Está en la página 1de 12

Expediente:

Esp. Legal:
Cuaderno: Principal
Escrito: N° 01
Sumilla: Demanda Pensión
de Alimentos 

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO PAZ LETRADO DE SAN JUAN DE


LURIGANCHO DEL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA ESTE

RUTH NOEMÍ MAURICIO VIDALON, identificada con DNI Nº 60573091,


con domicilio real en el pasaje 4 Mz. C Lote 34 – Asentamiento Humano Ciudad
de Los Constructores del distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia y
Departamento de Lima, correo electrónico: ruthnoemimauriciovidalon@gmail.com,
teléfono celular N° 977199818; señalando domicilio procesal en la casilla
electrónica del Poder Judicial SINOE N° 59014; correo electrónico:
rfabian51@gmail.com; celular N° 989196269; a Usted, respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Que, interpongo DEMANDA DE ALIMENTOS contra el señor Elvis


FLORES SULUAGA,  identificado con DNI 72708313 y Carnet de Identidad
Policial N° 32034117, celular N° 977630679, con la finalidad que acuda a
nuestro menor hijo, con una suma alimenticia mensual y adelantada
equivalente al 60% (sesenta por ciento) de sus ingresos mensuales que
comprende: sueldo, bonificaciones, asignaciones, asignaciones especiales,
bonificaciones especiales, gratificaciones de Julio y Diciembre, vacaciones,
escolaridad y otros ingresos regulares, que percibe el demandado en su
condición de miembro en situación policial de actividad de la Policía
Nacional del Perú, con el grado de Sub Oficial de Segunda (SO2 PNP) ; a
favor de nuestro hijo THIAGO SMITH FLORES MAURICIO, (nacido el 02

1
de noviembre de 2017) actualmente de cuatro años de edad, quien desde
que nació, está bajo mi tutela.

II. DIRECCIÓN DOMICILIARIA DEL DEMANDADO

II.1 Al emplazado se le notificará en su domicilio Real sito en Jr.


Huascarán N° 212, distrito del Rímac – (Ref. Malecón Héctor García
Ribeyro) Provincia y Departamento de Lima y en su Domicilio Laboral
sito en Av. Paseo de la República N° 3681 distrito San Isidro – División
de Tratamiento y Análisis Situacional – DIVTRANA - Dirección de
Inteligencia de la Policía Nacional del Perú. Teléfonos N° 957-656634 /
980121271.

II.2 Por otro lado, independientemente de lo mencionado en el numeral


precedente, teniendo en cuenta que el demandado posee oficio
conocido, dependiente del Estado, por ser miembro en Situación
Policial de Actividad de la Policía Nacional del Perú, solicito a Ud. que
todas las Resoluciones y/o Notificaciones, que emita su Despacho
deberán ser remitidas a la Dirección de Recursos Humanos de la
Policía Nacional del Perú (DIRREHUM PNP), sito en Jr. Los Cibeles
N° 190 Distrito Rímac; referencia Cuartel Los Cibeles - Distrito del
Rímac, Provincia y Departamento de Lima.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO. - Señor Juez, la recurrente con el hoy demandado, mantuvimos


una relación sentimental, en aquella fecha contaba con 16 años de edad y
el demandado se encontraba estudiando como Alumno en la Escuela de
Sub Oficiales de la Policía Nacional del Perú; esto fue en el año 2016 y
producto de dicha relación, procreamos a nuestro menor hijo THIAGO
SMITH FLORES MAURICIO, de 04 años de edad, conforme acredito con

2
la fotocopia de la Partida de Nacimiento que adjunto (ANEXO 1-B);
comprometiéndose en ese entonces el demandado que cuando empezara
a trabajar como Policía, iba a regularizar nuestra relación sentimental y
también iba a cubrir todos gastos (alimentos y otros) de nuestro menor hijo.

SEGUNDO. - Es el caso que en la actualidad el demandado no ha


cumplido con su promesa y se ha desentendido de la recurrente y de
nuestro menor hijo, dejándome en total desamparo, a pesar de contar él,
con un trabajo fijo y bien remunerado, con un ingreso mensual como
miembro en situación policial de actividad de la Policía Nacional del Perú,
conforme acredito con su boleta de pago que adjunto en el ANEXO 1-C.

