Está en la página 1de 22

GASTOS DIARIOS DE LOS ALUMNOS AL TRANSPORTARSE A LA UTP

ALUMNOS:
Nolasco Changanaqui, Guillermo Matias
Caycho Huamani, Luis Jeanpiero
vValqui Bullón, Cristian Antonio

ASIGNATURA:
ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES

DOCENTE:
Sotero Murga, Manuel Enrique

SECCION:
42992

TURNO:
Mañana

2022
I. INTRODUCCION:
En el presente informe se presentará el desarrollo y los resultados obtenidos en la encuesta
denominada “Gastos diario de los alumnos al transportarse a la UTP”, además del uso de
cálculos estadísticos, organizadores gráficos y tablas de frecuencia. Con ayuda de ello
daremos las interpretaciones necesarias de cada resultado obtenido.
II.OBJETIVO:
Esta investigación tiene como fin, el registrar la inversión que hacen diariamente los
alumnos de la Universidad en asistir a su clase presenciales. Y con los datos recogidos, se
informará del gran impacto económico que afrontamos los estudiantes.
III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
La pandemia y las restricciones de movilidad empleadas hasta hace unos meses, género que
muchos estudiantes adapten la educación virtual, por lo cual no era necesario su movilidad.
Actualmente, luego de levantadas las medidas muchos tuvimos que regresar a la
presencialidad, dándonos con la sorpresa que la tarifa más baja era de 1 sol. Lo anterior
mencionado nos permitió pensar en la siguiente incógnita: ¿Cuál es la inversión de cada
uno para asistir diariamente a clases?
IV.DETERMINACION DE TERMINOS ESTADISTICOS:
1. Población: Estudiantes de la Sede de Lima Centro de la UTP
2. Muestra: 40 estudiantes de la Sede de Lima Centro de la UTP
3. Unidad de análisis: un estudiante de la Sede de Lima Centro de la UTP
4. Característica a analizar: cuantitativos y cualitativos.
5. Tipo de variables:
 Cuantitativo discreto.
 Cuantitativo continua
 Cualitativo ordinal.
 Cualitativo nominal.
V. RECOLECCIÓN DE LA INFORMACION: Matias

