Está en la página 1de 24
Sera rat ute ton aot CONCURSO DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES PRUEBA DE APTITUDES Y COMPETENCIAS BASICAS Y PSICOTECNICAS PARA POBLACION MAYORITARIA, Dentro de esta bolsa plastica usted encuentra un cuadernillo, una hoja de respuestas y una hoja para operaciones. Antes de empezar a responder, lea as instrucciones que se encuen- tran al reverso de la hoja de respuestas. Enelsiguiente cuadro encuentra las pruebas que conforman esta sesion, el niimero de preguntas que va a responder y el tiempo disponible para hacerio Primera sesi6n ‘APTITUD NUMERICA PTITUD VERBAL ‘= COMPONENTE PEDAGOGICO No. TOTAL DE PREGUNTAS 90 TIEMPO TOTAL 3 HORAS. « Esta prohibido el ingreso de celulares o de cualquier otro elemento electrénico al sito de aplicacién * No se permite el ingreso de libros, revistas, documentos 0 cualquier tro material de consulta * Contestar Gnicamente en su hoja de respuestas rellenando los circulos con lapiz negro nimero 2 * Firmar al respaldo de su hoja de respuestas con esfero rojo cuando el jefe se salon se lo indique. + Al terminar la prueba, entreque SOLAMENTE la hoja de respuestas al jefe de salon, Smilies @mineoueacion ickesy mores mejorsobe ea eee tei D-0o1-FA Ta. sein Gea PRUEBA DE APTITUD NUMERICA DOCENTES: PREGUNTAS DE SELECCION MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA - TIPO I Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta (A, B, Cy D). Sélo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Usted debe seleccionar ia respuesta correcta y marcaria en su Hoja de respuestas rellenando el circulo correspondiente a la letra que identifica la opcién elegida, 1, Laacrolinea Continente despacha un total de 7 vuelos en 3 horas, la aeroinea Volar despacha 3 en 1 hora, y la aerolinea Suefios 5 en 2 horas. Silas tres, unto ala aerolinea Pacifica, cespacharon S9 vuelos en 6 horas, se puede afrmar que Pacifico despacha A. Lwuelo en 2 horas. B. —2.vuelos en 1 hora © 5.vuelos en 1 hora D. 5.vuelos en 2 horas, 2 Enel restaurant La Sazén, el almuerzo tiene un costo de $12,500, mientras que en el restaurante Sabor el almuerz0 tiene un costo de $15.000 (pero por cada 10 almuerzos se da uno gratis). De acuerdo con lo anterior, con el dinero que se almuerza 36 veces en el restaurante La Sa=én, en el restaurante £1 Sabor alcanza para almorzar AL 30 veces. B33 veces, C36 veces. D. 39 veces. RESPONDA LAS PREGUNTAS 3 Y 4 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION La gratia muestra el desarrollo histirico de la participacién en el mercado de dos marcas ( y #). Porcentaje de participacién del mercado ra dos marcas race tee aca enna 3._ Silas ganancias son proporcionales a la partcipacin en el mercado, a precio de hoy, entre 2000 y 2010, las ganancias {de las dos marcas se representan en la tabla 8 = A aa io. mau [ 2005 [2000 300 [2005 [2000 area 4 [60 milenes| 50 mailones [50 millones (Marcat__|35 millones |100 mitones [85 mllones area # [20 milanes| 50 milones [40 millones Marca 5 [30 millones] 40 milones [60 miles rr Ba. 3000 | — 2005 —[— 20a 7000 | — 2005 | —2090 ‘Warca 4 [35 milanes| 40 mitones [60 maones| Warca A [30 matones | 66 milones [4 malones| Marea fi [30 miles] 35 milones [5 milones| Marca f1 [20 mines 40 millones [40 milones| 4. Con base en to presentado en la grfica, es certo afimar, respecto a la participaciin de mercado dela marca 4 y B, que ‘A. tienen la misma tendencia de crecimiento en la participacién de mercado, B. _acanzaron su méxima participacién conjunta en el mercado en e! 2010, CC. _invierten sus tendencias de crecimiento en los primero 10 aio. 1B. son ias marcas con mayor participacién en el mercado en el 2020, '5. En una competencia de pista, se encuentra que el primer competidor le saca SO centésimas de segundo al siguiente competidor en cada vuelta, Sila competencia tiene en total 64 vuelta, la diferencia entre un competidor y oro al final serdde ‘A. 3.200 milésimas de segundo, 32 décimas de segundo, 32 segundos. 3.2 minutos. 6. Liana tiene tres veces mis libros de Gencia que de poesia; a su vez, tiene la mitad de libros de fotografia que de poesia, Si tiene 4 libros de fotografia, la cantidad de libros de ciencia que tiene Liliana es a B c D. 7. En una seccidn de una insttucién hay 3 grados con 4 cursos por grado y 38 estudiantes por curso, Para finalizar la ‘semana cultural, se solictaron 600 recordatorios con el propdsito de entregar uno a cada uno de los estudiantes de la seccin y aun profesor por curso. A final dela entrega sobraran 114 recordatories. 132 recordatorios, 144 recordatores. 