Está en la página 1de 1

• LOS LOGROS QUE HAN OBTENIDO LAS MUJERES A

LO LARGO DE LA HISTORIA

La mujer peruana, desde los años 1931 empieza su lucha para acceder al derecho de
poder elegir, de que puedan acceder al sufragio, luchar por aquellos derechos que les
eran negados.
Hecho que en 1933, empieza con requerimiento de modificación de la Constitución
Política.
En 1950, la sociedad urbana donde yacía mayor influencia, empieza la difusión por el
periódico, de como la mujer debería sufragar, en como se le excluía en ese aspecto.
Hasta que en 1954, el Estado accede a ello, debido al pronunciamiento que hizo la
ONU.
En 1955, se aprobó la Constitución de 1933, con los artículos 84,86 y 88 modificados,
que favorecían a la mujer, y se le empezaba a incluir y la mujer pueda sufragar.
Al año 1956, siendo la primera vez que las mujeres ejercían el voto, emisoras radiales
como el Sol, El Pueblo o El Agustino emitieron programas educativos electorales para
aleccionarlas a su nuevo deber cívico. La prensa escrita también destacó activamente
la participación de las mujeres en las elecciones, tanto en Lima como otras ciudades
principales del País.
La primera participación tuvo un aproximado de 537000,en la que hubieron distintas
candidatas en Ciudades como Arequipa, Lima, Piura, para acceder a la Cámara de
Sentados y diputados, en el caso de Piura nuestra representante fue Carlota Ramos
Santolaya.
Las mujeres peruanas, a base de lucha y dedicación lograron que todos sus derechos
puedan ser respetados.
Hoy en día, muchas de ellas pueden acceder a cargos, como al de ser congresistas, e
incluso el llegar a ser Presidente de nuestro País.
Tenemos en el Congreso como Presidenta a.i Mirtha Vásquez, tercera vicepresidenta
Matilde Fernández, así como ellas, muchas más ocupan cargos importantes.
,

También podría gustarte