Está en la página 1de 31

El 53,28% de los ganaderos son mujeres siendo este el porcentaje mas alto y cubriendo

mas de la mitad de encuestados

El 47,37% de los ganaderos son hombres siendo este el segundo porcentaje más alto y
cubriendo poco menos de la mediana de encuestados

El 0,35% de los ganaderos no se identifican en ningún género, siendo así el porcentaje


más bajo llegando a no ser ni el 1% y contando con una sola persona.

Las vías de acceso al predio son:

31.67%
Buenas
Malas
Regulares
54.80%

13.52%

Para el acceso hacia las fincas o tierras la mayoría de terreno es decir el 54.80% están
regular las vías.

El 13,52% de acceso hacia las fincas es malo, es decir es conflictivo el ingresar y


desplazarse hacia ellas.

Solo el 31,67% de vías es buena para poder acceder a las tierras.


¿La persona que responde la encuesta es el mismo
propietario?
14.59%

No
Si

85.41%

El 85,41% es decir la mayoría de las personas que respondieron la encuesta son


propietarios de las tierras o fincas esto quiere decir que trabajan en su propiedad.

Solo el 14,59% es decir la minoría de personas trabajan para un tercero para mantener y
cuidar el ganado en las fincas

¿Conoce los beneficios de estar asociado?

8.54%

Mas_o_menos
No
Si

55.16% 36.30%

Mas de la mediana de las personas conoce el beneficio de estar asociados, siendo este el
porcentaje más alto con el 55,16%

Las personas que conocen regularmente el estar asociado y sus beneficios es únicamente
el 8,54%

Las personas que afirman no conocer absolutamente nada del beneficio y asociación a
AGRONIT es del 36,30%
¿Conoce los servicios que presta AGRONIT?

13.17%

Mas_o_menos
No
Si
26.69%
60.14%

El 60,14% siendo casi 10% mas de la mediana afirma el conocer los servicios y
beneficios perteneciendo a AGRONIT

Las personas que afirman el conocer algunas cosas de los servicios y beneficios de
AGRONIT es del 13,17%

El 26,69% de personas contestan que no tienen ningún conocimiento de los servicios y


beneficios de AGRONIT.

¿Tiene familiares o amigos que sean productores de leche bovina y no


vendan su producto a AGRONIT?

45.20%
No
Si
54.80%

Aunque la diferencia de porcentajes no es muy alta, la mayoría de personas que votaron


en esta encuesta tienen familiares o amigos que venden sus productos a AGRONIT
siendo el 54,80% a diferencia de los que no que cuenta con el 45,20%.
¿Dónde compra principalmente los insumos para la finca?

24.91%

AGRONIT
Cualquier_parte_que_lo_ofrezca
Otro_almacen
6.76%

68.33%

Los encuestados compran principalmente los insumos para su finca en AGRONIT


siendo más de la mediana con el 68,33%, siguiéndolos con otro almacén, sin especificar
ninguno con casi el 25% siendo un cuarto de los encuestados, y en CUALQUIER otro
lugar diferente a AGRONIT y otro almacén que vendan los productos de insumos es el
6,76%.

¿Frecuencia de compra de los insumos?

8.90%

Cuando_se_acaba
17.44%
Mensual
Quincenal
Semanal

11.39% 62.28%

Con respecto a la compra de los insumos la mayoría de las personas compran sin ningún
tiempo específico, solamente los compran cuando es necesario, esto lo hacen 62,28%
siguiéndoles la compra quincenal con un poco más de 15% (específicamente 17,4), y los
de menor compra según lo encuestado es mensual con 11,3% semanal con un 8,9%.
¿En que material esta constriuda la casa donde vive la familia del propietario
de la finca?

0.71%
28.11%

Ladrillo_y_cemento
Madera
otro
Prefabricada

0.71
% 70.46%

Para los materiales en los que esta construida la casa del propietario de la fica
principalmente es el cemento y el ladrillo, caracterizado con el 70,46% de encuestados
siendo el de mayor frecuencia, siguiéndole otro tipo de material con el 28,11% y el
0,71% no alcanzando a ser siquiera el 1% la madera y material prefabricado.

¿El agua que proviene de lavaplatos-cocinas-sanitarios en la casa donde vive la


familia del propietario se dispone bajo el servicio de alcantarillado y/o pozo
séptico?
19.93%

No
Si

80.07%

Para la mayoría de fincas donde es realmente importante para salud y bienestar de la


familia de donde proviene el agua, afortunadamente se dispone del un poco más de 80%
de servicio de alcantarillado y para el pozo séptico se cuenta con un poco menos del
20%
¿Las personas en la finca tienen acceso a agua potable?