Estado Convenienci
  Edad Sexo Carrera Distrito Veces/ Semana Turno Transporte Pasaje Tiempo Eficiencia
Laboral a
1° 23 M Ingeniería Ambas Cercado de Lima 4+ Mañana Combi 6 20 min SÍ Sí
2° 21 M Ingeniería Estudia La Molina 4+ Noche Moto y Auto 0 30 min SÍ Sí
3° 18 M Ingeniería Estudia Callao 2 Tarde Combi 7 120 min No Sí
4° 20 M Ingeniería Estudia El Agustino 4+ Mañana Combi 2 30 min SÍ Sí
5° 18 F Administración Ambas Surquillo 3 Tarde Combi 5 60 min No No
6° 19 M Psicología Estudia El Agustino 3 Tarde Combi 2 30 min SÍ Sí
7° 19 M Ingeniería Estudia El Agustino 4+ Tarde Bus 4 40 min SÍ No
8° 18 M Ingeniería Estudia V.E.S. 2 Mañana Tren 8 90 min SÍ Sí
9° 18 M Ingeniería Estudia Santa Anita 4+ Mañana Combi 3 60 min No Sí
10° 18 M Ingeniería Estudia Comas 1 Mañana Combi 20 120 min SÍ No
11° 19 F Arquitectura Estudia Surco 4+ Mañana Combi 10 40 min SÍ No
12° 23 F Administración Estudia San miguel 1 Mañana Combi y Auto 5 30 min SÍ Sí
Ing.
13° 20 M Estudia
empresarial El Agustino 3 Mañana Combi 3 60 min SÍ Sí
14° 19 M Arquitectura Estudia Jesús María 4+ Mañana Taxi y Bus 20 20 min SÍ Sí
15° 18 M Ingeniería Estudia S.J.L. 4+ Mañana Bus 2 60 min SÍ Sí
16° 19 F Ingeniería Estudia La Victoria 1 Mañana Caminando 0 20 min SÍ Sí
17° 23 F Humanidades Ambas Ate 1 Mañana Combi 20 120 min SÍ Sí
18° 19 F Ingeniería Estudia Ate 4+ Tarde Combi 6 75 min SÍ No
19° 18 F Derecho Estudia Breña 2 Mañana Micro 8 20 min SÍ Sí
20° 17 F Arquitectura Estudia S.J.L. 4+ Mañana Tren y Bus 4 120 min SÍ Sí
21° 18 M Ingeniería Estudia Jesús Maria 4+ Mañana Combi 1 10 min SÍ Sí
22° 19 F Comunicación Estudia S.M.P. 1 Mañana Metropolitano 7 105 min SÍ Sí
23° 19 F Ingeniería Estudia San Borja 4+ Mañana Combi 4 60 min SÍ Sí
24° 20 M Ingeniería Ambas S.M.P. 4+ Tarde Metropolitano 7 30 min SÍ Sí
25° 19 F Humanidades Ambas S.M.P. 1 Mañana Metropolitano 7 20 min No Sí
26° 19 M Ingeniería Estudia Salamanca 2 Mañana Combi 3 45 min SÍ Sí
27° 18 M Ingeniería Ambas La Victoria 4+ Mañana Combi 3 30 min SÍ No
28° 24 M Administración Ambas El Agustino 2 Mañana Combi 4 45 min SÍ No
29° 18 F Enfermería Estudia V.E.S. 2 Mañana Combi 4 90 min No Sí
30° 18 M Contabilidad Estudia Surco 4+ Mañana Tren 3 60 min SÍ No
31° 22 M Administración Ambas V.E.S. 4+ Mañana Auto 5 40 min SÍ Sí
32° 18 M Ingeniería Ambas Magdalena del Mar 2 Mañana Combi 2 30 min SÍ Sí
33° 29 M Contabilidad Ambas Cercado de Lima 4+ Noche Bicicleta 1 10 min SÍ Sí
34° 20 M P.M.D. Estudia San Isidro 3 Mañana Taxi 15 15 min No Sí
35° 20 M Administración Ambas San Luis 3 Mañana Taxi 15 15 min SÍ Sí
36° 21 M Ingeniería Ambas Olivos 2 Noche Metropolitano 2 60 min SÍ Sí
Villa María del
37° 18 F P.M.D. Estudia
Triunfo 2 Tarde Tren y Auto 7 45 min SÍ Sí
38° 22 F Psicología Ambas Chilca 2 Mañana Bus 16 105 min SÍ Sí
39° 17 F Ingeniería Estudia Mala 4+ Mañana Bus 18 120 min SÍ Sí
40° 19 F Ingeniería Ambas Surco 3 Tarde Micro 8 45 min SÍ Sí
VI. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION:
1. EDADES Matias
 Variable: Edad
 Tipo de variable: Cuantitativa Discreta
Tabla de Frecuencia
Edades fi Fi hi Hi p% P%
17 2 2 0.05 0.05 5 5 DIAGRAMA DE
18 13 15 0.325 0.375 32.5 37.5 BASTONES
19 11 26 0.275 0.65 27.5 65 CON
20 5 31 0.125 0.775 12.5 77.5 RESPECTO A
21 2 33 0.05 0.825 5 82.5 LAS EDADES:
22 2 35 0.05 0.875 5 87.5
23 3 38 0.075 0.95 7.5 95
24 1 39 0.025 0.975 2.5 97.5
29 1 40 0.025 1 2.5 100
Total 40   1   100  

