Está en la página 1de 16
Indique en qué supuesto un accidente se puede calificar come accidente de trabajo: a) Los que sean debidos a imprudencia temeraria del trabajador accidentado. b) Los que sean debidos a una insolacién acaecida en el trabajo. ¢) Los que sean debidos a dolo del trabajador accidentado. Una persona percibe una pensién vitalicia por incapacidad permanente total para la prot a) Es incompatible con Ia realizacién de cualquier clase de trabajo lucrative © no lucrativo. b)_Es compatible con el ejercicio de la actividad profesional determinada por el Equipo de Valoracién de Incapacidades en su dictamen propuesta (o por el érgano que tiene atribuida la competencia para la emisién de! mismo). ¢) Es compatible con la realizaci6n de cualquier actividad laboral en profesiones distintas de la habitual e incluso con el desemperio de un puesto de trabajo distinto del habitual en la misma empresa. En los casos de sucesién en la titularidad de la explotacién, industria 0 negocio, el adquirente respondera con el anterior o con sus herederos del pago de las prestaciones causadas antes de dicha sucesién: a) Mancomunadamente. b) Solidariamente. ©) Subsidiariamente. Notificada la providencia de subasta al deudor y a todos los posibles interesadios en el procedimiento segtin el tipo de embargo de que se trate, ghasta cuando podra liberar los bienes el deudor, siempre que pague la deuda perseguida, incluidos el recargo, intereses y las costas del procedimiento? a) Enun plazo no superior a 15 dias. b) En cualquier momento anterior al de la adjudicacién de los bienes. ¢) En cualquier momento posterior a la celebracién de la subasta. 5. °Z” es un trabajador por cuenta ajena con sesenta y siete afios de edad y treinta y siete afios de cotizacién que es contratado el 1 de octubre de 2015 por la empresa Tabique, S.L,, dedicada a la construccién de edificios. El contrato es de carécter indefinido y tiene una base de cotizacién de 1.000 euros mensuales. Indica cual es la cuota obrera por contingencias comunes y desempleo, Fondo de Garantia Salatial y formacién profesion: a) 4,7 euros. b) 2,5 euros. ©) 4,15 euros. Elarticulo 15 del Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio (BOE 25 de junio), por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudacién de la Seguridad Social, regula ta responsabilidad de! pago de la deuda a la Seguridad Social de los sucesores “Mortis Causa”. Los herederos del responsable del pago de la deuda a la Seguridad Social responderén: a) Desde la aceptacién expresa o técita de la herencia, responderdn solidariamente de su ago con los bienes de la herencia, salvo que la aceptasen a beneficio de inventario, en tal caso responderdn con los bienes de la herencia que les hayan sido adjudicados. b) Desde la aceptacién expresa o técita de la herencia, responderén subsidiariamente de su pago con los bienes de la herencia_y con su propio patrimonio, salvo que la aceptasen a beneficio de inventario, en tal caso responderdn con los bienes de la herencia que les hayan sido adjudicados. ¢) Desde la aceptacién expresa o tacita de la herencia, responderdn solidariamente entre si de su pago con los bienes de la herencia y con su propio patrimonio, salvo que la aceptasen a beneficio de inventario, en tal caso s6lo responderan con los bienes de la herencia que les hayan sido adjudicados. La cuantia mensual minima de las pensiones extraordinarias causadas por actos de terrorismo que se reconocen y abonan por cualquier régimen piblico de Seguridad Social serd equivalente a: 2) El triple del salario minimo interprofesional vigente en cada momento. b) El 200 por 100 de la pensién minima de jubilacién para mayores de 65 afios con cényuge a cargo. 0) Eltriple del indicador piblico de rentas de efectos multiples (IPREM) vigente en cada momento. El subsidio por maternidad tendra una duracién adicional de dos semanas: a) En el supuesto de discapacidad del hijo o del menor acogido, cuando ésta se valore en tun grado igual o superior al 33 por ciento. b) En el supuesto de discapacidad del hijo 0 del menor acogido, cuando ésta se valore en un grado igual 0 superior al 45 por ciento, ©) Enel supuesto de discapacidad del hijo 0 del menor acogido, cuando ésta se valore en Un grado igual o superior al 65 por ciento. Cuando Ia Tesoreria General de la Seguridad Social curse la baja de oficio de un trabajador por cuenta ajena por conocer el cese en el trabajo, en la actividad o en la situacién de que se trate, como consecuencia de la actuacién de la Inspeccién de Trabajo, la obligacién de cotizar se extingui a) El dia en que la Tesoreria General de la Seguridad Social conozca el cese en el trabajo por cuenta ajena. b) Elia delcese en el trabajo por cuenta ajena, ©) Eldia en que se haya llevado a cabo la actuacién inspectora. 10.