacionales y
financieras. Es decir, elevar el rendimiento agropecuario de la superficie actualmente
deforestada para reducir presión sobre los bosques. Asimismo, el EPPI propone que, en forma
paralela, se mejoren las capacidades públicas para asignar derechos sobre el uso de los
recursos, controlar el manejo del bosque y monitorear el territorio de tal forma que se
contenga posibles efectos colaterales. Finalmente, se considera primordial la participación de
los pequeños productores y comunidades nativas en las cadenas de valor agrícola.
Para implementar el enfoque se requiere un conjunto de políticas públicas cómo: la
instauración de una plataforma de los grupos de interés en el territorio, cambios
organizacionales en los productores, mejora de los servicios de asistencia técnica, promoción
de un esquema financiero adecuado a los productores, mejorar la vinculación con los
mercados y prácticas transversales de conservación de bosques.
1. Estructura organizativa
Actualmente, la mayor parte de los agricultores amazónicos no se encuentra asociado, pese a
la consolidación de las cooperativas y asociaciones de los últimos años. Por otro lado, el
modelo cooperativo o asociativo ha sido exitoso en articular al mercado o mejorar las
condiciones de acceso al mercado, pero muy poco ha avanzado en mejorar las capacidades
productivas. La asistencia técnica brindada por el modelo asociativo es insuficiente o de mala
calidad que no tiene impactos reales en la productividad. Considerando esto, el EPPI plantea
un esquema de agregación u organización flexible (o de fácil configuración) que otorgue
mayor énfasis a la fase productiva de la cadena de valor y a mejorar los rendimientos por
hectárea. Desde el EPPI, se propone una estructura de nodos y red que permite unificar la
gestión de los procesos productivos y reducir costos por economías de escala. Desde esta
propuesta, el nodo es la agrupación voluntaria e informal de familias productoras en fincas
colindantes (en un número estimado de 20 miembros). Cada nodo cuenta con un
representante que cumple las funciones de articulador o promotor quien es elegido por
consenso. Esta agrupación cumple con los siguientes roles: levantamiento de información
(costos, rendimientos, etc.), compra centralizada de insumos productivos, administración de
etapas primarias de supervisión de créditos solidarios o compromisos poscosecha (por
ejemplo, acopio y despacho) adquiridos colectivamente (como los compromisos
ambientales). Para que el nodo tenga viabilidad económica debe contar con un volumen
mínimo de producción que justifique las actividades.
Actualmente, algunas cooperativas agrarias y asociaciones de productores se han constituido
en oferentes de servicios al productor (actividades de poscosecha, comercialización,
asistencia técnica, etc.). Este aspecto del modelo asociativo es positivo, pero no tiene la
cobertura que se requiere para la gran mayoría de productores no asociados. Sin llegar a
establecer sistema asociativo de cierta complejidad, se debe fortalecer la existencia de un
oferente de servicios a los productores. Bajo la figura que denominamos Red, se centralizan
servicios que requieren un mayor nivel de agregación que un nodo: transporte, asistencia
técnica, logística, financiamiento (consolidación de garantías), certificaciones, tecnologías,
insumos y herramientas.
Cabe señalar que la calidad y costos de los servicios brindados son calificados por los
agricultores y sus representantes; quienes tienen la facultad de solicitar rendición de cuentas a
su Red dado que son clientes. La operatividad de la Red (que se encuentra a cargo de un
administrador) es financiada por el cobro de tasas únicamente por los servicios prestados.
Una diferencia entre una Red y el modelo asociativo es que no existen compromisos de
compra o venta de materia prima entre los productores y la Red. La cadena de valor de café
está compuesta por varios actores o agentes en un determinado ámbito geográfico. El
proceso, desde la producción, pasando por la transformación e intermediación comercial,
hasta el consumo final, comprende una serie de intercambios y relaciones. Esto conforma una
estructura positiva mayor, que incluye a todos los proveedores de bienes, insumos y servicios.
2. Tecnología productiva
Evidentemente, los aumentos de la productividad requieren mejoras productivas y
principalmente cambios tecnológicos.
Debe tratarse, asimismo, de cambios de bajo costo que pueda ser asumido por productores
cuya capacidad de inversión es reducida y de fácil implementación. Los cambios
tecnológicos pueden ser aplicados a varios ámbitos del proceso productivo como el uso del
suelo, el uso del agua, fertilizantes y mano de obra. La tecnología también permite mejorar
aspectos transversales como la trazabilidad usando la geo-referenciación y el registro rápido
de datos productivos. En el caso del café, por ejemplo, Soluciones Prácticas ha probado
exitosamente la implementación de prácticas agrícolas de muy bajo costo que permiten no
sólo incrementos de productividad sino de calidad física y taza.
3. Asesoría técnica
Para los productores no asociados, que son la mayoría, la asistencia técnica proviene de
diversas fuentes y no permanente. Por un lado, los gobiernos regionales tienen algunos
extensionistas en campos en proyectos de inversión pública y proyectos especiales; por el
otro, el Ministerio de Agricultura brinda asistencia técnica a través de sus unidades ejecutoras
(como por ejemplo Agrorural) y otros fondos concursables. Sin embargo, en casi todos los
casos, la asistencia técnica no es de calidad y el impacto en productividad es bajo. Se deben
hacer mejoras metodológicas a la actual verticalidad de la asistencia y diseño unilateral. Es
importante una metodología que se adecue al contexto socio-económico y cultural de los
productores. Una alternativa es la metodología de “pasantías productivas” que busca
transferir buenas prácticas de “agricultor a agricultor”. Esto permite no sólo un intercambio
de conocimientos y técnicas con líderes productivos sino formar una red de consultas entre