14

12

10
Cantidad de personas

0
17 18 19 20 21 22 23 24 29

Edades

Interpretación:
Media: 19.625 años
 Interpretación: La edad promedio de los 40 estudiantes de la sede de lima centro es
de 19.625 años.
Mediana: 21 años
 Interpretación: El 50 % de los 40 estudiantes de la sede de lima centro son menores
de 21 años y el otro 50 % mayores de 21 años.
Moda: 18 años
 Interpretación: La edad que más se repite es 18 años.
Desviación estándar: 2.29 años
 Interpretación: La desviación promedio de los 40 estudiantes de la sede de lima
centro con respecto a la media es de 2.29 años.
Coeficiente de variación: 11.66%
 Interpretación: El grado de dispersión de los 40 estudiantes de la sede de lima centro
con respecto a la media es de 11.66 % y tiene un comportamiento homogéneo.

2. TIPO DE GÉNERO Matias

 Variable: Género
 Tipo de variable: Cualitativa Nominal
Tabla de Frecuencia
Genero fi Fi hi Hi p% P%
Masculino 24 24 0.6 0.6 60 60
Femenino 16 40 0.4 1 40 100
Total 40   1   100  

GRAFICO CIRCULAR SEGUN EL GENERO:

40%

60%

Masculino Femenino

Moda:
 El género que más se repite es el masculino con 24 personas.

 Interpretación: De los 40 estudiantes de la sede de lima centro encuestados, el 60%


son de género masculino y el 40% son de género femenino.

3. PROFESIONES:
 Variable: Carrera de estudio
 Tipo de variable: Cualitativa Nominal
Tabla de Frecuencia
Carrera de
Estudio fi Fi hi Hi p% P%
Ingenieria 20 20 0.5 0.5 50 50
Administrac
ion 5 25 0.125 0.625 12.5 62.5
Arquiectura 3 28 0.075 0.7 7.5 70
Psicologia 2 30 0.05 0.75 5 75
Comunicaci
on 2 32 0.05 0.8 5 80
Humanidad
es 2 34 0.05 0.85 5 85
Contabilida
d 2 36 0.05 0.9 5 90
OTROS 4 40 0.1 1 10 100
TOTAL 40 1 100

DIAGRAMA DE BARRAS SEGUN LA CARRERA DE ESTUDIO:

Moda:
 Interpretación: La carrera de estudio que más se repite es la de Ingeniería.
Interpretación: De los 40 estudiantes de la Universidad UTP, el 50% pertenecen a las
carreras de Ingeniería, el 50% restante a las otras carreras.

4. ESTADO LABORAL: Matías

 Variable: Estado Laboral


 Tipo de variable: Cualitativa Nominal

Tabla de Frecuencia
Estado Laboral fi Fi hi Hi p% P%
Estudia 26 26 0.65 0.65 65 65
Ambas 14 40 0.35 1 35 100
Total 40   1   100  

DIAGRAMA CIRCULAR RESPECTO AL ESTADO LABORAL:

Ambas (es-
tudia y tra-
baja)
35%

Estudia
65%

Estudia Ambas (estudia y trabaja)

Moda:
 Observamos que el estudio es lo que más se repite.
 Interpretación: De los 40 estudiantes de la sede de lima centro encuestados, el 65%
se dedica al estudio y el 35% se dedica a ambas.
5. Gastos de transporte: 
 
 
 Variable: Gastos de transporte 
 Tipo de variable: Cuantitativa nominal 
Tabla de Frecuencia 
Gastos de
Transporte  fi  Fi  hi  Hi  p%  P% 
0  2  2  0.05  0.05  5  5 
1  2  4  0.05  0.1  5  10 
2  5  9  0.125  0.225  12.5  22.5 
3  5  14  0.125  0.35  12.5  35 
4  5  19  0.125  0.475  12.5  47.5 
5  3  22  0.075  0.55  7.5  55 
6  2  24  0.05  0.6  5  60 
7  5  29  0.125  0.725  12.5  72.5 
8  3  32  0.075  0.8  7.5  80 
10  1  33  0.025  0.825  2.5  82.5 
15  2  35  0.05  0.875  5  87.5 
16  1  36  0.025  0.9  2.5  90 
18  1  37  0.025  0.925  2.5  92.5 
20  3  40  0.075  1  7.5  100 
TOTAL  40     1     100    
 