- De las materias que a continuacién se relacionan, écudl de ellas no esté atribuida al Instituto Nacional de la Seguridad Social? a) El reconocimiento y control del derecho a las prestaciones econémicas del Sistema de la Seguridad Social en su modalidad contributiva, sin perjuicio de las competencias atribuidas al Servicio Publico de Empleo Estatal en materia de prestaciones de proteccién por desempleo y al Instituto Social de la Marina en relacion con el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar. b) El reconocimiento y control de fa condicién de persona asegurada y beneficiaria, ya sea como titular, familiar o asimilado, a efectos de su cobertura sanitaria. €) _Lagestién y seguimiento de las pensiones de invalidez y jubilacién en sus modalidades no contributivas, asi como de los servicios complementarios de las prestaciones por el sistema de la Seguridad Social 411. Los consejeras y administradores de sociedades de capital, siempre que no posean el control de éstas en los términos previstos por el artfculo 305.2.b) del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, cuando el desempefio de su cargo conlleve la realizacién de funciones de direccién y gerencia de la sociedad, siendo retribuido por ello © por su condicién de trabajadores por cuenta de la misma, quedarén incluidos: a) Enel Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Auténomos. b) En el Régimen General de la Seguridad Social, como asimilados a trabajadores por cuenta ajena, con exclusion de la proteccién por desempleo y del Fondo de Garantia Salarial ) En el Régimen General de la Seguridad Social, como asimilados a trabajadores por cuenta ajena, con exclusién de la proteccién por desempleo, Fondo de Garantia Salarial y formacién profesional. 12. Identifique el hecho causante de la pensién de jubilacién de un trabajador que se encuentra en situacién legal de desempleo total percibiendo la correspondiente prestaci6n por dicha contingencia: a) Lapensién de jubilacién se entender causada el dia del cese en el trabajo. b) La pensién de jubilaci6n se entendera causada en la fecha de presentacién de la solicitud, La pensién de jubilacién se entender causada en la fecha de comienzo de la prestacién por desempleo, 7 En el subsidio por maternidad, en el supuesto de fallecimiento del hijo en el momento del parto: a) La prestacién dejar de percibirse en todo caso, una vez finalizadas las seis semanas posteriores al parto. b) La prestacién se percibira solamente durante las seis semanas inmediatamente posteriores al parto siempre que el feto retina las condiciones establecidas en el articulo 30 del Cédigo Civil para adquirir la personalidad. ©) Le duracién de la prestacién econémica no se veré reducida 14. El trabajador “2” desea jubilarse anticipadamente en este afio 2016. “2” acredita un perioda de cotizacién efectiva de 35 afios. ‘Al amparo de lo dispuesto en la Disposicién Transitoria 79 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, la edad minima que ha de tener “2” para poder tener acceso a esta modalidad de jubilacién se a) La edad que en cada caso resulte de aplicacién segtin lo establecido en el articulo 205.1.a), b) 61afios y 4 meses. ©) 63afios y 4 meses, 15.- Al amparo de lo dispuesto en Ia Disposicién Transitoria 7? del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, en el ejercicio 2016, 2a qué edad podré acceder a la pensién de jubllacién ordinaria un trabajador solicitante de la pensién de jubilacién que acredita 32 afios de cotizacién total? a) 65 afios. b) 65 .afiosy 4 meses. ¢) 65 afiosy 3 meses. 16. El articulo 1.3 del Real Decreto 343/2012, de 10 de febrero, por el que se desarrotla la estructura orgénica bésica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, establece que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, bajo la superior direccién del titular del departamento, desarrolla las funciones que legalmente le corresponden a través de ‘cuatro Grganos superiores y directivos que expresamente enumera. Indicar cual de las tres respuestas es la correcta: a) 1- La Secretaria de Estado de Empleo. 2.- La Secretaria de Estado de la Seguridad Social. 3.- La Secretarla General de Inmigracién y Emigracién. 4. La Subsecretaria de Empleo y Seguridad Social. b) 1.-La Secretaria de Estado de Empleo. 2. La Secretaria de Estado de la Seguridad Social. 3.- La Secretaria de Estado de Inmigracién y Emigraci6n. 4 La Subsecretaria de Empleo y Seguridad Social ©) 1 La Secretaria de Estado de Empleo. 2.- La Secretaria de Estado de la Seguridad Social 3.- La Subsecretaria de Inmigracin y Emigraci6n. 4. La Subsecretaria de Empleo y Seguridad Social 17. EI Real Decreto Legislativo 8/2015, de 3 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social se publicé en el BOE el 31 de octubre de 2015. En su disposicién final dnica establece que el factor de sostenibilidad regulado en el articulo 211 del texto refundido unicamente se aplicaré a las pensiones de jubilacién del Sistema de la Seguridad Social que se causen a partir de: a) 2 de enero de 2016. b)_1de enero de 2020, ¢) Ide enero de 2019. 1a Las deudas a la Seguridad Social que tengan cardcter de ingresos de derecho publico y cuyo objeto esté constituide por recursos distintos @ cuotas, ‘cuando no se abonen sey ere del plazo reglamentario que tengan establecido, se incrementarén con un recargo del: a) Sporcien. b) 35 por cien. ©) 20porcien. 