Está en la página 1de 26
SIMULACRO 2 COMENTADO Academia RedMed 1, Elnervio manilar pasa a través de uno de los siquientes conductos: a), Agujero éptico »). Conducta carotideo ©}, Agujero redondo mayor 4), Agujeo redondo menor ). Hendidura estenoidal RESPUESTA: C Elnervio maxilar pasa a través del agujero redondo mayor. Debes recordar que el agujero redondo mayor esté en la fosa macia o esfenatemporal de la base del créneo, repasa los siguientes fordmenes y su contenido Aguero éptica: Nervio éplicoy artria otalmica Hendidura esfenoidal: Vena y nervo oftélmico, pares eraneales Il IV y VI ‘Agujero redondo mayor: Nervio maxilar ‘Aguero redondo menor: Arteria meningea media CConducto carotideo: Arteria carétida interna vvvvy 2. Los misculos masticadores son los siguientes. Excepto: a}. Temporal b). Masetero €}. Pterigoideo interna 4), Ptrigoideo externo €), Orbiculr de los labios RESPUESTA: E Los misculos masticadores son temporal, maseteo, ptrigoideo interno y plerigaideo extern. El orbicular de ls labios forma parte de las misculos de los labios propiamente. 3. Elorigen aparente del X par craneal o vago se encuentra en: a). Mesencéfalo b), Protuberancia «). Bulbo raquideo 4). Cerebelo ¢), Hipotalamo RESPUESTA: C Estamos frente a un concepto muy preguntable en Anatomfa ol oigen aparente de os pares craneales, en este caso nos preguntan del X par craneal, debes recordar que los pares bajos IX, X, XI Xllenen sus origen aparente en el bulbo raquideo, En este caso hablando del X par por el surcoretrooivar del bulbo por debaj del glosotaringeo y por encima del accesoro. 4, Los mecanoreceptores sensibles a los cambios de temperatura son: 4), Corpiseuls de Ruffn b),Corpseules de Pccin c). Corptisculos de Merkel 6} Copiseules de Meissner @),Nnguno RESPUESTA: A Repasa las funciones de los exteroreceptores: Corpisculos de Meissner: Capta ol acto suave > Corpusculos de Paccini: Captan vibraciones répidas > Corpuisculos de Merkel: Mecanoreceptores sensibles a desplazamientos > Corpiisculs de Ruffni: Mecanoreceptores sensibles a cambios de temperatura (respuesta E) v 5, En un electrocardiograma normal, la contraccién auricular est representada por: a), Onda P »). Complejo ORS ¢}. Onda T 4), Intervalo QT 9), Intervalo PR RESPUESTA: A En un electrocardiograma normal la contvacci6n auricular también lamada despolarzacion auricular estérepresentada por la onda P, que mide normalmente entre 80a 120 ms. 6. Elvolumen de ate que queda en las pulmones luego de una inspiracionforzada, se denomina a). Volumen coriente b), Volumen residual c). Volumen de reserva inspratoria 4), Volumen de reserva espiratoria 2), Capacidaa vital RESPUESTA: B Elyvolumen residual es el volumen de aire que queda en los pulmones luego de una inspiracin forzada (respuesta B), y es de anroximadamente 1200m 7. El segundo ruido carciaco se produce por: a), Ciere de las valvulas mitral y tricuspidea b), Giere de las valvulas pulmonar y aortica c). Apertura de las vélvulas mitral y ticuspidea 3) Apertura de las walvulas pulmonar y aétca e), Llenado pasvo de ls ventrculos RESPUESTA: B El segundo ruido carciaoo aparece al comienzo de a idstle y es el resultado del cierre de las vélvuas aérica y pulmonar (respuesta B). En condiciones normales, el cierre de la valvula abrtica precede al de la pulmonar. 8, El defecto en la articuacién de las palabras se denomina: a), Disaria b). Dislexia ¢}, Diplopia 3), Disnea 9). Ninguno RESPUESTA: A La cisariacorresponde a una ateracin en la aticulacin de las palabras, Ladislexi es un trastoro del aprendizaje que supone la ficultad para ler a raiz de problemas paraientificar os sonidos Gel habla y para comprender cémo estos se relacionan con las letras y las palabras (decodiicacién). La dislexia, que también se denomina «diicultad de lecturan, afectazonas del cerebro que procesan el lenguaj. 8. Clonidina tiene el siguiente mecanisma de accion a), Agonsta alfa 1 b), Agonista alta 2 c). Antagonista alfa 4), Antagonista beta e), Agonista dopaminérgico RESUESTA: B Repasa el siguiente cuadro en referencia alos agoristas alfa Farmaco Mecanismo de accién Particularidades Fenilefrina Agorista alfa 1 Descongestionante nasal midritico Etiletrina ‘Agonista alfa 1 Hipotension arterial, en Viene en comprimidos Produce vasoconstriccion anestesiaperiduraly raquidea _ de 5 mg, golas 05 mai ampolla de 10 mg Nafazolina Agorista alfa 1 Hiperemia —_corjuntval, Viene en coli 0.08% Produce midriasis, isminuye la conjuntvtis alérgica. irigaciin de fa conjuntiva Clonidina ‘Agonista alfa 2 Hipertensién arterial, Metildopa ‘Agonista alfa 2 Tratamiento dela. Comprimido de 250 — ‘Aniipertensivo de —accién _hipertension arterial 500 mg central 10. Gual es un antagonista de los receplores de benzodiacepinas a), Naloxona »), Protamina ¢}. Flumacenilo 4), Zolpidem ), Ketamina RESPUESTA: C Flumacenilo es un antagonista compelitvo de los receptores de las BZD es de accién inmediata y se administra via I. Su incicacin principales la intoxicacién por benzociacepinas. 11, {Cual es el tratamiento ideal no quitirgico de la insuticiencia venosa crénica? a). Heparina b), Aspirina c). Compresién con medias elésticas 4), Uso de zapatos deportives e), Caminar descalzo La compresién eldstica es basica en el tratamiento conservador y Ia mas importante dela insufiencia venosa en todos sus estadios. La clave de su eficacia es incrementar la presi interstcal local y cisminuir el didmetro de las venas, favorecienda ol retorno venoso y teduciendo el reflujo de manera que disminuye la hipertensién venosa. Por tanto, se consigue que mejoen los sintomas, se reduzca el edema y se retrase la evolucon de fa insuticiencia venosa, 12. Ante la sospecha de obstruccién intestinal la primera prueba de imagen que solictaremos es: a), TAC abdominal b), Radiogratia intestinal con contraste ¢}. Raciograffa simple de abdomen 4), Ecogratia abdominal ), No es nevesario salctar pruebas de imagen RESPUESTA: C Si tenemos la sospecha de una obstuccién intestinal sin duda fa primera prueba de imagen que soliitaremas os una raciogratla simple de abdomen (respuesta C). En una obstruction de intestina delgado es caraceristco observar en una. radiograia de abdomen niveles hidroaéreas y la imagen en pila de manedas, en la cbstruccion de intestino grueso se puede observar area nivel de colon mas propiamente se puede cibujar el marco colénico, 418. Un paciente con una disfagia progresiva, pérdda no significava de peso asociada a regurgitaién no dcida, muy probablemente tiene: a), Acalasia b). Tumor de esétago ¢), Estenosis péptica 4), ERGE ). Gast erénica RESPUESTA: A Una distagia progresiva asociada a pércida de peso y regurgitaciones no acidas, debe hacerte pensar en acalasia. Los CA {de eséfago también provocarian cistagia progresiva per la pércida de peso seria més intensa y signfcatva, La acalasia se define como una enfermedad caracterizada por la ausencia de relajacin del estinter esofagico inferior asociada a una falta de peristalsis dl eséfago. 