Está en la página 1de 4

a) 

    elige una organización con las cuales estés familiarizado o que sea de tu interés.

b)     describe de forma general la organización y su actividad

bimbo nació en México en el año 1945 el 2 de diciembre, donde su enfoque estaba en hacer un
pan además de delicioso que fuera muy nutritivo y mantuviera su frescura. El nombre bimbo
fue creado por un juego de palabras, donde las palabras claves para elegir tal nombre fueron
(bambi y Disney). creando una marca que logró ser reconocida a nivel mundial. todo esto
gracias a sus fundadores:

los fundadores de la empresa fueron lorenzos servitje, jaime jorba, jaime sendra. josé t. mata,
alfonso velasco y roberto servitje.

personas con muy buenas ideas innovadoras, para el año 1950 y 1960 lograron visualizar con
nuevos productos como; “ponqués de chocolate” conocidos como gansito donde su imagen
tan agradable a las personas. En la actualidad, bimbo logra la elaboración, distribución y
comercialización de pan con gran variedad entre sus panes dulces integrales así mismo
tortillas, tortas.

Su organización se basa en su misión, que es servir, deleitar al mundo y asi mismo ser una
empresa reconocida por su gran productividad logrando así una razón de ser y existir.

La distribución de sus productos, elaborado en sus 76 plantas y comercializadoras ubicadas en


México, estados unidos, Sudamérica Europa y Asia con un 1.000.000 de puntos físicos por
todo el mundo. Bimbo cuenta una excelente planificación más importante entre las empresas
contando con un buen posicionamiento de marca siendo la compañía más grande de alimentos
en México.

También cuenta con más de 100 marcas muy reconocidas mundialmente, garantizando su
frescura y buena calidad al momento de ser transportado

Acontecimientos importantes en la historia de bimbo

c)     explica cómo se llevan a cabo los procesos de seguimiento y control en la empresa.

Hay 4 fases para lograr identificar en control

Establecimiento de estándares, determinando pautas para evaluar el control:

 Cantidad: Bimbo determina su nivel de productividad en la elaboración y procedimiento


establecido, teniendo en cuenta el volumen de personal para la elaboración de pan,
tortillas, tostadas, ponqués rellenos y demás creaciones.

 Calidad: Bimbo cuida de la calidad de sus productos; fijando el cuidado al realizarlo y


procesarlos en las distintas maquinas que manejan. Verificando su limpieza constante
y su mantenimiento diario. Empacando en un material que cuida la frescura del
producto y así mismo dando la vista al consumidor de un producto exquisito.

 Tiempo: Bimbo cuida del tiempo de entrega establecido a sus diferentes clientes para
una excelente distribución y manejo de una buena logística.

 Costo: Bimbo cuida de el costo de cada uno de sus productos, con esto quieren que
muchas personas puedan compran y así mismo probar la frescura de sus productos.

Evaluación de desempeño, cuidar de cada uno de los procesos es importante ya que de esto
depende una buena producción; por eso en bimbo para cuidar su funcionamiento interno
manejan evaluaciones que midan el desempeño en producción, venta, marca y administración.
Con esto logrando alcanzar que cada uno de los procedimientos establecidos cumpla con el
orden sin alterar los procesos llevando así un orden y claridad de trabajo.

Comparación de desempeño con el estándar establecido, toda empresa grande realiza


comparaciones para alcanzar una autoevaluación donde le permita detectar las fallas o errores
que puedan tener directa o indirectamente, bimbo cuida de su desempeño realizaron encuestas
y además de eso tiene un cuidado especial por el medio ambiente, tomando medidas en la
clasificación de los residuos no aprovechables, cuidando como agua luz.

Ejecución de las acciones correctivas, tener un plan estratégico en caso de que los estándares
establecidos no logren alcanzar el cambio

Para reforzar el proceso de seguimiento y control está definido:

Control operacional: donde se verifica la elaboración de tareas ya establecidas con la


dirección de medidas correctivas.

Control de gestión: es aquella a que fija a bimbo a alcanzar sus objetivos fijos, evaluando los
resultados y los comportamientos o impacto generado tal cual como lo establecen en su misión

Control estratégico: es aquella donde podemos fijar el impacto de cada una de las estrategias
y objetivos

d)     identifica qué herramientas usan para el seguimiento y medición en la empresa.


Bimbo logra un seguimiento y medición a través de las certificaciones plasmadas en la imagen
anterior. Donde esta le garantiza la calidad y la producción de los servicios donde el cliente
tenga la confianza y seguridad de obtener, donde pueda crecer sus utilidades.

Una de ellas dando la seguridad de producción y medida de aseguramiento en instalación y


prestación de servicio

Con la efectividad en materia prima, operación de planta con normas de higiene y seguridad,
mano de obra con su calidad de producto.

La frescura de sus productos es importante fijando control y medición en la elaboración de


productos diarios donde detallan la fecha de caducidad del producto, cursos de capacitación al
personal contando con una buena cantidad de plantas mas de 40 con 600 metros productivos
en la ciudad de México

e)     determina dos indicadores de gestión que se utilicen en alguna(s) áreas, su objetivo,


forma de medición y áreas en las cuales se implementa. puedes anexar la hoja de descripción
del indicador, su fórmula y la lectura que se haces de ellos.

También podría gustarte