Está en la página 1de 14
sil] 2019 - 2022 inten Browne de ORDENANZA MUNICIPAL N” 015-2020-MPHi Hari, 24 de Julio del 2020 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUART POR CUANTO: EICONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARI VISTO: En Sesion Ordinaria de Concejo de fecha 24 de julio del 2020, el Informe N° 047-2020-MPHIL- GSP/SGTySC/UT/AMVO, Informe N* 209-2020-MPHVGSPyDH/SGTySC/R|BM, Informe N° 0131-2020- MPHUGSPyDH/G, | Memorindum = N*_0659-2020-MPHEGM/GEHO, Informe N° 220. 2020MPH/GAFYT/SGRH/IARR, Proved N° 1117-2020-MPHVGM/GEHO, Informe Legal N° 099-2020 MPII/GA}/D, Memorandum N* 705-2020-MPIIi-GM/GLMO, Acuerdo de Coneejo N* 045-2020-MPILi, ¥; CONSIDERANDO: |Que, el articulo 194° de la Constituctén Politica del Estado, norma concorclante con el articulo If del ‘Titulo Preliminar de la Ley N* 27072, Ley Onginica de Municipalidades, establece “Los gobiernos locales gozan de autonomia politica, econdmice y administrativa en los asuntos de su competencia’ La autonomfa que la Constitucion Politica del Pert senala para las Municipalidades, radica en la facultad de gjercer actos de gobiemo, administiatives y de administuaclon, von sujecion al prdenamiento juridico. we, el articulo 40° de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades establece que: Las lenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en materia de su competencia, son las pormas de canicter general de mayor jerarquia en la estructura normativa municipal, por medio de las ‘cuales se aprueba la organizacion interna, la regulacion, administracion y supervisién de los servicios piblicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa. Mediante ordenanzas se crean, modifican, suprimen o exoneran, los atbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones, dentro de les limites establecidos por ley, asimismo,el articulo 46° senala lo siguiente re saneiones que aplique 12 autoridad municipal podran ser las de multa, suspension de mutorizaciones 0 licencias, clausura, decomiso, retencién de productos y mobiliario, retiro de “lmeates antirreglamentarios, paralizacion de obras, demolicién, intemamiento de\ vehicules, jvilizacion de productos y otras”, y, el numeral 22 del articulo 73°, establece que las ‘municipalidades distritales asumen las competencias y ejercen las funciones especificas, con caracter “exclusive o compartido para regular el Transito, circulacion y transporte pablico. Que, el articulo 81" de la Ley N'27972 prescribe. - TRANSITO, VIALIDAD Y TRANSPORTE PUBLICO: Las municipalidades, en materia de trinsito, vialidad y transporte publico, ejercen las iguientes funciones: 1. Funciones especificas exclusivas de las municipalidades provinciales: 11 FlNormar. regulary planificar el transporte terres, fluvial y Iacustre a nivel provinetal. 12. ‘Normar y regular el servicio piblico de transporte terrestre urbano ¢ interurbano de su jurisdiccion, de conformidad con las leyes y reglamentos nacionales sobre la materia. (..) L4. Normar y regular el transporte publico y otorgar las correspondientes licencias o concesiones de rutas para el transporte de pasajeros, asi como regular el transporte de carga e identificar las vias y rutas establecidas para tal SNbieto. (.)L6. Normar, regular y controlar la cireulacién de vehiculos menores motorizados 0 no 0) orizados, tales como taxis, mototaxis, triciclos, y otros de similar naturaleza. 17. Otorgar swescetqoanraltorizaciones y concesiones para la prestacion del servicio publico de transporte provincial de ream sybrsonas en su jurisdiccion. (..)L9. Supervisar el servicio publica de transporte urbano de su 8 PAarisdiccion, mediante la supervision, deteccion de infracciones, imposicion de sanciones y ejecucion de ellas por incumplimiento de las normas o disposiciones que regulan dicho servicio, con el apoyo de la Policia Nacional asignada al control de transito.(.) Que, el TUO det Reglamento Nacional de Transito aprobado mecliante Decteto Supremo N* 016-2009- MIC y modificatorias, establece que as Municipalidades Provinciales tienen competencia, dentro de & su juriscliccion, para “Emitir normas y disposiciones complementarias necesarias para la aplicacion del Do © ernest Wi ieinsiioescems (© wwmmunihuarigod.pe (Qs tacebook.com/Munidehuori an me az MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARI i y re ¢ e dad HUARI “Afio de [a Universalizacion de la Salud’ presente Reglamento dentro de su respectivo ambito territorial”, asi como “Recaudar y Administr los recursos provenientes del pago dle multas por Infracciones de trénsito." FEAA, Que, mediante Resohucion Ministerial N° 258-2020-MTC/Ol, modificada por la Resolucion “2)\ Ministerial N° 285-2020-MTC/O1, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, aprobo los “e Protocalos Sanitarios Sectoriales para la continuidad de los servicios bajo el ambito del Sector ,Transporte y Comunicaciones, (..) comprencliendo de aplicacion obligatoria el Anexo VI: “Protocolo OSanitario Sectorial para la prevencion del COVID19, en ef servicio de transporte pubblico especial de 2° personas en la modalidad de Taxi y en vehiculos menotes Que, en esa misma linea, el Articulo Primero de Ja Resolucién Ministerial N° 261-2020-MTC/01, prueba los lineamientos sectoriales para lz acecuacion y reanudacton gradual y progresiva de los \scrvicios de