 
DIAGRAMA CIRCULAR RESPECTO A LOS GASTOS DE TRANSPORTE: 

 
 
Moda: 
 Observamos que 2, 3 4 y 8 soles se repitan de manera frecuente. 
 Interpretación: De los 40 estudiantes de la sede de lima centro encuestados,
el 37.5% son 3,4 y 8 soles y el 62.5% gasto de 1 sol a 20 soles. 
 

6. Distrito de Residencia:

 Variable: ¿En qué distrito viven?


 Tipo de variable: Cualitativa Nominal
Tabla de frecuencia
¿En que
distrito viven? fi Fi hi Hi p% P%
Cercado de
lima 2 2 0.05 0.05 5 5
La Molina 1 3 0.025 0.075 2.5 7.5
Callao 1 4 0.025 0.1 2.5 10
El Agustino 5 9 0.125 0.225 12.5 22.5
Surquillo 1 10 0.025 0.25 2.5 25
Villa el salvador 3 13 0.075 0.325 7.5 32.5
Santa Anita 1 14 0.025 0.35 2.5 35
Comas 1 15 0.025 0.375 2.5 37.5
Surco 3 18 0.075 0.45 7.5 45
San Miguel 1 19 0.025 0.475 2.5 47.5

Jesus Maria 2 21 0.05 0.525 5 52.5


San Juan de
Lurigancho 2 23 0.05 0.575 5 57.5
La Victoria 2 25 0.05 0.625 5 62.5
Ate 3 28 0.075 0.7 7.5 70
Breña 1 29 0.025 0.725 2.5 72.5
San Martin de
Porres 3 32 0.075 0.8 7.5 80
San Borja 1 33 0.025 0.825 2.5 82.5
Magdalena 1 34 0.025 0.85 2.5 85
San Isidro 1 35 0.025 0.875 2.5 87.5
San Luis 1 36 0.025 0.9 2.5 90
Olivos 1 37 0.025 0.925 2.5 92.5
Villa Maria del
Triunfo 1 38 0.025 0.95 2.5 95
Chilca 1 39 0.025 0.975 2.5 97.5
Mala 1 40 0.025 1 2.5 100
TOTAL 40 1 100

DIAGRAMA DE BARRAS PARA LOS DISTRITOS DE RESIDENCIA:


Moda:
 Observamos que El Agustino es el distrito con mayor afluencia de estudiantes
Interpretación : De los 40 estudiantes de la sede de lima centro encuestados, el
12,5% pertenecen a El Agustino y el 87.5% a los otros distritos.

7. QUE TIPO DE TRANSPORTE QUE USAN:

 Variable: Medio de Transporte


 Tipo de variable: Cualitativa Nominal
Tabla de frecuencia
¿Que tipo de fi Fi hi Hi p% P%
transporte
usan?
Combi 18 18 0.45 0.45 45 45
Moto
electrica 1 19 0.025 0.475 2.5 47.5
Bus 5 24 0.125 0.6 12.5 60
Tren 4 28 0.1 0.7 10 70
Taxi 2 30 0.05 0.75 5 75
A pie 1 31 0.025 0.775 2.5 77.5
Micro 2 33 0.05 0.825 5 82.5

Metropolitano 4 37 0.1 0.925 10 92.5


Auto 2 39 0.05 0.975 5 97.5
Bicicleta 1 40 0.025 1 2.5 100
TOTAL 40 1 100

DIAGRAMA DE BARRAS PARA MEDIO DE TRANSPORTE

Moda:
Observamos que el medio de Transporte más usado es La Combi.
 Interpretación: De los 40 estudiantes de la sede de lima centro encuestados, el 45%
pertenecen a la Combi y el 55% a los otros medios de transporte.