8 La gestién recaudatoria en el émbito de la Seguridad Social consists On elejercicio de la ciguidad administrativa conducente a la realizacién de los créditos ¥ derechos de la Seguridad Social cuyo objeto esté constituido, entre otros, Por el siguiente recurs a) Aportaciones por reaseguro obligatorio y facultativo a efectuar por las empresas que colaboren en la gestidn de la Seguridad Social. b) El importe de las contraprestaciones e indemnizaciones que procedan en los contratos administrativos celebrados por las Entidades Gestoras y la Tesoreria General de la Seguridad Social. «)_ Ingresos de la Seguridad Social, que tengan el cardcter de Ingreso® de derecho pubblico ¥ cuyo objeto sean frutos, rentas o cualquier otro producto de sus bienes muebles 0 + muebles, alos que se aplican las reglas del Derecho Privado. 20- Los estudiantes incluidos en el campo de aplicacién del Seguro Escolar que en un mismo curso, académico se matriculen a fa vez en diversos centros, abonarén su correspondiente cuota a la Seguridad Social: a) En los dos primeros. b) En todos ellos. ¢)_ Unicamente en uno de ellos. 21. Los efectos econémicos del reconocimiento del derecho a la pensién de jubilacién en su modalidad no contributiva se producirn: 2) A partir del dia primero del trimestre natural inmediatamente siguiente 2 aquél en que se presente la solictud by A partir del dia primero del mes siguiente @ aquél en que se emit [2 resolucién de reconocimiento de la prestacién. «)_-Apartr del cia primero del mes siguiente a aquel en que se presente a solicitud, 22,- En los casos de levantamiento de bienes con embargos practicados por la Tesoreria Guneral de la Seguridad Socal, las personas o entidades depositarias de dichos bienes responderdi 2) Solidariamente, del pago de la deuda hasta el importe del valor de los bienes que s¢ hhubieran podido embargar o enajenar. b). Subsidiariamente, del pago de la deuda hasta el Importe del valor de los bienes que Se hhubieran podido embargar 0 enajenar. ¢) Mancomunadamente, del pago de la deuda hasta el importe del valor de los bienes que se hubieran podido embarger 0 enajenar. 23.- El Convenio multibilateral iberoamericano de Seguridad Social, de 10 de noviembre de 2007: 2) Se aplicard a los regimenes contributives y no contributivos de Seguridad Social, incluyendio la asistencia social. b} No resulta de aplicacién a los regimenes de prestaciones en favor de las victimas de guerra 0 de sus consecuen ¢) Se aplica a tas personas que estén o hayan estado sujetas a Ia legislacién de uno 0 varios Estados Parte, pero no a sus familiares beneficiarios, g £1 Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, regula la relacién laboral de cardcter especial del servicio de! hogar familiar. Conforme a dicha norma, cuando la prestacién de los servicios retribuidos que dan lugar a esta relacién laboral de carécter especial se realice para dos mas personas que, sin constituir una familia ni una persona juridica, convivan en la misma vivienda, équién asumiré la condicién de titular del hogar familiar como empleador de dicha relacion laboral? a) Unicamente puede esumirla la persona que ostente la titularidad de la vivienda, b) Puede asumirla la persona que ostente la titularidad de la vivienda que habite o aquélla que asuma la representacién de tales personas, ¢) No puede ser asumida de forma individual por ninguna de las personas que convivan. 25 En el sistema de liquidacién directa, las liquidaciones de cuotas se deberdn solicitar a la ‘Tesoreria General de la Seguridad Social en el siguiente plazo: a) Los sujetos responsables de! cumplimiento de la obligacién de cotizar deberan solicitar ala Tesoreria General de la Seguridad Social la practica de la liquidacion de las cuotas de la Seguridad Social y aportar los datos que permitan efectuar su célculo, hasta el pentiltimo dia hAbil del plazo reglamentario de ingreso. bb) Los sujetos responsables del cumplimiento de la obligacién de cotizar deberan solicitar ala Tesoreria General de la Seguridad Sociat la practica de la liquidacién de las cuotas de la Seguridad Social y aporter ios datos que permitan efectuar su célculo, hasta el pentiltimo dia natural del plazo reglamentario de ingreso. ‘¢) Los sujetos responsables del cumplimiento de la obligacién de cotizar deberdn solicitar ala Tesoreria General de le Seguridad Social la préctica de la liquidacién de las cuotas de la Seguridad Social y aportar los datos que permitan efectuar su calculo, hasta el liltimo dia natural del plazo regtamentario de ingreso. 26. 1a resolucién y notificacién en fos procedimientos administrativos para el reconacimiento de las prestaciones otorgadas por el Seguro Escolar, se produciran en el plazo méximo de: a) 30dias. b) 90 dias. ©) 4S cies. 27. Una vez decretada la enajenacién de los bienes embargados mediante subasta publica, el anuncio de dicha subasta se publicard con cardcter general en: 2) El tablén de anuncios de fa Seguridad Social situado en la sede electrénica de la Secretaria de Estado de la Seguridad Social. b) Enel tablon de edictos de la Seguridad Social situado en su sede electronica ©) Enel tablén edictal unico del BOE. 28.- En la asignacién econémica por hijo o menor a cargo, cuando se produzca una variacién que suponga la extincién del derecho, surtird efecto: 2) A partir del Gitimo dia del trimestre natural dentro del cual se haya producido la variacién de que se trate. b) A partir det dia primero del trimestre natural inmediatamente siguiente @ la fecha en ‘que se haya producido la variacién de que se trate. ©) A partir del dia primero del mes siguiente al que se haya producido la variacién de que se trate, 29.