Está en la página 1de 2

- Localización y replanteo

Estudio topográfico.

Ubicación de puntos de referencia de gran relevancia (cota batea).

Delimitación de los niveles del terreno.

- Manejo de aguas

Instalación de tuberías temporales auxiliares con el de desviar el agua para permitir mejores
condiciones de trabajo.

- Excavación

Se excava hasta la cota de diseño.

Se considera la opción de saneo para ubicar el estrato con mejores condiciones para el manejo
y la instalación.

Se rellena con sobre tamaños acomodados sin dejar vacíos hasta compensar la cota de diseño.

- Cimentación

Se coloca un geotextil para separar el relleno con la cimentación de la alcantarilla.

Se instala una cama de gravilla de ¾ de pulgada.

Nivelar para conservar la pendiente de diseño.

- Instalación de conducto

Se considera una tubería de concreto simple de 36’’ colocándose sobre la cimentación.

Se realiza el atraque de la tubería a ½ del diámetro de la tubería con concreto reforzado.

Se somete el sistema a la prueba de presión.

- Relleno

Se coloca el relleno de subbase granular sobre la tubería instalada de modo de que funcione
como terraplén.

Se compacta el relleno a 95%

- Obras complementarias

Se instala una caja que servirá como encole para el ingreso al sistema de alcantarilla

Se instala un cabezote con aletas como elemento de descole que cumpla la función de
disipador al final de la alcantarilla.
Sistema de alcantarillado conjunto cerrado
"La Villa"

También podría gustarte