transporte, ast como sus actividades complementarias, de ucuerdo a las fases del plan de feactivacion economica; asimismo, el Articulo Quinto senala que los titulares de las unidades de Wrganizacton comperentes de nivel de Gobierno Regional y Local, establecen sus propios procedimientos para la autorizacion de la adecuacion y reanudacion de actividades de los servicios de transporte bajo su ambito, considerando los criterios establecido en dicha Resolucién Ministerial. Que, mediante Ordenanza N° O11-2019-MPHI, se aprobé el Reglamento para cl ordenamiento del \transito en la ciudad de Huari, que tiene por objeto teglamentar con los aspectos técnicos cl transito de vehiculos mayores y menores, los cuales pueden ser particulates y de servicio publico en la sdiccion lel Distrito de Huari, asi como definir las condiciones optimas para Ia prestacion del pervicio del transporte pablico de pasajeros y el abastecimiento de mercancias en los comercios dentro lc la ciudad, la mejora del control de fiscalizacién del transporte publico y privado en coordinacién ‘con los distritos de la provincia de Huati. ‘Que, con Informe N* 047-2020-MPHI-GSP/SGTySC/UT/AMVO de fecha 09 de julio del 2020, el Jefe de ja Unidad de Transportes, presenta ante la Sub Gerencia de Transportes y Seguridad Ciudadana el proyecto de ordenanza municipal para la reanudacion del servicto de transporte y los protocalos de sanidad en la pandemia dei covid ~ 19, acreditando que dicho proyecto esta aciecuado a la realidad de 312 jurisdiccion de la Provincia de Huari, las normativas impuestas por el gobiemo central ¢ indica algunas modificatorias dentro del espacio local, para el buen servicio y orden, cumpliendo los protocolos de sanidad y controlando el servicio informal Jo Que, mediante Informe N* 209-2020-MPHVGSPyDH/SGTySC/RJBM de fecha 09 de jllo del 2020, la Suh Gerente Transportes y Seguridad Ciudadana, remite a la Gerencia de Servictos Pablicos y Desarrollo Humano, el proyecto de ordenanza descrito en el parrafo anterior, con el propésite que se en los trémites para su evaluacion y la conformidad correspondiente Que, con Informe N* 0131-2020-MPHUGSPyDHIG de fecha 10 de julio del 2020, el Gerente de icos y Desarrollo Tumano, solicita a la Gcrencia Municipal la 3 wa del proyecto je ordenanzit municipal para la reanudacion del servicio de transporte y los protocolos de sanidad en h pancemia del covid ~ 19, asimismo emite la conformidad al contenido del proyecto. ‘Que, con Memorandum N* 0659-2020-MPHi-GM/GEHO de fecha 14 de julio del 2020, el Gerente Municipal, solicita a la Sub Gerencia de Recursos Humanos elevar el presente proyecto de ordenanza al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Municipalidad Provincial de Huari, para su revision, deiberacton bajo exclusiva responsabilidad, conforme a la nommatividad correspondiente \Que, con Informe N’ 229-2020-MPHI/GAFYT/SGRH de fecha 21 de julio del 2020, el Sub Gerente de f}ecursos Humanos, remite a Ia Gerencia Municipal el Acta de reunion del Comite de Seguridad y «ffalud en el Trabajo para la aprohacisn del proyecto de ordenanza municipal para la reamdacién del af senicio de tansporte y los protocolos de sanidad en Ia pandemia del covid ~ 19, siendo que por consenso todos los miembros cel CSST de la Municipalidad Provineial de Huari expresan su conformidad, procediendo a aprobar el referido proyecto, por lo tanto solicita se derive el presente a la Secretaria General pata que se considere en agenda de sesion de concejo, a fin de que se apruebe el pedido mediante ordenanza municipal. Que, con Proveido N° I17-2020-MPHI/GM/GEHO de fecha 22 de julio del 2020, la Gerencia Municipal, slicita a la Gerencia de Asesoria Juridica la emisign de opinién legal sobre procedencia le o¢ (O wwwwmuninuarigod.pe (@ won tocebook.com/Munidehuori me az GESTION ery 74 IUAR' Affo de la Universalizacion de la Salud’ acto administrativo solicitado mediante Informe N° 229-2020-MPHUGAFyT/SGRHVIRR, dentro d plazo legal (Art. 143°) Ley N° 27444, aprobado mediante el Decreto Supremo N” 004-2019. Que, con Informe Legal N° 099-2020-MPHVGAJ/D de fecha 22 de julio del 2020, el Gerente de Asesoria Juridica, opina: que el proyecto de ordenanza indicado se encuentra conforme con la normatividad vigente sobre la materia, por fo cual orresponde seguir con el procedimiento regular para su aprobacién por parte del Coucejo Municipal. Que, con Memorandum N* 705-2020-MPHi-GM/GEHO de fecha 23 de fulio del 2020, el Gerente Mamicipal, solicita a la Secretaria General que se eleve el presente proyecto de ordenanza y sus antececlentes a Sesién de Concejo para su andlisis, deliberacton y aprobacion correspondiente. Que, mediante Acuerdo de Concejo N’ 043-2020-MPHi de fecha 24 de julio del 2020, se acordé aprobar por unanimidad la Ordenanza Municipal que AUTORIZA LA REANUDACION DEL SERVICIO DE LRANSPORLE Y LOS PROIOCOLOS Dk SANIDAD EN LA PANDEMIA DEL Estando a lo expuesto y en uso de las fcultades confericas por el numeral § del articulo 9 y articulos 39" y 40° de la Ley Organica de Munteipalidades N° 27972, con el voto unanime del Cuerpo de Regidores y con ta dispensa de trimite de lectura y aprobacion del Acta, el Concejo Municipal de la \Provincia de Huari ha dado la siguiente: ORDENANZA QUE AUTORIZA LA REANUDACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE Y LOS PROTOCOLOS