los propios agricultores. Además, un plan de asistencia técnica o transferencia de un paquete
de tecnologías requiere ser consensuado con los usuarios y no de forma unilateral por el
proveedor público o de cooperación. Otro aspecto a mejorar es el monitoreo de aplicabilidad
de la asistencia. Si las capacitaciones no son aplicadas en campo, entonces la asistencia
técnica no ha sido exitosa. Gracias al avance de la tecnología de la información, la calidad y
precisión de los equipos de monitoreo y registro en campo, la recomendación del especialista
y su eficacia podrán ser monitoreadas por el promotor y verificadas por el especialista, casi
en tiempo real. Hacia este nivel de recojo de datos y monitoreo es que debe avanzar la
asistencia independientemente de su fuente (pública, privada o de cooperación). Además, las
nuevas tecnologías de la información permiten sistematizar y personalizar la información
referida a las fincas a manera de “historias clínicas” que pueden ser monitoreadas por los
extensionistas agrarios. Esto último es muy importante dada la tendencia del mercado de
contar con una cadena de abastecimiento confiable que asegura la capacidad de hacer una
trazabilidad del producto inclusive a nivel de cada finca.
4. Comercialización
En productos tropicales como el café y el cacao, la estrategia de mercado está en primera
instancia sujeto a los precios de las bolsas internacionales dada su naturaleza de productos
commodities; sin embargo, también existe un espacio importante para insertarse en nichos de
diferenciación a través de calidad o atributos socioambientales. En el primer caso, existen
países productores como Colombia, Brasil y Costa de Marfil que son competidores globales
en precio y la posición competitiva de Perú frente a ello, es baja. En el segundo caso, la
producción de Perú ha ganado prestigio internacional y nichos de mercados en mercados
diferenciados por la producción orgánica o comercio justo. Apostar por la diferenciación por
calidad u otros atributos asociados contribuye a crear productos de alto valor por unidad de
superficie. En este camino, las organizaciones ya establecidas deben orientarse a asegurar la
estabilidad de la calidad, pues permite establecer relaciones comerciales de mediano y largo
plazo. Asimismo, dependerá de la calidad, la necesidad o no de contar con certificaciones e
incluso, la necesidad de consolidar un lote exportable. Por ejemplo, en el café de alta taza,
(mayor de 84.5 puntos), destinados a nichos específicos no necesariamente requieren
certificaciones y pueden ser comercializados en pocas cantidades. El promedio de calidad de
taza de café viene mejorando (actualmente es de 83 puntos). Aquellos por debajo de este
nivel, deben ofrecer el producto con certificación, pues el comercio como cafés
convencionales está cerca del promedio de costo de producción. En cuanto a los cafés de baja
calidad, es aconsejable promover el cambio progresivo hacia otro tipo de cultivo cuando el
aumento de la productividad del café no sea financieramente rentable. Similares estrategias
pueden desarrollarse para el cacao, con la variedad de cacao fino de aroma. Respecto a las
nuevas organizaciones, deben enviar muestras a clientes que demandan una oferta
diferenciada y demostrar que son capaces de sostener o mejorar no solo un volumen sino,
también, la calidad o la propuesta de diferenciación. Para los productos de calidad media y
baja, la estrategia competitiva será producir más y quizá invertir en alguna certificación que
les permita incorporar otro atributo diferenciador. En cualquier caso es importante manejar
información actualizada de los promedios de costos en comparación con el promedio de
venta y diversificar el mercado entre ventas locales o exportaciones. Esto dependerá del
capital de trabajo con que dispongan.
5. Financiamiento
En Perú, apenas el 10 por ciento de los productores solicitó crédito (según Cenagro, 2012). El
financiamiento no es parte de la cultura productiva por múltiples factores: desinformación,
falta de garantías, incumplimiento de pago de créditos anteriores, carencia de títulos de
propiedad, entre otros. Para las instituciones financieras, ofrecer préstamos a productores
individuales es caro debido a los costos de transacción y costos de información necesarios
para la entrega del crédito. No obstante, en algunos tipos de cultivos tropicales permanentes
como el cacao, café y palma; el crédito es fundamental para instalar plantaciones de calidad
que aseguren un buen nivel de productividad. Algunas instituciones y proyectos continúan
promoviendo créditos individuales pese a las dificultades y el bajo impacto en objetivos de
desarrollo que tienen en conjunto. La apuesta desde un EPPI es promover préstamos
agregados que concentren a un conjunto de productores que reduzca los costos para las IFIs
pero que también ofrezca menores riesgos, por ende menor costo crediticio. Estos préstamos
agregados pueden tener diferente configuración. Esta agregación puede ir desde los
préstamos solidarios que permiten que un conjunto de productores accedan a financiamiento
de forma colectiva y aseguren el pago de forma colectiva, también hasta préstamos
estructurados que articula a varios actores de la cadena de valor y diversifica el riesgo entre
ellos. Además, las garantías son un instrumento poco explorado en el financiamiento agrario
y puede ser promovido desde fondos especializados de nivel regional o nacional.
5. INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN LA PRODUCCIÓN
Los Proyectos en Selva (7), se orientan al desarrollo integral abarcando aspectos
productivos y de preservación de los ecosistemas y lo integran: Jaén-San
Ignacio-Bagua, Alto Mayo, Huallaga Central y Bajo Mayo, Alto Huallaga, Pichis
Palcazú, Madre de Dios y Río Putumayo.
La agricultura tropical peruana es de muy baja productividad y poco tecnificada que
motiva a abandonar tierras deforestadas a medida que pierden su capacidad
productiva para reemplazarlas por nuevas áreas (Godar et al., 2010).