TERCERO. – Tal es el desinterés del demandado que, por su culpa mi


menor hijo no cuenta con el Carnet Familiar de la Policía Nacional del
Perú, y por este hecho nuestro hijo no pueda ser atendido en los Centros
Médicos de la Policía Nacional, beneficio que mi menor hijo tiene derecho.
Por tal motivo cuando mi menor hijo se enferma lo tengo que llevar a un
hospital del Ministerio de Salud, tal como demuestro con copia del carnet
de atención integral (ANEXO 1-D).

CUARTO. – Señor Juez, mi menor hijo tiene necesidad alimentaria


apremiante para su desarrollo físico, psicológico y otros, producto de su
formación de aprestamiento educativo, encontrándose en edad de
educación inicial, por lo que cuenta con necesidades académicas, tales
como pensión de enseñanza, útiles escolares, uniforme, movilidad y otros;
así como de vestidos de recreación y de alimentación como es el sustento
diario (desayuno, almuerzo, comida y loncheras); por lo que los GASTOS
ASCIENDEN APROXIMADAMENTE A LA SUMA DE S/. 2,400.00 soles,
mensuales.

3
QUINTO.- Que, mi menor hijo requiere de alimentos y cuidados especiales
a efectos de potenciar su desarrollo biológico, físico, psicológico, social y
moral, es decir sentirse aceptado por sus progenitores; físicos que se
expresa en su desarrollo a través de su crecimiento físico, basado en la
alimentación propiamente dicha, como en su desarrollo psicológico para la
formación de su personalidad y no se resienta por los problemas
personales de sus padres; en el desarrollo social a través de la recreación,
donde se desenvolverá y adquirirá el desenvolvimiento de su proyectos de
vida, en el aspecto moral a efectos de tener los valores necesarios para la
construcción de una sociedad mejor, evidenciándose que mi menor hijo
cuenta con necesidades para acudir a una pensión alimenticia que es
obligación de ambos padres. Debo precisar que, si bien es cierto mi
persona está asumiendo actualmente los alimentos, también es cierto que
su progenitor (el demandado), debe cumplir en forma idónea con los
alimentos, por lo que el demandado se encuentra obligado a pasar una
pensión de alimentos a favor de nuestro menor hijo, máxime que es una
persona joven que cuenta con una remuneración permanente; el
emplazado goza de buena solvencia económica y tiene trabajo estable,
pues labora como Sub Oficial de Segunda en la Policía Nacional del Perú,
(ANEXO 1-E),

SEXTO. - Como comprenderá Señor Juez, los alimentos no solo


comprende lo necesario para nutrir nuestro cuerpo, sino la educación, la
recreación, vestido, medicinas, etc., por lo que a medida que van
creciendo surgen mayores necesidades que se deben satisfacer, como el
que tengan que prepararse en un instituto a fin de que puedan continuar
estudios superiores y que el demandado no cumple, estando
supeditados a su buena voluntad.

SÉPTIMO. - Que, actualmente me encuentro en una situación económica


precaria, ya que realizo trabajos eventuales para tener que atender y

4
cuidar a mi menor hijo.

OCTAVO. - Por estos motivos acudo a vuestro despacho solicitando


tutela jurídica efectiva en aras de los derechos fundamentales y del interés
superior del niño.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO

1.- CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

Artículo 92°. - Definición de Alimentos. - Se considera alimentos lo


necesario para el sustento, habitación, vestido, educación,
instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y
recreación del niño y adolescente.

Artículo 93°. - Obligados a prestar alimentos. - Es obligación de los


padres prestar alimentos a sus hijos.

2.- CÓDIGO CIVIL

Artículo 481°. - Los alimentos se regulan por el Juez en proporción a las


necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos
atendiendo además a las circunstancias personales de ambos,
especialmente a las obligaciones a las que se halle sujeto el deudor.
No es necesario investigar rigurosamente el monto de los ingresos del que
debe prestar alimentos.

