Está en la página 1de 6

NIVELACIÓN DE REDACCIÓN (X101)

Ciclo 2022-MARZO
S08

REESCRITURA: VERSIÓN FINAL DE LA PC1

Logro de la Al finalizar la sesión, el estudiante elabora la versión final del párrafo considerando
sesión sus características.

Integrantes:
1. VALERIA ANGELINA ARANA BULNES.

2. JEFFERSON SEHIKICHI DIAZ VELASQUEZ.

3. ANGELINE MORALES GARCIA.

4. CARLO JOEL PEREZ ARROYO.

Sesiones de evaluación

La presente evaluación grupal se llevó a cabo en tres sesiones. Las actividades se detallarán a
continuación:

S07.s1: A partir de las fuentes analizadas, cada grupo desarrolló el esquema de redacción para un párrafo
enumerativo en el drive.

S07.s2: A partir del esquema de redacción, cada grupo escribió la versión preliminar de su párrafo
enumerativo apoyado por las sugerencias del docente. Este trabajo se realiza en el drive.

S08: Cada grupo fue retroalimentado para que reflexione sobre su quehacer académico y pueda
reescribir sus párrafos, es decir, escribir la versión final de su trabajo. Esta será una oportunidad para
que cada grupo mejore la calidad de su trabajo. La versión final se realiza en el formato de evaluación
y se carga el archivo en Canvas.

Indicación para la evaluación

1. En este cuadernillo, debe anexarse el esquema de redacción, la versión final de párrafo y la rúbrica
de evaluación.
2. Los párrafos deben escribirse en arial 12, interlineado 1.5 y justificado, además de estar
adecuadamente dispuesto en la hoja.

Reglamento respecto al plagio

Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de información parcial o
total de las fuentes de información o de páginas de internet. Asimismo, el plagio aplica a la copia del
trabajo de otro grupo. En caso del uso de fuentes, estas deben estar referenciadas.

1
Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el estudiante
infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede continuar rindiendo y
el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría Académica con las pruebas y
evidencias, si las hubiera. También es posible que el profesor de la asignatura identifique una falta
contra la probidad académica después de la realización de la evaluación y procede de la misma
manera que en el caso anterior. En estos casos se sigue el procedimiento establecido en el
Reglamento de Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la asignatura,
sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el estudiante no
puede solicitar retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el estudiante tiene derecho a
rendir una nueva evaluación. El registro de este OA está a cargo de la Secretaría Académica."

Consigna de evaluación

Escribe un párrafo enumerativo sobre cuáles son las funciones más relevantes de las redes
sociales.

2
Esquema de redacción

1.-Funciones más relevantes de las redes sociales

1.1. Interacciones con los demás.

1.1.1. Facilita la comunicación con uno o varios usuarios.

1.1.2. Establecer relaciones con repuestas inmediatas.

1.1.3. Ejemplos de redes de interacción.

1.2. Entretenimiento o momento de ocio.

1.2.1. Congrega a personas que compartan actividades de entretenimiento.

1.2.2. Otorga la posibilidad de diversión y desestrés.

1.2.3. Ejemplos de redes de entretenimiento.

1.3. Desarrollo profesional.

1.3.1. Tiene como fin compartir profesional.

1.3.2. Brinda oportunidades de actividades personales y profesionales.

1.3.3. Ejemplos de redes desarrollo profesional.

3
TÍTULO: FUNCIONES MÁS RELEVANTES DE LAS REDES SOCIALES

Existen 3 funciones más relevantes de las redes sociales que juegan un rol importante
para la mayoría de las personas que utilizan el internet. En primer lugar, la interacción
con los demás. Este tiene como fin facilitar la comunicación con uno o varios usuarios
por todo el mundo. Además, permite generar debate entre los usuarios y establecer
relaciones con repuestas inmediatas, asegurando una interacción continua. Tenemos
como ejemplo de aplicaciones de interacción a: Facebook, Twitter, Instagram y
WhatsApp. En segundo lugar, el entretenimiento o momento de ocio es otra de las
funciones más relevantes de las redes sociales. Este tiene como objetivo congregar a
personas a que compartan actividades de entretenimiento tales como deportes,
música, videojuegos. Del mismo modo, otorga una posibilidad de entretener al
usuario, con ello obtiene un momento para desestresarse y divertirse. Como ejemplo
de aplicaciones de entretenimiento tenemos a: YouTube, Wipley y Dogster. Como
última función, tenemos el desarrollo profesional. De modo que, tiene como propósito
compartir información específica entre distintos profesionales originando relaciones
laborales. También, proporciona al público encontrar nuevas oportunidades para el
desarrollo de sus habilidades personales y profesionales. Algunos de los ejemplos de
aplicaciones más conocidos son: LinkedIn y Unience, que son redes sociales que
permiten a los usuarios entrar en contacto entre ellos para comentar las inversiones
realizadas encontrando nuevas oportunidades.

