Está en la página 1de 22

3 RECONCILIACIÓN Y CONFLICTO RENOVADO, 1963–1979

Contexto global

La Guerra Fría continuó, pero la forma en que las superpotencias se enfrentaron cambió para siempre por
el miedo a la guerra nuclear provocada por la crisis de los misiles cubanos. La confrontación directa ya no
era una opción realista y, por lo tanto, las esferas deFloridaLa influencia se hizo aún más importante para
determinar qué poder tuvo más éxito en la Guerra Fría.

Para 1964, Jruschov y Kennedy habían sido reemplazados. Leonid Brezhnev mantuvo componentes de la
convivencia pacífica de Jruschov, pero gobernó la esfera soviética con un hierrofist, llegando al extremo de
prohibir a los países que abandonen el socialismo. Lyndon B Johnson estaba más interesado en las
políticas internas, pero se sentía obligado a mantener países anticomunistas. Como era de esperar, la
Destrucción Mutua Asegurada condujo a un deshielo en las relaciones entre los EE. UU. Y la URSS; hubo
intentos de limitación de armas, que alcanzaron su punto máximo con el acuerdo SALT y los Acuerdos de
Helsinki.

Parte del cambio a la distensión puede atribuirse a la reaparición de la China comunista como una gran
potencia. La división entre la URSS y la República Popular China condujo a un calentamiento de las
relaciones entre los Estados Unidos y la República Popular China, que culminó con el reconocimiento
diplomático de la China comunista y las fuertes relaciones comerciales entre las dos potencias. A
mediados de la década de 1970 muchos estafadoresFloridaLas áreas ict se dirigían hacia la paz, pero la
longevidad de la distensión y la reconciliación se cuestionaba a cada paso.

El período de tiempo estuvo marcado por acciones unilaterales de las superpotencias contra aquellos que
buscaban cambiar el orden internacional, convirtiendo a Alexander Dubcek en Checoslovaquia y Salvador
Allende en Chile en víctimas de la Guerra Fría. Las guerras de poder fueron cada vez más la excepción, y
como en Vietnam y Afganistán, las guerras no comenzaron de esa manera, sino que se intensificaron a la
participación de múltiples poderes, aunque los Estados Unidos, la Unión Soviética e incluso la República
Popular de China se esforzaron por evitar la confrontación directa de sus fuerzas. .

3.1 The invasión de Checoslovaquia

Checoslovaquia fue invadida por tropas de todos los países del Pacto de Varsovia después de los intentos
de liberalización y democratización ocurridos en la primavera y el verano de 1968.Floridaict fue fiCon
firmeza en la esfera soviética, Estados Unidos permaneció al margen, esperando una victoria
checoslovaca, pero no dispuesto a actuar. El resultado de la invasión no fue simplemente el aplastamiento
de otro intento de reforma, sino la formulación de una nueva política exterior soviética: la Doctrina
Brezhnev.

Cambios en el liderazgo de superpotencia

El liderazgo estadounidense y soviético era completamente diferente en 1964. En noviembre de 1963,


Kennedy fue asesinado y su vicepresidente Lyndon B Johnson asumió el poder; fue elegido en 1964.
Además de ser diez años mayor que Kennedy, representaba una realidad estadounidense muy diferente:
era de la zona rural de Texas y antes de ingresar a la política había sido maestro de escuela. Aunque
estaba más interesado en provocar cambios radicales en la estructura social estadounidense, se encontró
a sí mismo, y a su administración, cada vez más juzgado por una política exterior que respaldaba el
acercamiento, pero al mismo tiempo, intensificó las guerras de poder a nuevas alturas a través de su
participación en Vietnam.

