Está en la página 1de 1

LA EXPOSICIÓN CORRECTA

Conseguir una fotografía expuesta correctamente consiste en permitir que


al sensor le llegue la cantidad de luz ideal, ni más ni menos que la que
necesita para representar lo más fielmente posible la imagen captada.

Debemos de conseguir que las diferentes luminosidades y tonalidades


aparezcan en nuestra fotografía lo más exactas posibles.

De esta manera al editar nuestro archivo no deberíamos hacer uso de


ningún ajuste que modifique el valor del pixel.

Toda modificación lleva aparejada una pérdida de calidad.

Rango dinámico.
El rango dinámico de una escena consiste en la relación existente entre la
mayor y la menor luminosidad que aparezcan en la misma.

El rango dinámico del sensor es limitado, llega un momento en que se


satura y esas zonas se queman, así que este rango depende del propio
sensor y de la conversión de los niveles del sensor en digital, los bits.
El rango dinámico de una réflex actual está aproximadamente en 9 EV
a ISOS bajos eso sí.
Sabiendo que el sensor se satura 2 pasos y medio por encima del gris
medio este es el límite en la exposición.
Cuando un pixel alcanza el nivel del gris medio este se sitúa en el 18 %,
de aquí a la saturación (96%) hay dos pasos y medio.
Si la medición la realizo sobre algo gris medio la exposición será
correcta sobre ese elemento de la fotografía.
Pero, ¿Qué rango tiene la imagen por encima del gris medio?
Recordemos que mas allá de dos pasos y medio por encima se satura
el sensor.
Sabiendo esto lo mejor es localizar en mi encuadre las altas luces y
sobreexponer dos pasos, de esta manera no saturare al sensor.

También podría gustarte