152 recordatorios D-0o1-FA Ta. sein Una cuarta parte de los estudiantes que ingresan en una insttucién universtaria obtiene el grado de tecndlago, y de los tecnélogos solo una tercera parte se gradia como profesional. SI 12 estudiantes de la cohorte del afio 2000 se ‘gradvaron de tecndlogos, el nimero de estudiantes de esa cohiorte que no se graduaron de profesionales fue ame B36. aa, D8. . En un salén, el riimero denies duplica al nGmero de nifios. Si en el salén se hacen grupos de 6 personas, se pueden Conformar 8 grupos y sobran 3 estudiantes. El némero de nifos es 45, v7 2, 34 10. En una empresa, cuyo presupuesto en 2012 fue de 120 millones, el rubro dedicado a bienestar equiva al 5% del pre- ‘Supuesto anval, Si en el 2013 se aumenta en un 50% el presupuesto general y se quiere destinar el 10% del presupuesto a bienestar, se debe aumentar el rubro de bienestar en AL 50%. 100%. < 200%. D. 300%. a. Un taller automotorefectia 180 revisiones técnicas al mes; el taller cispone de 1 mecénico para cada 45 revsiones, ‘getente cel taller quiere inctementar su planta a 1 mecénico para cada 30 revisiones, por lo que debers contratar 2 nuevos mecénicos. “4 nuevos mecénicos. ‘nuevos mecanicos. ‘nuevos mecénicos. 12. Enna tienda de ropa, el balance del dia registra que se vendieron 3 sacos por cada 5 camisas y 9 pantalones por cada 7 ‘20s, Si se vencleron 35 camisas, la totaldad de prendas (sacs, camisas y pantalones) que se vendieron en la tenda es ‘A. 83 prendas, 101 prendas. C107 prendas. 113 prendas. 113. Javier cambi el aceite de su auto por titima ver, cuando el odémetro indicaba 32.800 km de recorido; si debe cambiar ‘el aceite cada 7500 km, y en este momento el odémetro Indica un total de 38,700 km, el préximo cambio tendré que hacerlo en A 700km, B. 1400km. 1.600 km. BL 2.000 km 7. 19, - oo1-Fa 1a, sede Durante un bazar en el bari, se obtuvieron ingresos de $8.000.000 por la venta de diferentes productos. Del total de estos ingresos, $4.000.000 corresponden a comida, $1.600.000 a artesanias, $400.000 a postres y el resto a un bingo. Los ingresos provenientes del bingo, sobre el total de ingresos, equivalen al A 5%, B 16%, C. 25%. D. 40%. Una fébrica debe enviar 900 cuadernos aun supermercado, Para esto, se cuenta con cajas grandes (con capacidad para lempacar 40 cuadernos) y cajas pequeftas (con capacidad para empacar 20 cuadernas), Ya se han empacado 500 ‘uadernos, Para empacar los cuadernos faltantes (llenando las cajas hasta su capacidad maxima), se requieren ‘A. S.cajas grandes y 10 cajas pequefias B. 10 cajas grandes y 5 cajas pequefias, . 30 cajas grandes y 25 cajas pequerias. D. 15 cajas grandes y 10 cajas pequerias. Eduardo se desplazé de su casa ala universdad en la que estucia, ubicadas la una de la otra a 14 km de distancia, 2 luna velocidad promedio de 56 km/hora. Alejandro también viaié de su casa a la misma universidad, separadas por una distancia de 22 km, a una velocidad promecio de 66 kryhora, Si los dos salieron de sus casas a la misma hora, es correcto afirmar que ‘A. Eduardo legé 5 minutos después que Alejandro. B. Alejandro legé 5 minutos despues que Eduardo, C. Eduardo y Alejandro llegaron al mismo tiempo. 1B. Eduardo y Alejandro llegaron con una diferencia de 15 minutos, En un conjunto cerrado, se encontré que uno de cada dos apartamentos posee una (nica mascota, que hay un gato pot ‘cada 6 apartamentos y que en el resto de apartamentos hay perros. De acuerdo con lo anterior, es correctoafirmar que ‘en el conjunto cerrado el nimero de apartamentos en los que hay un perro equivale a 1 por cada 10 apartamentos, 1 por cada 8 apartamentos, 1 por cada 4 apartamentos, 1 por cada 3 apartamentos, Ef orbitador Endeavour se desplaza a una velocidad de 27.000 kmh en una drbitafija cerca del ecuador. Si se sabe que etre Colombia y Etiopia hay una distancia de 12.600 km, el tiempo que tarda e! orbtador en desplazarse entre estos os paises es A. 24 minutes, B28 minutos. C128 minutos, D. 240 minutos. La edad de un padre y su hija suman 52 afos, Sila edad de la hija equivale a una tercera parte de la edad de! papa, en Cinco aos la diferencia de edad entre padre e hija serd de 18 afos. 26 afos, BI afos, 39 afios, D-0o1-FA Ta. sein a. 22, En una organizacién la proporcién de pago entre dos empleados de Ia misma ofcina es de 15 a 3. Sise decide tomar ‘una quinta parte del sueldo del empieado que gana mas y aumentarlo en el sueldo del que gara menos, la proporcién, entre el sueldo de los empleados quedara de Dat 3a4 fal. wae Mensualmente, Laura destina el 6% de su salario @ un ahorro voluntario. Si transcurridos 12 meses ha ahorrado '$1.800,000, el salto mensual de Laura es $800.00, $1.800.000. $2,500,000. 