Está en la página 1de 4

LEY DEL EJERCICIO DE LA FISIOTERAPIA (RESUMEN)

LA LEY DEL EJERCICIO DE LA FISIOTERAPIA ENTRA EN VIGENCIA Y APROBADA EN


FIRMADA Y SELLADA EN EL PALACIO FEDERAL LEGISLATIVO, SEDE DE LA ASAMBLEA
NACIONAL, EN CARACAS, A LOS 22 DÍAS DEL MES DE MAYO DE 2008. AÑO 198º DE LA
INDEPENDENCIA Y 149º DE LA FEDERACIÓN.

EL OBJETIVO DE ESTA LEY ES REGULAR EL EJERCICIO DE FISIOTERAPIA, ASÍ COMO


PREVER NORMAS DESTINADAS A REGULAR Y SUPERVISIÓN DE SU EJERCICIO EN TODO
EL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

ESTA LEY DE EJERCICIO DE LA FISIOTERAPIA SE RIGE POR PRINCIPIOS COMO EL


RESPETO A LA VIDA Y DIGNIDAD PERSONAL, HUMANISMO, IGUALDAD DE TRATO,
EQUIDAD, SOLIDARIDAD, INTEGRACIÓN, PARTICIPACIÓN, RESPETO A LA VOLUNTAD DEL
PACIENTE, CORRESPONSABILIDAD, PROTAGONISMO Y COOPERACIÓN, ART COMO LOS
NO ENUNCIADOS EN ESTA LEY.

EN LOS PRIMEROS CUATRO ARTÍCULOS SÉ MUESTRA LOS PRINCIPIOS Y


OBJETIVOS DE LA FISIOTERAPIA QUE SON FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO
DEL MOVIMIENTO DEL SER HUMANO COMO EL RESPETO A LA VIDA Y DIGNIDAD
PERSONAL QUE CADA UNO TIENE.

EN LOS ARTÍCULOS CINCO AL 10 NOS INDICA QUE LA FISIOTERAPIA DEBE


VALORAR LAS DEFICIENCIAS, LIMITACIONES FUNCIONALES, ADEMÁS DIAGNOSTICAR Y
CUANTIFICAR LAS DEFICIENCIAS A TRAVÉS DE LA PLANIFICACIÓN DE LOS
PROGRAMAS PARA ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LOS TRATAMIENTOS PARA
LAS LIMITACIONES Y DEFICIENCIAS. A DEMÁS QUE LOS FISIOTERAPEUTAS DEBEN
PROMOVER E INTERACTUAR CON LAS ORGANIZACIONES SOCIALES CON SU
PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS DISCAPACIDADES.

EN EL ARTÍCULO 7 NOS MUESTRA LOS REQUISITOS PARA EJERCER LA


PROFESIÓN DE LA FISIOTERAPIA, COMO REGISTRAR LOS TÍTULOS, EN EL ARTICULO 8
NOS HABLA DE LOS COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS, ADSCRITOS A LA FEDERACIÓN
VENEZOLANA DE FISIOTERAPEUTAS, EN EL ARTÍCULO 9 NOS INDICA LOS REQUISITOS
NECESARIOS PARA CUMPLIR CON LAS AUTORIDADES ACADÉMICAS Y ADMINISTRATIVAS
COMPETENTES Y CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE
LA PRESENTE LEY, Y POR ÚLTIMO QUE NINGÚN FISIOTERAPEUTA PUEDE DAR
DIAGNÓSTICOS MÉDICOS NI MEDICAR FÁRMACOS.