16.37%

No
Si

83.63%

Teniendo en cuenta que es importante para el consumo humano el agua potable se


pregunto por si se tiene acceso y afortunadamente el 83,63% si cuenta con ello,
lastimosamente el 16,37% no tiene acceso al agua potable

¿Existe un botiquín para primeros auxilios en el predio?

38.43%
No
Si

61.57%

Ahora con respecto a accidentes y salud, cuenta solamente el 61,57% de fincas con
botiquín
¿Existe en el predio al menos una persona con capacitación en primeros aux -
ilios?

22.78%

No
Si

77.22%

Continuando con el tema de la salud y caóticamente, se cuenta con el 77,22% de fincas


en donde ni siquiera una persona cuenta con capacitación de primeros auxilios,

¿La familia del propietario cuenta con servicio de salud (EPS y/o SISBEN)?
5.34%

No
Si

94.66%
¿Las personas que realizan trabajos en la finca cuentan con elementos de
protección personal para realizar sus actividades?
26.69%

No
Si

73.31%

¿Los agroquímicos utilizados en el predio (pesticidas, fertilizantes y herbicidas) son almacenados


en un sitio adecuado: único y exclusivo para este tipo de productos, bajo llave, a la sombra y con
adecuada ventilación?

17.44%

No
Si

82.56%

¿Los agroquímicos utilizados en la finca (pesticidas, fertilizantes y


herbicidas) tienen registro ICA?

9.25%

No
Si

90.75%
¿Los agroquímicos se utilizan bajo las recomendaciones de un ingeniero
agrónomo?

115 No
Si

166

¿Se registra la aplicación de agroquímicos con: Fecha, producto, cantidad


aplicada, clima, entre otras variables?

22.42%

No
Si

77.58%
La posesión del predio se ejerce por:

23.84%

Arriendo
Ninguno
Otro
0.71%
Poseedor_de_buena_fe
7.12% Propiedad

65.84%

2.49%

¿El predio cuenta con fuentes naturales de agua?

43.42% No
Si

56.58%

¿El predio cuenta con acueducto ganadero?

25.62%

No
Si

74.38%
¿La finca cuenta con corral para el manejo de los animales?
20.28%

No
Si

79.72%

¿Usted recolecta y aprovecha las aguas lluvias?

41.64% No
Si

58.36%
¿Su finca tiene área en bosque protegido?

14.59%

No
Si

85.41%

¿La finca cuenta con bancos de proteína?

7.83%

No
Si

92.17%

¿Existe un protocolo documentado para el manejo integrado de plagas donde se con-


temple su prevención, monitoreo y control (roedores, plagas en pastos y forrajes, in-
sectos, entre otros)?
3.91%

No
Si

96.09%
¿La finca utiliza alguna(s) de las siguientes fuentes de
energía alternativa?
100.00% 89.32%
80.00%
60.00%
40.00%
20.00% 2.85% 7.12%
0.36% 0.36%
0.00%
ica

tra
ola

s
o)

re
ídr

O
nt

_s

io
ar
_h

vie

ter
gía

ol
gía

_(

an
er

_s
ica
er

En

s_
gía
En

_la
ól

er
_E

de
En
gía

a_
er

un
En

ng
ica

Ni
ídr
_h
gía
er
En

¿La finca cuenta con energía eléctrica?

25.27%

No
Si

74.73%

¿Utiliza combustibles de origen fósil (gasolina y/o ACPM) para realizar


actividades dentro de la finca?

37.72% No
Si

62.28%
¿Se realiza fertilización orgánica a las praderas?

35.23%

No
Si

64.77%

¿Se realiza fertilización química a las praderas?

38.43%
No
Si

61.57%
¿Se producen desperdicios orgánicos en la finca?

32.74%

No
Si

67.26%

¿En promedio cuantos son los días de descanso de las praderas?


70.00%

60.00% 58.36%

50.00%

40.00%
32.03%
30.00%

20.00%

9.61%
10.00%

0.00%
Entre_46_y_60_días Mas_de_61_días Menos_de_45_días

¿Qué tipo de cuenta bancaria tiene?


60.00%
54.09%

50.00%

40.93%
40.00%

Total
30.00%

20.00%

10.00%
4.27%
0.71%
0.00%
Ambas Cuenta_corriente Cuenta_de_ahorros Ninguna
¿Se utiliza(n) la(s) raza(s) bovina(s) adecuada(s) para las condiciones
medioambientales de la finca?

12.10%

No
Si

87.90%

¿Suministra sal mineralizada en la dieta de los bovinos?

8.90%

No
Si

91.10%

¿Se le suministra concentrado y/o subproductos de cosecha como suplemento a


los bovinos del predio?

21.71%

No
Si

78.29%
¿Los alimentos balanceados, sales, productos y subproductos de cosecha e industriales utilizados
en la finca están debidamente almacenados (estibas) e identificados?