3.600.000. En una biblioteca de ciencias sociales hay 450 libros. Los libros de geogratia(X) corresponden al doble de los libros de polticay a ia tercera parte dels libros de historia, De acuerdo con lo anteroyl relacién entre el nmero total de libros de la biblioteca y el némero de libros de geografia se puede expresar como A somasy 8 ssoaxsarede + hd ce soar ded Dv. 450=6K Latabla presenta a cantidad de estudiantes que se retiraron (desertaron) 0 que continian matriculades en una univer- sida, diferenciados por el nivel educativo de sus madres. Wivel educative de Iamadre ‘Winguno | Primaria | Secundaria | Universitaria | Total Retirados 0 | 40 ic 16 30 [Con matriculaactiva) 30 | <0 85) | 640 Total 40| 80 700 300 | 920] tabia Basados en la tabla, es correcto conclir que ‘A. la probabilidad de tener madre universitaria es mayor para los estudiantes matrculados que para los estudiantes retirados. etre los estudiantes retirados es mayor la probablidad de desertar cuando la madre tiene un nivel educativo de primaria Uno de cada tres estudiantes de la universidad se ha retiredo y tiene madre con un rivel educativo de secundaria para estudiantes con madres que no poseen ningin nivel educativo es ms probable retirarse que para los matriculados, po s - oo1-Fa 1a, sede RESPONDA LAS PREGUNTAS 24 Y 25 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION La grdfica muestra los resultados promedio de una institucin de educacién superior en uno de los médulos de las pruebas SABER-PRO, entre 2011-2 y 2014-2, comparados con los resultados promedio nacionales en el mismo médulo y en los rmismos periados. wsciatndin tac Grafica 24. A partir de la informacién presentada en ta grfica, resulta correcto afirmar que ‘A. los resultados de la insttucién empeoran sstemticamente periodo tras periodo. 1B. Ios resultados nacionales mejoran sisteméticamente periodo tras periodo, C. en cada af el primer periado siempre es mejor que el segundo en la institucin. 1D. en cada aio, el primer periado siempre es mejor que el segundo a nivel nacional 25. Sie quisiera graficar la tendencia en el tiempo de las diferencias entre el promedio de la institucién y el nacional, la forma mas efectiva de hacerlo es 33 oa ye Soot = 2 ee oy ena © mus mag N\A D-0o1-FA Ta. sein 26. Ei peso sumaco de Jenny y Antonio equivalea1,2 veces el peso de Gustavo; el peso de Antonio correspond a 0,4 veces €l peso de Gustavo. Si Gustavo pesa 80 kg, el peso de Jenny es igual a 27. De todos los mensajes que Fernanda recibié oy en su correo electrénico, 12 fueron publicarios lo que corresponde ‘al 15% del total. Segin esto, e!nimero total de mensajes recibidos por Fernanda fue 68 mensajes. £80 mensajes. 125 mensajes, 180 mensajes. 28. Segin las estadistcas, el nimero de articulos cienticos producidos durante un affo en cualquier rea de conocimiento se duplica cada 5 afios. La expresién que representa Ia relaciin entre artculos producidos en 2010 (1) y articulos producides en 2020 (¥) es A yi, a 1. © 4 D. v2 29, Una bolsa plastica tiene la capacidad maxima para cargar 80 pelotas de tenis sin romperse. Si cada pelota de tenis pesa 70 gramos y cada balén de ftbol medio kilo, e! nimero maximo de balones de ftbol que se pueden cargar en la bolsa, sin que se rompa, es A 7 a cou Ds. 30. Las clases en el colegio inciaron a las 7:00 a.m. y terminaron ala 1:00 p.m, lapso durante el cual se realizaron dos descansos de 30 minutos cada uno. Descontando los tempos de descanso, es correct afirmar que la maneciia de! Iminutero del reloj recor un angulo de A 150° B80", 18008. DL 2.160". - on2- FA ia seb mie hee PRUEBA DE APTITUD VERBAL DOCENTES PREGUNTAS DE SELECCION MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA - TIPO I Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta (A, B, Cy D).. Sélo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta, Usted debe seleccionar la respuesta correcta y marcarla en su Hoja de respuestas rellenando el circulo correspondiente a la letra que identifica la opcién elegida. RESPONDA LAS PREGUNTAS 31 A 34 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION La humanidad se enftenta, pves, a reo del cambio climstico, tema que en el solo XX ocuparé a las ciencias del ambiente (limatologia apicada y biaclmatologi, entre otras) y mediré sus consecuencias sobre todas las esferas de la vida humana, animal y vegetal. Desde el punto de vista de la epidemiolagi, la salud plea y la gestién de la salud, existe gran preccupacién por el impacto ue el cambio cimatico viene ejerciendo sobre la salud humana. Hay evidencias claras sobre las alteraciones que se estén Presentando en el cima en diferentes partes del mundo; iqualmente, hay estimativos confiables sobre la magnitud que estos podrian adquiiren la segunda mitad del presente siglo y de las acentuacas alteraciones que tales cambios podrian ocasionar fen los patrones de distibucién de los agentes infeccosos y de sus vectores,y, en general, sobre los sisternas de salud de los paises. Entre las posibles repercuslones del cambio cimitico sobre la salud humana se