3.- CÓDIGO CIVIL

Artículo 561°. - Representación Procesal. - Ejercen la representación


procesal:

5
(….)
2. El padre o la madre del menor alimentista….
V. VÍA PROCEDIMENTAL

La vía procedimental que corresponde es la del Proceso Único de


conformidad con el artículo 160° del Código de los Niños y Adolescentes.

VI. COMPETENCIA:

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 97° del Nuevo Código de


los Niños y Adolescentes, el conocimiento del presente proceso
corresponde al Juez de Paz Letrado del Distrito Judicial de San Juan de
Lurigancho, toda vez que el vínculo entre el demandado y nuestro menor
hijo está acreditado, así como la demandante domicilia en la
Mz. C, lote 34 – Urb. Ciudad Los Constructores del distrito de San Juan
de Lurigancho, Provincia y Departamento de Lima.

VII. MEDIOS PROBATORIOS


De conformidad con lo prescrito por el artículo 424° inciso 10, concordante
con el artículo 189° del CPC, cumplo con ofrecer el mérito de los
siguientes medios probatorios:
1. El mérito de las instrumentales consistentes en la Partida de
Nacimiento de mi menor hijo THIAGO SMITH FLORES MAURICIO,
de 04 años de edad.
2. El mérito de la instrumental consistente en el reporte de la Dirección
de Recursos Humanos de la PNP, en la cual se visualiza la fecha en
que el demandado se encontraba estudiando como Alumno en la
Escuela de Sub Oficiales de la PNP (02 de septiembre de 2015).
3. El mérito de la instrumental consistente en la Boleta de pagos del
demandado.
4. El mérito de la Boleta de remuneraciones perteneciente al demandado

6
que acredita que éste actualmente se encuentra laborando en la
Policía Nacional del Perú.
VIII. ANEXOS DE LA DEMANDA
1-A.- Copia del DNI de la recurrente.
1-B.- Copia del Acta de nacimiento de mi menor hijo Thiago Smith FLORES
MAURICIO.
1-C.- Carnet de atención integral de mi hijo Thiago FLORES MAURICIO
1-D.- Reporte de la Dirección de Recursos Humanos de la Policía
Nacional del Perú.
1-E.- Planilla de percibo de haberes del demandado Elvis FLORES
SULUAGA.

POR LO TANTO:
A usted señor Juez, solicito se sirva admitir la presente demanda, tramitarla
conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla fundada.

PRIMER OTROSÍ DIGO:

I. PERITORIO:
Que, solicito a vuestra Judicatura se sirva ordenar la Asignación
Anticipada de alimentos.

II. FUNDAMENTOS DEL PETITORIO:

Los motivos por los que se requiere el pedido que antecede, obedece
porque en la presente acción, está debidamente acreditada la obligación
entre el menor Alimentista y el demandado, de conformidad con el
artículo 675° del código procesal civil, y en atención a los fundamentos
de hecho expuestos en la presente demanda, solicito se sirva ordenar
como Asignación Anticipada de Alimentos el 60% del ingreso mensual
del demandado debido a que no tiene otra carga familiar.

7
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO

Sustento mi pretensión en los siguientes dispositivos legales:


 Ley N° 29803, publicado en el Diario oficial El Peruano de fecha
14OCT2011.
 Ley N° 30466, publicado en el Diario oficial El Peruano de
 fecha 17JUN2016.
Código del Niño y Adolescentes
 Artículo VII.- del Título Preliminar del Código del Niño y
Adolescentes:
OBLIGATORIEDAD DE LA EJECUCIÓN.
 Artículo IX.- del Título Preliminar del Código del Niño y Adolescentes.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO:

De conformidad con el Art. Nº 80 del Código Procesal Civil, otorgo al abogado


que autoriza, las facultades generales de representación del Articulo Nº 74° del
mismo código, debiéndose tener presente mi domicilio procesal señalado este
recurso y declarando que la suscrita esta instruida de la representación que
otorga.

Lima, 26 de noviembre de 2021

___________________________
Ruth Noemí MAURICIO VIDALON
DNI N° 60573091

8
ANEXO 1 - A

9
ANEXO 1 – B

10
ANEXO 1 - C

11
ANEXO 1 - D

12

También podría gustarte