4
Rubrica de evaluación para la PC1

Dimensiones Indicadores Estándar esperado En proceso 2 En proceso 1 Inicial


Adecuación al El párrafo corresponde al Se presenta otro tipo de
tipo textual tipo de párrafo evaluado: párrafo, diferente al evaluado.
(tipo de explicativo-informativo.
documento)
1 punto 0,25 puntos
Super- El párrafo presenta todas Al párrafo le falta una parte: Al párrafo le faltan dos El párrafo solo presenta alguna
estructura las partes: título, idea título, idea principal, ideas partes: título, idea principal, de las partes: título, idea
(4) Elementos principal, ideas secundarias secundarias o ideas ideas secundarias o ideas principal, ideas secundarias e
tanto del tipo
e ideas terciarias. Asimismo, terciarias. Asimismo, tres terciarias. Asimismo, dos ideas terciarias. Asimismo, esta
textual como
de los párrafos cada parte cumple su de ellas cumplen su de ellas cumplen su parte cumple su función.
función. función. función.

2 puntos 1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos


Pertinencia de Todas las ideas presentadas Por lo menos, dos ideas del párrafo presentan información Solo una idea del párrafo
la información: en el párrafo corresponden correspondiente al tema propuesto. presenta información
correspondenci al tema propuesto. correspondiente al tema.
a con el tema propuesto.
propuesto
3 puntos 1,5 puntos 0,5 puntos
La información desarrolla el La información del párrafo La información del texto La información del párrafo
tema propuesto: presenta desarrolla el tema desarrolla el tema desarrolla el tema propuesto
ejemplos, definiciones, propuesto: presenta propuesto: solo presenta con explicaciones generales y
Solidez en el aclaraciones, citas, datos explicaciones generales, explicaciones generales y apela solo a conocimientos
desarrollo del estadísticos, etc., que ejemplos, datos estadísticos ejemplos, que reflejan el básicos del tema, sin tomar en
Macro- tema propuesto reflejan el análisis de las y aclaraciones, que reflejan análisis de las fuentes de cuenta las fuentes de
estructura fuentes de información. el análisis de las fuentes de información. información.
(10) información.

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto


Todas las ideas del párrafo La mayor parte de las ideas del párrafo presenta una Solo algunas de las ideas del
presentan una relación relación lógica entre ellas. párrafo presentan una relación
Coherencia y lógica entre ellas. Además, estas se relacionan cohesivamente con el uso de lógica entre ellas.
cohesión a Además, se relacionan referentes y conectores lógicos. Además, estas se relacionan
nivel de texto y cohesivamente con el uso cohesivamente con el uso de
párrafo de referentes y conectores referentes y conectores lógicos.
lógicos.

3 puntos 2 puntos 1 punto


El párrafo presenta La mayor parte del párrafo presenta oraciones Solo algunas de las oraciones
oraciones gramaticalmente gramaticalmente correctas y poseen sentido completo, lo del párrafo son
correctas y poseen sentido cual asegura la comprensión del párrafo. gramaticalmente correctas y
Adecuación
completo, lo cual asegura la poseen sentido completo, lo
gramatical
comprensión del párrafo. cual afecta la comprensión del
Sintaxis y párrafo.
vocabulario
(4)
3 puntos 2 puntos
1 punto
El lenguaje es apropiado al El lenguaje es preciso y variado. El lenguaje es variado.
Propiedad
tema, preciso y variado.
léxica
1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos
El párrafo presenta un buen La mayor parte del párrafo presenta un buen uso de la Solo algunas partes del párrafo
Puntuación uso de la puntuación, lo cual puntuación, lo cual ayuda a la comprensión del párrafo. presentan un buen uso de la
Normativa general y de ayuda a la comprensión del puntuación.
(2) conectores párrafo.

2 puntos 1 punto 0,5 puntos

5
La presentación del párrafo El párrafo presenta otro
cumple con el formato: tipo formato, diferente al solicitado.
y tamaño de fuente,
justificación de párrafos e
Presentación del texto interlineado. Además, el
(1) párrafo tiene una
disposición correcta en la
hoja.
0, 25 puntos
1 punto
Ortografía El párrafo presenta hasta 4 El párrafo presenta hasta 8 errores diferentes. El párrafo presenta hasta 16
(tildes, grafías, mayúsculas, errores o menos diferentes. errores diferentes.
palabras juntas y separadas) -1 punto -2 puntos -4 puntos

También podría gustarte