encuentran los efectos directos, como el au ‘mento de la incidencia de las enfermedades transmitidas por vectores y de las ocasionadas por alergénicos y contaminantes transmitidos en aerosoes.También se deben tomar en cuenta las repercusiones indirect sobre la nutricion dados sus efectos fn [a produccién de alimentos y su valor nutrcional, [as generadas por la ateracién de la frecuencia de los fenémenos ‘meteorol6gicos extremos (mvertes y morblidad por dafos drectos alas personas y a a infraestructura santara) los dafios 2 los sistemas ecoldgicos y sociales. Por todo |o anterior, es pertinente y urgente conocer con mayor precisén la relacién fexistente entre el cima y os diferentes aspectos de la salud humana, mas concretamente, sobre los posibies resultados de la varabilidad y del cambio clmaticos, con el finde identifica y axientar con mayor fundamento las medidas necesarias para reducir la vulnerabilidad de los paises en esta materia 31. A final del texto, el uso de la expresién "Por todo lo anterior” se puede remplazay, sin perder sentido completo, por la cexpresion ‘A. adicionalmente. Ba modo de resumen, ¢.—enconsecuencia, D. en dita instanca, 32. Cuando en el texto se afirma que “medira sus consecuencias sobre todas as esferas dela vida humana, animal y vegetal’, la expresién “as esferas” se puede remplazar, sin perder sentido, por la expresién A. as practicas. BL los drcuios, Clos ambitos D. as acetas. D- 002 Fa Ta. sein 33. Con base en el texto, es correcto afirmar que el propésito del autor es ‘A. presentar las repercusiones que tiene el cambio climético para la humanidad. B. _advertr sobre la necesidad de estuciar las consecuencias del cambio climstico. C.__sefalar las discplinas que se encargan de enfrentar el cambio cimético, 1D. distinguir as dos tipos de efectos que tiene el cambio clmatico en el ambiente 34, Cuando en el texto se afrms que Ycon el fin de identificaryorientar con mayor fundamento las medidas necesarias pare reduc la vuinerablidad de os pases en esta materia’ a palabra “onientar” se puede remplazar, sin perder sentido, por la palabra iii. punter centrae, precisar RESPONDA LAS PREGUNTAS 35 Y 36 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION NN las autoridades sanitarias, radicadas en la capital guineana, Conakry, ni los viglantes extranjeros de esta enfermedad Virica se hallaban en Méliandow cuando murié Emile Ouamoung, Sihubieran estado ally si hublesen comprendida que ass: tian al primer caso de un brote de la enfermedad del virus de! Ebola, quizé se habsian puesto manos @la obra para despejar incégnitas: Camo enferms el pequerio? omawne '59._Ordene las siguientes palabras en una oracién, 1. lo que se evalia es la utiizacién de destrezas para analizar la informacién necesaria pare resolver un problema, no sus conocimientos sobre el tema probablemente encuentre que las tareas de la evaluaciin no se parecen a otras pruebas que ha presentado. ln grupo de docentes de otras insituciones sera el encargado de revsary caificar su ensayo. la insttucién a la que pertenece decidié adelantar una evaluacion de pensamiento critica. se le pedira que elabore un ensayo de méximo 3,000 palabras en la que dé respuesta al problema planteado en la tarea. Usted trabajaré en una tarea de pensamiento critico durante 90 minutos, Sone row pose o 160. Ordene las siguientes palabras en una oraciin, p> ‘probablemente por efecto de la bebida hablando con uno de ls invitados su aguda rsa, ‘Sentraba Monsieur Rodolos ‘me encantaba mirar a Monsieur Bebé, Yy me sorprencia sentada en la cocina, yo estaba tan mareada que ni siquera tenia miedo de lo que iba a ocurtir 1,5,3,7.246 467.2531 534,4,6,7.2 74,6,2,5,3,1 D- 003- Fa Ta. sein Es PRUEBA DE COMPONENTE PEDAGOGICO DOCENTES PREGUNTAS DE SELECCION MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA - TIPO Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta (A, B, C y D). Sélo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Usted debe seleccionar la respuesta correcta y marcaria en su Hoja de respuestas rellenando el circulo correspondiente ala letra que identifica la opcién elegida. 