14 Eltratamiento del absceso hepatice amebiano se realiza con a, Albendazol b). Metronidazol c). Fliconazol 4), Cloroquina e), Prazicuantel RESPUESTA: B El abscesa hepilico amebiano es producid por el pardsto Entoameba Hisoltica, para producr un absceso las amebas alraviesan la pared del colony por via hemalégena portal legan a higado, se produce necrosis hepSica por cts © isquemia, genetalmente es un absceso rico ubicado en su mayora en lébuo derecho el dagnésico se reaiza por ecografia, TAG sefloga, tratamiento se realza con metronidazol respuesta B) si después de un perodo de evolciin esta noes salsfactoria se puede realizar ralamenta percutnea. 15, Son factores de riesgo para desarrolar céncer de colon las siguientes, excepto a). Obesidad »), Dieta rica en grasas saturadas ¢}. Cots uleerosa 4), Suplementos de calcio ¢), Historia familar de cancer de colon RESPUESTA: D Son factores para desarroliar CA de colon los siguientes factores: ‘© Dieta rca en grasas saluradas Historia familar de CA de colon Obesidad Tabaco Collis ulcerasa Streptaceco galoiytcus Pélpas adenomatasos Edad mayor a 40 afios Los suplementas de calcio por el contario pueden disminur el riesgo de CA de colon, 16. El mcroorganismo que se culiva con mayor frecuencia en la bils de un paciente con colangis es: a). Escherichia col ). Klebsiella pneumoniae ) Enterobacter 4. Clostriium @). Enterococus RESPUESTA: A Los microorganismos que se cutivan con mayor frecuencia en la bls de pacientes con colangitis son: Escherichia coll (50%) respuesta A, Klebsiella pneumoniae (20%), Enterobacter (10%). Son menos frecuentes las infecciones por Enterococcus y anaerobios (Bacteroides, Cistrium), 17. Respecto de la enfermedad de Caral todo l siguiente es verdadero. Excopto: a), Es una enfermedad autosémica receswva b), Se caracteriza por una dilatacion mulifocal de las vias bilares ©}. Produce cuadas recurtentes de colangiis 4), Los pacientes con esta enfermedad tienen un riesgo bajo de desarrollar colangiocarcinoma ), Enla ecografia se evidencia ectasia de los concluctos bilares RESPUESTA: D ENFERMEDAD DE CAROL! Definicién: Es un trstomo autosémico receswvo en el cual existe dlatacin multfocal de fa va bila, lo que ocasiona cuadrs recurrent colangits, Se presenta con més frecuencia ent los 5 a 20 aos de edad y tiene un riesgo elevado de transformacin a colangiocarcinoma Diagnéstico: Debe sospecharse en pacientes con colantis aguca de repetcén, Ecograia: Ectasia de conducts bilares, con dlatacin quistica de los conductosintrahepdtions y colédoco normal TAC RM: Ui para observatladilatacién de lava bila intranepStca con via bilar extrahenstica normal 18, Unhambre que acude a urgencias de crugia por vémitos, dolor abdominal intenso. Se le reliza examen fisico donde se evidencia dolor a la palpacién a nivel umbilical y la presencia de masa palpable al mismo nivel, se procede a realizar radiogratia de abdomen donde se observa dilatacion de asas de intestino delgado. El diagnéstco més probable seré a), Tumor de colon transverso b). Apendicts aguda. ©}, Isquemia intestinal aguda 4), Tumor de intestin delgado ). Hemia estrangulada RESPUESTA: E Elcuadro descrito corresponde a una obstuccién intestinal, que podria producirse por cualquiera de los diagnésticos que estan en las opciones. Sin embargo, el nico que cursa con una masa umbilical palpable seria la respuesta , es una hernia umbilcal seguramente estrangulada, lo que esté produciendo la ctada obstruccién. 18, Eltratamiento del absceso anal es a), Drenaje quirrgico ). Expectante ¢}, Solamente conirol del dolor y antbisticos 4), Reseccién del mesorecto e), Amputacién abdominoperineal RESPUESTA: A Los sintomas y signos de un absceso anal son la tumefacciny ertema en la zona del absceso, door intenso, feb, El tratamiento es el drenaje quirrgico bajo anestesia, ademas de antoiticos y analgésicos. 20, Paral valoracin chagnéstica del céncer de estimago, es indispensable lo siguiente: 4), Signos y sintomas clnicos b), Radiogratia contrastada de transito géstroo ¢), Tomograta con contraste 4), Sélo endoscopia dgestva alta «), Endoscopia més biopsia RESPUESTA: E Elestudio mas importante y estandar oro para el diagnéstico de cancer géstico, es la endoscopia digestiva ala con toma, de biopsias 21, Laincsin de Rockey — Davis es utlizada principalmente como via de abordaje en a cirugia de’ a), Aosceso subiténico 8). Cancer de colon ¢), Cancer de préstata 1), Apendicts no complcada €). Coledocoltiasis aguda RESPUESTA: D Parala “apendicectomia abierta’ en apensicts no complicada se aborda por incision de Me Burney 0 Rockey-Davis. Se identifica eciego ejleon terminal, se localiza el apénclce en la confluencia dela tres tenias en elcego, uego se procede a Pinzamiento,seccign y igadura de atria apendicular. Pinzamiento, secciny igadura de base apendicular Mucoclasia Realizacin do ajarata Formacine invaginacién del mufin Epiplonasia. 22. Son sintomas extraesofégtos de la ERGE ls siguientes. Except: 2). Amigdaiis b), Laringits 6), Tos erbnica 4), Erosiones dentales ), Asma, RESPUESTA: A Debes repasar el siguiente cuadro Botortorbcico aingtis posterior (ORL) Faringis.sinusiti (ORY) Laringoespasmo (ORL) ros eonica (RESP) { las tronquia (RESP) ewmenits recsdwante (RESP) costs pulmonar (RESP) _|eresiones centaes(8UCAT) j Ti lavemazén oral @ucaL) intomas atipicos (extraesofagicos) de ERGE Figura 1.2. 23, Uno de os siguientes es un factor que dicta la consoldacin de una fractura a), Insuina b), Anabolizantes «), Tabaquismo 4), Oxlgeno hiperbatico ¢).Vitamina A RESPUESTA: Repasa el siguiente cuacro ‘Cuadro 21. 1. Factores que influyen en ta ‘consolidacién de una fractura 24. Denito las fracturas la clasficacién de Garden se utliza en: al, Fractura de himero proximal b), Fractura de cagera ©}. Fractura de clavicula 10}, Fractura del metatarso ), Fractura del antebrazo RESPUESTA: B La tractura de cadera es la solucién de continuidad ésea a nivel del femur proximal (cadera), asociada a un acidente de baja o aka eneroa, predomina en pacientes senles (80 aos) y en el sexo femenino (pels, menor actividad sca, osteoporosis temprana). En este tpo de fractures es posible usar la clasificacién de Garden en las ‘racturas intracapsuleres segin su grado de desplazamienta: tpo | (no desplazada, incompleta, impactada en valgo), tipo I (no ‘desplazada, completa, no impactaca, tpo Il (completa, desplazada parcialmente en var), tipo V (competa, desplazeda totalmente) 25. El slo de fa “charretera’se observa en. a), Luxacin glenohumeral b), Luxacion acromioclavicular ¢), Luxacién cubitoracal «0, Luxacién cervical del axis ), Luvacion de rétula RESPUESTA: A El'signo de la charretera” se evidencia en una luxacion glenchumeral, es debido a la prominencia del acromion con una Pequeria depresién por debajo y detras de éste y una masa palpable por delante 26. El grado de quemadura que presenta mas dolar es: a), Quemadiura de primer grado ). Quemadura de segundo grado ©}. Quemadura de tercer grado 4), Las quemaduras no presentan dolor ¢), Solo presentan dolor as quemaduras quimicas RESPUESTA: B ‘Segtn la profundidad de fa quemadura tenemos los siguientes grados: al Primer grado: se producen generalmente por radiacién utravioleta solar; la lesin eriteratasa, seca y dolorosa, solo afeca la epidermis y se recupera en dias, no ponen en riesgo la vida yno requieren de liqudos I ) Secundo grado: muchas