8. ASISTENCIAS A LA UTP:
 Variable: Frecuencia de Asistencia
 Tipo de variable: Cuantitativo Continua
Tabla de frecuencia
¿Cuantas
veces por
la semana
asisten a la
Universida
d? fi Fi hi Hi p% P%
1 vez 6 6 0.15 0.15 15 15
2 veces 10 16 0.25 0.4 25 40
3veces 6 22 0.15 0.55 15 55
4 o más
veces 18 40 0.45 1 45 100
TOTAL 40 1 100

DIAGRAMA DE BARRAS DE ASISTENCIAS DE LA UTP

Moda: 4 o mas veces por semana


 Interpretación: La mayoria de Estudiantes asisten de 4 o mas veces por semana con
un 45% y el resto asiste de 3 a 1 dia por semana.

9. CUANTO TIEMPO DEMORA?:

 Variable: Tiempo de Demora


 Tipo de variable: Cualitativa Nominal

Tabla de frecuencia
¿Cuanto
tiempo
demora? fi Fi hi Hi p% P%
10 minutos 4 4 0.1 0.1 10 10
20 minutos 5 9 0.125 0.225 12.5 22.5
30 minutos 7 16 0.175 0.4 17.5 40
40 minutos 4 20 0.1 0.5 10 50
45 minutos 4 24 0.1 0.6 10 60
60 minutos 6 30 0.15 0.75 15 75
90 minutos 6 36 0.15 0.9 15 90
120
minutos 4 40 0.1 1 10 100
TOTAL 40 1 100

GRAFICO CIRCULAR DEL TIEMPO DE DEMORA:

Moda: 30 minutos es lo que pasan la mayoria de los estudiantes de la UTP en el medio de


transporte
 Interpretación: Un 18% de estudiantes demoran 30 minutos en llegar al campus, Un
15% de estudiantes demoran 90 minutos.
10. TIEMPO DE RECORRIDO: matias

 Variable: Tiempo en llegar a la Universidad


 Tipo de variable: Cuantitativa discreta
Tabla de frecuencia
Tiempo fi Fi hi Hi p% P%
10 minutos 4 4 0.1 0.1 10 10
20 minutos 5 9 0.125 0.225 12.5 22.5
30 minutos 7 16 0.175 0.4 17.5 40
40 minutos 4 20 0.1 0.5 10 50
45 minutos 4 24 0.1 0.6 10 60
60 minutos 6 30 0.15 0.75 15 75
90 minutos 6 36 0.15 0.9 15 90
120 minutos 4 40 0.1 1 10 100
TOTAL 40   1   100  

 GRAFICO CIRCULAR PARA EL TIEMPO DE RECORRIDO:

Moda:
El mayor tiempo registrado es de 30 min.

Interpretación: De los 40 estudiantes de la sede de Lima Centro encuestados, el 18% tarda


30 min en llegar.

11. CONVENIENCIA DEL TRANSPORTE:


 Variable: Conveniencia de transporte
 Tipo de variable: Cuantitativa nominal

Tabla de frecuencia
Conviene fi Fi hi Hi p% P%
SI 34 34 0.85 0.85 85 85
NO 6 40 0.15 1 15 100
TOTAL 40   1   100  

DIAGRAMA DE BASTONES CON RESPECTO A CONVENIENCIA DEL


TRANSPORTE:

Conveniencia del transporte usado

NO
15%

SI
NO

SI
85%

Moda:
La confirmación de la conveniencia del transporte usado es de la mayoría de los
estudiantes.
Interpretación: El 85% de los 40 estudiantes de la sede de Lima Centro, afirman que les es
conveniente el uso de su medio de transporte.
12. TURNO DE CLASES:

 Variable: Turno de clases


 Tipo de variable: Cuantitativa nominal

Tabla de frecuencia
Turno fi Fi hi Hi p% P%
mañana 29 29 0.725 0.725 72.5 72.5
tarde 8 37 0.2 0.925 20 92.5
noche 3 40 0.075 1 7.5 100
TOTAL 40   1   100  

GRAFICO CIRCULAR SEGÚN EL TURNO DE LAS CLASES:

Turno de clases

noche
8%
tarde mañana
20%
tarde
noche
mañana
73%

Moda:
Una gran mayoría viene a clases en el turno de la mañana.