61, 62. (Cuando se dice: “Sin un cambio en la mentalidad de los maestros, es improbable formar un ciudadano diferente’, usted piensa que el enunciado ‘A. les propone a los educadores cambiar un estado de cosas que escapa a sus posbilidades. ‘muestra una perspectiva desacertada de algunos andlisis sobre la educacin, C. es ejemplo de una postura que desconoce la tarea trascendental de los educadores, 1D. indica la importancia relativa dela intervencién de los educadores en la formacién. Al inciar el ao escolar, el rector de la Institucin Educativa Jaime Rook le entrega a usted, un docerte, la asignacién ‘académica y, como actvided complementaria, le encarga la Coordinacin del proyecto de servicio socal obligatorio de los estudiantes de orados décimo y undécimo. ‘ise toma en cuenta que esta responsabilidad le representa dedicar més tiempo, in remuneracién econémica acicional, sted aceptaria, porque [A _ el rector tiene la potestad legal para asignarle esa responsabilidad y, como esté reaulado por la norma, le corres- onde cumplirla tarea encomendada en la aplicacién préctca, el cumplimiento del servicio social obligatorio se puede tramitar mediante acclones lesporédicas, en la misma insttucién educativa la responsabilidad asignada representa un reto personaly la oportunidad de contribuir al mejoramiento de una evesidad de su entorno. D. las horas que dedique a la reaizacén de actividades exientadas al cumplimiento del proyecto podria negoctarias Con el rector para que se las compense. Los maestros no siempre pueden responder con solvencia las complejas preguntas que en ocasiones formulan las es- tudiantes en las cases. En su papel de educador, considera necesario ‘A. evar al estudiante a especiicar su pregunta, de modo que logre haceria més comprensibe y cl de responder. ‘2poyarse en las interpretaciones que hacen los compafieros y foemular con ellos posbles respuestas apropiadas. C._ ofrecer alternativas de solucién a la pregunta para no generar incertidumbre y confusion y evitar perder el liderazgo propio del educador. 1D. _recorocer que se desconoce la respuesta, comprometerse a profuncizar en la pregunta y proponer al grupo trabajar sobre esta, Los profesores del drea de Clencias Naturales estan interesados en que el estudio de sistemas conceptuaes y las Drécticas de laboratorio trasciendan la intitucién ecucativa y contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes. De acuerdo con este propésito, la atencién debe concentrarse en ‘A. demostrar cémo las teoras cientificas expican de modo coherente el corjunto de fenémenos que componen la realidad, 1B. realizar observaciones de campo para identificar casos en los que los que se verifia la vaidez de los conceptos clentineos. C._comparar las expicaciones generadas a partir del método cientfico con las interpretaciones derivadas de mitos Y creencias populares. 1D. _ensayar estrategias de solucién de problemas pricticos a partir de la articulaciin de algunos conceptos y métodos ‘de andlcis propios dela ciendia, 65. 66. 67. 69. - 003- Fa 1a. sede ‘Durante el momento de regreso del recreo, dos estudiantes se agredieronfsicay verbalmente, frente a sus compafieros de curso. La accién que interviene apropiadamente la stuacién es ‘A. _verificar con os testigos las implicaciones legales ave se puedan derivar de las agresiones e implementar acciones preventivas que eviten consecuencias indeseables. 'B. _discutir el hecho con tado e! grupo y la aplcabilidad de las sanciones establecidas en el Manual de convivencia ‘escolar para que el hecho sirva de leccin. (C._analizar com las partes los hechosy definiracciones que conwertan la situacién en uni oportunidad para aprender ‘que las confrontaciones fisicas no resuelven los problemas, 1D. cebatir en el aula de clases el papel del conficto en las relaciones entre las personas y las ensefianzas que se pueden derivar de enfrentarias valorando y respetando las ciferencias. La participacién activa, comprometida y critica de los educadores en la construccién y dscusién del proyecto educative institucional (PEI) es importante porque ‘A. con esa partcpacén se logra que los prnciios compartidos orenten efectivamente la préctica de los educadores. 'B. solo quien ha paticipado activamente en la génesis de un proyecto educatvo institucional (PEI) puede comprender su sentido C. na vez definido el PET los educadores tienen pocas opciones de plantear sus diferencias y defender sus puntos de vista 1D. aunque es dificil que los profesores acepten las propuestas que hacen los otros, la opinién de todos debe consi- ‘derarse en el PEL En el pais, recientemente se adelanté el proceso de actualizacién de los manuales de corwivencia, el cual se concibié ‘como una oportunidad pedagdgica orientada a favorecer la convivencia escolar en si misma y fortalecer los procesos de formacin para el ejercicio de la ciudadania, Una herramienta valosa para la construccién del manual por las inst- tuciones es la lectura del contexto, entendida como la descripcién, Conacimiento, andlisis e identicacién de las carac teristicas de un escenario social, que se sugiere estructurar 2 partir de preguntas, Desde su perspectiva, una pregunta central por formlar para inicar este andisis del contexto es: ‘A. cCual es la cistribucién estadistica de los miembros de la institucién educative, segin edad, género y ivel de Tormacion? Qué factores sociales y culturales afectan la relaciones entre los