LOS ARTÍCULOS DEL 13 AL 15 DONDE REZA QUE EL FISIOTERAPEUTA TIENE DERECHO A


UN SALARIO SUFICIENTE QUE LE PERMITA VIVIR CON DIGNIDAD, QUE LOS
HONORARIOS DE LOS PROFESIONALES DE LA FISIOTERAPIA SON DE LIBRE EJERCICIO Y
SON FIJADOS POR LOS COLEGIOS, ADEMÁS LA REMUNERACIÓN DEL O LA
FISIOTERAPEUTA EN EL EJERCICIO PRIVADO DEBE SER JUSTA SIN VIOLAR LOS
PRINCIPIOS ÉTICOS.
EN EL TITULO III,NOS MUESTRA LOS DEBERES GENERALES DE FISIOTERAPEUTAS,
EN LOS ARTÍCULOS 16 AL 20, EN EL ARTÍCULO 16 NOS HABLA DE LA
CONFIDENCIALIDAD, EN EL ARTÍCULO 17 NOS HABLA DE LA INVIOLABILIDAD DEL
SECRETO PROFESIONAL, Y CUANDO NO HAY VIOLACIÓN DEL SECRETO PROFESIONAL EN
LOS SIGUIENTES CASOS: CUANDO LA REVELACIÓN SE HACE POR MANDATO DE LA LEY Y
CUANDO LOS PACIENTES AUTORIZA POR ESCRITO, EN EL ARTÍCULO 18 SE NOS INDICAS
OBRE LA RESERVA DE PRONOSTICO O DIAGNÓSTICO, EN EL ARTÍCULO 19 NOS DA LA
POSTETA PARA UTILIZAR MÉTODOS DE PROMOCIÓN DEL SERVICIO DE
PROFESIONALES EN LA FISIOTERAPIA SEGUIDAMENTE EL ARTICULO 20 NOS
MUESTRA NUESTRO DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL SOBRE LOS TRABAJOS
E INVESTIGACIONES QUE REALICE.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIAS
Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍAS”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE REHABILITACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO HUMANO
PNF-RFH
LEY DEL EJERCICIO DE LA FISIOTERAPIA
LA LEY DEL EJERCICIO DE LA FISIOTERAPIA ENTRA EN VIGENCIA Y APROBADA EN
FIRMADA Y
SELLADA EN EL PALACIO FEDERAL LEGISLATIVO, SEDE DE LA ASAMBLEA NACIONAL,
EN CARACAS, A
LOS 22 DÍAS DEL MES DE MAYO DE 2008. AÑO 198º DE LA INDEPENDENCIA Y 149º DE
LA
FEDERACIÓN
EL OBJETIVO DE ESTA LEY ES REGULAR EL EJERCICIO DE FISIOTERAPIA, ASÍ COMO
PREVER
NORMAS DESTINADAS A REGULAR Y SUPERVISIÓN DE SU EJERCICIO EN TODO EL
TERRITORIO DE LA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
ESTA LEY DE EJERCICIO DE LA FISIOTERAPIA SE RIGE POR PRINCIPIOS COMO EL
RESPETO A LA