veces causada por liqudos callentes; en su apariencia destacan la formacién de ampalas, colo rojza edema, la superficie puede tener aspecto himedd y exudatvo, son muy dolorosas. Se dividen a su vez en superfciales (2°a-blanquean ala presién) y profundas (2°b - no blanquean a a presi); afectan la epidermis, la dermis papllar y la dermis reticular; se recuperan en 2 a3 semanas «} Tercer grado: se presentan de un color ascura can apariencia de cue, lapel afectada puede estar translucida, moteada 0 blanca, fa superficie no es dolorosa(traccién del folcul piloso) y no palidece a la presin, 27. En un paciente poltraumatizado la PRIMERA medida que debe realizarse en su evaluacion os: a), Asegurar la permeabildad dela via aérea y control cervical b), Asegurar una cottecta oxigenacion 6}. Buscar si hay acura de créneo ya que ol cerebro puede lesionarse 4), Valorar shay actua de femur ya que existe riesgo de sangrado importante €), Contol de a citculacién mediante la palpacin de pulsos| RESPUESTA: A La" hora dorada’ es importante para las intervenciones oportunas y prorizadas, el objetivo es la denticacion y correccén {de trastornos que constituyen un riesgo inmediato para la vida, el método es el ABC. Si bien los conceptos se presentan de forma secuencial, en realidad se levan a cabo simutneamente, La primera medida que debe realizarse es ASEGURAR LA PERMEABILIDAD DE LA VIA AEREA Y CONTROL CERVICAL (Airway) Realzar inmavlizacién de la columna cervical hasta descariarlesién de la misma, mediante collarn rigido o con balsas de arena a ambos lados de la cabeza, fjando ala mesa de exploracian la frente el paciente, 28, {ual de los siguientos tumores testiculares es més sensible a la racoterapia? a), Coriocarcinoma »), Seminama ¢), Teratoma 4), Gonadablastoma ), Tumor de células de Leysig RESPUESTA: B Pregunta dtc dl tora de CA testicular, globalmente el tumor testicular més frecuente es el Seminoma, y también es el mas radiosensible, 28. Los siguientes sintomas “polaquiura, urgencia miccional,difcutad parainicar la miccién, chorro urinario débil, ricturia y tetencion urnaria” correspond a: a), Pielonefitis| b). Cisitis 0), TU alta 4), Hiperplasia benigna de préstata ©), CA de préstata RESPUESTA: D Los sintomas mencionados en la pregunta hacen referencia a sintomas initativos del tracto urinario, esto sumado a la Fetencién urinaria y el chorra débil deben hacernos sospechar de Hiperplasia prostatica benigna, Recuerda que la intensidad de los sintomas no guarda relacién con el tamafo dela gléndula, 30. ;Cudl es actualmente el método preferido para evaluar una itasis renal? a), Examen de orina b), Ecooratia vesico renal ¢}. Raciograffa simple de abdomen 0), Urogratia excretora ), Tomografia sin contraste RESPUESTA: E Aclualmente la prueba de eleccién para el dlagnéstco de Itiasis renal es la tomografia sin contraste que permite la identiticacin y la localzaci6n de los céculs. 31. La enterocolis necrtizante se debe sospechar en: a). Neonatos pretérmino de alto riesgo »), Neonatos pretérmino de bajo riesgo ¢}, Recién nacido a érmino 4), Recién nacido post término e}, Recién nacido de 1 mes RESPUESTA: A Dentro ls factores contibuyentes para desarrolar enterocolts necrotizante estén: La prematutdad (neonatos de ato riesgo), alimentacion precoz con f6rmulas hiperosmolares, la hipoxiay la polictemia, 32. En referencia alas enfermedades exantemélicas, La tercera enfermedad es también llamada: a), Sarampién b). Varela ¢}. Rubeola 5). Escarlatina e), Exantema siito RESPUESTA: B Pregunta relatvamente facil en relacién con las enfermedades exantemticas, La rubeola es también llamada tercera enfermedad a sarampién alemén, 33, Durante el primer mes de vida ellactante debe ganar peso de: a), 10 gidia b). 20 gia ¢).30 gia 3), 40 gidia 2). 50 gia RESPUESTA: C Pregunta complicada en relacién al crecimiento y desarrollo del nifo, durant el primer mes el lactante debe ganar peso 30 gidia, 34. El tratamiento més apropiado para un lactante que presenta siilancias debe ser a), Antbatico b), Salbutamol ¢). Aminofina 4), Ambroxol } Dextrometor'ano RESPUESTA: B Ante un lactante que a la auscultacién presenta sibilancias lo primero que debemos pensar es en una Bronquiolitis. El tratamiento dela bronguoltisincluye: Hdratacon, se puede usar adrenalina nebulzada, SALBUTAMOL, oxigenoterapia ‘a demanda, No han demastrado utlidad los coticoides sistémices, anil tusivos, y al ser una infeccin viral no se requiere cl uso de antbiticos 35. La técnica de eleccin para ol diagnéstico de Estenosis Hipetrtica del Ploro es: a), Ecogratia abdominal »), Radiogratia simple de abdomen ¢}. Radiograffa con contraste de bario «), Tomografia de abdomen ), Gammagratia con Te 99 RESPUESTA: A Laestenasis hipertétca del plloro es una enfermedad que cursa con vmitas proyectivos no bllasas entre la3 y6 semana de vida, aunque se puede utiizar raciografia con contraste de bario no es concluyente y actualmente esté en desuso, la raciogratia simple de abdomen puede mostrar escaso gas distal con signosinespecticos, Por lo que el método de eleccién es la Ecografia Abdominal que muestra un grosor de! misculo plérico mayor a 3 mm. '36, Ante un neonato atérmino que tras cesérea presenta precozmente taquipnea ycianosis que desaparece con pequefias cantidades de oxigeno, en el ue la auscutacin pulmonar es normal Se sola radiografia de trax que muestra, marcas vasculares prominentes y iqudo en cisuras sin broncograma aéreo. Eldiagnésica de sospecha es: a), Enfermedad de Membrana Hialina b), Sindrome de Aspiracion Meconial ¢}. Taquipnea Transitoria del Recién Nacido 4), Dispasia Broncopulmonar ), Bronconeumonia RESPUESTA: C Estamos en el teria de trastoros respitatrios en el RN. El dagnéstco diferencial entre los es grandes sindromes es importante. Laenfermedad de membrana hialina: Se presenta generalmente en RN petérmino, por défict de surtactante, adficutad respiratora es inmediata al parto quo a veces no responde ala administracén de oxigen, la radiogatia de térax muestra un patton reiculonodular con broncograma aéreo, E] sindrome de Aspiracién Meconial: Sele presentarse en RN post témino, también con dificult respirator, en la placa de Rx presenta inftrados lgodonosos Taquipnea Transitoria del RN: (Respuesta correcta) Se presenta en RN a término con una extraccién vaginal répida, presentan dificuttad respiatria leve moderada responden bien aoxigeno, en a placa de Rx presenta aumento de iqudo en cisuras. 37. Unos padres traen a Pedro nifio de 5 afios a urgencias de pediaria con la siguiente clinica, tos perruna, dsfonia y ficbre alta. «Cua es el iagnéstico de sospecha? a), Faringitis aguda b), Sinusitis maxila aguda ©), Rint aguda 4), Laringits aguda ), Bronquiolts, RESPUESTA: D RESI ENTE. Estamos frente @ un cuadro tipico que no debes falar al reconovero, La lringts es un cuadro de obstruccin de la via aérea superior caracterizado por la presencia de tes petruna, afonfao dison'a, estidor y dicutadrespiratoria variable La mayoria de los casos esta causad por el vs paranfluenza tipo 1. El tratamiento se lo puode realizar con: Oxigeno lerapia, dexametazona, adrenalina nebulzada, ambiente fria y himedo y dependiendo de la dicutad respratoria intubacién 38, La dermatitis atdpica del nfo (escolares)tiende a localizarse en una de las siguientes regiones: a), Parle lateral dela cara b). Tronco ¢), Dorso de manas y pies 4), Flexuras de las extromidades e). Ninguna RESPUESTA: D La dermatitis atpica es un trastomo de lapel de curso erénico y con recdivas, se manifesta por piel seca y prio, Lalocalizaciin més frecuente en el no en edad escolar es en ls lexuras antecubital y poplitea (respuesta correcta) son lesiones secas. En el adulto las localizaciones més frecuentes son en cara, cuello, slexuras y dorso de as manos. 