- La no comunicacién de una empresa en tiempo y forma a la Tesoreria General de la Seguridad Social de los conceptos retributivos abonados a sus trabajadores se considera: a) Infraccion leve. b) Infraccion grave. ¢)Infraccién muy grave. 30.- Conforme a lo establecido en el articulo 136 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, los conductores de vehicules de turismo al servicio de particulares quedaran encuadrados: a) Enel Sistema Especial para Empleados de Hogar. b) Enel Régimen General de la Seguridad Social. ©) Enel Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Auténomos. 31.- A los efectos de ta obligacién de cotizar establecida en el articulo 253 del Real Decreto Legislative 8/2025, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios se entender que existen periodos de inactividad dentro de un mes natural cuando el ntimero de jornadas reales en él realizadas sea inferior al: a). 67,67 % de los dias naturales en que el trabajador figure incluido en el sistema especial ‘en dicho mes. b)_ 76,76 % de los dias naturales en que el trabajador figure incluido en el sistema especial en dicho mes. ©) 76,67 % de los dies naturales en que el trabajador figure incluido en el sistema especial en dicho mes. 32.- Para el reconocimiento de una pensién de incapacidad permanente total derivada de ‘enfermedad comiin a un trabajadar de 30 alos que se encuentre en alta en el Régimen General de la Seguridad Social se precisan los siguientes afios de cotizacién: a) La cuarta parte del tiempo trenscurrido entra Ia fecha en que cumpiié los veinte aitos y la del hecho causante de la pension. b) La tercera parte del tiempo transcurrido afios y la del hecho causante de Ia pensién. ¢) Nose precisa periodo de carencia, re ta fecha en que cumplié los dieciséis 33.- Tendrin derecho a la pensién de Invalidez no contributive las personas que cumplan, entre otras, el siguiente requisito: a) Residir legalmente en territorio espafiol y haberlo hecho durante diez afios, de los cuales dos deberdn ser inmediatamente anteriores a fa fecha de solicitud de ta pensién, b). Residir legalmente en territorio espafial y haberlo hecho durante cinco afios, de los cuales dos deberén ser inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la pensién. ¢) Residir legalmente en territorio espafiol y haberio hecho durante cinco afios, entre la edad de dieciséis aos y la edad de devengo de la pensién, de los cuales dos deberan ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la pensién. 34.- A la solicitud de inscripcién de una empresa regulada en el artfculo 11 del Reslamento General sobre inscripcién de empresas y afiliacién, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social se acompatiard la siguiente documentacién (sefiale ta respuesta correcta): 'a) Cuando el empresario sea una comunidad de propietarios, al libro de actas. b) Cuando ef empresario sea una persona juridica, aciemés de la identificacién de la persona juridica que formula la solicitud de inscrincién y el titulo juridico en virtud de la cual la efecta, se acreditara la condicién de =mpresario mediante escritura de constitucién o certificacién del registro corresponciente, si se trata de saciedades que, con arreglo a la Ley, requieren inscripcién. ) Cuando el empresario sea una comunidad de propietasios, relacién de fos comuneros, 35,- El derecho a la Seguridad Social de las condenatios @ prisidn se encuentra recogide expresamente en la Constitucién Espafiola de 27 de diciembre de 1978: a) En el Titulo 1. De los derechos y deberes fundarentales, Capitulo I. Derechos v libertades, Seccién 1, De los derechos fundamentals y de las libertades publicas. b) En el Titulo |. De los derechos y deberes fundementales, Capitulo Il Derechos y libertades, Seccidn 2. De fos derechos y deberes de io» ciudadanos. ¢) Enel Titulo |. De los derechos y deberes fundamenteles, Capitulo lil. De los principios rectores de le politica social y econémica 36.- La empresa “Construcciones, S.A.” ha subcontratado con la empresa “Excavadora, S.L.”, la realizacién de una obra que ha duraco 6 meses finalizando la misma el 31 de marzo de 2015. La empresa “Excavadora, S.L.” no ha abonado las cuotas a la Seguridad Social de enero de 2015. De acuerdo con lo dispuesto en el articulo 42.2 del texto refundide de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, zhasta qué fecha la empresa “Construcciones, S.A.” responderd solidariamente de las obligaciones de la Seguridad Social? a) 31.de marzo de 2018. b) 31deenero de 2018. c) 31de marzo de 2016. 37.- El derecho al percibo de las prestaciones a tanto alzado y por una sola ver caduca a) Al afto, a contar desde el dia siguiente al de haber sido notificada en forma al interesado su reconocimiento. b) Al afio, a contar desde el dia al de haber sido notificada en forma al interesado su reconocimiento, ©) Alos cinco afios, a contar desde el dia siguiente al de haber sido notificada en forma al interesado su reconocimiento. 8 Con cardcter general, las solicitudes de baja y variaciones de los trabajadores deberén presentarse: 1a) Dentro del plazo de los tres dias habiles siguientes al cese en el trabajo o a aquél en que la variacién se produzca. b) Dentro del plazo de los seis dias naturales siguientes al del cese en el trabajo o a aquél en que la variacién se produzca ¢) Dentro de! plazo de los tres dias naturales siguientes al del cese en el trabajo oa aquél en que la varlaci6n se produzca. 