El abastecimiento de insumos es deficiente en toda la zona. Las semillas, pesticidas


agrícolas, costales y productos veterinarios sólo pueden ser adquiridos en Iquitos. En
la zona del Trapecio Amazónico el abastecimiento, aunque limitado, proviene de las
ciudades de Leticia, Marcos, Tabatinga, y Benjamín Constant. El Ministerio de
Agricultura cuenta con dependencias en Sta. Clotilde, Mazán y Francisco de Orellana
en el río Napo y en Pebas y Caballococha en el Bajo Amazonas. En estas
dependencias se otorga a los productores documentos temporales sobre tierras, como
certificados de posesión (título provisional y para efecto de créditos del Banco
Agrario), certificado de usufructo temporal de barrizal, de carácter anual y para la
explotación de barrizales en el cultivo de arroz. Los títulos definitivos se otorgan en
Iquitos, y su concesión toma más tiempo. Corresponden a tierras no inundables
exclusivamente, mientras que los certificados se refieren a suelos inundables como
restingas, etc. La investigación está a cargo exclusivamente del Estado. En Iquitos
existe la Estación Experimental de "San Roque" de propiedad del Instituto Nacional
de Investigación Agraria y Agroindustrial-INlAA y los Campos Experimentales de la
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana-UNAP y del Instituto de
Investigaciones de la Amazonía Peruana-IIAP (Para el desarrollo, 1993).