38. Es causa de hiperbilirubinemia indirecta en el RN, EXCEPTO: a), Esteroctosis heredtaria »), Incompatiblidad de grupo sanguineo entre madre hijo ¢}. Alresia de vis bilares extrahepaticas 4), Polcitemia €}, Hipoioidismo RESPUESTA: C La bipetblirubinemia es un tema importante en Pelatra. La itericla aparece cuando la ira de bilubina en el RN es mayor a mgidl. Esta se puede divdr en directa o indireca, Son causas de hiperblirubinemia indirect: ‘+ Isoinmunizacion de grupo sanguineo ‘+ Defects erirocitarios (esteroctosis, détct de glicasa 6PD, etc) + Mcroangiopatias ‘+ Reabsorcion de hematomas hepatcos, esplénios, adrenales © Policitemia © Hipotoiaismo,.. te Sin embargo tanto las colestasis inrahepéticas como la atresia de vias bilares extrahepaticas son causas. de hiperbiirubinemia directa 40. {Cual es eltipo de céncer més frecuente enlanifiez? a), Leucemias agudas »), Linfoma de Hocking ©}. Tumores primar del SNC 4), Neuroblastoma @), Nefroblastoma, RESPUESTA: A Una pregunta féil que no deberias fll, sin dud epidemiolégicamente el tio de céncer més frecuente en lanifez son las leucemias de las cuales las agudas representan ms del 80% frente alas crénicas, ¥ dentro las agudas lamas frecuente son las Infobléstica. 41, La causa mas frecuente de una ITU en nis es: a). Proteus minbals ). Escherichia co 0). Staflococo epidermidis 4). Enteracoce faecalis Serratia marcecens RESPUESTA: B Recuerda que de forma global la causa mas trecuente de ITU es la infeccin por Escherichia col en anifes . colitambién es la causa mas frecuente 42, Lainteccién congénita por citemegalovrus puede producir lo siguiente. Excepto: a). Coriretnits b), Hidroceftia °). Califcaciones periventriculares 3). Hipoacusia neurosensoril e), Microcefaia RESPUESTA: B La dicta de esta pregunta radca en el iagnbston citerencial que se debe realizar, El ctomegalovrus en la primera mitad del embarazo produce Corioretintis,calciicaciones perventriculares, microcefala, Sila infeccién ocutre en la segunda mitad del embarazo se produce higoacusia neurosensoral La hidrocetalia es propia de la infeccién por Toxoplasma Gondi. 43, La dosis peditrica del buprofeno es: 4), 5~ 10 mgkgidosis ), 15-30 malkldosis ¢). 1-5 mghkgidosis 4), 50— 100 ma/kgldosis ) 2040 mglaldosis RESPUESTA: A Pregunta complcada y memaristica, la dosis peditrca de ibuprofeno es 5 ~ 10 mgkkaldsis 4. En un nifio con retluja gastroesotégica son signas de alarma los siguientes. Except a), Distagia b), Anemia c). Aumento de peso 4), Difcultad para la alimentacién e), Sangrado RESPUESTA: B En un niio con rey gastroesotigico son signos de alarma los siguientes: > Distagia Anemia Pérdida de peso (NO aumento de peso respuesta C) Sangrado Diffculta para la alimentacién vvvvy 45, Son eriterios mayores de Jones para fiebre reumtca los siguientes. Excepto: a), Atraloias| b). Cardi c). Corea de Sydenham 4), Eritema marginal ¢), Nédulos subcuténeos RESPUESTA: A Tema importante que se pregunta con frecuencia. Los otterias de Jones para febre reumatica se dividen en mayores y ‘menores. Las mayores son: Cards, poliartits, corea de Sydenham, eritema marginal, nédulos subcuténeos. Los menores son: Atralgis,febre, lebre reumatca preva, elevacién de reaclantes de fase aguas, intérvalo PR prolongado, 46, {Cual es el tratamiento conservador mas utiizado en el pie eauinovaro? a), Método de Ponset! »), Amés de Pavike ©}, Zapatos ortopécicos 4), Todos 2), Ninguno RESPUESTA: A El tratamiento conservador del pie equino varo es el método de Ponseti que consiste en una serie de maniobras © inmovilzaciones con yeso por un periodo de § a 8 semanas, 47. Las sales de rehidratacién oral recomendadas por la OMS tienen fa siguiente composicién. Excepto: a), Citra b), Sodio ©}. Potasio 0), Bicarbonato }, Glucosa RESPUESTA: D Las sales de rehidatacin oral recomendadas por la OMS contienen en su composicién: Sadio,potasia coro; cata y (lucosa. Desde el 2002 el bicarbonato no forma parte de la composicin de las sales de rehidratacién dela OMS. 48. Ante la sospecha de una meningitis neonatal el tratamiento de eleccin serd: a), Disloxacilina + Cefotaxima b), Cefotaxima + Gentamicina ¢}. Ampiclina + Cefotaxima 4), Cefotaxima + Azitromicina €), Crprofloacino + Ampiciina RESPUESTA: C Ante la sospecha de una meningilis neonatal debemos cubrir Sireptococo agalactiae y Listeria monocitogenes, por lo cual el tratamiento antbitico empirico de eleccién seré: Ampiciina + Cefotaxima. 49, El signo de Galeazzi se presenta en a), Luxacién de cintura escapular b), Dispasia de cadera en desarrollo c). Arts jvenit 4), Enfermedad de Perthes e), Fractura de fémur RESPUESTA: B Elsigno de 0 prueba de Galeazzi se presenta en la displasia de cadera en desarrollo, se reaiz alflexionar las caderas @ 90 grads y se considera positva cuando una de las rodilas se halla a desnivel de a otra. 50, Se hace un examen fisico a un RN de 18 hrs de vida y evidenc'amos un Kramer nivel 3, se soitaanaitica y nos repertanbliubina de 14 mg apredominio de Ia indirect yun test de Coombs posva con estos dalos sospechamos: a). Isonmunizaién ABO y esterocitosis hereditaria b).soinmunizacion RH y esferocitossheredaria 6). Defencia de glicosa6 fosfato deshdrogenasa 4), Isoinmunizacion Rh y ABO €), Hipotioidsmo y esteroctoss hereditaria RESPUESTA: D Pregunta en la que debes combinar tus conocimientos de icterciae hiperblirubinemia neonatal y anemias hemalticas. Nos aicen que el RN de 18 hrs presenta itera (recuerda iterica antes de las 24 hrs es patologica), el predominio de la bilrrubina indirecta nos indica que la causa puede ser hemoltica, metabolic, Por las opciones que tenemos sospechamos de un praceso hemolico, la dcullad esta entre escager un tipo de inmunizacién Rh, ABO o la esferactosis hereditaria recuerda que ambos procesos son hemoliicos sin embargo hay un dato en la pregunta y es el test de Coombs postvo, Por tanto estamos frente a un fendmeno autoinmuntaro por lo cual la respuesta correct sera Isoinmunizacion Rh y ABO (respuesta D), ya que la esterocitosishereditara no es un fendémeno autoinmunitaro, 51. {Qué determina la segunda maniobra de Leopold? a). Tipo de presentacién fetal, su atid y grado de encaje dela misma b), Extremo superior o fondo uterino €}. Posicién fetal 4), Pelotea de la presentacin fetal, su actitudy grado de encaje e), Estructura fetal RESPUESTA: C En el diagnéstco de ubicacin fetal tienes que saber que recurrimos a las maniobras de Leopold, que son cuatro: Primera maniobra, Se aprecialaallura uterina y el polo que ocupa el fondo uterino Segunda maniobra. Con esta maniobra se averigua la posicién fetal Tercera maniobra, Es it para palpar el polo inferior, presentacon fetal Cuarta maniobra. Permite apreciar el palo que se presenta y su grado de penetracién en la pelvis 52, Se define como Amenaza de Paro Pretrmino: 2). Ala aparicién de conraccones uterinas ants de a semana 37, b).Alaaparicin de conracciones utrinas despues de la semana 42 €). Al aparcin de contracciones uterinas en la semana 38 4). Ala apaicin de contraccines uernas antes dela semana 20, e), Ning de las anteriores RESPUESTA: A Estamos frente ala definicin de Amenaza de part pre término que es fa apavicén de contracciones uterinas antes de la semana 37. Si apareciera después de la semana 42 estamos hablando de una Gestacién prolongada, las conlracciones ten semana 38 nos indican un trabajo de parte a término. 