Ciencias
Discovery Education
Requisitos Técnicos
Navegadores (Browsers)
Discovery Education funciona con computadores de escritorio y computadores portátiles
con una amplia gama de navegadores. Recomendamos utilizar la última versión de los
siguientes navegadores para garantizar la mejor experiencia.
• Mozilla Firefox 44 y superior
• Google Chrome
• Safari 9.0 y superior
• Internet + Explorer 11 y superior
• Microsoft Edge 24 y superior
Ancho de banda
La transmisión de video puede consumir mucho ancho de banda. Nuestra tecnología
adaptativa HTTP Live Stream (HLS) elige automáticamente la mejor calidad de video (entre
300 Kbps - 2+ Mbps de velocidad de bits) en función del ancho de banda disponible.
Estas estrategias pueden ayudar a reducir la cantidad de ancho de banda consumido durante
las horas punta:
1. Descargue videos durante las horas de menor actividad en preparación para la
lección.
2. Use estaciones de trabajo o proyectores cuando presente videos a una clase.
1
Ingreso a la plataforma
Se escribe la dirección en el buscador: www.discoveryeducation.cl; ingresa el nombre de
usuario y contraseña e inicia la sesión:
Mis Aulas: en este ícono se puede acceder a las aulas o clases que tiene vinculadas como
profesor y, en caso de no tener ninguna registrada, existe la opción de crear un aula para sus
clases.
Apoyo para educadores: Sitio que permite acceder a gran cantidad de recursos de
aprendizaje profesional.
2
Panel superior derecho
Buscador: permite buscar algún contenido, concepto o palabra clave que tenga relación con
las asignaturas de matemática o ciencias naturales.
Lista Rápida: Permite visualizar los elementos que se quiere revisar con mayor prioridad
o, en caso de quedar con una unidad pendiente de revisión o trabajo, se puede dejar
guardada en esta lista y retomarlo cuando se vuelva a acceder al texto digital. Al hacer clic
(o presionar) sobre la lista, se despliegan aquellas que están guardadas en el costado
derecho de la pantalla. El propósito de esta lista es tener a mano los videos, documentos o
asignaturas en las que se va a trabajar próximamente.
Perfil: en este punto usted puede acceder a su información personal, modificar sus datos y
acceder a los niveles a los que les imparte clases o son de su interés.
Panel inferior derecho
3
Página de inicio del Techbook de Ciencias:
Temario: En este punto, podrá visualizar la organización de los ejes, unidades y conceptos
de cada asignatura.
Índice: al hacer clic (o presionar) en esta pestaña, usted accederá al índice general del texto
digital en el que esté navegando, similar al índice de un texto físico, pero, además, encontrará
al inicio de esta sección una barra donde podrá filtrar por palabra específica en caso de
querer buscar un contenido en particular.
4
Enganchar
La pestaña "Enganchar" presenta a los estudiantes el "texto interactivo central". Éste, junto
a las funciones y herramientas tecnológicas disponibles, les permite observar fenómenos
del mundo real relacionados con el concepto de ciencia o de matemáticas. Varios "elementos
interactivos", en la pestaña "Enganchar" permiten que los estudiantes entreguen
información a su profesor relacionada con conceptos erróneos comunes. De este modo, el
profesor podrá diseñar la progresión de aprendizaje más adecuada.
Explorar
La pestaña Explorar proporciona a los
estudiantes el "texto interactivo
principal". Éste, para todas las páginas,
incluye múltiples opciones de
diferenciación que se encuentran en la
barra de herramientas de la derecha.
Aquí se incluye el tamaño del texto, nivel
de lectura, características de impresión,
opciones de asignación individual y del
curso. Además, la sección "Explorar más
recursos" contiene videos, pasajes de
lectura, prácticas de laboratorio y
actividades y simulaciones interactivas para profundizar la comprensión de los estudiantes
sobre el concepto de ciencias.
Explicar
La pestaña Explicar ofrece a los alumnos la
oportunidad de comunicar su explicación
científica autoconstruida, generada a
partir de la evidencia recopilada de la
pestaña Explorar. Los estudiantes pueden
usar una variedad de recursos, ya sea
utilizando los que están disponibles en
línea o cargando archivos multimedia para
representar su explicación científica de
acuerdo con su estilo de aprendizaje.