6. CULTIVOS DE PRODUCCIÓN A GRAN ESCALA


6.1 CULTIVO DE CAFÉ
El café es el primer producto agrícola peruano de exportación y es el séptimo país
exportador de café a nivel mundial. El Perú es el segundo exportador mundial de café
orgánico, después de México. Posee 425,416 hectáreas dedicadas al cultivo de café
las cuales representan 6% del área agrícola nacional. El potencial de crecimiento del
café en el país es de alrededor de 2 millones de hectáreas. El café es un cultivo
permanente o perenne que en el Perú se siembra en los valles interandinos y se
extiende por toda la banda oriental de la cordillera de los Andes, comúnmente llamada
selva alta o yungas. Los cafetales se instalan en este bosque tropical húmedo de
laderas pronunciadas y suelos con alto riesgo de erosión, lo que pone en peligro la
capacidad productiva de la tierra a largo plazo, produce el declive de la productividad
y determina la pérdida del potencial de medios de vida de las futuras generaciones de
agricultores. En la Amazonía peruana la deforestación es un problema creciente. El
30% de los productores de café pertenecen a algún tipo de organización y el 20%
exporta directamente a través de sus organizaciones de productores (Midagri, 2015).
El 3% conduce sus predios de café cuenta con alta tecnología. En el cultivo de café se
usan habitualmente fertilizantes químicos nitrogenados y pesticidas, cuya
contribución a la matriz de emisiones de GEI también es significativa. Estos
contaminantes frecuentemente terminan en los cursos de agua y contaminan las aguas
subterráneas (Midagri, 2017).
Actualmente, los suelos cafetaleros están siendo degradados como consecuencia del
mal manejo del cultivo. La creciente variación climática y el aumento de la frecuencia
de fenómenos meteorológicos extremos, junto con la reducción de la resiliencia de los
ecosistemas, incrementan la vulnerabilidad de las poblaciones rurales, lo que, a su
vez, afecta la productividad agrícola y amenaza los medios de vida (Midagri, 2017).
La especie que se cultiva en la selva central es la Coffea arabica. En el mundo existen
dos especies comerciales de café: Arábica y Canephora. La primera es la más
apreciada y representa las tres cuartas partes de la producción mundial de café. La
variedad Arábica crece en altitudes superiores a los 900 metros: cuanto mayor es la
altitud, mejor serán las cualidades organolépticas del grano de café.
Principales nodos de producción
➢ El cluster del norte: Cajamarca, Amazonas y San Martín. Tiene más del 50%
de la producción nacional; se concentra en las provincias de San Ignacio y
Jaén (Cajamarca), Rodríguez de Mendoza (Amazonas) y Moyobamba (San
Martín).
➢ El cluster de la selva central: Pasco y Junín producen el 27% del café
peruano; la mayor producción se encuentra en las provincias de Satipo y
Chanchamayo.
➢ El cluster del sur: involucra a las regiones Cusco y Puno.
6.2 CULTIVO DE CACAO
El Perú es uno de los principales lugares originarios del cacao y posee el 60 % de las
variedades de cacao del mundo. En el año 2020, la producción de cacao fue de 153
mil toneladas en una superficie cosechada de 146,8 mil hectáreas. Es importante
destacar que, el Perú es el segundo país productor de cacao orgánico y según la
Organización Internacional del Cacao (ICCO) el Perú es el tercer país latinoamericano
productor y exportador del cacao fino y de aroma, después de Ecuador y Brasil
(Minagri, 2021).
En la actualidad el promedio nacional de parcelas bien manejadas están superando los
800 Kg. por Hectárea. En la selva peruana se encuentra una gran diversidad de
especies, constituyendo un banco de genes para el mejoramiento y obtención de
nuevos tipos de cacao con mejores características agronómicas y organolépticas.
Los departamentos de Amazonas y San Martín (Región del Huallaga Central) se
ubican en tercer lugar representando el 23% de la producción nacional.
En el cacao se pueden identificar tres grandes clusters productivos:
a) Zona norte, que concentra más del 58% de la producción nacional, y está
compuesto por las regiones de San Martín, Amazonas y Cajamarca. Esta alta
concentración productiva se puede acotar inclusive en las provincias de
Tocache, Mariscal Cáceres (al sur de San Martín) y Bagua (centro de
Amazonas) con una participación conjunta de más del 30% de la producción
nacional.
b) El del centro, compuesto principalmente por las regiones de Huánuco y Junín,
que concentra el 18% de la producción nacional, con mayor participación de la
provincia de Satipo (Junín).
c) Zona sur, compuesto por las regiones de Cusco y Ayacucho, que, en conjunto,
producen más del 25% del total nacional.
6.3 CULTIVO DE CÍTRICOS
El rendimiento de los cítricos peruanos ha logrado posicionarse por encima de los
países del hemisferio sur, detrás de Brasil. En el año 2008 se pudo obtener una
rentabilidad de 18.91 TM/has, mientras que en la naranja fue de 14.42 TM/has. La
región con mayor rentabilidad sigue siendo ICA, en el último año, alcanzó un
rendimiento de 27.07 TM/has en mandarinas, y 29.03 TM/has en naranjas y los
tangelos tuvieron un rendimiento de casi 30 TM/has (Midagri, 2009)
Según la asociación de productores de cítricos del Perú la selva representa el 42,57%
del total de cítricos existentes en nuestro país. Las regiones que producen cítricos en
la selva son, Junín, Puno, San Martín,Cusco, Huánuco.
La producción de cítricos peruanos destinados a la exportación tienen una alta
rentabilidad y se concentra en las zonas de la costa peruana. En la Selva hay una
posibilidad muy grande de desarrollo de los cítricos al poseer suelos y climas muy
apropiados para ellos, existen precipitaciones pluviales promedio de 1,800 a 2,000
milímetros cúbicos por año además de sol todos los meses. La zona es favorable
también para el cultivo de piña, papaya, carambola, café, cacao entre otros (Midagri,
2009)
6.4 CULTIVO DE PLÁTANO
El plátano es ampliamente cultivado en la selva peruana, distribuido en los
departamentos de Loreto, San Martín, Pucallpa y Madre de Dios. Asimismo, en las
zonas de selva alta de los departamentos de Cuzco, Cerro de Pasco, Junín y
Cajamarca, sin dejar de lado las zonas costeras de climas cálidos como Tumbes y
Piura, que en la actualidad, se convirtieron en departamentos exportadores de este
producto (INIA, 2007)
En el Perú existen 160 mil hectáreas de producción de plátano y banano,
concentrándose más del 70% en la región amazónica. Desde el año 2,000 nuestro país
se ha convertido en uno de los principales exportadores de este cultivo permitiendo
una mejor calidad de vida de los productores (MIDAGRI, 2020).
Las especies que más se producen en las comunidades son el plátano isla, seda, entre
otras especies como el Largo, Bellaco, manzano, morado y bizcochito, que se
producen en cantidades menores. En Selva Central, el cultivo de plátano significa para
el productor una fuente de ingreso económico diario, como una alcancía del hogar,
que a su vez es la seguridad alimentaria de su familia (SENASA, 2018).
La producción de plátano ascendió a 191 mil 884 toneladas y creció en 8,5%, en
diciembre de 2018, al compararla con similar mes del año 2017.
6.5 CULTIVO DE LA PALMA ACEITERA
La producción de Racimo en Fruto Fresco (RFF) está localizada en los departamentos
de Ucayali, San Martín, Loreto y Huánuco; en el año 2021 totalizan 1´216,150
toneladas, corresponde al departamento de Ucayali la mayor producción con 572,776
toneladas, equivalente al 47%; seguida del departamento de San Martín con 492,321
toneladas que representa el 41%; estos dos departamentos representan el 88% de la
producción nacional.
La tasa de crecimiento anual nacional entre los años 2015 y 2021 fue de 9.76%. La
región de mayor crecimiento es Ucayali con 19.23% anual; la segunda región más
importante en producción de RFF de palma aceitera es San Martín que ha registrado
un lento crecimiento anual de 4.09% en el mismo periodo (Junpalma Perú, 2017).
La superficie cosechada de palma aceitera a nivel nacional el año 2021 fue 94,895 ha,
registra un crecimiento promedio anual de 12.77% el periodo de 2015 a 2021, se
puede constatar que el mayor crecimiento se registró los años 2020 y 2021 con una
tasa de 25.53%. El departamento de Ucayali tiene el mayor crecimiento de superficie
cosechada de palma aceitera con una tasa de 19.61% anual el periodo de 2015 a 2021.
Del total de superficie cosechada de palma aceitera el año 2021, al departamento de
Ucayali le corresponde 41,992 ha, el cual representa el 44%; el departamento de San
Martín tiene 40,190 ha, le corresponde un 42%; los departamentos de Loreto y
Huánuco tienen 9% y 4% respectivamente. La frontera agrícola nacional es de
115,895 ha, de acuerdo a cálculos realizados se estima que el 78% corresponde a
superficie cosechada y 22% a nuevos sembríos.
El rendimiento promedio de palma aceitera (tonelada x ha) a nivel nacional el año
2021 es de 12.81 toneladas por hectárea, teniendo un incremento de 6.22% respecto al
año 2020. Sin embargo, se debe tener en cuenta que desde el año 2015 hasta el 2020
el rendimiento promedio ha descendido de manera constante de 15.07 a 12.05
toneladas por hectárea. El departamento Ucayali es la única zona productora que
registra un rendimiento promedio superior al promedio nacional con 13.64 toneladas
por hectárea el 2021.