DE SANIDAD EN LA PANDEMIA DEL COVID ~ 19, DEL DISTRITO HUARI - ANCASH. TITULO! GENERALIDADES Articulo L- Objeto \ Debido a la situacion del estado de emergencia que se vive en el Pert y ef mundo por la pandemia del COVID-19, la necesidad de una nueva convivencia social, con protocolos sanitarins en el servicio de transporte de pasajeros, se ha elaborado la presente Ordenanza tiene por objeto, reglamentar Ios aspectos tecnicos el transito de vehfculos mayores y menores, los cuales pueden ser particulazes y de servicio pablico en la jurisdiccién del Distrito de Huari. Asi mismo se va a definir las condiciones de estacionamfento, parqueo y condiciones para la prestacion del servicio del transporte pablico de pasajeros, de vehculos particulares y el control de abastecimicnto de mercancias en los comercios dentto de ia ciudad. La mejora del control de fiscalizacion con imposicion de sanciones, conjuntamente y en coordinacién con las autoridades del Distrito de Hari Articulo 2.- Finalidad La presente ordenanza municipal tiene como finalidad evitar la propagacion Del contagio del virus COVID-19, garantizando la seguridad y fomentando la prevencion, asi mismo en la reanudacion del servicio de transporte pablico, que las empresas de transportes y los usuarios respeten el aforo en los ocales y los vehiculos. tener las concliciones de idoneidad en la seguridad y transitabilidad de los vchiculos y peatones dentro de la ciudad de Hari, crear una conciencia de educacion y seguridad vial, hacer cumplir los reglamentos y normas emitidas por el Estado y cl Ministerio de Trmsportes y Comunicaciones, fomentando la mejora del servicio y ta calidad de vida de los usuatios. Articulo 3.- Aleance o Ambito de aplicacion La presente Ordenanza es aplicable en todo el ambito de la ciudad de Tuati y los Distritos que contribuyan con su participacion, es de cumplimiento obligatorio para todas las empresas de transporte de personas, carga y mercancia que realicen sus funciones dentzo de la jurisdiccion del Distrito de Huari. S @6 © wwwamuninvarigob pe (Q www facebook com/anidehuari m& az MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARI @* saeue Perl dad Brovineil de JARI" Afio de la Universalizacién de la Salud" Articulo 4, Criterios Técnicos, aspectos considerados: & Protocolos Sanitarios para prevencion del COVID-19, . Zonas de comercio y afluencia de personas. Carga y descarga de mercaderias Libre cinculacisn ex los jirones y avenidas. Recuperaci6n de espacios publicos. Incremeato de vehiculos de diferentes clases (livianos, autos, sal wagon, cumionetus curate), Zonas de estacionamiento. Senalizacion de calles. Fiscalizacion y control del cumplimiento de las normas de trinsito. Articulo 5.- Base Legal 1) Constitucian Politica del Pera, Art. 194° (Establece que las Muntefpalidades Provinciales, son Organos de gobierno local, tienen autonomia polttica, economica y administrativa en los asuntos de su competencia) ») Constitucion Politica del Pera, Art 195 (Las Municipatidades desarrollan y_regulan actividades y/o servicios en materia de transporte, colectivo circulacion y transito). 3). Ley Organica de Munieipalidades N" 27972: Titulo H, Capitulo Il, Art. 46°; Titulo V, Capstulo 1, Are.73°; Titulo V, Capitulo 1 Art. 81 4) Ley General de Transporte y Trinsito Terrestre N’ 27181 Art. 17, (competencia de las Municipalidades Provinciales) Reglamento Nacional de Administracion de Transport (7-2009-MTC Art. IL Codigo de Transito: D'S. N’ 016-2009-MTC Art. 5, Modificado por D.S. 003-2014-MIC. Decreto Supremo: DS, N’ 094-2020-PCM, Art. 7 y Art. 8 (Transporte Urbano y Uso de vehiculos Particulares respectivamente). Resolucién Ministerial: RM-258-MTC/O1, “Protocolo Sanitario Sectorial para la Prevencion del COVID-19, en el Servicio le Transporte Publico Especial de Personas en la Modalidad de ‘Taxi y en vehiculos Menores” Resalucisn Ministerial RM-26 -MTC/O1, “Aprohar las lineamientos sectartales para Ia adecuacion y reanudacion graclual y progresiva de las servicios de transporte, asi como sus actividades complementarias, de acuerdo a las fases del plan de reactivacién econémica, gatantizando la proteccion de las personas que intervienen en dicho proyecto frente a Ja caiergencia Sanitaria del COVID-0”, rem ne eee TTULOM CAPITULO I PROTOCOLO SANITARIO PARA LA PREVENCION DEL COVID-19 EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO DE PERSONAS, MODALIDAD DE TAXIS Y VEHICULOS MENORES Articulo 6. Disposiciones para las empresas de transportes de servicio publico y taxt: En la prestacion del servicio de transporte, la empresa de transportes debe cumplir las siguientes }mediidas minima 2) La infraestractura necesatia (lavaclero can cato con conexion a agua potable fijo © mévil), jabon liquido o jabén desinfectante, dispensadar de alcolol; pata el lavado y desinfeccion de ‘manos en el local dela persona juridica autorizada para prestar cl servicio de transporte, antes de iniciar la jomnada diaria de servicio. ) Alcohol, para la desinfeccion de manos durante la prestacion de servicio de transporte S, ©) Mochila de desinfectadoras. 