Está en la página 1de 2

Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

INSTITUTO DE EDUACACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO


PUBLICO JUAN JOSÉ FARFÁN CÉSPEDES - SULLANA

DOCENTE: FERMÍN JIMÉNEZ ESPINOZA

ALUMNO: JHAM MARIO REYES ICANAQUÈ

UNIDAD DIDACTICA: ÉTICA Y CIUDADANIA

CARRERA PROFESIONAL: CONTABILIDAD “NOCTURNO”

SEMESTRE: VI SEMESTRE

FECHA: 13/10/2022
La ética es una declaración formal que generalmente describe los tipos de
comportamiento aceptables e inaceptables para una profesión, organización, etc.
Suele tener los siguientes elementos:
CONTENIDO E • Mantener la mayor coherencia entre lo que se dice y lo que hace.
IMPLICANCIA DE LA • Lo que debe ser: se refiere a la parte normativa de los códigos .
L ÉTICA • Lo que es: se refiere a la parte positiva de los códigos; es decir, ahora se trata de la
conducta que se asume a la realidad.
• Recompensas y reconocimiento.
A • Informar conductas que no son éticas.
La Ética o Filosofía Moral es conocida como una de las ramas más antiguas de la
filosofía, dedicada a la investigación del comportamiento humano expresada en
¿QUE ES LA ÉTICA? conceptos como lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la virtud, la felicidad y

É el deber. Orientando así su comportamiento, lo que determinará su desenvolvimiento


en la sociedad.
La ética profesional consiste en un conjunto de normas y valores que rigen el
T ¿QUE ES LA ÉTICA comportamiento de los trabajadores en una organización. Se basa principalmente en
valores humanos universales (como la responsabilidad, la honestidad, el respeto, la
PROFESIONAL?
I discreción, etc.) que se aplican directamente al entorno laboral.
La ética tiene como objetivo determinar los valores que han de ser puestos en práctica
C FUNCIÓN, BENEFICIO Y
OBJETIVO DE LA ÉTICA
en una determinada profesión. Se trata de valores que los profesionales han de aplicar
de manera individual, pero que tienen un beneficio colectivo, tanto para su profesión
como en el ámbito social.
A La ética se define como un conjunto de normas y valores éticos que los
profesionales de una industria deben respetar en el desempeño de su profesión. Se
VALORES INDISPENSABLES traduce en un conjunto de pautas de comportamiento y actuación encaminadas a
PARA EL EJERCICIO DE LA promover las buenas prácticas laborales y la convivencia social.
ÉTICA PROFESIONAL Entre los valores éticos más importantes se encuentran la igualdad, la libertad, la
justicia, la equidad, la honestidad, la verdad, la responsabilidad o la empatía, que
son necesarios para promover relaciones armoniosas en la sociedad.

También podría gustarte