7. CULTIVOS DE PRODUCCIÓN A PEQUEÑA ESCALA


7.1 CULTIVO DE MAÍZ
La producción de maíz amarillo duro tiene lugar en dieciocho de los veinticuatro
departamentos del país; no obstante, el 71,6% de la producción nacional se concentra
en cinco departamentos, a saber, San Martín (24,1%), Amazonas (14,6%), Piura
(12,4%), La Libertad (10,3%) y Lambayeque (10,2%).
El maíz es el cultivo más importante en extensión para el Perú. En promedio se
siembran unas 520 mil hectáreas de maíz al año a nivel nacional y alrededor de 82 mil
familias dependen directamente de este cultivo, lo que demuestra su importancia
socioeconómica para el país.
MAÍZ AMARILLO DURO (MAD), En la región de la selva, los departamentos más
importantes de maíz amarillo duro son San Martín, Loreto, Amazonas, Ucayali y
Huánuco. Esta zona se caracteriza principalmente por el uso de baja tecnología,
semillas de baja calidad y muchas áreas dependen de las lluvias. El rendimiento
promedio varía entre 2 y 3 toneladas por hectárea. Del total de área de MAD que se
siembra en la selva, se estima que un 15% del área viene usando semillas de calidad
(híbridos) habiendo incrementado significativamente hasta en 5 toneladas por ha.
7.2 CULTIVO DE ARROZ.- Las principales regiones productoras de arroz cáscara
en el país son: San Martín, Piura, Lambayeque, La Libertad y Arequipa,
principalmente. El arroz cáscara es procesado en los molinos, donde se realiza el
pilado del arroz, antes de que llegue a los mercados.
San Martín y Amazonas son las regiones donde más crece la siembra de arroz en
nuestro país; además lideran la producción de dicho cereal en Perú. En 2019, San
Martín produjo 770.000 toneladas, Amazonas 465.000 toneladas, La Libertad 325.000
toneladas, Lambayeque 325.000 toneladas, Piura 400.000 toneladas, otras 905.000
toneladas
Amazonas también registra un crecimiento importante en las 3 últimas décadas; en
2010 produjo 320 mil toneladas del mencionado cereal; en 2000 fueron 150 mil
toneladas; mientras que en 1991 reportó 70 mil toneladas.
Regiones con mayores áreas arroceras
En 2019 se instalaron 415.000 hectáreas de arroz a nivel nacional; en 2010 se
sembraron 375 mil hectáreas; en 2000 se registraron 275 mil hectáreas, mientras que
en 1991 fueron 160 mil hectáreas.
Las regiones con mayores hectáreas de arroz el año anterior fueron: San Martín con
102.000 Has (77 mil Has en 2010; 48 mil Has en 2000; y 22 mil Has en 1991);
Amazonas con 52.000 Has (44 mil Has en 2010; 25 mil Has en 2000; y 14 mil Has en
1991); Piura con 49.000 Has (55 mil Has en 2010; 31 mil Has en 2000; y 18.500 Has
en 1991).
Le siguen Lambayeque con 48.000 Has (52 mil Has en 2010; 50 mil Has en 2000; y
13 mil Has en 1991); Loreto 35.500 Has (31 mil Has en 2010; 30 mil Has en 2000; y
17 mil Has en 1991); Otros con 130.000 Has (130 mil Has en 2010; 110 mil Has en
2000; y 75 mil Has en 1991).
Hace falta más apoyo en cuanto a infraestructura vial, ya que es muy difícil sacar el
arroz de la selva para que llegue a los mercados de la costa y la exportación por lo que
el Gobierno debe promover las concesiones viales para tener mejores carreteras en la
Amazonía, sobretodo las que atraviesan la sierra y terminan en la costa.
7.3 CULTIVOS FRUTALES
7.3.1. AGUAJE.- La palmera del aguaje crece en bosques inundables en los
departamentos de Loreto, Ucayali, Huánuco y San Martín.
La producción tiene mayor concentración entre los meses de agosto a diciembre,
aunque en otras zonas puede variar. El aguaje produce anualmente en promedio, ocho
racimos por palmera y cada racimo produce aproximadamente 725 frutos, por lo que
la producción media estimada anual es de 290 kilos por palmera.
En el Perú se reportan más de cinco millones de hectáreas de aguajales, de las cuales
se estima mediante imágenes satelitales, que 10,700 hectáreas se encuentran en la
Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ).
7.3.2. COCONA.- Se encuentra distribuida en las cuencas amazónicas de Brasil,
Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela. Los departamentos de la selva peruana en los
cuales se cultiva dicha fruta son: Loreto, San Martín, Ucayali, Huánuco, Junín, Pasco
y Ayacucho.
El número de frutos que produce la planta se relaciona con el tamaño de los mismos;
es así como, plantas con frutos pequeños (25 a 40 g) producen entre 119 y 87 frutos,
plantas con frutos medianos (40 a 60 g) producen entre 83 y 95 frutos y plantas con
frutos grandes (141 a 215 g), producen entre 39 y 24 frutos.
Con relación a las tierras de cultivo, la distribución de la superficie agrícola es de
46,3% en la. Sierra, 30,1% en la Selva y 23,7% en la Costa.
7.3.2. PIÑA.- En la actualidad, la piña es el segundo cultivo tropical más consumido
en el mundo, solo superado por el plátano y banano. Los departamentos productores
de piña son: Junín, San Martín, Cusco, Huánuco, Amazonas, Ucayali, Loreto, Madre
de Dios y Ayacucho. Rendimiento: 31,5 ton/ha.
En 2019, la producción total de piñas de Perú llegó a las 567.1 toneladas que, según la
especialista de Adex, “irá en crecimiento, gracias a los proyectos que han permitido
mejores rendimientos productivos del cultivo”, que se desarrolla fundamentalmente
en Junín (42%), seguido de la Loreto (13.7%).
8. LIMITACIONES PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA EN LA SELVA
Según MIDAGRI (2015) se tiene los siguientes problemas:
a. Conservación del Medio Ambiente Erosión y Salinización
El Perú es uno de los doce países considerados megadiversos y se estima que posee
entre 60 y 70% de la diversidad biológica. Esta ventajosa situación se ha visto
amenazada con un inadecuado manejo de recursos existentes llevándolo a niveles
críticos de deterioro de ciertas zonas del país generando problemas de desertificación,
deforestación, salinización, pérdida de tierras agrícolas, toxicidad de la vegetación,
agotamiento de las fuentes de agua, degradación de ecosistemas y desaparición de
especies silvestres.
La situación de pobreza de la mayor parte de campesinos y pequeños productores
agropecuarios se explican en parte por la utilización inadecuada y degradación de la
base productiva de los recursos naturales debido a la aplicación de sistemas
productivos que generan desequilibrios negativos entre el proceso de extracción y
regeneración de los recursos naturales.
Promover acciones para el manejo y uso productivo de los recursos naturales
renovables, agua, suelo y cobertura vegetal mediante obras de conservación de suelos,