miembros de la comunidad educativa? {2Cémo garantzar la partiipacion de los padres de familia en las actividades de andis's del contexto? {2Gémo formular une politica de respeto a los Derechos Humans que favarezca a los miembros de la comunidad ‘educativa? poe EE filsofo francés Michel Foucault plantea que “las rlaciones de comunicacién varian de acuerdo con cada contexto, ‘con cada periodo, con circunstancias acasiones concretas. Asi, pensarnos, por ejemplo, que en la denominada ’sociedad postindustrial” ls relaciones de comunicacién constituyen une fuerza reguladora fundamental, en la medida en que el discutso se ha convertido en una condicién dominante de la produccién, Esto a permitido, por una parte la reorgar Zacién de los signiticades sociales y culturales aun en sus formas ms cotdianas que se transforman corel tiempo y hacen posible que se renueven las estructuras insttucionales”. (Mufioz, 1998). La refexién que propone el autor significa para usted privlegiar en la construccién de un plan de estucios |A. _Gebates sobre la forma como las intituciones condcionan las relaciones entre los Gudadanos en la época actual 'B. un estudio sistemstico de lecturas sobre las caracteristicas de las relaciones sociales en el sisterna de produc én vigente. CC. _tallees para apreciar la forma com las modalidades de comunicacién inciden en la vida de las personas 1D. dscusiones sobre la forma como ls cambios en la forma de pensar transforman el mado de interpreta los hechos. Los educadores de una insitucén educativa enfrentan problemas de acoso (matoneo o bulyng) entre sus estudiantes, ‘los educadores reconocen que es un problema complejo y comin en un contexto de violencia familar y soca; por esto, ‘A. identifican alos acosadores y los sancionan ejemplarmente para que estos actos no se repitan tencargan al psiélogo y al coordinador de ciscipina para que los expertos ofrezcan alternativas de accién. Claman a los padres de famila de los acosadores para que ellos castiguen y controlen a sus hijo. 1D. _acuden a sus conocimientos y experiencias para analizar el problema y ls altemativas de accién, D- 003- Fa Ta. sein 70. 7. 72 Gonzalez afirma: "EI docente juega un papel importante en cualquier proceso de transformacién educativa; espectal- ‘mente son esenciales sus actitudes y competencias para levar a cabo las acciones que se necesitan para el cambio de forma acertada, Lejos de cisminuir en importancia a partir de la incorporacién de las nuevas tecnologia y los nuevos rmétodas de ensefanza y aprendizae, la figura del docente se hace mas necesariae imprescindible que antes”. “Tomato de: Gone 1 2000, Perspect de efucacn pra los mass en excuse cea saciedad dt concimlet, Revista Phraamericane para la ducacin a Ciencia la Cetra De este enunciado, usted infiere que el desarrollo profesional del docente en el medio educativo de hoy depende, principalmente, |A. delesfuerz0 permanente por comprencer la sociedad contempordnes y las estrateglas de intervencién educativa {que se visualizan segin propuestas tedricas y aplcadas. B. Gel dominio conceptual y practico de procedimientos que han permitido enfrentar de forma exitosa dversos problemas de ensefianza y capacitacién, Cela disposicén a emprender proyectos que garanticen la superaciin de las imitaciones de las estrategias tradi Clonales vigentes en muchas instituciones. 1D. del compromiso con el cambio, en tanto esto contrbuye a adaptar el ejercicio profesional a las demandas de los ‘sectores culturalmente mas progresistas, ‘Al fnaizar el periodo académico, los docentes tienen reuniones de grado en las que se establece un balance de la ‘Stuacin de formacidn de cada curso y de los estudiantes en general. La reunin concluyé que ls estudiantes mostraban La pedagogia tiene como compromiso central ‘A. contrbuiral andlsis de as posiciones de las personas ante su mundo, @ que dinamicen su conocimiento del medio y se relacionen éticamente consigo mismo y los otros. 1B. elaborar metodologias eficaces que permitan aproximarse de una forma més sencila& los conocimientos siste- rmaticos etaborados en los distintos campos dsciplinares. (€. _construir conocimientos verdaderos sobre la forma como los suetos hacen propios los desarrollas de las iencias raturales y exactas, las humanidades y el arte, 1D. _identiicar referents indiscutibies de formacicn que orenten la constiticiin de personas productivas comprometicas ‘om el desarolo de la socedad, En una insttucién educative, se analizan los esfuerzos de los profesores para incrementar el sentido de responsabilidad social del grupo de estudiantes de Ultimo afi que hacen su practica, y ceiala la necesidad de fortalecer est principio, porque considera que este espacto ofrece condiciones adecuadas a ia formacin de ls estudiantes. Usted, como edu: ‘ade, considera que, desde la perspectiva pedagégica, en el proceso se debe ‘A. excluir las citicas a las normas que rigen la practica y afectan la imagen de la institucién educativa en las ‘entidades y la comunidad 1B. _garantizar la aceptacion de los estudiantes de las indicaciones sobre acciones que tienen que realizarse en ciferentes situaciones. C. _favorecer el didlogo entre docentes, estudiantes y comunidad como base para la identificacion de aportes por dar yrecbir. 