Está en la página 1de 23

¿Qué es lo principal en cada paso del Método Demostrativo?

En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido.
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido.
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido.
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido.
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido.
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido.
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido.
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido
En este paso es
importante explicar
correctamente la dinámica
del proceso a
ejecutar indicando cada paso
detalladamente, pero sin
excederse ya que puede
generar una con función en
el aprendiz. Además, se le
recordará que habrá una
primera parte de
demostración y una
segunda parte de
actuación por parte del
alumnado en donde deberá
poner en práctica lo
aprendido
PRIMER PASO: En este paso es importante explicar correctamente la dinámica del
proceso a ejecutar indicando cada paso detalladamente, pero sin excederse ya que
puede generar confusión en el aprendiz, además se le recordará que habrá una
primera parte de demostración y una segunda parte de actuación por parte del
estudiante en donde deberá poner en practica lo aprendido.
SEGUNDO PASO: Lo principal en este paso sería planificar la demostración en dos
partes: primero a velocidad normal para que se vea de forma global el desarrollo del
proceso y luego realizar la demostración más lenta para ir a los detalles.
Asegurándonos que el aprendiz tenga una visión directa de la demostración. Además
de eliminar cualquier tipo de ruido que intervenga son su aprendizaje. La información
es recibida por el aprendiz, generalmente por dos canales: oídos y vista, en tanto se
desarrolla explicando y demostrando el trabajo a ejecutar.
TERCER PASO: En este paso lo principal es supervisar el trabajo de cada aprendiz,
orientando su actuación hacia el logro del objetivo marcado (desarrollo de los pasos de
la tarea). Se tiene que prestar atención especial a las medidas de seguridad que se
están adoptando y corrige en caso necesario. El Monitor acompaña de cerca al
aprendiz para corregir sus errores en el momento en que se presente, evitando así,
que adquiera hábitos incorrectos.
CUARTO PASO: En este último paso el aprendiz espera una opinión del Monitor,
sobre su trabajo ya ejecutado. Siempre se desea saber cómo uno lo está haciendo,
esta es la base de la superación de los errores. Se necesitan opiniones ajenas a uno
mismo. El Monitor puede ahora señalar los errores cometidos y la forma
de corregirlos, así también debe indicar los logros alcanzados. Esto es un aspecto
importante de motivación, para que el joven continúe aprendiendo. Durante el proceso
del método demostrativo se recomienda que el Monitor sólo deberá enseñar un nuevo
trabajo cuando el aprendiz logre la eficiencia deseada

También podría gustarte