VIDA Y DIGNIDAD PERSONAL, HUMANISMO, IGUALDAD DE TRATO, EQUIDAD,
SOLIDARIDAD,
INTEGRACIÓN, PARTICIPACIÓN, RESPETO A LA VOLUNTAD DEL PACIENTE,
CORRESPONSABILIDAD,
PROTAGONISMO Y COOPERACIÓN, ART COMO LOS NO ENUNCIADOS EN ESTA LEY
EN LOS PRIMEROS CUATRO ARTÍCULOS SÉ MUESTRA LOS PRINCIPIOS Y
OBJETIVOS DE LA
FISIOTERAPIA QUE SON FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO DEL MOVIMIENTO DEL
SER HUMANO
COMO EL RESPETO A LA VIDA Y DIGNIDAD PERSONAL QUE CADA UNO TIENE.
EN LOS ARTÍCULOS CINCO AL 10 NOS INDICA QUE LA FISIOTERAPIA DEBE
VALORAR LAS
DEFICIENCIAS, LIMITACIONES FUNCIONALES, ADEMÁS DIAGNOSTICAR Y CUANTIFICAR
LAS DEFICIENCIAS
A TRAVÉS DE LA PLANIFICACIÓN DE LOS PROGRAMAS PARA ESTABLECER
LOS OBJETIVOS DE LOS
TRATAMIENTOS PARA LAS LIMITACIONES Y DEFICIENCIAS. ADEMÁS QUE LOS
FISIOTERAPEUTAS DEBEN
PROMOVER E INTERACTUAR CON LAS ORGANIZACIONES SOCIALES CON SU
PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA
PARA LA PREVENCIÓN DE LAS DISCAPACIDADES
EN EL ARTÍCULO 7 NOS MUESTRA LOS REQUISITOS PARA EJERCER LA
PROFESIÓN DE LA
FISIOTERAPIA, COMO REGISTRAR LOS TÍTULOS, EN EL ARTICULO 8 NOS HABLA DE
LOS COLEGIOS DE
FISIOTERAPEUTAS, ADSCRITOS A LA FEDERACIÓN VENEZOLANA LAS
EN EL TITULO IV DE LOS ORGANISMOS PROFESIONALES, DEL ARTICULO 21 AL 42, SE
NOS MUESTRA LOS DERECHOS DE PERTENECER A LA FEDERACIÓN VENEZOLANA DE
FISIOTERAPEUTA, LAS ATRIBUCIONES QUE RIGEN DICHAS FEDERACIONES YA QUE
ELLAS SE ENCARGAN DE VIGILAR, VELAR Y EXHORTA LAS NORMAS Y BENEFICIOS DE
LAS FEDERACIONES ATREVES DE LOS ÓRGANOS COMPETENTES COMO LA ASAMBLEA
NACIONAL DE FISIOTERAPEUTAS Y EL COMITÉ EJECUTIVO BASÁNDOSE EN
LOS ORDENAMIENTOS LEGALES LOS CUALES SE CUMPLIRÁN EN LA SEDE PRINCIPAL DE
LA FEDERACIÓN LOS ARTÍCULOS 28, 29 30 NOS HABLAN DE LA CONTRACCIÓN
COLECTIVA LA INFLUENCIA QUE EJERCE EN EL ÁMBITO LABORAL, LA ASAMBLEA
NACIONAL DE FISIOTERAPEUTAS Y SUS ATRIBUCIONES PARA DAR LUGAR A CUALQUIER
REFORMA DE LOS ESTATUTOS Y REGLAMENTOS QUE RIGEN DICHAS LEYES.