1D. _distinguirel efecto de las decisionesindvidvales y grupales de profesores y estudiantes, para contar con referentes ‘ee evaluacion, rector de una insttucién educativa se ha dado cuenta de que en la aplicacién del Manual de convivencia algunos docentes se refieren a faltas y situaciones que no estin coritempladas en este. En una ocasién, se toman medidas dlicciplinarias con un estudiante que da lugar a un reclamo de los padres, quienes alegan que estén atrbuyéndosele faltas inexistentes. Lo anteriores una evidencia de que el Manval del colegio se ha implementado equivocadamente por los docentes responsables de su cumplimiento se redacté en términos muy generales y da lugar @ multiples interpretaciones de las fatas debe divulgarse suficientemente entre los estudiantes para que canczcan sus derechos, requiere actualizarse con la participacién de todos los actores de la comunidad educativa poe En tercer grado, el dacente director de curso trata una discusién reciente sobre la propuesta artistica que el grupo lievard 2 un evento escolar. Al tomar la decision sobre representar una obra de teatroo un bale modern, los estudiantes ‘2doptan posiciones racicales que les impiden sugerrestrategias de solucén; por ello, deiaren que los miembros dela propuesta que no sea elegida no participardn del evento, Ante tal situacién, usted ‘A. fomerta la creatidad como estrategia que permita montar una propuesta que incluya las dos ateratvas artistas. 1B. interroga a los estudiantes sobre las razanes que motivan la renundia a participare invita a discutir sobre estas. CC. _interviene en favor de la propuesta que fue elegida por votacién, como una decison que representa a la mayoria, D. deja que la stuacién se calme e invita a los estudiantes @ apoyar una propuesta que los una camo grupo, D- 003- Fa Ta. sein 79. a1. 5 coordinador académico de la institucién educativa, en la que usted trabaja, lo convoca a una reunién para ciscutr planes de mejoramiento ante los bajos resultados de las pruebas nacionales ée la insttucién. Como estrategia para transformar los resultados, se propane realizar un encuentro de dacertes por &rea, para adecuar la estrategias de ‘evaluacién vigentes en la institucién. En esa oportunidad, usted propondria ‘A. analizarlos procesos de construccién de conociments de los grupos de estudiantes y el poder que tienen civersos instrumentos pare hacerios vsibles. B. _reflexionar sobre modalidades de preguntas que se pueden utiizar para establecer con precisin los niveles de logro que alcanzan los estudiantes. ‘C.__ estudiar las propiedades de la evaluacién cuantitativay las posbiidades de introduc estos crterios en a evaluacién {que hace el dacente en el aula . _revisar las pricticas de ensefianza con el fin de establecer si en las clases se abordan los contenidos sobre los {que se pregunta en las pruebas estandarizadas. En as insttuciones educativas se levan cabo dlstintas estrategias de formacin para la convivencia; si se opta por una visién orientada a generar una integracién transversal de la formacién de cudadanos, usted partria de ‘A. hacer explcito ecurrculo oculto que es transversal a todas las cisipinas y que es determinante en la forma- cin ciudadana, Tograr que en los espacios dedicados a la formacién ciudadana se articulen los saberes de otros campos de cconacimiento, Contrbuir a que en las interacciones entre los educadores de distinas areas haya debate y mutuo recanacimient. establecer y dar a conocer, mediante campafias, un conjunto de valores que los adultos consideran social- mente deseables, poe Delante del curso y del profesor, Margarita lega a clase insutando y grtando a Camilo uno de sus compaferos. Marganita le reprocha en tono muy fuerte haber hecho comentarios gratescos sobre ela, basados en una foto colgada en Facebook. Camilo respande alos insultos dela misma manera, Esta situacién cause molestias graves en el desarrollo de la clase. Finalmente, Camilo asume la responsabilidad de sus comentarios, perole recuerda que las fotos que estan en la red son pobicas, por lo que ya no puede hacer ringin reclamo. Frente a esta situacién, al docente le corresponde ‘A. reconocer diferencias entre su papel de adulto y el de los estudiantes, invita al respeto entre os implicados ycalmar la discusién