Está en la página 1de 3

Historia de la Fotografía

1.-Aristoteles
En el siglo IV a.C Aristóteles construye la
cámara oscura con una frase que dice así: «Se
hace pasar la luz a través de un pequeño
agujero hecho en un cuarto cerrado por
todos sus lados. En la pared opuesta al
agujero, se formará la imagen de lo que se
encuentre enfrente».
2.-Alhazén
Tiempo después en el siglo X d.C Alhazén
estudio la óptica y se convirtió en el Padre
del Método Científico. Los descubrimientos
fueron:
- Probo que la luz viaja en línea recta y crea
imágenes cuando llega a nuestros ojos.
-Invento la cámara ‘‘Estenopeica’’
-Llevo a cabo los primeros experimentos
sobre la dispersión de la luz en colores
constituyentes estudiando las sombras,
arcoíris y eclipses
3.-Leonardo Da Vinci
Con el paso del tiempo las cosas
evolucionaron y una de las mentes más
privilegiadas que hayan existido tampoco
fue ajeno al fenómeno de la fotografía.
Leonardo realizo la primera descripción
completa e ilustrada sobre el
funcionamiento de la cámara oscura. Cesare
Cesariano, su alumno realizo la primera
publicación sobre la cámara oscura en 1521.
Leonardo fue la primera persona que
introdujo el concepto de lentes y la aplico
en la cámara oscura.
La producción de los colores:
En 1869, Louis Ducos du Hauron logra, la
primera fotografía en colores aplicando el
principio demostrado por Maxwell de la
descomposición de la luz por intermedio de
los tres colores fundamentales, el rojo, el
amarillo y el azul. Este realizó tres
fotografías de un mismo tema, a través de
un filtro respectivamente rojo, azul y
amarillo. De estos obtuvo tres positivos del
mismo color de cada uno de los filtros
utilizados. Superponiendo exactamente las
tres imágenes, obtuvo la restitución de los
colores.

También podría gustarte