Está en la página 1de 14

Sesión 16

Anualidades Simples - Vencidas


Materia: Matemáticas Financieras
Profesor: Msc. Julio Mayorga
Índice
1. Repaso clase anterior
2. Ejercicios de Anualidad( Uso de función Excel)
3. Ejercicios de Plazo ( Uso de función Excel)
4. Ejercicios de i%
5. Conclusiones
6. Actividad autónoma

25/2/2021 Julio Mayorga 2


Resultados de aprendizaje de clase
1. Calcular los anualidades, tasas de interés y`plazo de operaciones con anualidades simples-
vencidas para la determinación de valores de dinero equivalentes en el tiempo.

25/2/2021 Julio Mayorga 3


Repaso Clase Anterior
Cálculo de VF
Cálculo de VP

VF = A [(1+i)n - 1]
i VP = A [1-[(1+i)-n ] VP cae en el período
i ANTERIOR DE LA
Función VF (Excel) PRIMERA ANUALIDAD.
Función VA (Excel)
VF cae en el período A === i
de la ÚLTIMA Misma unidad de tiempo A === i
ANUALIDAD. Misma unidad de tiempo
A manda a ¨i¨
A manda a ¨i¨

25/2/2021 Julio Mayorga 4


Anualidades Simples-Vencidas
Anualidad simple
VP = ????
In% = 12% con capitalizac mensual
1 2 6

Meses

A = $200 (mensuales)
VF = $???
N = 6 ( número de aportes o cuotas)
A = Anualidad, depósito o cuota IGUAL
Anualidad vencida:
Los pagos, depósitos o anualidades SE DAN AL N = número de anualidades, depósitos o pagos
FINAL DE CADA PERÍODO. durante el plazo.
In% = tasa nominal con cap.
I período% = in%/k = 0,12 / 12 = 1% mes
25/2/2021 Julio Mayorga 5
VF = Valor futuro del conjunto pagos (incluye Int)
Cálculo de Anualidad o Renta ( A)
El Sr. Juan Pérez desea tener USD$ 8500 dentro de 5 años que su hijo arrancará sus estudios universitarios
en Canadá. Dado que Juan es muy planificador, comienza a depositar en un fondo de inversión cierta
cantidad de dinero de manera mensual. La tasa de rendimiento que paga el fondo es del 7% con
capitalización mensual. El plazo de los aportes mensuales al fondo es de 5 años. ¿ Cuánto debería ser los
depósitos mensuales realizados por Juan Pérez para alcanzar su meta económica?

In% = 7% con capitalizac mensual


1 N = 60 60
0
Meses

A = $?? (mensuales) VF = $8500


R// $118,73
VP = N/A
VF = A [(1+i)n - 1] A = ??
i N = número de anualidades, depósitos o pagos
durante el plazo. – n = 60
Función Pago (Excel) In% = tasa nominal con cap. –7% con cap mes
25/2/2021 Julio Mayorga I período% = in%/k = 0,07 / 12 = 0,5833% mes6
VF = $ 8,500 (incluye Int)
Cálculo de Anualidad o Renta ( A)
Se calcula la Anualidad ( A) que
permitirá alcanzar un VF ( Valor
VF = A [(1+i)n - 1]
acumulado meta con intereses) i
después
De cierto plazo. Función Pago (Excel)

Se calcula la Anualidad ( A = C+I) que VP = A [1-[(1+i)-n ]


serán generados a partir de una figura
de préstamo o crédito
i

Función Pago (Excel)

25/2/2021 Julio Mayorga 7


Ejercicios de Anualidades
Libro: Mat. Financieras Diaz Mata (Pg 137, ejerc 16)

25/2/2021 Julio Mayorga 8


Ejercicios varios
Libro: Mat. Financieras Diaz Mata (Pg 137, ejerc 17)

25/2/2021 Julio Mayorga 9


Cálculo de n en Anualidades
Cuando el n DESPEJADO sale en decimal, por ejemplo: n = 5,64 cuotas
semestrales.
Si el VP = $1,400, A = USD$ 300, i periodo = 5% semestral, entonces
decimos
VP = A [1-[(1+i)-n ]
• No podemos dejar expresado o decir en el mundo real, TENGO
i QUE CANCELAR 5,64 pagos de USD$ 300.
• 1 paso: Asumimos que la parte entera (n=5), corresponde a n
entero pagos COMPLETOS (5 pagos completos DE $300).
Función Nper (Excel)
• 2 paso: Como es decimal, deja abierta la posibilidad que haya un
PAGO ADICIONAL FINAL. (Ejm: n= 5,64, sexto pago). Este pago
FINAL SERÁ MENOR AL DE ANUALIDAD. (Ejm: el SEXTO PAGO SERÁ
< $ 300)

• 3 paso: Realizo el cálculo del PAGO ADICIONAL FINAL MENOR

25/2/2021 Julio Mayorga 10


Cálculo de n en Anualidades
n = 5,64 sem ( ud lo despejó)
VP = $1,400
i%= 5% semestral
1 2 5 6
Semestres

R// Para liquidar la deuda


A = $300 (Semestral) P6 = ??? de USD$1,400, se necesita
5 PAGOS DE $300, 1 PAGO
( < A ($300))
FINAL DE $135.56
1. Llevo la DEUDA O VP0 a la fecha focal donde está el ÚLTIMO PAGO ADICIONAL (n =6)
VP = 8000, n= 6, i periodo = 5% semestral, VF6 deuda = $1,876.13

2. Llevo los pagos o Anualidades como VF (cae en la ÚLTIMA ANUALIDAD). (en este caso, VF caería en
n= 5). A = $300, n=5, i%= 5% semestral, VF5 pagos =$1,657.69
3. Llevo el VF de los pagos a la fecha focal donde está EL PAGO ADICIONAL MENOR. (en este caso, se
llevaría con Int Compuesto a n=6). VP = $1657,69, n=1, i%= 5% semestral, VF6 pagos =$ 1,740.57
4. El ÚLTIMO PAGO ADICIONAL = VF6 DEUDA – VF6 pagos
25/2/2021
ÚLTIMO PAGO ADICIONAL = $1,876.13 - $1,740.57 = $135.56
Julio Mayorga 11
Ejercicios varios de Anualidades
Libro: Mat. Financieras Diaz Mata (Pg 137, ejerc 21)

25/2/2021 Julio Mayorga 12


Ejercicios varios de Anualidades
Libro: Mat. Financieras Diaz Mata (Pg 138, ejerc 29)

a) i nom anual 49,85% Nominal ANUAL con


CAPITALIZACIÓN QUINCENAL

b) Costo REAL DEL CRÉDITO


i efectiva anual 63,78%

25/2/2021 Julio Mayorga 13


Conclusiones
CÁLCULO DE A
CÁLCULO DE A

VF = A [(1+i)n - 1]
VP = A [1-[(1+i)-n ]
i
i
Función Pago (Excel)
Función Pago (Excel)

Cálculo N
Cálculo i período
Función: N per Función: TASA
Sale en la misma unidad de A
Sale I PERIODO en la misma
unidad de la A

25/2/2021 Julio Mayorga 14

También podría gustarte