La Cultura Popular Dinamica y Apropiaciones-Tarea 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y GESTIÓN

INGENIERÍA DE NEGOCIOS AGRONÓMICOS Y FORESTALES

TRABAJO ACADÉMICO

Tema: “La cultura popular, dinámica y apropiaciones”

Asignatura: Música y danza

Docente: Roly Auccatoma Tinco

Estudiante: Giuliano Giusseppe Brissolesi Ayala

Ciclo: X

HUANTA - AYACUCHO

2022
LA CULTURA POPULAR, DINÁMICA Y APROPIACIONES

La cultura popular, en el tiempo ha tenido diversos cambios para el beneficio y la

calidad de vida de las comunidades. Dentro de esta dinámica de cruces de costumbres,

creencias, religiones, músicas, entre otros factores, habido adaptación y aceptación para que

culturas que han llegado a un lugar a raíz de migrantes, sean acogidas y apropiadas, por

consecuente desarrolladas en el tiempo, como si fuese nativo.

En la cultura popular se encuentran plasmados los sentimientos y valores que

caracterizan a un grupo de personas, cuyas armonías ha trascendido y dejado un legado con el

pasar de la historia. Cuando hay un intercambio de culturas, también hay un intercambio de

ideologías, valores, símbolos, comportamientos, convicciones que caracterizan y distinguen a

las personas como protagónico de las acciones del cambio cultural. Por otro lado, al hablar de

cultura popular se caracteriza por querer emitir un mensaje, ya sea a través del arte, como las

danzas, músicas, actuaciones y demás formas en la que se puede expresar libremente las ideas

de un conjunto de seres vivos pensantes.

La cultura popular sobre pasa barreras, une a la gran mayoría de las masas

poblacionales, es significativamente rescatar identidades y evitar que sea perdida o

reemplazada en el tiempo, es dejar huella en cada lugar y pensamiento de la gente.

También podría gustarte