39, Juan, trabajador por cuenta ajena en una empresa de fabricacién de motores, ha sufrido la pérdida completa del dedo mefique de su mano izquierda por la lesién producida mientras manipulaba en el desempefio de su trabajo ordinario una maquina fresadora que carecia de los dispositives de precaucién reglamentarios y de las medidas de seguridad obligatorias, que la empresa no tenfa implantadas. Tras las curas y el periodo de recuperacién, recibe el alta médica por curacién, incorporéndose a su mismo puesto de trabajo, que puede seguir desarroliando al ser diestro. Por la pérdida sufrida, Juan: 1a) No tendré derecho @ indemnizacién alguna, por no reunir la pérdida del dedo de su mano izquierda los requisitos exigidos para su consideracién como lesién permanente no incapacitante. b) Tendré derecho a una indemnizacién a tanto alzado en concepto de lesién permanente no incapacitante, por la cuantia fijada en el baremo recogido en la Orden £$5/66/2013, de 28 de enero, con un recargo de un 30 a un 50 por ciento, segiin la gravedad de la falta, y cuya responsabilidad de pago correrd a cargo del empresario. ©) Tendré derecho a una indemnizacién a tanto alzado en concepto de lesién permanente no incapacitante, exclusivamente por la cuantia fijada en el baremo recogido en la Orden ESS/66/2012, de 28 de enero. 9 40.- Las prestaciones por desempleo estén incluidas en el dmbito de aplicacién material de Jos convenios bilaterales en materia de Seguridad Social, suscritos por Espafia con los siguientes pais: a) Australia y Chile. b) Canadé, Colombia y Estados Unidos. €) Todos ios convenios bilaterales firmados por Espafia incluyen en su campo de aplicacién las prestaciones por desempleo. 41. Partiendo del cumplimiento del resto de requisites exigidos por la normativa, podré ser beneficiario de la pensién de orfandad: a) El hijo del causante menor de 21 afios. b) Ei hijo del causante menor de 30 afios que efectie un trabajo lucrativo cuyos ingresos sean inferiores al salario minimo interorofesional en cémputo anual. 1) Elhijo del causante menor de 25 afios que efectde un trabajo lucrativo cuyos ingresos sean superiores en cémputo anual al salario minimo interprofesional también en cémputo anual. 42.- Segiin el articulo 94 bis de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantias y uso racional de Jos medicamentos y productos sanitarios, la prestaclén farmacéutica ambulatoria estaré sujeta a aportacién de! usuario, que ser proporcional al nivel de renta, Identifique la afirmacién correcta: a) El porcentaje de aportacién de los usuarios cuya renta sea superior a 100.000 euros ~ consignada en Ia casilla de base liquidable general y del ahorro de la declaracién del Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas- sera del 60 por ciento del precio de venta al puiblico. b) El porcentaje de aportacién de las personas que ostenten la condicién de asegurado activo y sus beneficiarios cuya renta sea igual o superior a 18.000 euros e inferior a ‘100.000 euros —consignada en la casilla de base liquidable general y del ahorro de la declaracién del Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas- ser del 20 por ciento del precio de venta al publico, ©) Las personas que ostenten la condicién de asegurado como pensionista de la Seguridad Social y sus beneficiarios estén exentas de aportacién alguna en la prestacién farmacéutica ambulatoria. 43.- La calificacién de la incapacidad permanente en sus distintos grados se determinaré: a) En funcién del porcentaje de reduccién de la capacidad de trabajo del interesado. b) En funcién de la edad que tenga el interesado en la fecha de presentacién de la solicitud. ¢)_ En funcidn de la contingencia de la que se derive Ia alteracién de la salud o la lesién que presente el interesado. 44, El trabajador “2” esté dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social en la empresa constructora BERLIN, S.A. En marzo de 2016 “Z” fallece en un accidente de trabajo. El periodo de carencia preciso para originar derecho ~a excepcién del auxili defuncién- a las prestaciones por muerte y supervivencia es el siguiente: por a) 500 dias cotizados dentro de los 5 afios inmediatamente anteriores al hecho causante. b) No se exige carencia ¢) 15 afios alo largo de toda la vida laboral. 10 45.- {Cudl es la duracién de la prestacién por desempleo que corresponderia a un trabajador que acreditara tener un periodo de ocupacién cotizada de 362 dias en los seis afios anteriores a la situacién legal de desempleo o al momento en que ces6 la obligacién de cotizar? a) 181 dias. b) 120 dias. ©) No tendria derecho a la prestacién por desempleo porque se requiere un periodo minimo de cotizacion de 365 dias en los seis afios anteriores a la situacién legal de desempleo o al momento en que ces6 la obligacién de cotizar. 46.