LOS DEMÁS ARTÍCULOS DEL 31 AL 42 SON LOS QUE NOS INDICAN LAS
CARACTERÍSTICAS DESDE EL PUNTO LEGAL DE LA LEY COMO LA CONFORMACIÓN DE
DEL EJERCICIO ILEGAL DE LA PROFESIÓN Y DELAS INFRACCIÓN, DENUNCIA
PRESUNCIÓN Y CAUSALES DE SUPRESIÓN.

ESTA LEY DE EJERCICIO DEL FISIOTERAPEUTA NON ENSEÑA TANTAS COSAS TAN
IMPORTANTES QUE NOS MOTIVA A SEGUIR CONOCIENDO SOBRE ÉL. LOS
INVITAMOS A TODOS A LEER Y ANALIZAR SU IMPORTANCIA.
ADMINISTRATIVAS COMPETENTES Y CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN EL
REGLAMENTO DE LA
PRESENTE LEY, Y POR ÚLTIMO QUE NINGÚN FISIOTERAPEUTA PUEDE DAR
DIAGNÓSTICOS MÉDICOS NI
MEDICAR FÁRMACOS.
LOS ARTÍCULOS DEL 13 AL 15 DONDE REZA QUE EL FISIOTERAPEUTA TIENE DERECHO A
UN
SALARIO SUFICIENTE QUE LE PERMITA VIVIR CON DIGNIDAD, QUE LOS
HONORARIOS DE LOS
PROFESIONALES DE LAS FISIOTERAPIA SON DE LIBRE EJERCICIO Y SON FIJADOS POR
LOS COLEGIOS,
ADEMÁS LA REMUNERACIÓN DEL O LA FISIOTERAPEUTA EN EL EJERCICIO PRIVADO DEBE
SER JUSTA SIN
VIOLAR LOS PRINCIPIOS ÉTICOS.
EN EL TITULO III, NOS MUESTRA LOS DEBERES GENERALES DE FISIOTERAPEUTAS,
EN LOS
ARTÍCULOS 16 AL 20, EN EL ARTÍCULO 16 NOS HABLA DE LA CONFIDENCIALIDAD, EN EL
ARTÍCULO 17
NOS HABLA DE LA INVIOLABILIDAD DEL SECRETO PROFESIONAL, Y CUANDO NO HAY
VIOLACIÓN DEL
SECRETO PROFESIONAL EN LOS SIGUIENTES CASOS: CUANDO LA REVELACIÓN SE HACE
POR MANDATO
DE LA LEY Y CUANDO LOS PACIENTES AUTORIZA POR ESCRITO, EN EL ARTÍCULO 18 SE
NOS INDICA
SOBRE LA RESERVA DE PRONOSTICO O DIAGNÓSTICO, EN EL ARTÍCULO 19 NOS DA LA
POSTETA PARA
UTILIZAR MÉTODOS DE PROMOCIÓN DEL SERVICIO DE PROFESIONALES EN
LA FISIOTERAPIA
SEGUIDAMENTE EL ARTICULO 20 NOS MUESTRA NUESTRO DERECHO DE
PROPIEDAD INTELECTUAL
SOBRE LOS TRABAJOS E INVESTIGACIONES QUE REALICE.
EN EL TITULO IV DE LOS ORGANISMOS PROFESIONALES, DEL ARTICULO 21 AL 42, SE
NOS MUESTRA LOS
DERECHOS DE PERTENECER A LA FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FISIOTERAPEUTA, LAS
ATRIBUCIONES
QUE RIGEN DICHAS FEDERACIONES YA QUE ELLAS SE ENCARGAN DE VIGILAR, VELAR Y
EXHORTA LAS
NORMAS Y BENEFICIOS DE LAS FEDERACIONES ATREVES DE LOS ÓRGANOS
COMPETENTES COMO LA
ASAMBLEA NACIONAL DE FISIOTERAPEUTAS Y EL COMITÉ EJECUTIVO
BASÁNDOSE EN LOS
ORDENAMIENTOS LEGALES LOS CUALES SE CUMPLIRÁN EN LA SEDE PRINCIPAL DE LA
FEDERACIÓN LOS
ARTÍCULOS 28, 29 30 NOS HABLAN DE LA CONTRACCIÓN COLECTIVA LA INFLUENCIA
QUE EJERCE EN EL
ÁMBITO LABORAL, LA ASAMBLEA NACIONAL DE FISIOTERAPEUTAS Y SUS
ATRIBUCIONES PARA DAR
LUGAR A CUALQUIER REFORMA DE LOS ESTATUTOS Y REGLAMENTOS QUE RIGEN
DICHAS LEYES.
LOS DEMÁS ARTÍCULOS DEL 31 AL 42 SON LOS QUE NOS INDICAN LAS
CARACTERÍSTICAS DESDE EL
PUNTO LEGAL DE LA LEY COMO LA CONFORMACIÓN DE DEL EJERCICIO ILEGAL DE LA
PROFESIÓN Y DE
LAS INFRACCIÓN, DENUNCIA PRESUNCIÓN Y CAUSALES DE SUPRESIÓN.
ESTA LEY DE EJERCICIO DEL FISIOTERAPEUTA NON ENSEÑA TANTAS COSAS TAN
IMPORTANTE QUE NOS
MOTIVA A SEGUIR CONOCIENDO SOBRE EL. LOS INVITAMOS A TODOS A
LEER Y

También podría gustarte