reforestación, transferencia tecnológica mejorada e infraestructura rural en la
perspectiva de lograr una agricultura sostenible
b. Minifundio
Áreas tan pequeñas y muy dispersas son insuficientes para sostener a una familia y
representan un límite a la eficiencia productiva. La producción en escalas tan
reducidas limita la introducción de innovaciones y el acceso a servicios financieros y
no financieros, hay costos de transacción mayores, su capacidad de negociar con
intermediarios y otros agentes económicos y políticos es mínima
La tierra es el principal activo que posee el agricultor por lo que sus derechos de
propiedad deben estar claramente definidos a fin de que ese reconocimiento legal les
proporciones respaldo a la producción.
c. Precios y mercados
La actividad agraria se caracteriza por el desorden en la producción y la disminución
de su rentabilidad y competitividad. Asimismo, los procesos de post cosecha y de
mercadeo están sumamente desordenados por la falta de una infraestructura vial
adecuada y la ausencia de un sistema de mercados mayoristas, lo cual incide en los
altos costos de comercialización que afectan a los productores agrarios.
Una característica del mercadeo interno agrícola es la multiplicidad de intermediarios.
Geoffrey Cannock y Alberto Gonzales-Zuñiga en su Libro “Economía Agraria”
mencionan al menos siete eslabones de intermediación:
1. El productor.-Quien normalmente mercadea un escaso volumen de producción, no
están organizados para mercadear sus producto puede enfrentarse a situaciones de
monopsonio y oligopsonio.
2. El acopiador, es el comerciante local.
3. El transportista que actúa como rescatista.
4. El mayorista, generalmente está especializado en productos.
5. El distribuidor que reparte el producto a través de sus canales de minoristas.
6. Los minoristas, quienes están generalmente muy dispersos y tienen poca capacidad
de negociación frente a los distribuidores y mayoristas, operan en los mercados
públicos, de barrio y en las calles.
7. El consumidor
Por norma general, opinan ambos autores, “puede afirmarse que el sector de mercadeo
interno enfrenta altos costos, problemas de escala, altas mermas, carencia de
infraestructura, todos estos factores lo tornan ineficiente.”
Un sistema de comercialización eficiente representa una de las claves para favorecer
una correcta formación de precios en función de las fuerzas del mercado.
d. Asistencia Técnica
Las tareas en el campo de la asistencia técnica son múltiples, consolidar el
crecimiento agrario exigirá el desarrollo de factores productivos y el impulso de la
innovación tecnológica, es por ello que una de las tareas es atender las necesidades
urgentes de los productores en materias de Innovación tecnológica y gestión
empresarial.
e. Crédito Agrario
El tema del crédito representa uno de los cuellos de botella del sector, es por ello que
el anuncio de la creación de un Banco es esperado con mucha Interés por la mayoría
de agentes económicos.
En 1992 el banco Agrario tenía como clientes a 230 mil empresarios agrarios que se
vinculan mediante operaciones directas, de ellos 20,000 productores eran de tipo A1,
con 10,20,30 ó 40 años de tradición empresarial.
La banca comercial es la principal fuente de financiamiento del sector y el 86% de sus
colocaciones están en Lima. La mitad de dichas colocaciones son de corto plazo lo
que dificulta la capitalización de sectores como la agricultura. También participan en
el financiamiento a agricultores los comerciantes, los habilitadores y transportistas en
menor escala.
El tema de financiamiento agrario deberá enfrentar numerosos retos en la búsqueda
por una agricultura en expansión sostenida en el tiempo y sustentable desde el punto
de vista ambiental. Entre otros podemos mencionar:
-Acceso al crédito.
-Su uso racional desde el punto de vista económico.
-Incorporación al mercado financiero de millares de agentes productivos sin crédito.
-La recuperabilidad de los créditos tema fundamental pues tiene que ver con la
viabilidad de largo plazo del sistema de crédito y con la rentabilidad de la actividad
agraria. Un sistema de crédito agrario basado en el subsidio, vía menores tasas de
interés y con altos grados de incobrabilidad no es sostenible en el tiempo; tienen
elevados costos sociales y por lo general no cumple los objetivos trazados.
f. Organizaciones
El fortalecimiento de las organizaciones de productores y de otras organizaciones que
contribuyan al desarrollo del agro representa una tarea impostergable; en un sector tan
complejo la capacidad organizativa y de cooperación Inter e Intra sectorial
representan importantes instrumentos de competitividad. “Muchas instituciones
agrarias son vistas ahora como respuestas coherentes a la falta de desarrollo adecuado
de los mecanismos del mercado, tales como el crédito, seguro agrario y mercados a
futuro en un contexto caracterizado por altos riesgos, asimetrías de información y
riesgo moral” ( Cannock, Geoffrey; Gonzales-Zúñiga, A. Economía Agraria).
Apoyar a las organizaciones de los empresarios agrarios permitirá afianzar el
planeamiento de las cadenas productivas que representa una parte sustantiva de la
actividad agraria del país.
g. Seguridad Alimentaria
La agricultura debe proveer los alimentos en la cantidad y la calidad necesarias para
una vida sana; no obstante, el tema de la seguridad alimentaria implica no sólo mayor
producción y productividad sino también una clara conciencia en los consumidores
sobre como alimentarse mejor. La insuficiencia de alimentos en cantidad y calidad
asociado con malos hábitos alimenticios repercuten sobre la calidad de vida del
habitante peruano, es por ello que los trabajos en materia de seguridad alimentaria
tienen aún mucho por delante.
h. El Empleo
La agricultura emplea al 26% de la PEA Nacional y al 65.5% de la PEA del área
rural. En contraste con su capacidad de generar empleo, es uno de los sectores con
menor productividad de mano de obra debido al bajo nivel educativo de la fuerza
laboral en el ámbito rural
i. Sanidad
Cautelar la seguridad sanitaria y fitosanitaria posibilitando el desarrollo de cosechas y
crianzas sanas; controlar y erradicar las plagas y enfermedades representan acciones
con una enorme incidencia socioeconómica en la actividad agraria. Un sistema
sanitario eficaz es al mismo tiempo funcional al desarrollo exportador. Una de las
principales limitaciones para el acceso a los mercados externos se relaciona con
problemas sanitarios como es el caso de la mosca de la fruta.