Interpretación: De los 40 estudiantes de la sede de Lima Centro encuestados, el 72% asiste


a clase en la mañana, el 20% asiste a clase de tarde y el 8% asiste de noche.
13.PUNTUALIDAD:
 Variable: Garantía de transporte
 Tipo de variable: Cuantitativa nominal

Tabla de frecuencia
Puntualidad fi Fi hi Hi p% P%
SI 32 32 0.8 0.8 80 80
NO 8 40 0.2 1 20 100
TOTAL 40   1   100  

DIAGRAMA DE BASTONES CON RESPECTO A LA PUNTUALIDAD:

Garantia de puntualidad
35
32
30

25

20

15

10 8

0
SI NO

Moda: 18 años
La afirmación de que el medio de transporte asegura la puntualidad de la mayoría de
estudiantes de la sede de Lima Centro de la UTP
Interpretación: El 80% de los estudiantes encuestados asiste puntual a clases con la ayuda
de su medio de transporte.

VII. CONCLUSIONES:

El presente trabajo tuvo la finalidad mostrar los “Gastos de los estudiantes camino a la
universidad”
 De los 40 ciudadanos jóvenes de Lima encuestados, el 60% son de género
masculino y el 40% son de género femenino.

 De los 40 ciudadanos jóvenes de Lima encuestados, el 50% pertenecen a las


carreras de Administración, Arquitectura, Humanidades, entre otras y el 50%
pertenece a la carrera de Ingeniería.
 De los 40 ciudadanos jóvenes de Lima encuestados, el 65% se dedica plenamente al
estudio, 35% se dedica a trabajar y estudiar.

 De los 40 ciudadanos jóvenes de Lima encuestados, el 12.5% provienen del


agustino, y el resto de los estudiantes residen del cercado de lima, la molina, callao,
entre otros son del 87.5%.

VII. RECOMENDACIONES:

 Lo mas recomendable para los estudiantes es que utilicen menos las movilidades y
vengan a caminando o en bicicleta solo optar por una movilidad en casos de
distancias demasiadas largas para asi poder promover la salud y el ahorro
económico.

ANEXOS: Encuesta

Nombre: ………………………………………………………………………… Edad:


…………………. Sexo: ………....

1. ¿A qué carrera perteneces:


o Administración
o Humanidades
o Ingeniería
o Psicología
o Otra

2. ¿Estado Laboral?
o Estudia
o Trabaja
o Ambas

3. ¿En qué distrito se encuentra viviendo actualmente?

…………………………………………………………………………………

4. ¿Cuánto gasta de pasaje diariamente al venir a la UTP?

…………………………………………………………………………………
5. ¿Qué transporte usas para venir a la UTP?
o Taxi
o Auto particular
o Combi
o Bicicleta
o Otra
6. ¿Cuántas veces por semana viene a la Universidad?
o 1 vez por semana
o 2 veces por semana
o 3 veces por semana
o 4 o más veces por semana
7. ¿Cuánto tiempo demora su recorrido a la UTP?

…………………………………………………………………………………

8. Teniendo en cuenta su método de transporte. ¿Le conviene usar esa opción?


o Sí
o No

7. Comúnmente el horario de sus clases es:


o Mañana
o Tarde
o Noche
8. ¿Su medio de transporte le garantiza llegar puntual a sus clases?
o Sí
o No

También podría gustarte