Actividad 6

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

PRODUCTO 6

(PORTAFOLIO)

Lee con atención los siguientes planteamientos y resuelve considerando la aplicación de alguno de
los métodos vistos en esta unidad, describe el procedimiento realizado y entrega en archivo de
Word para que sea evaluado por tu asesor.

1.- En el mes de agosto de 2014, un fabricante ha producido y vendido a un mayorista 7,500


unidades de un determinado producto. El fabricante ha tenido los siguientes gastos en el mes de
agosto:

Consumo de materias primas = $ 55,000


Electricidad = $5,000
Envases=$ 1.000
Seguro = $400
Sueldos = $5.600
Alquiler de local = $1.000
Horas extra = $3.000
Otros gastos generales= $4,000

El fabricante aplica un margen del 12% sobre el costo de producción para calcular el precio de
venta del producto.
Calcula:

a) El importe de los gastos totales, fijos y variables del fabricante.

Gastos fijos: Los gastos fijos son: Electricidad, seguro, sueldos, alquiler, otros gastos:
5000+ 400+5600+1000+4000=16000
Gastos variables: Los gastos variables son consumo de materia prima, envases, horas extra:
55000+1000+3000=59000
Gastos totales: 16000+59000=75000

b) El precio al que vende el mayorista a sus clientes cada producto.


Se debe calcular el costo unitario primero, el cual es 75000/7500=10 y para calcular el costo de mayorista es:
10∗( 1+ 0.12 )=11.2

2.- Nathaly vende su vestido de 15 años, en $840 con una pérdida del 30%
Hallar el precio de compra y la perdida de venta.
150
Precio de compra=840/(1−0.3)=1200
Pérdida de venta=1200−840=360

3.- Jorge vende su termo en $120 perdiendo de la venta $30 ¿Cuánto le costó el termo?
Precio de compra=120+30=150

Envía tu producto al portafolio para que sea evaluado por tu asesor.

NO OLVIDES PONER TODOS TUS DATOS.

Nombre: Primo Luis Velasco Vicencio

Licenciatura: Contaduría

Asignatura: Matemáticas financieras 1

No. de matrícula: 2108200173

Asesor: Carina Rivera Martínez

150
150

También podría gustarte