2 2 $ (© wewsmunihuari gob pe (Q won facebook. com/Munidenuari a MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARI rs Me i HUARI “Afflo de la Universalizacién de la Salud” 62. Verificar que antes de la jornada daria de prestacton del servicio de transporte y durante ésta, conductor porte su mascarilla en buen estado de conservacion y limpieza, ademas de contar con Jos otros elementos sefalados en ef mumeral 6.1 de la presente Directiva; de mancra tal, que pueda prestar dicho servicto en ias condictones de salubridad adecuadas. 63. Acondicionar en el vehiculo una divisidn transparente, de modo tal, que aisle al conductor de los ‘usuarios, 64. Presentar el “Plan para la vigilancia, prevencin y control de COVID -19 en el trabajo” 6.5. Suspender la prestacion del servicio de transporte al conductor que: a). Presenta sintomatalogia COVID -19. b) Haya tenido contacto cercano con una persona o lugar con riesgo de contagio por COVID -19, en los iltimos 14 dias En cualquiera de los supuestos mencionados, el operador debe verificar que el conductor acuda a recibir asistencia médica y cumplan las disposiciones del Ministerio de Salud al respecto. 66. Llevar un registro de los conductores suspendidos por los supuestos senalados en el numeral 6.4 precedente, debe comunicar dicho registré 2 la autoridad que emitio la autorizacion 67. Tener un reporte diario del control de temperatura, estado de salud de los conductores, condiciones de los vehiculos, el cual sera verificado en las inspecciones realizadas por la Municipalidad Provincial de Huari 2\6.8. Brindar el servicio de transporte con el conduetor que cuente con el certifivado emitido por la ‘Municipalidad Provincial de Huari sobre la capacitacién en medidas de prevencién contra el covID-9 (69. Exhibiren el interior del vehiculo un aviso informativo sobre las medidas de prevencién contra el \ COVID 19, de acuerdo a lo dispuesto en el Anexo O3cle la presente Directiva 610. Limitar cl aforo y sehalizar el vehiculo de acuerdo a lo siguiente: a) Para vehiculos cle la categoria MI conforme @ lo dispuesto por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el asiento del copiloto debe estar vacio, asi como en cada fila de asientos posteriares al conductor solo debe haber dos pasajeros dejando el asiento del medio vacto, tal como se indica en el anexo OI: Figure Oi, de la presente ordenanza. ) Pana vebiculos de la categoria L5 (Mototaxis), conforme a lo dispucsto, volo puede tener dos pasajeros dejando el espacio del medio vacio, tal como se indica en el anexo OI: Figura 02, de la presente ordenanza ©) Para vehtculos de la categoria M2 conforme a lo dispuesto por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el asiento del copiloto debe estar vacto, en la primera fila de los asientos posteriores debe haber un solo pasajero, siguiente fila dos pasajeros, tercera fila un pasajero y en la Ultima fila dos pasaeros, tal como se indica en el en el anexo O2de la presente ordenanza. YoU. Limpiar y desinfoctar cl vehiculo antes y después de la prestactén de la jomada diazia del servicio de transporte en el mismo, observando lo siguiente: 4) Prestar atencion especial en las superficies que tienen contacto frecuente con el conductor y los usuarios como las manijas de las puertas, pasamanos, apoyabrazos, cinturones de seguridad, pisos, vidrios, dispositivos para accionar puertas y ventanas, 1b) Utilicar el kit de limpieza comprendido de: panos, agua, detergente, y desinfectantes de uso seguro y eficaz Articulo 7.- Disposiciones para el Conductor: En la prestacion del servicio de transporte, el conductor debe cumplir las siguientes medidas mninimas. 71. Lavarse las manos con agua y jabén liquido o jabon desinfectante, por un tiempo minimo de veinte (20) segundos, y posterionmente desinfectarlas con alcohol; antes de iniciar la jornada - © eiirenrei-tiet —_ @idieenontamie 2 oo (© wowmunihuarigob.pe (@ ww focebook com/Munidehuari me az soul MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARI Perley i Brovineal de HUARI “Affo de la Universalizacién de la Salud” daria de prestacton del serviefo de transporte. Asimismo, desinfectarse las manos con alcoh después de cada servicio 72. Utilizar una mascarilla en buen estado de conservacién y limpieza, durante la prestacién del servicio de transporte. 73. Prestar el servicio de transporte en et vehiculo limpio y desinfectado. 74. Por ningun motivo prestar el servicio de transporte en casos de presentar sintomatoiogia COVID 19, o haber tenido contacto cercano con una persona o lugar con riesgo de contagio por COVID -19, en los ailtimos 14 dias. Fn cualquiera de los supuestos mencionados, el conductor debe acudir a recibir asistencia médica y seguir las disposiciones del Ministerio de Salud al respecto. 75, Desinfectaise las manos con alcohol después de cada servicio de ianspotie, debiendo encontrarse permanentemente abastecido con dicho producto. 7.6. En caso de toser o estomuclar: cubrirse la boca y nariz con el code flexionado 0 con un panuelo, descchar el panuclo inmediatamente en una holsa plastica, y clesinfectarse las manos con aleobol 77. Desinfectar las manijas de las puertas, pasamanos, apoyabrazos, cinturones de seguridad, ast como los dispositives para accionar puertas y ventanas, después de cada servicio de transporte; para lo cual, deberd utilizar panos y desinfectantes de superficies de uso seguro y eficaz camo alcohol etilico al 70%, soltctones de lefia o agua oxigenada, debiendo encontrarse permanentemente abastecido con dichos productos. 