58, Se dstinguen 4 tiempos intrapelvianos en el mecanismo del parto que son los siguientes. Except: a), Acomedacién al estrecho superior b), Encajamiento y descenso c). Rotacionintrapelvica de lapresentaciin 4), Desprendimiento ), Expulsion dela placenta RESPUESTA: E Los mecanismos del pato normal son: '* Acomodacion al estrecho superior. ‘+ Encajamiento y descenso. Corresponde al momenta en que la circunferencia maxima de la presentacién franquea el estrecho superior para su descenso por el canal pelviano Rotacionintrapévica de la presentacion Desprendimiento. Comprende el tiempo en el que lapresentacén franquea el estrecho inferior 54, Un gestante en la semana 34 presenta de forma brusca dolor agudo en la parte baja de abdomen, a la palpacién se toca un ttero contraido, al examen especular hemorragia vaginal escasa, al controlar la FCF se observa un descenso de la misma El diagnéstoo ms probable os: a), Rotura uterna b), Placenta previa oclusiva total ©), Desprendimiento prematuro de placenta 4), Desgarto vaginal ), Rolura de vasa previa RESPUESTA: C enemas un caso clnico que nos da ciertos datos para realizar un diagnéstico dferencil. Estamos ante una hemorragia {el Tercertrimesie, el aumento del iona uerino va en contra de la rotura uterina donde apreciariamos un tono uterino ‘usente, el dolor agudo y brusco descarta la placenta previa oclusiva foal que generalmente es indolora. La afeclacén del feto los aos datos clnicas nos hacen pensar en un Desprendimiento prematuro de placenta 55, El método dlagndstico de confimacion mas adecvado de un embarazo ectépica es: a), La culdocentesis b), La biopsia endometrial c). La laparoscopia 4), Medi en forma seriada los niveles de be e), Laecogratia HCG en sangre RESPUESTA: C Elembarazo ect6pico es aquel que se produce fuera de la cavidad endometrial la localizaciin més habitual es enla tompa de Falopio 97%. No hay signo ni sintoma patognoménico, en general hay dolor abdominal, amenorrea, escaso sangrado vaginal. El diagnéstco de confimacin se realza mediante exploracén por lanaroscopia. 56, Respecto ala presén arterial en ol ombarazo: a). Se eleva desde el tercer teste 0). Se eleva desde el primer timeste 6). No se modifica €}, Silo se eleva en presencia de pe eclampsia €),Disminuye el tercerimestre RESPUESTA: A Dentro de las modticaciones fsiolégicas durante el embarazo se debe recordar que el volumen plasmético crece durante la gestacién aleanzando valores maximos eltercertrimeste. Respecto de la presin arterial durante ol arimer y segundo tvimestre disminuye aumentando durante el tercertrimestre (respuesta correcta 57. En ol manejo de la preeclampsia grave son correctas todas. Excopta a), Administra sulfato de magnesia via intravenosa b), Administraroxigeno si se requiere ¢}. Finalzar el embarazo de inmediato 0), Administrar un bolo de enalapri para bajar la presiGn arterial ¢), Todas son correctas RESPUESTA: D Los IECA coma el enalapril, duréticos,atenoll estén contraindicados en el manejo de la preeclampsia grave 58, El mejor parametro ecograico para establecer la edad gestacional en la ecogratia del primer timestr es: a), Longitud créneo caudal b), Didmetra de la vesiculavitetina ¢), Didmetro de fa vesicula gestacional 4), Perimetro abdominal ¢), Longitud femoral RESPUESTA: A La ecografia es el método diagnéstico de eleccién durante el embarazo, en la ecogratfa del primer timestre se debe determinar la edad gestacional con la mayor precisién para ello utlizamos la longilud créneo caudal que es el mejor parémetro para establecer a edad gestacional el primer timestre. 59, La causa mas frecuente de sangrado en el tercer imesire es: a), Placenta previa b), Desprendimiento prematuro de placenta ¢). Ruptura prematura de membranas «), Rotura uterina ), Vasa previa RESPUESTA: A La placenta previa consiste en implantacin de la placenta en la part inferior del itero pudiendo oclurel OCI, es la causa més frecuente de hemorragia del tercerrimestre. 60, Una paciente de 8 semanas de embarazo viene a urgencias de GOB por dolor en hipogastrio, y escaso sangrado vaginal. Se realza examin especular donde se evidencia sangrado que proviene de cavidad uterinay dlatacion del OCI El dagnéstico muy provablemente seré a), Amenaza de aborto b), Aborto incompleto ¢}. Aborto inminente 4), Abort infectado €), Aborto séntica RESPUESTA: C La pregunta hace referencia a una hemorragia del primer trimestre, con las datos que nas presentan sospechamos de aborto inminente también lamado inevitable, se caracteriza por hemorraga vaginal, dlor or contracciones ulrina y OCI able. 61. El céncer de cuelloutrino con compromiso de los parametrios que llega hasta la pared pélvica corresponde al estadio: aula BLA ). NB 3.VA ol RESPUESTA: C Pregunta difcl en la que debes conocer los diterentes estadias del CA de cuello uterino, de forma simpliicada a continuacién repasa los siguientes estados: Estadio I: Tumor que esta confinado dentro del dtera 1A: Carcinoma microscépico. IB: Carcinoma macroscépico Estadio I: Tumor que sobrepasa ol cuelouterino pero no llega a la pared pélvica IIA: No invade parametrios. IIB: Invade parametrios Estadio Il: Tumor que lega ala pared néhica y terco inferior dela vagina IA: No invade paramerios. IIB: Invade parametrios Estadio IV: Tumor que se extende fuera de la pehis 62. El método de erbado de eleccion para detectar cancer de cuellouterino es: a), Colposcopia b). Conizacion ¢}, Test de Schiler 4), Biopsia ¢). Papanicolau RESPUESTA: E La prueba de Papanicolaou también lamada citologla vagina, es una exploracién complementaia que se realiza para ciagnostiar el céncercervicouternoy es el método de cibado de eleccén para detectar el mismo, 63, De los siguientes métodos anticonceptivos jcual es el mas eficaz? a), Elpreservativo masculino b). Te cobre ¢), Esponjas con espermicidas 4), Ligadura bilateral de trompas e), Anticonceptves orales RESPUESTA: D Es importante que conozcas los cistintos métodos anticonceptivos y su eficacia, La esteiizacién qurirgica vasectoma en varones y ligadura de trompas en mujeres son las métodos anticonceptivas mas cefcaces,lesiguen el dispositivo intruterno (T de cobre), y las métodos de barrera como el preservatvo. 