- La empresa “Talleres Pérez, S.L.”, se dedica a la venta de automéviles y a la reparacién de vehiculos. Ambas actividades disponen de medios de produccién diferentes y la actividad secundaria de la empresa que consiste en la reparacién de vehiculos no se integra en el proceso productivo de la actividad principal que es la venta de vehiculos. En la actividad principal la empresa “Talleres Pérez, S.L.”, tiene cinco trabajadores y en la actividad secundaria tiene cuatro trabajadores; uno de ellos llamado José Antonio, realiza trabajos exclusives de limpieza en el taller. Indicar el tipo de cotizacién aplicable por accidente de trabajo y enfermedad profesional a José Antonio: a) El tipo de cotizacién aplicable a a actividad principal, consistente en la venta de vehiculos. b) El tipo de cotizacién previsto en el cuadro Il de ocupaciones y situaciones en todas las actividades. ©) _Eltipo de cotizacién aplicable a la actividad secundaria, consistente en la reparacién de vehiculos. 47 En los procesos de incapacidad temporal, de duracién estimada entre 31 y 60 dias naturales, el facultativo del servicio ptiblico de salud, o de la Mutua, emitira: a) El parte de baja consignando en el mismo la fecha de la revision médica prevista que, fen ningin caso, excederé en mas de siete dias naturales a la fecha de baja inicial, expidiéndose entonces el parte de alta 0, en su caso, el correspondiente parte de confirmacién de la baja. Después de este primer parte de confirmacién, los sucesivos, cuando sean necesarios, no podrdn emitirse con una diferencia de mas de catorce dias naturales entre si. b) El parte de baja consignando en el mismo la fecha de la revision médica prevista que, fen ningun caso, excedera en mas de siete dias naturales a la fecha de baja inicial, ‘expidiéndose entonces el parte de alta 0, en su caso, el correspondiente parte de confirmacién de la baja. Después de este primer parte de confirmacién, los sucesivos, cuando sean necesarios, no podrén emitirse con una diferencia de mas de veintiocho dias naturales entre ¢) El parte de baja consignando en el mismo la fecha de la revisién médica prevista que, en ningin caso, excedera en més de catorce dias naturales @ la fecha de baja inicial, expidiéndose entonces el parte de alta 0, en su caso, el correspondiente parte de confirmacién de la baja. Después de este primer parte de confirmacién, los sucesivos, cuando sean necesarios, no podrén emitirse con una diferencia de mas de veintiocho dias naturales entre si, Ww 48.-Se sabe que la situacién previa de un pensionista de incapacidad permanente contributiva era el percibo de una prestacién de incapacidad temporal que se extinguid por agotamiento del plazo maxima, Se sabe también que el trabajador estaba en alta en el Régimen General de la Seguridad Social Identifique la fecha que determiné el hecho causante de Ia pensién de incapacicad permanente contributiva de éste trabalador: a) Fecha en que se extinguié la incapacidad temporal. b) Fecha de emisién del dictamen propuesta del Equipo de Valoracién de Incapacidades, (© del érgano que tenga atribuida la competencia para la emision del dictamen propuesta de incapacidad permanente en aquellas provincias que no se haya constituido aquél. €). Fecha de presentacién de a solicitud en la Direccién Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social donde tenga su domicilio habitual el interesado. 49,~ El articulo 1 del Reglamento de la Comunidad Europea 883/204, sobre coordinacién de los sistemas de seguridad social, define al trabaiador fronterizo como: a) Toda persona que realice una actividad por cuenta ajena o propia en un Estado miembro y resida en otro Estado miembro al que regrese normalmente a diario o al menos una vez por semana, b)_ Toda persona que realice una actividad exclusivamente por cuenta ajena en un Estado miembro y resida en otro Estado miembro al que regrese al menos una vez por semana ¢) Toda persona que realice una actividad por cuenta ajena o propia en un Estado miembro y resida en otro Estado miembro, en el que permanezca su familia, al que regrese a diario. 50.- Una vez dictada resoluci6n por el érgano competente de la Tesoreria General de la Seguridad Social reconaciendo la procedencia de una devolucién de ingresos indehicos, el derecho a exigir su pago caducara: a) Alos cuatro afios, a contar desde la fecha de notificacién del acto de reconocimiento. b) Allos cuatro afios, a contar desde el dia siguiente a la fecha del ingreso indebido. ¢) Sin fecha de caducidad. 51. En caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional, el subsidio de incapacidad temporal, se abonaré: a) A partir del cuarto dia de baja en el trabajo, si bien desde el dia cuarto al decimoquinto de baja, ambos inclusive, el subsidio estard a cargo del empresario. b) Desde el dia siguiente al de la baja en el trabajo, estando a cargo del empresario el salario integro correspondiente al dia de la baja. ©) Desde el mismo dia de la baia en el trabajo, estando a cargo del Instituto Nacional de la Seguridad Social 0 Mutua colaboradora el salario integro correspondiente al dia de la baja. 52.- Los érganos de gobierno de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social son: a) La Junta General, ja Junta Directiva y el Director Gerente. b) La Junta General, la Junta Directiva y la Comisién de Control y Seguimiento. La Junta General, la Junta Directiva y la Comisin de Prestaciones Especiales. 53- Los trabajadores auténomos econémicamente dependientes deberén_incorporar obligatoriamente, dentro del émbito de la accién protectora de la Seguridad Social a) La cobertura de la incapacidad laboral transitoria b) La cobertura de la incapacidad temporal y de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social. ©) La cobertura de la incapacidad laboral transitoria y de los accidentes de trabajo ¥ enfermedades profesionales de la Seguridad Social. 