7.8, Exhibir en el interior del vehiculo, en un lugar visible para los usuaros, un aviso informativo sobre las medidas de prevencion contra el COVID ~ 19 tal como se indica en el anexo 03. 7.9, Brindar el servicio de transporte solamente a los uswarios que utilizan mascatilla de proteccion 710. Limitar el aforo y senalizar el vehiculo de acuerdo al Art. 6 inciso 611 del presente documento, 7AL Favorecer la ventilacién natural en el vehiculo, y en caso de utilizar aire acondicionado, este no debe dle encontrarse en modo de recirculacidn sino en modo de extraccion de aire 712. No prestar el servicio de transporte ptblico especial de personas en la modalidad de taxi o el servicio publico especial de personas mediante vebiculos menores, mediante “viajes compartidos”, através de los cuales se une a mas de un usuario que coinciden en la misma ruta, 7.5. En la prestacion del servicio de transporte, se recomienda al conductor que, evite tocarse los ojos, lanariz y la boca; mantenga habitos de limpieza y desinfeecion frecuente de las manos y superficies del auto de contacto habitual; fomente el uso de mecanismos u opctones tecnol6gicas, que prioricen el pago por el servicio de transporte sin contacto con los uusuatios CAPITULO IE CRITERIOS DE FOCALIZACION PARA LA REANUDACION DE LOS SERVICIOS ¥ LA OFERTA DEL SERVICIO Articulo 08.- De las transitabilidad y restricciones: Dentro de las media ele seguridad sanitara, la Mumicipalidad Provincial de Fuarirestringira el pase atTugares donde existe un indice de contagio del virus COVID-19 que pone en riesgo a la poblacion transetnte, previa informacion de las autoridades sanitarias competentes, dicha restriecion sera con tranqueras y el control estricto de Ia circulacion. Ast mismo para la circulacion interdistrital estaré 2, permitido el pase segan la necesidad poblacional, trabajo, cmergencia, abastecimiento de alimentos, eee @ Tetetona: 043 - 453109 Ma” 00 Oe ly] Pa ee lieeg MUNICIPALIDAD PROVINCIAL eas Y DE HUARI PUE Browne de HUARI “Afilo de la Universalizacion de la Salud” medicinas y uso de entidades bancarias u otros que estén permitidas, asi mismo solo podran transit Jas unidades autorizadas, con la autorizacion municipal para ello (Taxjeta de Circufacion), que tenga Jas documentaciones de autorizacion para el servicio de transporte publico y taxi y estén registradas en la Unidad de Transportes de ia Munietpalidad Provincial de Hiuari. Articulo 9.- De la limpieza y desinfecci6n de los locales de carga y descarga de pasajeros: ‘Toda Empresa de Transportes de Servicio Publico y de Taxi debe tener las condiciones de limpieza y desinfeccion en sus locales privacios donde realizan el embarque y desembarque de pasajeros, asf como de las unidades con las que realizan el servicio. El control clebe ser estricto y petiédico, Ios insumos deben ser de procedencia garantizada. Estos locales seran supervisados y tendian la autorizacion de kas entidades correspondientes para st funcionamiento, cumplienda con los Protacolos Sanitatios estipulados en las normatividades pertinentes. Articulo 10.- De las disposi Las Empresa de Transportes de Servicio Pablico y de Taxi deben estar sujetas a las disposiciones de transitabilidad de los permisos y lo que indique Ta Municipalidad Provincial de Huati, lo cual va ermitic una buena supervision de los locales y lus unidades que sulen de los paraderos y de la «calizacion de vehiculos en las rutas que estén permiticas la cixculaci6n, la cual sera realizada con las autoridades compecente: Policia Nacional del Peri, Sub Prefectura y Fiscalia de Prevencion del Delito, previa coordinacion. jones para la supervision y fiscalizacion del servicio de transporte: Articulo Il De los requisitos para la adecuacion y/o reanudacion de los servicios de transporte iblico y de taxi 4) Ubicacion; Declaracion Jurada donde indique el ambito donde se prestara el servi indicando los lugares exactos donde sern los paraderos o destinos segim sca cl caso de servicio piblico o taxi, asf camo el paradero inicial y final de la rata, indicand la uhicacton dle los locales donde se realiza la carga y descarga de pasajeros, Con el propésito que las autoridades de fiscaltzacion competentes puedan ejercer sus funcfones con facilidad. b) Incidencias: Declaracion Jurada de obligatoriedad de reportar los casos de deteccion de COVID-19. ©) Condiciones de limpieza y desinfeccion: Declaracion Juracla de contar con las condiciones de limpieza y desinfeccion de los vehiculos y locales de carga y descarga de pasajeros, requeridas por Ja autoridad sanitaria y la Municipalidad Provincial de Huari, sujeto a responsabilidad civil, penal y administrativa segum las normas vigentes en caso de falsedad. d) Distanciamiento social: Declaracion Jurada de cumplimiento de distanciamiento social segtin cl aforo maximo permitido, e cual sera determinado por la autoridad competente de salud y la Municipalidad Provincial de Huari cio de transporte pablico y de taxi estara restringido se cipales y las disposiciones de la Unidad de Transportes de la Sub Gerencia de ‘Transportes de la Gerencia de Servicios Ptblico y Desarrollo Humano, asi como las disposiciones gubernamentales emitidas por el Estado Peruano, 4) Toda Empresa de Transportes de Servicio Pablico y Taxis, ast como de vehiculos menores debe tencr un local adecuado con el espacio necesatio para mantener el distanciamiento social y las condiciones de mpieza, no se permitina el uso de la via pablica para dichos fines, prohibiendose Ia circulacion y recojo de pasajeros en lugares que no son autorizados por la Municipalidad Provincial de Huari a excepcion de los vehiculos menores que podriin citcular sin estacionarse ni generar agrupamiento social. 