Está en la página 1de 1

PRACTICA No.5.

POTENCIA EN CORRIENTE ALTERNA

OBJETIVO:

Establecer para un circuito RLC la medición de potencia aparente y factor de potencia cuando este
es alimentado por una corriente alterna.

Evaluar el comportamiento y las diferencias encontradas con el valor calculado.

MATERIALES:

Osciloscopio, multímetro, generador de señales, resistencias, condensadores, bobinas,


protoboard y cables de conexión.

PROCEDIMIENTO:

1- Montar el circuito serie RLC (usar valores de prácticas anteriores), medir y anotar en tabla:

 f PR Qc QL S fp It Vg
medida Teórica medido teórico
628,3

2 -Montar un circuito con R en serie con el paralelo de L y C y repetir punto 1. (Aplique tabla
apropiada para la toma de datos)

3- Se tiene un circuito serie RL (de valores usados en las prácticas) trabajando a rad/seg,
calcular el valor del componente necesario para que el factor de potencia sea de 0,95 mínimo.
Indicar circuito final obtenido y el medir su fp.

4- Dibujar el triángulo de potencias obtenido en pasos 1, 2 y 3; señalando los valores importantes

También podría gustarte