BB. _analzar el conficto en relacién con las normas estableci, promover una discusién amable entre los jévenes lmpicados y moderar el didlogo entre pares. (C. _valorar el poder de los argumentos expuestos por los estudiantes, establecer responsabildades frente al situacion Y buscar a solucicn del confito. . _auspiciar la exploraciin colectiva de las posiciones de los actores drectos del conflcto, apoyer la generacién de Interpretaciones de este y animar la elaboracién de conclusiones a partir 2. Un educador que quiere innovar pedagégicamente resulta enfrentado con sus colegas que sienten que su propuesta pedagéica es contraria a los principios de conwivencia acordados en la institcién, ‘Ante esta situaciin, el educador asume que los demas no pueden entendero, y decide no dejarse presiona. renuncia a su innovacién para adaptarse alas regs de conwivencla ya acordadas, escucha a los colegas para reformular su propuesta, sin renunciar a sus principies. continda adelantando su innovacién y pide ciscreciin y prudencia a sus alumnos. Desde algunas teorias psico-educatvas, orientadas a destacar el papel de la interaccidn social en el aprendizaje, se formula que es necesario que los educadores logren identfcar las brechas entre lo que son capaces de hacer los nifios \y Jovenes por si solos y lo que todavia ellos no pueden conseguir. En su rol de educador, usted considera muy importante identificar esta diferencia porque ‘A. contribuye a que los estudiantes reconozcan sus ificultades para lograr el aprencizaje esperado por la sociedad, Dermite enriquecer el proceso colaborativo en el que intervene los educadores para favarecer el aprendizaje de los nfs. da lugar al control de las diversas inluencias del contexto en el desarrollo cagnascitivo y emacianal de ls nifios. permite corregir los resultados escolares, que es el papel de los adults 0 de los comparieros més avanzados. pe - 003- Fa 1a. sede 84. Se presenta una discusiin acalorada entre Ios estudiantes de 110. grado por la seleccién de los asistentes a un evento Cultural intercolegial, pues el director de grupo escogié a los cinco estudiantes con mejor rendimiento académico. Los estudiantes selecconados han sudo agresiones verbales y los Gems han decidido no realzar las actividades de clases. Para enfrentar esta situacin la accién que usted sugiere es ‘A. soliitar la intervencién de los directivos docentes para restablecer el orden y acordar posteriormente un criterio ‘e seleccién diferente para los estudiantes. 1B. _propicar un debate respecto a la posicén negativa que los estudiantes asumen, y explicar por qué la seleccén fue la mas justa, (C. _invtar alos estudiantes a mantener la cima y gestionarinsttucionalmente la participacin de todos os estudiantes al evento, 1D. reunirse con os estudiantes a discutils crteros adecuadas para asst al evento y concertar as formas de evaluar alos candidates. 85. El reconocimiento del pape! del educador como agente del Estado, a quien le corresponde vibilzar el proyecto social {ue en cada momento histérico este le signa, le genera a usted preocupacién, porque considera que se trata de una responsabilidad excesiva ‘exigencia, porque considera necesario cuestionary enriquecer ese proyecto social. extrafeza, porque no se habia reconocido como agente del Estado. scepticism, porque le resulta utépico asumir este requerimiento, pope 86. Una profesora de secundaria, al dictar su clase, a menudo, le asaltan ideas como: “Aqui poco puedo hacer’ "no sé qué hacer’, "sien vez de estar en esta institucién estuviera en otra, seguro que no tendria estos problemas”. Sin ir ms lejos, |a Gitima semana se sintié muy mal en clase porque sus estudiantes no fueron capaces de entender una explicacién de su asignatura. Traté de insist, pero se bloqueé viendo que no lograba que comprendieran, La sensacién de frustracién fue mayor. El primer intento de cambio de esta profesora se certré en su exploracién sobre los prncipos y précticas ovedosas para experimentar nuevas formas de ensefarza en su campo profesional En una situacin comparable, como opcin para seguir mejorando su quchacer, usted considera que lo més adecuado es ‘A. tratar de averiquar qué no entienden los estudiantes, dlagnosticar la sitvacién y luego aplicar la didéctica que permite ensefar extosamente, 1B. recumir ala red de apayo entre los profesores, compartir experiencias con otros desde una cultura colaborativa Y generar proceso de intercambio de saberes entre dacentes pares. (C. _revisar la efectividad de un nuevo método, vaidar los prerrequisito especificos de un contenido concreto y buscar ‘oluciones esténdares ante el problema, 1D. _comparar esta stuacién de aprendizaje con otros cursos, disefar un plan de tutoria con los estudiantes con mayor

También podría gustarte