9. CONCLUSIONES
Buena parte de los diagnósticos coinciden en que la agricultura tropical peruana es de
bajo rendimiento y calidad, pequeña escala y dispersión, asentada en tierras
degradadas, sin asistencia técnica, oferta de materia prima heterogénea, bajo acceso a
crédito barato, problemas de gestión de las fincas y las organizaciones de productores,
y políticas públicas de apoyo que no están articuladas.
10. BIBLIOGRAFÍA
Barrantes, R., & Glave, M. (2014). Amazonía peruana y desarrollo económico. Lima.
Recuperado de:
https://repositorio.iep.org.pe/bitstream/handle/IEP/601/estudiossobredesiguald
ad8.pdf?sequence=2&isAllowed=y
(MAA) Ministerio de Agricultura y Alimentación. 1980. Bases geográficas ecológicas
para la producción agrícola, pecuaria y forestal en la costa y sierra del Perú.
Boletín Técnico 28. 28 p. Recuperado de:
http://proyectos.inei.gob.pe/web/documentospublicos/resultadosfinalesivcenag
ro.pdf
Saunier, R. (1987). Estudio de Casos de Manejo Ambiental: Desarrollo Integrado de
un Área en los Trópicos Húmedos-Selva Central del Perú. Cap. 13.
Recuperado de http://www.oas.org/dsd/publications/unit/oea27s/ch12.htm
Dourojeanni, M. J. (1976). Una nueva estrategia para el desarrollo de la Amazonia
Peruana. Revista Forestal del Perú, 6(1-2). Recuperado de
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1102/1052
Sears, R., Cronkleton, P., Menton, M., & Pérez-Ojeda del Arco, M. (2016). ¿ Es la
agricultura de pequeña escala realmente el impulsor principal de la
deforestación en la Amazonía peruana. Más allá de la narrativa predominante.
Bogotá, Indonesia: Centro para la Investigación Forestal Internacional.
Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/322713558_Es_la_agricultura_de_pe
quena_escala_realmente_el_impulsor_principal_de_la_deforestacion_en_la_A
mazonia_peruana_Mas_alla_de_la_narrativa_predominante
Godar, P. B., Hoch, J., Johnson, L., de Koning, J., Medina, J., Steinbrenner, G., ... &
Weigelt, V. (2010). La producción familiar como alternativa de un desarrollo
sostenible para la Amazonía: Lecciones aprendidas de iniciativas de uso
forestal por productores familiares en la Amazonía boliviana, brasileña,
ecuatoriana y peruana. cifor.
Para el Desarrollo, P. C. P. Integral de la Cuenca del Río Putumayo-Diagnóstico
Regional Integrado (PPCP).(1993). Recuperado de http://www. oas.
org/dsd/publications/unit/oea62s/oea62s. pdf.
Ricse Tembladera, A. (2015). La selva alta del Perú, introducción de especies y
procedencias forestales, nativas y exóticas. Recuperado de:
http://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/373
CRISTÓBAL, J. O. R. (2018). APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA MCT EN
ESTUDIO DE SUELOS TROPICALES CON FINES DE PAVIMENTACIÓN
EN LA SELVA BAJA DEL PERÚ. CASO: CAMINOS VECINALES DE
MADRE DE DIOS (Doctoral dissertation, UNIVERSIDAD NACIONAL
FEDERICO VILLARREAL). Recuperado de:
https://core.ac.uk/download/pdf/250083596.pdf
Alexandratos, N. (1988). La agricultura mundial hacia el año 2000, estudio de la
FAO. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid, España.
FAO (de próxima aparición). Agricultura mundial hacia los años 2015/2030, estudio
de la FAO. Roma, Italia.
S. Cloquell, R. Albanesí, M. De Nicola, G. Preda y P. Propersi. (2005). La agricultura
a escala y los procesos de diferenciación social. Revista Interdisciplinaria de
Estudios Agrarios.
INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática, PE). (2012). IV Censo Nacional
Agropecuario. Recuperado de http://censos.inei.gob.pe/Cenagro/ redatam