54. No es causa de extincién del derecho a la percepcién de la prestacién por desempleo: a) Larenuncia voluntaria al derecho. b) El agotamiento del plazo de duracién de la prestacién. ©) El cumplimiento de condena que implique privacién de libertad. 55. La Infracci6n en materia de Seguridad Social consistente en no solicitar la afiliacin inicial ‘cel alta de un trabajador que ingrese al servicio de una empresa, o solicitar la misma como eonsecuencia de actuacién inspectora, fuera del plazo establecido, se sancionaré con la muita siguiente: a) Ensu grado minimo de 3.001 2 6.250 euros. b)_Ensu grado medio de 6.251 a 8.000 euros. ‘¢)_ Ensu grado maximo de 8,001 a 25.000 euros. 56 Los miembros del Cuerpo de Registradores de le Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles: a) Estén incluidos, sin excepcién alguna, en el sistema de proteccién de Clases Pasivas. b) uienes hayan ingresado en el citado Cuerpo, a parti del 1 de enero de 2025, estén incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social, ). Quienes hayan ingresado en el citado Cuerpo, a partir del 1 de enero de 2015, estan incluidos en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia 0 Auténomos. 57 Dé acuerdo con lo dispuesto en el articulo 351 del vigente texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, en las prestaciones familiares, en su modalidad no contributiva, el causante no perderé la condicién de hijo o menor a cargo: 4) Cuando realice un trabajo lucrativo por cuenta propia o ajena siempre que continde Viviendo con el beneficiario de la prestacién y que los ingresos anuales del causante, ‘en eoncepto de rendimientos de trabajo, no superen el 75 por ciento del salario minimo interprofesional, también en cémputo anual. b} Cuando realice un trabajo lucrative por cuenta propia o ajena siempre que continie iviendo con el beneficiario de la prestaci6n y que los ingresos anuales del causante, tn concepto de rendimientos de trabajo, no superen el 100 por cien del IPREM, también en cémputo anual. «Cuando realice un trabajo lucrativo por cuenta propia o ajena siempre que continte Viviendo con el beneficiario de la prestacién y que los ingresos anuales del causante, ten concepto de rendimientos de trabajo, no superen el 100 por cien del salario minimo interprofesional, también en cémputo anual. 13 58.- La base reguladora de la pensién de viudedad derivada del fallecimiento por enfermedad comiin de un causante en alta seré: a) El cociente que resulte de dividir por 28 la suma de las bases de cotizacién del causante durante un pericdo ininterrumpido de 24 meses, elegidos por los beneficiarios dentro de los 15 aflos inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante. b) Se calcula con salarios reales, aplicando la férmula prevista en el capitulo V del Reglamento de Accidentes de Trabajo de 22 de junio de 2956. El cociente que resulte de dividir por 350, las bases de cotizacién del beneficiario durante los 300 meses inmediatamente anteriores al mes previo al hecho causante. - Las empresas, individualmente consideradas y en relacién con su propio personal, que colaboren en la gestién de la Seguridad Social asumiendo directamente el pago, a su cargo, de las prestaciones econémicas por incapacidad temporal derivada de Enfermedad comin 0 accidente no laboral, en las condiciones que establezca el isterio de Empleo y Seguridad Social, tendran derecho a: a) Compensar su importe en la liquidacién de las cotizaciones sociales que la empresa deba ingresar. bb). Reducir la cuota a la Seguridad Social mediante Ia aplicacién del coeficiente, que a tal efecto, fije el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. ¢) Minorar [a cuota a la Seguridad Social mediante la reduccién de un 50 por cien en la siguiente liquidacién que deba ingresar. 60. Las bases normalizadas por contingencias comunes del Régimen Especial de la Mineria del Carbén se caleular a) Segtin el grupo de cotizacién de cada trabajador. bb) De acuerdo con la categoria, grupo y especialidad profesional y zonas mineras de cada trabajador. De acuerdo con la categoria, grupo y especialidad profesional y empresa de cada trabajador. kn el caso de un trabajador contratado a tiempo parcial, la prestacién econdmica de incapacidad temporal, se abonars: a) Durante todos los dias naturales en que el interesado se encuentre en situacién de incapacidad temporal. b) Exclusivamente durante los dias contratados como de trabajo efectivo en los que el trabajador permanezca en situacién de incapacidad temporal. €) Durante los dias trabajados y efectivamente cotizados en el mes inmediatamente anterior al inicio de la situacidn de incapacidad temporal, El articulo 12 det Reglamento de la Comunidad Europea 883/2004, sobre coordinacién de los sistemas de seguridad social, establece que la persona que ejerza normalmente tuna actividad por cuenta propia en un Estado miembro y que vaya a realizar una actividad similar en otro Estado miembro: a) Le sera de aplicacién la legislacién del segundo Estado miembro. bb) Seguird sujeto siempre a la legislacién del primer Estado miembro. ©) Seguird sujeta 2 la legislaci6n del primer Estado miembro, @ condicién de que la duracién previsible de esa actividad no exceda de 24 meses. 