Está en la página 1de 2

Introducción

Muchas actividades humanas requieren que diferentes colecciones de elementos


utilizados se pongan en un orden específico. Las oficinas de correo y las
empresas de mensajería ordenan el correo y los paquetes por códigos postales
con el objeto de conseguir una entrega eficiente; las facturas telefónicas se
ordenan por la fecha de las llamadas; los anuarios o listines telefónicos
se ordenan por orden alfabético de apellidos con el fin último de encontrar
fácilmente el número de teléfono deseado; los estudiantes de una clase en la
universidad se ordenan por sus apellidos o por los números de expediente.

Por estas circunstancias una de las tareas que realizan más frecuentemente las
computadoras en el procesamiento de datos es la ordenación.
El estudio de diferentes métodos de ordenación es una tarea intrínsecamente
interesante desde un punto de vista teórico y, naturalmente, práctico. Este capítulo
estudia los algoritmos y las técnicas de ordenación más usuales y su
implementación en Java; también la manera de ordenar objetos con la
funcionalidad que proporcionan las clases en Java. De igual modo, se estudiará el
análisis de los diferentes métodos de ordenación con el objetivo de
conseguir la máxima eficiencia en su uso real.
En el capítulo se analizarán los métodos básicos y los más avanzados empleados
en programas profesionales. 

ORDENACIÓN

La ordenación o clasificación de datos (sort, en inglés) es una operación


consistente en disponer un conjunto —estructura— de datos en algún
determinado orden con respecto a uno de los campos de los elementos
del conjunto. Por ejemplo, cada elemento del conjunto de datos de una
guía telefónica tiene un campo nombre, un campo dirección y un campo
número de teléfono; la guía telefónica está dispuesta en orden alfabético
de nombres. Los elementos numéricos se pueden ordenar en orden
creciente o decreciente de acuerdo al valor numérico del elemento.
En terminología de ordenación, el elemento por el cual está ordenado un
conjunto de datos (o se está buscando) se denomina clave.
Una colección de datos (estructura) puede ser almacenada en memoria
central o en archivos de datos externos guardados en unidades de
almacenamiento magnético (discos, cintas, CD-ROM, DVD, etc.). Cuando
los datos se guardan en un array, en una lista enlazada o en un árbol,
se denomina ordenación interna; estos datos se almacenan
exclusivamente para tratamientos internos que se utilizan para gestión
masiva de datos, se guardan en arrays de una o varias dimensiones.
Si los datos están almacenados en un archivo, el proceso de ordenación
se llama ordenación externa

También podría gustarte