64, La amenorrea secundaria que es producida por sinequias uerinas tras legrados se denomina. a). Sindrome de Mondor b), Sindrome de Kallman c). Sindrome de Asherman 4), Sindrome de Sheehan e), Ninguna de as anteriores, RESPUESTA: C El sincrome de Asherman es un tio de amenorrea secundaria que se caracteriza por sinequias uterinas tas legradas. (Respuesta correcta) El sindrome de Shechan es también una causa de amenorrea secundaria per es producida por un intro hipisaria post pat 655, Una paciente de 30 aos con obesidad grado |, consulta por amenorre, hirsutism y esteridad de 1 aio de evolu. El dagnéstco més probable ser a), Fallo ovarico precoz b), Sindrome de ovario potauistico ¢). Diabetes mellitus tipo 2 4), Amenorrea por hiperprolatinemia e). Ninguno RESPUESTA: B Los datos que nos muestran en la pregunta nos hacen sospechar de Sindrome de ovario polquistice que se caracteriza por: Esterlidad, olgomenorrea/amenorrea, hirsutismo y resistencia a la insuina, Las mujeres con esta patolagla muy frecuentemente asocian otras enfermedades como diabetes melitus tio 2, obesidad, hipertensién arterial y sindrome metablico, 66. En a endomotrosis la disparounia se refer a a), Dolor ala miccién »). Dolor al detecar ¢}, Dolor durante la menstruacion 4), Dolor visceral €), Dolor en las relaciones sexuales RESPUESTA: E La endometriosis es la prolifracién del endometrio fuera de la cavidad uterina, dentro de esta patologia es trecuente encontrar dlspareunia que se define coma dolor en ls relaciones sexuales 67. El cambio degenerative mas frecuente que sutren los miomas uterinas es: a), Degeneracién ialina b), Degeneracién quistica c). Degeneracion por caleficacién 4), Degeneracién necrética ¢), Degeneracién maligna RESPUESTA: A Los miomas son tumores benignos del cuerpo uterino que estén compuestos principalmente por fbras muscular lsas Estos miomas pueden suftr cambios degenerativs que son los siguientes: Degeneracion hialina (Ia mas frecuente) Degeneracion quistica Degeneracién por caleficacién Degeneracion neorética Degeneracion maligna 68, Laura es una paiente de 28 aos que acude a consuta de ginecologia por que se ha notado un buto en su mama detecha, Al examen fisico aprecis que hay un nédulo palpable no doloroso, Iso y ademés movi salitas una ecograla cay reporte indica: NSdulo rico anecogénico, de limites y moroogia regula, refuerzo posterior y que mide 3 om do cidetro. Con esos datos la sospecha diagnéstica més probable ser 2). Dspasia fbroguistca mamaria b). Quste mamatio 0}, Fibroadenoma de mama 4). Hamartoma ¢). Céncer de mama RESPUESTA: B Pregunta que viendo el repote ecogrético nos orientan hacia un diagnéstco de quiste mamario, Los quistes mamatias son frecuentes generalmente son indoloros,a la palpacién se aprecia una forma redondeada Isa, mévil no adherida. El diagndstico es ecogrfico donde se observa nédulo anecogénico, de limites precsos y regulares, ‘morfologfa regular y refuerzo posterior. 68. Los siguientes son considerados factores de riesgo para desartllar céncer de endometio. Except: a), Menopausiatardia, »). Menarquia precoz ©}. Obesidad 4), Ciclos anovulatorios ), Multparidad RESPUESTA: E Los factores de riesgo para desarrolarcéncer de endometrio son Menarquia precoz y menopausia tarda Obesidad Ciclos anovulatarios Nulparidad La muttiparidad no es un factor de riesgo para desarrolar est tipo de cancer, 70. ;Cual dels siguientes métodos nos proporciona el diagnéstic definitivo de céncer de mama? a), Ecooratia b). Resonancia magnética ¢). Biopsia ), Mamografia ). Tomograffa con contraste RESPUESTA: C LLabiopsia es la prueba que nos proporciona el diagnéstico defntvo de céncer de mama, se debe realizar en toda mujer, con sospecha de céncer de mama. 71. Es causa de dolor torécco tipo de origen coronaro a), Diseccion aortica b), Pericarditis eguda ¢}, Tromboembalismo pulmonar 4), Infarto agudo de miocardio ©) Miocardopatiahipertéica RESPUESTA: D En esta progunta vas a repasar las CAUSAS DE DOLOR TORACICO, pero sola repasaremas de origen cardiovascular. Las princpales causas de dolor torécico son > Dolor de causas cardiovasculares Dolor de tio coronario: Siemore han de valorarse la edad, sexo, atecedentes de hiperiensién, cabetes, hipertpemia, tabaquisno, consumo de cocaina, antecedentes familiares y estado postmenopéusico en la mujer. El dolor ageneralmente es rtroesteral y se puede iradar a ambos misculos pectorales y al cuello. A veces es relerido s6lo ala mandibula,cvello, codes, las muriecas o al epigasto, Sele ser de comienzo sibito e intensidad progresiva variable, siendo muy intenso en el infarto agudo de miocardio (IAM). La duracin suete ser menor de 10 minutos en el angor Uipiea, de unos 20 eh el angorprolongado y de ms de 40 minutos en el IAM. Es de cardcer opresivo Dolor pericérdico: Generalmente aparece en el contaco de una infecién respiratoia aguda de vas alts y con mens frecuencia es expresién de enfermedad sstémica, neoplasia o tuberculosis. El mas frecuente es el door de tipo pleuricorelacionad can los mavimlents respratorins y siempre agravado por la tos ola inspiracién prafunda y a veces dlesencadenado por la deglucién. Eldolor sule ser rtroesternal o precocial relerid apex, al hemitéraxderocho o ala parte superior del abdomen y a menudo se radia abrazo izquerdo y cuelo,Tiene un inci subagudo,rara vez tiene la intonsidad del dolor coronatay suele tener una duracn variable Dolor de diseccién adrtica: Se ha de sospechar esta patologia en pacientes mayores de 40 afos, con antevedentes de hiertensin arterial de larga evolucin, mujeres embarazadas 0 en individuos con enfermedad de Marfan, enire cuyas anomallas se encuentra con frecuencia la dlatacién dela arta ascendente. El dolor tordcico es el sintoma cominante en a oisecién aérica, Es de instauracién muy brusa,transfxiantee intenso, asocado a ciatoresi. 72. De as siguientes enzimas séricas {Cual lone mayor espectcidad en la lesion del miocarcio? a), Laciato deshidrogenasa b), Fosfatasa alcalna ¢}. Transaminasa glutémico oxalacética 4), Transaminasa glutémico pirdviea ), Troponina RESPUESTA: E Como resutado de la necrosis miocérdica aparecen en sangre las protefnas: mioglobina, traponinas T e |, creatnin fosfoquinasa (CPK} y lactalo deshicrogenasa (LDH). Las Troponinas T e I: son indicadores muy sensibles y muy especiticos de necrosis celular miocardica. La determinacién recomendable es la cvantiativa, aunque pueden usatse ‘métcdios cualtatvas que son menas sensibles y especifices. Aparecen en sangre apenas unas pocas horas del inicio (3h), alcanzando concentraciones méximas alas 12-48 horas 73. El Delrium Tremens se caracterza por a), Hiperactvdad del sistema nervioso auténomo, ansiedad e insomnio b), Hiperactivdad del sistema nervioso auténoma,fluctuaciones del nivel de concienca y alucinaciones. ©}. Hiperactiviad del sistema nervioso auténomo, ansiedad y somnolencia 4), Hiperactivdad del sistema nervioso auténomo, insomnio y alucinaciones «), Hiperactvidad del sistema nervioso auténoma, ansiedad y temblor esencial RESPUESTA: B El deliium tremens se observa algunas en la abstinencia al alcohol. Cursa con hiperactivdad del sistema nervioso auténomo agitacién, sudoracin, taqucardia hipetermia, lucinaciones (microzoopsias) nivel de concienca fuctuante, y Tiesgo de convulsiones. 