Elaborar
La pestaña Elaborar proporciona a los estudiantes la sección "STEM en acción", que conecta
las oportunidades profesionales del mundo real con el contenido de ciencias. Los
“Iniciadores de proyectos STEM”
permiten una profundización del
aprendizaje y la oportunidad de
colaboración entre los alumnos.
Ya que aquí se les presentan
problemas auténticos, que
conectan ciencia, tecnología,
ingeniería y matemáticas, y se
espera que los alumnos
investiguen y diseñen
soluciones.
5
Evaluar
La pestaña Evaluar proporciona una
revisión del trabajo de los estudiantes y
múltiples opciones para su evaluación,
incluidos los elementos de respuesta
breves y extendidos, y las preguntas de
opción múltiple. Esta sección también
incluye una autoevaluación del
estudiante.
Es posible tener retroalimentación
inmediata de los resultados de la
evaluación.
Herramientas y acciones
Herramientas de ciencia: Las herramientas de ciencia incluyen una calculadora gráfica,
calculadora científica y convertidor de unidades. Estas herramientas permiten a los
estudiantes explorar las ciencias de manera interactiva.
Asignar: Al seleccionar esta opción el profesor podrá asignar el recurso seleccionado (ya
sea video, imagen, interactivo o texto) a un curso entero, a un estudiante en particular o a
6
un grupo de estudiantes. Para poder utilizar la opción asignar, las clases ya deben de estar
formadas. En este documento podrá encontrar más adelante las indicaciones de cómo crear
los cursos para así poder crear asignaturas.
Añadir a Studio Al seleccionar esta opción el profesor podrá añadir el recurso seleccionado,
ya sea un video, imagen, interactivo o texto, a una herramienta interactiva llamada Studio
Board. .
Monitoreo de estudiantes
Resultados de los estudiantes: Al seleccionar esta opción el profesor podrá ver en tiempo
real el desempeño de los estudiantes y así monitorear sus respuestas y aprendizaje. El ícono
(en el círculo rojo) se podrá observar en cualquier trabajo interactivo o asesoramiento del
estudiante.
Hay cuatro colores diferentes para informar de qué manera respondió cada estudiante a la
actividad planteada:
Y el azul aparece cuando se requiere la revisión directa por parte del profesor (en estos
casos se propone una rúbrica de aprendizaje).
7
En la siguiente imagen se aprecia el panel del docente. Aquí, los nombres de los estudiantes
pueden ocultarse, si el profesor desea proyectar los resultados de una actividad frente a todo
el curso. Esto permite mantener los resultados de manera anónima.
Las respuestas de desarrollo deben ser punteadas por el profesor a partir de una rúbrica de
respuestas que encontrará en la plataforma.
Texto hablado: Al seleccionar cierta parte del texto, ya sea un palabra, oración o párrafo y
presionar la opción de texto hablado, el estudiante podrá escuchar en voz alta el texto
seleccionado.
Realce: Al seleccionar cierta parte del texto, ya sea un palabra, oración o párrafo y presionar
la opción de realce, el estudiante podrá resaltar esa parte del texto.
Tomar notas: Al seleccionar cierta parte del texto, ya sea un palabra, oración o párrafo y
presionar la opción de tomar notas, el estudiante podrá escribir anotaciones para ese texto,
ya sean preguntas, dudas, notas de aclaración, anotaciones indicadas por el profesor etc.
En el lugar del texto donde el estudiante haya hecho estas notas, aparecerá el mismo ícono,
de modo que al presionarlo el alumno verá su anotación con la fecha y hora de su creación.
8
Actividades interactivas de ciencias
Diversas entretenidas actividades interactivas permiten al estudiante revisar
conocimientos previos y aprender conceptos de manera inductiva. Se plantean situaciones
problemas del mundo real, cotidiano del alumno, que invitan a ser resueltas. También se
incluyen diversos laboratorios interactivos que permiten a los estudiantes interactuar con
elementos que influyen en los resultados.
9
10