OBJETIVO DE LA CLASE:
OBJETIVO TRANSVERSAL:
APRENDIZAJE ESPERADO:
INDICADOR DE EVALUACIÓN:
CONTENIDO:
INICIO:
DESARROLLO:
CIERRE:
SÍNTESIS Y EVALUACIÓN:
Objetivo:
Conocer las teorías religiosas y científicas del origen de la vida en la
Tierra.
1. Elabora una opinión personal acerca de por qué el creacionismo es una idea
que sigue siendo aceptada por muchos actualmente:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
a) ______ El origen de la vida tuvo lugar hace más de 3.500 millones de años.
OBJETIVO DE LA CLASE:
OBJETIVO TRANSVERSAL:
APRENDIZAJE ESPERADO:
INDICADOR DE EVALUACIÓN:
CONTENIDO:
INICIO:
DESARROLLO:
Fuente: http://ccnaturales8.blogspot.com/2010/04/abiogenesis
CIERRE:
SÍNTESIS Y EVALUACIÓN:
Objetivo:
Conocer como la teoría de la abiogénesis logró ser refutada con el
tiempo.
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
3
IRIDEC – Asistencia Técnica Educativa
II. Escribe el nombre del científico que desarrolló cada experimento y
describe, brevemente, en qué consistió la experiencia:
4
Octavo Básico
PLAN DE CLASE N° 1 – SEMANA 2 NOVIEMBRE
OBJETIVOS DE LA CLASE:
OBJETIVO TRANSVERSAL:
APRENDIZAJE ESPERADO:
INDICADORES DE EVALUACIÓN:
CONTENIDO:
INICIO:
DESARROLLO:
Hace 4.500 millones de años, la Tierra primitiva era bombardeada por restos
planetarios del joven Sistema Solar, meteoritos, cometas y asteroides. La
lluvia cósmica duró millones de años. Los cometas, meteoritos y el polvo
estelar contienen materia orgánica. Las moléculas orgánicas son comunes
en las zonas del Sistema Solar exterior, que es de donde provienen los
cometas. También en las zonas interestelares. Se formaron al mismo tiempo
que el Sistema Solar, y aún hoy viajan por el espacio.
Fuente: http://www.astromia.com/astronomia/panspermia.htm
CIERRE:
SÍNTESIS Y EVALUACIÓN:
Objetivos:
Conocer y analizar las ideas que postula la teoría de la panspermia.
Conocer y analizar las ideas de la teoría de la abiogénesis.
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
OBJETIVO DE LA CLASE:
OBJETIVO TRANSVERSAL:
APRENDIZAJE ESPERADO:
INDICADORES DE EVALUACIÓN:
CONTENIDO:
INICIO:
DESARROLLO:
Observan video sobre las teorías del origen de la vida para retroalimentar
los contenidos desarrollados en las clases anteriores:
www.youtube.com/watch?v=eAnRDnFIJA8
Se comenta el video y realizan una síntesis del contenido mediante una red
semántica o mapa conceptual (guía de aprendizaje).
Los alumnos desarrollan la guía de aprendizaje.
Los alumnos, en conjunto con el docente, comentan los resultados de la
guía de aprendizaje.
CIERRE:
SÍNTESIS Y EVALUACIÓN:
Objetivo:
Identificar las teorías del origen de la vida.
1 3
Vertical:
1. Apellido del científico destacado por proponer el origen químico de la vida.
2. Hipótesis sobre el origen de la vida a partir de moléculas orgánicas.
3. Científico que refutó, experimentalmente, la generación espontánea.
OBJETIVOS DE LA CLASE:
OBJETIVO TRANSVERSAL:
APRENDIZAJE ESPERADO:
INDICADOR DE EVALUACIÓN:
CONTENIDO:
Cambios morfológicos.
INICIO:
DESARROLLO:
Fuente: http://www.astromia.com/tierraluna/erasgeologicas.htm
CIERRE:
SÍNTESIS Y EVALUACIÓN
Objetivos:
Conocer la división del tiempo geológico.
Distinguir y caracterizar cada era geológica.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
OBJETIVOS DE LA CLASE:
OBJETIVO TRANSVERSAL:
APRENDIZAJE ESPERADO:
INDICADORES DE EVALUACIÓN:
CONTENIDO:
INICIO:
DESARROLLO:
La vida del ser humano durante el Paleolítico era difícil. Como todos los
seres de la prehistoria, los primeros hombres tuvieron que enfrentarse a
peligros que los acechaban a cada momento y cambios climáticos que
ponían en riesgo su supervivencia como especie.
Fuente: http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/EvolucionDC.htm
CIERRE:
SÍNTESIS Y EVALUACIÓN:
Objetivos:
Comprender que las especies han experimentado transformaciones a lo
largo del tiempo y que existen registros que lo prueban.
Conocer la evolución que ha tenido la especie humana.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
III. Realiza una línea de tiempo de la evolución del hombre, desde el más
antiguo hasta el más actual:
OBJETIVOS DE LA CLASE:
OBJETIVO TRANSVERSAL:
APRENDIZAJE ESPERADO:
INDICADOR DE EVALUACIÓN:
CONTENIDOS:
Tiempo geológico.
Morfología de una especie que ha experimentado cambios a través del
tiempo geológico (por ejemplo, el caballo).
INICIO:
DESARROLLO:
Aunque todas las religiones tienen sus propias explicaciones de cómo Dios
creó al mundo, esta teoría se basa en las creencias de cristianos
protestantes, especialmente.
Por otra parte, el código genético no es más que una forma que Dios tiene
de demostrar su existencia, pero no es algo realmente significativo.
Fuente: http://www.ojocientifico.com/2011/05/29/teoria-creacionista-o-fijista
CIERRE:
SÍNTESIS Y EVALUACIÓN:
Objetivos:
a) Anatómica. .
b) Paleontológica.
c) Bioquímica
d) Embriológica.
OBJETIVO DE LA CLASE:
OBJETIVO TRANSVERSAL:
APRENDIZAJE ESPERADO:
INDICADOR DE EVALUACIÓN:
CONTENIDOS:
Tiempo geológico.
Morfología de una especie que ha experimentado cambios a través del
tiempo geológico (por ejemplo, el caballo).
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
INICIO:
DESARROLLO:
CIERRE:
SÍNTESIS Y EVALUACIÓN:
Objetivo:
Selección natural.
“Quien piense que cada ser vivo ha sido creado tal como lo vemos ahora,
seguramente se impresionará al encontrarse con un animal con costumbres y
estructuras que se contradicen. Por ejemplo, si suponemos que las patas con
a) Transformismo.
b) Lamarckismo.
c) Fijismo.
d) Teoría sintética de la evolución.