74, Elfarmaco de primera eleccién en la clabetes mellitus tipo 2 es: a) Metformina b), Glimepirida ©}, Sitagiptina 3), Insulina ©}. Piogltazona RESPUESTA: A La metformina: Disminuye la resistencia a la insula on el higado, cisminuyendo asi la neoglucogénes's hepatica y imejoranda la utizacin peritrica de la glucosa, mejora el perl piczo y tiene un efecto neutro sobre el peso (aunque algunos autores indica que reduce discretamente el peso). No aumentan el riesgo dehipoglucemia El principal efecto téxico de la metformina es la acidosis metabélca (lctica) que es poco frecuente, los efectos astrointestinales(nauseas, vémitos y aiarrea) son os mas frecuentes. Lametformina es el farmaco de primera linea para el tratamiento de a DM tipo 2junto con los cambios en el estilo de vida. 75, Cual de las sigulentes causas es la que produce HIPOTIROIDISMO con mayor frecuencia en el mundo: a) Enfermedad de Graves. b), Trois de Hashimoto c).ltrogenia 4), Deficiencia de yodo «), Exoosioon aradiacion RESPUESTA: D En esta pregunta debes repasar las causas més frecuentes de hipotoiismo, que son las siguientes: ‘+ Défict de yodo (causa mis frecuente a nivel mundial) Tris de Hashimoto Postquirirgjoo Posterior ala adminsacién de rato yodo oradaterapia cervical Troi (generamente transtro) Hipoplsiao aplasia tiroigea Farmaco: Lio, amiodarona, anttroideos 76. La obesidad esté relacionada con mayor riesgo de padecer: a). Hipertension b), Diabetes melitus ipo 2 ¢). Dslipidemia 9). Todos e). Ninguno RESPUESTA: D La Obesidad es un estado con un acimulo excesivo de teido adinoso, es mas un concepto cuantitativo sefala el porcentaje de la masa corporal que cortesponde al ej adipose. RESI ENTE. La obesidad esta relacionada con mayor riesgo de padecer hipertensin, diabetes melitus tivo 2, dsipidemia, apnea cbstructva del suefio, esteatosis hepatica, atropatias degeneratvas, tiasis vesicular y determinadas neoplasias. Por eso € importante que los méicosidentiquen, valoren y traten alas personas con obesidad. Es decir todas las opciones de la pregunta son corectas. 77. Es caracteristica del asma extrinseca 2) IE elevada b) Histor ‘amir dealeria poco recuente ¢}. Es més frecuente en adultos 4), Norespande bien alos cotcndes 0) IgE nomal RESPUESTA: A El Asma extrinseca es mas frecuente en nifios y adolescentes, historia familar de alrgia muy frecuonte, IgE elevada, Las otras opciones son caracteristicas del asma intinseca, 78. Uno de los siguientes dorrames pleurales es un rasudado a). Derrame por cnosis hepatica b).Derrame paraneumnico 6). Derrame par sincrome netica 4), Derrame por tomboembolismo pulmonar ehaye RESPUESTA: E Enel tema de derrame pleural es importante diferenciar a los trasudados de los exudadios, en esta pregunta repasamos cuales son los princpales trasudados: Insuiiencia cardiaca, crrsis hepatica, sindrome netétco. Recuerda que la insuficiencia cardiaca es la causa mas frecuente de trasudados. 78. La neciblisisepidérmnicatéxica (NET), estéclasiticada como una reaccién adversa, a), Grave hematol6gica b), Moderada hematoligica «}, Grave dermatoligica 4), Moderada dermatoligica €), Grave neurclégica RESPUESTA: C También amada sindrome de Lyel a NET es Ia toxicodermia més grave, se caractoriza por la apaticién de un rash mmorilforme de gran extensién con formacién de ampolas fécidas que dejan zonas denudades. Por lo tanto es una reacclén adversa grave dermatolégica. 80, Juan de 27 aiios acude a urgencias con la siguiente sintomatologia diatrea con moco, rectorragia,tenesmo y dolor abdominal. De las siguientes enfermedades cual seria tu sospecha mas probable: a). Enfermedad de Whipple b), Enfermedad celiaca ¢}. Enfermedad de Chron 4). Colts ulcerosa €), Gastroenteritis eosinotlica RESPUESTA: D El cuadto clnico que nos muestra fa pregunta hace referencia al diagnéstico diferencal en la enfermedad inflamatoria intestinal enre la colli ucerosa y la enfermedad de Chron. Recuerda que en la colts uicerosa hay una fragildad dela mucosa lo que provoca sangrado con facldad produciéndose diatea sanguinolenta con moco y tenesmo que en ocasiones puede legar a rectrragia, Laclinica de a enfermedad de Chron depende del lugar del tubo digestivo que esta atectado, cuando esté comprometida el colon la sintomatologla més frecuente es dolar abdominal, dara. 81. {Cudl de los siguientes pardmetros no forma parte de la clasiicacién de Child-Pugh? a), Bilirubina b). GOT ¢}, Albimina 4), Tiempo de protrombina e), Ascii RESPUESTA: B LLaclasicacién de Child-Pugh es una escala que hace una valoracin funcional en pacientes con cirosis hepaticas. Dentro de los pardmetros que evalia el Child-Pugh estan: Blrrubina,albimina, tiempo de protrombina y grado de encetalopaa Las transaminasas GOT y GPT NO son pardmetos de la clasicacién de Child-Pugh. 82, El sefior Rall de 70 afos dagnosticado de atts reumaloide hace 2 afas en tratamiento con metrotexate e ibuprofeno € derivado a consulta de hemataloga por sincrome anémico, se realiza un hemograma con el siguiente resultado. Ho: 8,5 gi, VM: 68fL, Leucocitos: 7500 mmiL, Plaquetas: 220 mmvL, Sideremia: 20 microg, Ferrtina: $20 ngiml (Normal: ‘<400 ngim). El dagndstico mas probable sera a), Anemia por trastomo crénico b), Anemia ferropénica ¢}, Anemia por défct de cdo fico 4, Anemia por défcit de B12 e}, Anemia sideroblastca RESPUESTA: A Preguntaen fa que debes combina tus conotiientosdelos principales pos de anemia, Pese al antedente de consumo freeuente de metrotexateobservamos en el hemograma una anemia microctica (VM: 68 f) por lo que descataras la pein cy d, la duda razonabe serfa ene anomia de trastora crnico yferopénica, observamos el rivel de fertina que se encuentra mas alo del valor normal por lo que descaramos anemia ferropénica, Por tanto la respuesta correcta seria anemia por trastornocrénico. 83, No se asovia a riesgo de tener osteoporosis: a), Anorexia nerviosa b), Enfermedad pulmonar obstuctva orénica c). Insuficiencia cardiaca congestiva 4), Sindrome de malabsorein e), Hiperparatioicismo RESPUESTA: C El iesgo de desarrolar osteoporosis esta en relacion con los siguiente factores: Sindromes de malabsorcion, EPOC, hiverparatrodsmo, anorexia netviosa, uso prolongado de cortcoides, malnuticion, etc. Sin embargo la insufciencia carciaca congestva NO es un factor de riesgo para desarrllar osteoporos’s. 84, Elanticuerpo Ant-Sm, es especifice de una de las siquentes patologias a). Esclerodermia b). Lupus eritematoso sistémico c). Sindrame de Sjogren 4), Atits reumatoide seronegativa e), Atrosis RESPUESTA: B El AntiSm es un anticuerpo especifico del Lupus eritematoso sistémico y forma parte de los eiteros inmunalégicos para el diagnéstico de este enfermedad. Para repasar 6 son ls eiteros inmunolégicos para el diagnéstic de LES: ANA Ant-DNA doble cadena, Anticuerpos antifesflipido Ant-Sm Complemento bajo Coombs directo postive 85. La anhedonia total se relaciona con a), Mania b), Fobias sociales ¢). Depresion 0), Ataques de ansiedad ¢), Personalidad obsesiva RESPUESTA: C La dismrinucin del interés por actividades que antes le agradaban a una persona (incapacidad para disrutar) se denomina anhedonia y es un sintomea fundamental dela Depresién (respuesta corecta) 86, Se considera que existe una infeccién de traco urinario, sien el recuente de