8) Las empresas de transportes debersin presentar una relacion de vehiculos autorizados para el servicio de transporte pablico y taxi, con copiz simple de las documentaciones del vehiculo (SOAT, Revision Técnica, Tarjeta de Propiedad, Tarjeta de Circulacién, licencia de conducir del conductor el cual debe ser de quien figura en la tarjeta de citculacion), Siendo la cantidad. de wehiculos permitidos para e! servicio segiin anilisis de la demand del servicio. Doo % errors -es Qtr an en 2 oe ‘Ove munihuarigob pe (Q wn facebook com/Munidebuori me az e MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARI 4 Mintepalas Provincia de JARI“ Afio de la Universalizacién de la Salud’ ¢ Articulo 12 De los procedimientos para la adecuacion y/o reanudacion de los servicios de transporte pablico y de taxi: a) Presentar su solicitud de reanudacién de actividades, a la Municipalidad Provincial de Huati, para una prestacion del servicio debidamente, la cual debe estar firmada por el titular 0 representante legal cle Ia empresa presentado via mesa de partes virial o como este designando la Municipalidad Provincial b) La emision de la autorizecton de seanudacioa de actividades emitidas por la Municipalidad Provincial de Hari, se emitirin en el plazo de cinco (05) dias habiles, contados desde el dia siguiente de que el documento se encuentte en la oficina de la Unidad de Transportes. Ia Municipalidad provincial de Huari verificara que las empresas 0 personas naturales 0 jundicas que solicitan la reanudacion de actividades de transporte publico y taxi, cumplan con los requisitos senalados en el Articulo 12 de la presente Ordenanza Municipal, en lo que correspond; asi como con los criterias y fases estableciclos en el numeral 2.1 del articulo 2 del Decreto Supremo N* 080-2020-PCM (“De salud publica, a partir de la informacion que evalia la Autoridad Nacional de Salul, con base en la evolucion de la situacién epidemiolégica; la capacidad de atencicn {respuesta sanitaria y el grado de vgilancia y diggnsstico implementado"), conjuntamente con el grado demovilidad de personas que implica la reanudacion en una jurisdiccion determinada. Lareanudacion del servicio de transporte piblico y de taxis estardn sujetus a las disposiciones de la Municipalidad Provincial de Huari, asi como a la necesidad de la poblacion, la oferta de dicho servicio se dara 2 conocer a las empresas de transportes medtante oficios via virtual u ‘otto medio. Ast mismo la autorizacion para realizar el procedimiento de solicitud de autorizacion para la reanudacién del servicio de transportes sera comunicada a las empresas de transportes porla Municipalidad Provincial | Artfeulo 13.-De la oferta del servicio publico y taxis: 4) La Municipalidad Provincial de Huati, sera la encargada de establecer la oferta optima del referido servicio de transporte pablico o taxi, en funcion de la demanda existente y las medidas sanitarias necesarias para evitar la propagacion del COVID-19, dar cumplimiento al aforo (niimero de asientos permitidos) y las disposictones sobre limpicza y desinfeccién de los vvehiculos y la infraestructura complementaria de transporte (local de carga y descarga de pasajeros), asi como la continuidad del servicio, establecidos en los lineamientos, protocalos y normas sanitarias aprobadas por el Ministerio de Salud y el ministerio de Transportes y Comunicaciones ) Durante el estado de emergencia la Municipalidad Provincial indicara as restricciones de prestacion del servicio de transporte de personas de los vehiculos habilitados para el transporte piblico, taxi o vehiculos menores, segiin las evaluaciones que se realicen para tal finalidad. La Municipalidad Provincial de Huari verificara que las Empresas de servicio de Transporte ‘Taxi y Urbano cumplan con el cobro de las tarifas presentadas en los expedientes de solicitud Autorizacion de Servicio, asi como denunclara a las autoridades pertinentes ante cl abuso del cobro indebido. CAPITULO III REGULACION Y DESIGNACION DE ZONAS DE PARQUEO, ESTACIONAMIENTO, SANCIONES AL INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Articulo 14.- De las Zonas de Parqueo Municipal: La Municipalidad Provincial de Huari para evitar la concentracion de vehiculos en la via pablica, ast ‘como motivando el orden y la seguridad de los vehiculos particulares, de los visitantes, foritieos y de Jos residentes en la ciudad de Huari, facilitando el libre trénsito y previniendo accidentes de transito, % 7° © be Ramén Costita N°470 - Hua @ Fetétona: 012-453109 (O www.muninuari.gob.pe (Q wow facebook.com/Munidehuari o¢ me az Cas ce GESTION Pl er lir7) uintipalas Proving ae ‘Afio de la Universalizacién de la Salud ha determinado la ubieacion de Zonas de Parqueo, las cuales estaran ubicadas estrategicamente pa disposicién de los concluctores, Articulo 15.