27.20%

No
Si

72.80%

¿Se utilizan mejoradores del rendimiento como hormonas de crecimiento y/o somatotropinas
para estimular la producción de leche?

12.46%

No
Si

87.54%

¿En el sitio de espera para el ordeño se ofrece el espacio suficiente para la can-
tidad de animales presentes y agua de bebida de forma permanente?
3.91%

9.96%

Espacio_suficiente,_pero_sin_acceso_a_agua_d
e_bebida

Espacio_suficiente_y_acceso_a_agua_de_bebida
_en_forma_permanente

No_se_ofrece_espacio_suficiente,_pero_si_se_o
frece_agua_de_bebida_en_forma_permanente

86.12%
¿Los animales se manejan por grupos: categorías productivas y/o edades?

No
46.98% Si
53.02%

¿Cuenta el predio con una manga o potrero para animales en cuarentena por
motivo de ingreso o enfermedad?

19.22%

No
Si

80.78%
¿Existe registro de ingreso y salida de personas de la finca?

6.76%

No
Si

93.24%

¿Existe registro de ingreso y salida de vehículos de la finca?

7.12%

No
Si

92.88%

¿Tiene acceso a asistencia técnica profesional por parte de un Médico Veterinario,


Médico Veterinario Zootecnista o Zootecnista?

42.70% No
Si

57.30%
¿Existe formulación médica veterinaria (por un médico veterinario o médico veterinario
zootecnista) de tratamientos hormonales, antibióticos, anestésicos y relajantes musculares?

31.32%

No
Si

68.68%

¿Cuándo se aplica antibióticos o medicamentos que tenga residualidad en leche


o carne, se respetan los tiempos de retiro?

37.37% No
Si

62.63%

¿Su finca está acreditada como hato libre de Brucella?

17.44%

No
Si

82.56%
¿Su finca está acreditada como hato libre de Tuberculosis?

15.66%

No
Si

84.34%

¿Su finca cuenta con certificación en Buenas Prácticas Ganaderas - BPGs?

15.66%

No
Si

84.34%
¿Maneja un método de identificación para el ganado bovino?

37.01%
No
Si

62.99%

¿Registra la producción total diaria de leche (litros)?

45.91%

No
54.09% Si

¿Realiza pesaje de leche de forma individual (de cada vaca - control lechero)?

15.66%

No
Si

84.34%
¿Calcula el indicador litros/Ha/Año?

6.41%

No
Si

93.59%

¿Calcula los días abiertos de sus vacas?

39.86%

No
Si

60.14%

¿Calcula los días de intervalo entre partos (IEP) de sus vacas?

30.60%
No
Si

69.40%
¿Calcula el % de Natalidad del hato?

8.90%

No
Si

91.10%

¿Conoce que son las Unidades Formadoras de Colonia (UFC)?


18.15%

No
Si

81.85%

¿Conoce que son los sólidos totales de la leche?

17.79%

No
Si

82.21%
¿Conoce el costo de producir 1 litro de leche ($)?

8.54%

No
Si

91.46%

¿Conoce la utilidad por litro de leche ($)?


4.27%

No
Si

95.73%

¿Cuál fue el % de mortalidad en animales jóvenes en su finca el último año?


1.07%

37.72% Entre_el_6_y_30%
Menos_del_5%
No_la_conoce

61.21%
¿Cuál fue el % de mortalidad en animales adultos en su finca el último año?
1.07%

37.01% Entre_el_4_y_10%
Menor_al_3%
No_la_conoce

61.92%

¿Realiza presupuesto forrajero para la finca?

17.44%

No
Si

82.56%

¿Se tienen identificadas las épocas de necesidad de forraje por invierno y/o
sequia?

39.50%

No
Si

60.50%
¿Durante los ultimos tres años ha realizado un análisis físico - químico del
suelo?

9.61%

No
Si

90.39%

¿Realiza renovación de praderas?

24.56%

No
Si

75.44%

¿Realiza siembra de pastos?


29.54%

No
Si

70.46%
¿Calcula e interpreta la dinámica poblacional (cuantos animales debe tener en cada categoría o
grupo etario) adecuada para las condiciones de su finca?

23.13%

No
Si

76.87%

¿Se lleva control y registro de celos, montas e inseminaciones?


Montas_e_Inseminaciones
21.35%
27.05%
Montas_e_Inseminaciones
Presentación_de_celos
2.14%

Ninguna

Presentación_de_celos
17.08%
32.38% Presentación_de_celos
Montas_e_Inseminaciones
¿Existe un plan sanitario escrito para el predio en busca de prevenir y curar enfermedades en los
animales (vacunas, desparasitación, baños externos, topizado, entre otros)?

27.05%

No
Si

72.95%

¿Realiza pruebas de mastitis para prevenir casos clínicos?

No
45.55% Si
54.45%

También podría gustarte