calonias del mismo germen hay: a), 10000 UFC b), Mas de 20000 UEC «60000 UFC «), 80000 UFC }, Mas de 100000 UFC RESPUESTA: E Elesténdar para el ciagnéstico de [TU es el uroculvo, se considera bacteriuria signfictiva a toda muestra cuyo recuento ssea> 100000 UFC/m cl cutvo de orinay el antiiograma establecen el diagnéstico defintvo y arentan de mejor manera al tratamiento por lo que est indicado realizarlo en todos los casos de infection urnaria, 87. El diagnéstico de a caltis por Clostridium aifcie se realiza através de: a), Hemocutvo b). Toxinas en heces «). Inmuno histoquimica 4), Inmuno torecencia Western ~ Bot RESPUESTA: B La deteccién de toxinas Ay B en heces es de mucha ullidad es un examen sencil y répido, también se ulliza la reaccién ten cadena de la polimerasa para detectar ADN de C.oifcile 88, Eltratamiento de eleccén de la neumonta por Pneumocistis jrovecies: a), Metronidazol b), Fluconazol ¢). Cotrimoxazol 4), Anfotericina B €). Albendazol RESPUESTA: C El diagndstico de neumonfa por Pheumocistisjroveei se estable por visualzacién del hongo mediante tincién de plata ‘metamina, o mediante inmunotlorecencia de expectoracién o de lavado broncoalveola. La raciograia de térax muestra un patron interstiial bilateral Eltratamiento de primera eleccién es el cotrimoxazol, como atterativa se puede utilizar pentamidina intravenosa, En casos de neumania grave se puede afadi cortcoides. 89, Son causas de acids's melabélica las siguientes, Excepto: a), Abuso de aleohal b),Intoxicacién por salcilatos €}, Cetoacidosis diabetica 3). Acids tubular ¢),Intoxicacién por benzadiacepinas RESPUESTA: E Enire las causas de acidosis metab6lca estan las siguientes: Cetoacdosis dabética Acidosis lactica Intoxicacin por salicilatos Diarreas ‘Adenoma velloso Acidosis tuoular nfermedad renal cénica Laintoxicacin por benzodiacepinas produce acidosis respiratoria 90. Mujer de 28 afos retiere dolor hemifrontal derecho de 3 horas de evolucién, pulsti con fotofobia y sonofobia siagnéstico mas probable serd a), Migraa comin b), Cefalea en racmios €}. Cofaleatensional 0), Cefalea de Horton ), Ninguna de las anteriores RESPUESTA:A Es caracterisica de la migrafa comin el dlor de cabeza pusdl, unlateral acompatiado de nauseas, vémitos, sensibildad ala lz (fotfobia)y sensibicad al sonido (sonofobia). 81. Para que en tia ciudad regién o pais se aroduzca la transmisin de la enfermedad del Dengue, es necesaro: a), Elvis y el vector b). Elvirus y el huésped susceptible ©}. Elvius, el vector y el huésped susceptible 4), Elhuésped susceptible y condiciones clmatoldgicas «), Elvectr y condiciones climatol6gicas RESPUESTA: C Dentro la historia natural de la enfermedad del Dengue recuerda que para su transmision es necesaria la presencia del virus, el vector (mosquito Aedes aegypti) y el huésped susceptible. 92. EIVIH no se transmite por una de las siguientes vias o acclones: a). Coito anal b), Sexo vaginal C). Uso de eringuilas por via parenteral contaminadas 4), Lactancia materna ). Compartir piscinas pibica o el bao RESPUESTA: E RESI ENTE. Las vias de transmisién del VIH son fa sexual, parenteral (compartir agulas o sangre infectada), vertical o matema (de la madre infectada al nific durante el embarazo o po lclancia) de ells la més importante es la via sexual. NO se transmite Por abrazos, estornudos o compart piscinas piblicas o el bafo. 93. El esquema de tratamiento para la tuberculosis en Bolivia es: a), 2RHEMRE. b), 2RHZEV6RH c). @RHZE/4RH 4), 4RHZEV4RH ), 2RHZESIARH RESPUESTA: C En nuesto pas el esquema de tratamiento dela tuberculosis es de 6 meses. Los primeros 2 meses con cuatro farmacos (Rilampicina, isoniacida, pirazinamiéa y etambutl); os siguientes 4 meses solo con dos férmacos (Rifampicina © isoniacia), 94. Un hospital de segundo nivel cuenta con las siguientes prestaciones. Exceplo: a), Medicina interna b), Otorinclringologia ¢}. Crugia 0), Peciatria ), Ginecologla RESPUESTA: B Elsistema de salud se organiza en varios niveles siendo el primer nivel el que incuye la posta sanitaria asistencia El segundo nivel las especialdades bésicas Medicina interna, Pedatia, Cirugia y Ginecologia. Tercery cuaro nivel centos que incluyen mas especialdades y subespecialdades. 95. Una de las siguientes no es una prestacién del SUML a), Infeccién urinaria en nino menor de 5 afios b), Amenaza de parto premalura ©), Cesérea y atencién del recién nacido 4), Hiperbilrubinemia neonatal o), Fetiizacin asisida RESPUESTA: E El programa nacional SUM est diigido a mujeres en edad fértl durante todo el embarazo y a nfios menores de § afos. Laertiizacin asistida 0 métodos de reproduccién arttciales no forman parte de la cobertura de este seguro 86. Elvectrtransmisor de a Enfermedad de Chagas es: a). Xenopshiela cheopis ).Tratoma infestans ¢), Pediculus humanus 4), Tunga penetrans «). Anopheles RESPUESTA: B La enfermedad de Chagas esté presente en los valle de nuestro Pals, se produce por un pardsto el Tripanazoma Cruz cuyo vector es el Triafoma infestans (vinchuca), debemos recordar que el anopheles es un mosquito que propaga la malaria, la xenopshiela cheopis es una pulga de la rata causante de fa peste bubénica y el pediculus humanos es el piojo Gel homare, 97. Dentro del Programa Amplado de Inmunizaciones, la vacuna pentavalente previene una de las siguientes enfermedades: a), Rubeola b), Hepattis 8 ¢). Rotavirus 4), Sarampién €), Poliomieltis RESPUESTA: B Dentro el PAI la vacuna pentavalente previene las siqientes enfermedades: Peniavalente Diferia, Tétanos, Coqueluche, Hepatitis B (respuesta correcta), meningitis por KiB 98, {Cuando debe sospechar que esta frente a un caso de Hanta vius? a), Paciente que estuvo en zona endémica y que tne hemorragia nasal, malas y artralgias b). Paciente con fiebre de 39 grados y cefaleaintensa c). Paciente que vive en zona endémica y que presenta fiebre > 38 grados, cefalea, mialglas artalgias y sintomas gastrointestinales «), Paciente que estuvo en zona endémica que presenta febre alta y que en un estudio de gota gruesa se observa Plasmodium vivax «), Ninguna de las anteriores RESPUESTA:C LLaenfermedad por Hanta virus es una enfermedad viral aguda que tone dos tos de presentacin la primera similar alas fiebres hemorrégicas y fa segunda como enfermedad viral pulmonar (esta es la forma de presentacion mas frecuente en huesto pais y Sud América). Se transmite a través de heces u orina de los roedores, los sintomas incales con febre alta sospechar en pacientes aue viven o han vsitado una zona endémica, Respuesta C, 98, Eltratamiento dela enfermedad de Chagas se realza con: a), Mefloquina b). Albendazol ¢}, Wermectina 4), Benznidazol e), Tinidazol RESPUESTA: D Eltratamiento de eleccién de a enfermedad de Chagas en ruesio paises el Benznidazo. 4100. No se reabsorbe en el tibulo contorneado proximal a), Glucosa b), Sodio ¢}. Bicarbonate 4), Fostatos e). lado RESPUESTA: E En eltibulo contorneado proximal se reabsorbe la mayor parte de los solos fitrados a través dela membrana glomerular, se reabsorbe cerca del 60% del sodio,potasi, cloro y agua; mas del 90% del bicarbonato y algunos fosfatos y casi la totaidad de la glucosa y algunos aminoacidos,

También podría gustarte