- De la ubicacion de la Zona de Parqueo Municipal: Laubicacton de las Zonas de Parqueo Municipal estaran dentro de la zona de libre transito y ubicadas en Zonas estrategicas para el libre y facil acceso de las personas a las entidades publicas y privadas que ‘se encuentran en la ciudad de Huari_ Estén ubicadas en: ~ _Jiron Ancash cuadtra 8 y 9 hacia el lado del Parque Vigil. ~ Av. Magisterial s/n (frontis de la UGEL Huari). Articulo 16.- Del cobro y uso de las zonas de parqueo: Las zonas de parquco seré lugares donde los vehtculos particulares denominados autos, camionetas y combis, podran estacionarse para realizar algin tipo de actividad con tiempo limitado, en el cual }) estara un personal cle la Municipalidad Provincial de Hwari designado por In Gerencia de Servicios J] Publicos y Desarrollo Humano, quien realizara la vigilancia y el cobro del servicio por hora/fraccion JX con un monto de un sol con cincuenta eéntimes (S/. 15) el cual sex inclukdo en el Texto Unico de Procedimientos Achninistrativos (TUPA) de la Municipalidad Provincial de Huari. El uso de las zonas de parqueo esta limitado a unidades particulares, estando prohibido el estacionamiento pata embarque y desembarque de pasajeros para el servicio de taxi, transporte rablico salvo que no estén realizando servicio el cual sera verificado por el personal de la Unidad de ') Transportes de la Sub Gerencia de Transportes y Seguridad Ciudadana, asi mismo no podrin dar uso de la zona de parqueo vehiculos de canga pesada, semi pesada y de moto taxis de carga y de pasajeros con la misma salvedad de los vehiculos de transporte publico, El servicio informal que pretenda ocupar las zonas de parqueo para sus ilegales funciones, sera sancionado con la infraccién comespondiente y denunciada a las autoridades pertinentes. Articulo 17.- De las zonas de estacionamiento: Leta ) alidal Provincial de Huari, en coordinacién con las autoridades pertinentes va a realizar designacion de lugares para zonas de estacionamiento, con. un horario determinado cumpliendo las condiciones téenicas y las restricciones del libre transito vehicular y peatonal. Ast mismo determina que esta prohibido el estactonamiento en las zonas rigidas de la ciudad de Huati, asi como en lugares donde el vehfculo obstruya el pase vehicular y peatonal, el uso indiscriminado de la via publica como cochera de dia y noche, el estacionamiento sobre las veredas y en lugares de transito fluido, tanto peatonal como vehicular Articulo 18.- Sanciones al incumplimiento de las disposiciones municipales: alidad Provincial de Huari, agrega al cuadro de sanciones contempladas en la Ordenanza Municipal N” 016-2016-MPHIVA, asf como su incremento en el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones (CUTS) y en el Reglamento de Aplicaciones Administrativas (RAS), las siguientes infracciones: 8) Codigo H-37; Estacionarse en un lugar no permitido por la Municipalidad Provincial de Huari: zonas rigidas, calles o firones en donde se obstruya ef libre transito, sobre la vereda 0 tapandlo la visihilidad de circulacion Ta sancién ser por un monto del 12% de una UIT (Unidad Impositiva Tributaria), remocion del vehiculo y si es necesario internamiento en el Depésito Munieipal b) Codigo #7-38: Usar las calles y jirones de la ciudad de Huasi, sin autorizacion alguna para realizar servicio de transporte piblico de personas, taxi y mototaxi (embarque y desembarque de pasajetos, paradero inicial o final). La sancion serd por un monto de 20% de una UIT, remoci6n del vehiculo e internamicnto vehicular si es necesario. eo (© wow.munihuari gobpe (Q ww facebook com/Munidehveri mam az sly yA erly Bovine de HUARI “Afio de la Universalizacién de la Salud” ©) Codigo H-39: Empresa de Transportes de Servicio Pablico Taxi y Mototaxi que no cump! con las disposiciones emanadas en ta presente Ordenanza, sera sancionado con un monto de 259 de una UIT ¢) Codigo H-40: Las Empresas que tengan mas de 5 infracciones continuas por parte de sus :icmbro o comisionistas en un periodo de 7 dias calendatios, ser merecedor de una sancion con un monto de 30% de una UIT. ©) Codigo Hét: Usaz la zona de panqueo para el scrvicio informal de traslado de personas. La sancion sera por un monto de 20% de una UIT, remocién del vehiculo ¢ internamiento vehicular si es necesario. £) Codigo C Ot: No respetar el aforo de pasajeros permitica por las disposiciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, segin el Protocolo Sanitario contemplado en la RM-038 MIC/OL La sancion sera por un monto de 10% de una UIT, remocién del vehiculo ¢ ‘internamiento vehicular si es necesario. CAPITULO IV USO DE CEPOS O INMOVILIZADORES VEHICULARES. ‘iculo 19.- Del uso de Cepos o Inmovilizadores Vehiculares: Municipalidad| Provincial de Huart realizard el uso de los Cepos 0 Inmovilizadores Vehiculares, ‘como medida complementaria de ejecucion a las Medidas Preventivas de Retencién y/o Internamiento Vehicular, establecidas en la legislacion de transito, en caso de infraccion previstas en el Reglamento Nacional de Transito, Reglamento Nacional de Administracion de Transportes, y demas normas de cardcter nacional y local que se emitan en materia de transito y transporte. culo 20.- De la taza de liberacién del Cepos o Inmovilizadores Vehiculares: Municipalidad Provincial de Huari determina que la tasa por liberacién del Cepo 0 Inmovilizador chicular sera del 0.7% de la unidad Impositiva Tributaria (UIT). Tasa que debera ser incoxporada en “el Texto Unico de Servicios no Exclusives (TUSNE), Articulo 2L.