14 63.- La responsabilidad del pago del recargo de las prestaciones econémicas derivadas de accidente de trabajo o de enfermedad profesional: a) Recaera directamente sobre el empresario infractor y no podra ser objeto de seguro alguno, siendo nulo de pleno derecho cualquier pacto 0 contrato que se realice para cubrirla, compensarla o transmitirla. b) Recaerd directamente sobre el empresario infractor y podré ser objeto de seguro siempre y cuando hubiera cumplido con las obligaciones en materia de afiliacion, altas, bajas y de cotizacién, al sobrevenir la contingencia o situacion protegida ©) Recaeré directamente sobre el empresario infractor y subsidiariamente en el trabajador si se considera imprudencia profesional que sea consecuencia del ejercicio habitual de un trabajo y se derive de la confianza que éste inspira. .- El articulo 255 del Real Decreto Legislative 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, regula la cotizacién correspondiente a los trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios y a los empresarios a los que presten sus servicios, sefialando que: a) Durante los periodos de inactividad en las labores agrarias no existe obligacién de cotizar. b) Durante los perlodos de inactividad en las labores agrarias el empresario seré el sujeto responsable del cumplimiento de la obligacién de cotizar. ¢) Durante los periodos de inactividad en las labores agrarias el propio trabajador sera el sujeto responsable del cumplimiento de Ia obligacién de cotizar y del ingreso de las cuotas correspondientes. 65.- éCémo se valora la utilizacién de una vivienda que sea propiedad del pagador a efectos, de su inclusién en la base de cotizacién, teniendo en cuenta que la valoracién resultante no podré exceder del 10 por ciento de las restantes contraprestaciones de trabajo? a) Enel caso de inmuebles localizados en municipios en los que los valores catastrales hayan sido revisados 0 modificados, 0 determinados mediante un procedimiento de valoracién colectiva de cardcter general, de conformidad con la normativa catastral, y hhayan entrado en vigor a partir del 1 de enero de 1994, el 5 por ciento del valor catastral. b) Enel caso de inmuebles localizados en municipios en los que los valores catastrales hayan sido revisados 0 modificados, 0 determinados mediante un procedimiento de valoracién colectiva de cardcter general, de conformidad con la normativa catastral, y hayan entrado en vigor a partir del 1 de enero de 1995, el 10 por ciento del valor catastral. €) Si los inmuebles carecieran de valor catastral o éste no hublese sido notificado al titular, se tomaré como base para la valoracién el 50 por ciento de aquél por el que deban computarse a efectos del Impuesto sobre el Patrimonio. En estos casos el porcentaje serd del 10 por ciento. . Indique la edad maxima que puede tener un descendiente a cargo de su progenitor para que pueda ser beneficiario de la asistencia sanitaria del mismo: 1a) 26 afios o, en caso de ser mayor de dicha edad, tener una discapacidad reconocida en grado igual o superior al 65%. b) 25 afios o, en caso de ser mayor de dicha edad, tener una discapacidad reconocida en grado igual o superior al 65%. 1) 21 afios o, en caso de ser mayor de dicha edad, tener una discapacidad reconocida en grado igual o superior al 65%. 15 67.- £Qué personas trabajadoras no estén incluidas en el campo de aplicacién det Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar? a) Rederos y rederas. b) Personas trabajadoras dedicadas a la extraccién de los productos de! mar. ¢) Buceadores con titulaciones deportivas-recreativas. aCual de las siguientes causas es motivo de extincién del subsi lactancia natural? jo por riesgo durante la a) Cumplir el hijo los seis meses de edad. b) Interrupcién de la lactancia natural. ¢) Cumplir el hijo los tres meses de edad. 69. En el Sistema Especial de frutas y hortalizas, e Industria de conservas vegetales dentro del Régimen General de la Seguridad Social, a efectos de cémputo de los periodos a considerar en Ia fijacién de los importes de las bases reguladoras de prestaciones y de periodos de carencia, asi como en su caso, para la determinacién del porcentaje a aplicar para el célculo de la cuantia de la pensién de jubilacién, cada dia de trabajo se consideraré: a) Como 1,33 dias de cotizacién cuando la actividad se desarrolle en jornada laboral de lunes a sabado. b) Como 1,61 dias de cotizacién cuando la actividad se desarrolle en jornada laboral de lunes a sabado. ©) Como 1,43 dias de cotizacién cuando la actividad se desarrolle en jornada laboral de lunes a viernes. 70.- 2Qué nimero minimo de empresas, trabajadores y volumen de cotizacién por contingencias profesionales, se exigen para la constitucién de una mutua colaboradora a) 50 empresarios, 30.000 trabajadores y un volumen de cotizacién por contingencias profesionales no inferior a 20 millones de euros. b) 30 empresarios, 30.000 trabajadores y un volumen de cotizaci6n por contingencias profesionales superior a 20 millones de euros. ) 50 empresarios, 20.000 trabajadores y un volumen de cotizacién por contingencias profesionales no inferior a 20 millones de euros. 16

También podría gustarte