Mecanismos de Desarrollo Alterno - MDA. (Febrero de 2018). Hacia una agricultura


amazónica sostenible bajo el Enfoque de Producción - Protección – Inclusión.
Obtenido de
https://mda.org.pe/media/2018/02/Agricultura_Amazonica_Sostenible_v2.pdf

MIDAGRI (2015). El café Peruano. Recuperado de:


https://www.midagri.gob.pe/portal/485-feria-scaa/10775-el-cafe-peruano

MIDAGRI (2017). Línea de base del sector café en el Perú. Recuperado de:
https://www.midagri.gob.pe/portal/download/2017/pncafe/sector-cafe-peru.pdf

MIDAGRI (2021) Estudio de vigilancia tecnológica en el cultivo del cacao.


Recuperado de:
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstream/20.500.12955/1548/1/Estudio%20de%
20vigilancia%20tecnol%C3%B3gica%20en%20el%20cultivo%20de%20caca
o.pdf

MINCETUR (2018). Análisis integral de la logística en el Perú. 5 cadenas de


exportación. Recuperado de:
https://www.mincetur.gob.pe/wp-content/uploads/documentos/comercio_exter
ior/facilitacion_comercio_exterior/P_Cacao.pdf

MIDAGRI (2009). Cítricos. Recuperado de:


https://www.midagri.gob.pe/portal/download/pdf/herramientas/organizaciones/
dgca/citricos.pdf

MIDAGRI (2020) Midagri desarrolla tecnología que proteja al banano orgánico de


letal hongo fusarium oxysporum. Recuperado de:
https://www.inia.gob.pe/2020-nota-040/#:~:text=En%20el%20Per%C3%BA%
20exist%20en%20160,de%20vida%20de%20los%20productores.

SENASA (2018) Agricultores de Selva Central son reconocidos en ECA enfocadas en


cultivo de plátano y banano. Recuperado de:
https://www.senasa.gob.pe/senasacontigo/senasa-agricultores-de-selva-central-
son-reconocidos-en-eca-enfocadas-en-cultivo-de-platano-y-banano/

JUNPALMA(2017) Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú. Recuperado de


https://junpalmaperu.org/que-es-la-palma-aceitera-conoce-el-desarrollo-palme
ro-en-el-peru-y-el-mundo/#:~:text=La%20semilla%20de%20palma%20aceiter
a,la%20zona%20amazónica%20del%20país.

También podría gustarte