- De no haber cumplido con la obligacién por la sancién impuesta: Alno haber superado la falta o deficiencia que motivé la Medida Preventiva de Retencién del Vehiculo tablecido en el Reglamento Nacional de Transito, Reglamento Nacional de Administracion de fransportes, y demas normas de carécter nacional y local que se emitan en materia de trinsito y ansporte, se proceden a la efecucion de la Medida Preventiva de Tnternamiento del vehiculo en ef eposito Municipal y liberacion del Cepo o Inmovilizador Vehicular, en cuyo caso se exceptuara el ago de ia tasa mencionada en el articulo precedente. Sin embargo, el infractor debera efectuar la cancelacién de la multa correspondiente, pago por los derechos por permanencia en el deposito vehicular, siguiendo los procedimientos establecidos en el TUPA de la Municipatidad Provincial de Huari. '\ Articulo 22.- De los datos o retiros de los Cepos o Inmovilizadores Vehiculares: En los casos en los que el Cepo o Inmovilizador Vehicular sea danado o retirado por la fuerza a cargo del infractoru otra persona allegada a l, la sanction sera de: 10,00% de la Unidad Impositiva Tributatia (OTT), con internamiento del vehiculo en el Depssito Vehicular Municipal, la misma que debera de incorporarse al Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones (CUIS) de la Municipalidad Provincial de Huari. Areiculo 23.~ De la senstbilizacion e implementacion de los Cepos Inmovilizadores Vehiculares: 1a sensibilizacion de los Cepos o Inmovilizadores Vehiculates sera a partir del dia siguiente de s publicada la presente Ordenanza Municipal, yla implementacion de los mismos estard a cargo de la @ ev.remin costa a70-ti __@ Teles o4 45509 4 o¢ ‘Owrmmuninuarigob.pe ( wun tacebook.com/Municehueri me az MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARI rs : Eaavs inleipaiad BrovinGal de “Afio de la Universalizacion de la Salud” Gerencia de Servicios Pablicos y Desarrollo Humano por intermedio de la Sub Gerencia ‘Transportes y Seguridad Ciudadana, en la cantidad de Es = Cinco (05) unidades de Cepos 0 Inmovilizadores Vehiculares para vehiculos de categoria L5. = Diez (10) unidades de Cepos o Inmovilizadores Vehiculares para vehiculos de categoria MI y M2 - = Cinco (05) unidades de Cepos o Inmovilizadores Vehiculares para vehiculos de categoria NI, \ N2y NB. DISPOSICIONES TRASITORIAS ¥ FINALES. ncfa.-Factiltese al Alcalde, para que, mediante Decreto de Alcaldia, dicte las disposiciones wecesarias para la correcta aplicacion de la presente Ordenanza. ,/ Segunda.- ENCARGAR a la Getencia de Servicios Pablicos y Desarrollo Humano, Sub Gerencia de ‘ Transporte y Seguridad Ciudadana y demas Unidades Orginicas pertinentes, el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la presente norma. Tercera.- ENCARGAR a la Unidad de Tecnologias de Informacion y Comunicacién la publicacién del Fpyy_textointegro de la presente ordenanza en el portal de transparencia de esta Entidad Fall ¥ Cuarta.- La presente Ordenanza entrar en vigencia a partir del dia siguiente de su publicacion. DO eremscnres a @ rte a és OG Orrensnieser (Q won facebook com/Mtunidehucr ma az “i =MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARI *¢ ° “Affo de la Universalizacion de la Salud’ ANEXO N° 01 DISTRIBUCION DE ASIENTOS PARA EL SERVICIO DE TAX! EN VEHICULOS DE ‘EATECORIA wit Plano ipa de dstioucion de avlontoe a ear empleedos (en blanco) y asiontos a sor marcaaoe pars ints su uso mat Tojo) on vehiculoe Ge categorie P Beasjere DISTRIBUCION DE ASIENTOS PARA EL SERVICIO ESPECIAL DE PERSONAS MEDIANTE VEHICULOS DE CATEGORIA LS. Pano tpe de cistriousion de asiontos a ser emolaadas (en blanco) y asientos 9 ser ‘marcados para imitar su uso (en rojo) on vehleulos de sategoria -S © Conductor P. Passjero @ ve rernin cst 470 - ui @ Teietno: 043 455109 (© wor. manihwari gob pe (Q swine facebook com/Munidehuari o am az ANEXO N° 02 DISTRIBUCION DE ASIENTOS PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE EN VEHICULOS DE CATEGORIA M2 (Modelo Referencial) ., Plano Tipo de Distribucién de Asientos a ser empleados (en lanco) y asientos a ser ~ marcados para limitar su uso (nogro) en vehiculos de categoria M2 del Reglamento Nacional de Vehiculos. C: Conductor P: Passjero 2 oo QO wwwmuninuarigob.pe (@ wow focebook.com/Munidehuori a MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARI L SABAANDO CON EL PUEBLO PARA EL PUEBLO | nlepalidad Brovinal de HUARI “Afio de la Universalizacién de la Salud” ANEXO N° 03 Aviso Informativo de las medidas de prevencién contra el COVID ~ 19, la cual debe estar en el interior del vehiculo de manera visible a los ocupantes. RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL COVID-19 S Abre las ventanas del vehiculo en el que te transportas. Debe estar ventilado. Mantén tu distancia con otros pasajeros y solo ocupa los asientos permitidos. Si te trasiadas en bicicleta, hazlo ones siempre con fom, Mascarilla, Ves o sltoses estomuas note Durante quites la mascarilla, No te a todo tu viaie ‘toques Ia cara ni los ojos. usa mascarilla. Si tienes fiebre, tos seca o dificultad para respira, repértalo inmediatamente para descartar la enfermedad. Esa Ei Peew Pameno Ye, © eons cotpeenn en -e oo Owmwmuninuarigeb.ve Qwmtacebook.com/Munidehuari me «z Lavate las manos siempre con agua y jabn por 20 segundos.

También podría gustarte