La caída del poder de Jruschov fue más predecible. El resultado de la crisis de los misiles cubanos y la
crisis en Berlín fueron vistos como fracasos y, quizás lo más importante, sus políticas internas no habían
logrado aumentar el nivel de vida soviético y la disponibilidad de bienes de consumo, haciéndolo
especialmente vulnerable después de 1962. Entre enero y Septiembre de 1964, Jruschov estuvo ausente
del Kremlin por un total defiCinco meses, y en este momento un grupo de miembros del partido, liderados
por Leonid Brezhnev (el secretario del Comité Central y el líder adjunto del partido), planearon expulsarlo.
A su regreso se fue de vacaciones y en octubre fue convocado a una reunión especial. Cuando fue
atacado por los otros miembros del liderazgo soviético, Jruschov aceptó la destitución y se retiró, citando
la mala salud y la edad como las razones.

Leonid Brezhnev fue nombrado Primer Secretario y, aunque inicialmente se afirmó que se trataba de una
medida provisional, rápidamente consolidó el poder. Este régimen estaba interesado en estabilizar la
Unión Soviética, tanto a nivel nacional como internacional. Esto significó que muchas de las políticas de
Jruschov fueron revertidas, lo que llevó a las personas tanto dentro como fuera de la URSS a reevaluar el
régimen anterior. La promesa de mejoras económicas fue infructuosafiLled y el descontento surgieron una
vez más, no solo en la URSS sino también en Europa del Este, especialmente en Checoslovaquia.

La primavera de praga

Después de 1948, el gobierno checoslovaco permaneció firmemente leal a Moscú,fiprimero bajo Klement
Gottwald y luego bajo Antonín Novotný, cuyo régimen se caracterizó por la corrupción y el estancamiento
que causaron tensiones entre los miembros del Partido Comunista de Checoslovaquia (CPCS). En un
intento de reducir la estafaFloridaEn el seno del Partido, Novotný se vio obligado a dimitir y fue
reemplazado por Alexander Dubˇcek en enero de 1968. Era un comunista eslovaco a largo plazo que
parecía ser un aparato típico del Partido, pero en realidad era un carismático defensor de la reforma
política. Al igual que los reformadores del Partido Comunista en Polonia y Hungría en 1956, buscó cambiar
el enfoque sociopolítico en su país. Era el personificatión del concepto de "socialismo con rostro humano",
y durante la primavera y el verano de 1968 no solo abogó sino que implementó políticas de liberalización
en Checoslovaquia.

El cambio fue anunciado por Dubcˇek en un discurso en conmemoración del 20 aniversario del golpe
comunista de 1948. Anunció que era necesario que el CPCS mantuviera el socialismo en Checoslovaquia,
respetando el pasado democrático del país, y alineara las políticas económicas de Checoslovaquia con las
realidades globales. En abril de 1968, sus intenciones se explicaron a través del Programa de Acción, que
establecía la determinación del CPCS de lograr el socialismo de acuerdo con un camino checoslovaco
distinto. Para hacerlo, el gobierno necesitaba permitir: las libertades básicas de expresión, prensa y
movimiento, incluido el viaje a países occidentales; reconocimiento formal del estado de Israel; libertad
para que las empresas económicas tomen decisiones basadas en la demanda del consumidor en lugar de
objetivos gubernamentales;

La mayoría de los países de Europa del Este estaban alarmados por estas acciones, ya que estaban
dominados por acérrimos comunistas que temían cualquier desafío al status quo, pero los soviéticos
inicialmente observaron a Checoslovaquia con interés para ver hasta dónde llegarían las reformas.
Cuando no surgió una oposición clara, los reformadores en el CPCS llevaron las cosas aún más lejos,
poniendo fin a la censura de prensa, planeando abrir fronteras con Occidente e incluso comenzando
discusiones sobre un acuerdo comercial con Alemania Occidental, mientras insistían en que
Checoslovaquia era un miembro leal El orden socialista y quería implementar la liberalización en el marco
del marxismo-leninismo.

Con la esperanza de intimidar a Dublín, los países del Pacto de Varsovia realizaron ejercicios militares en
Checoslovaquia a fines de junio y, una vez completado, cerca de 75 000 soldados permanecieron cerca de
la frontera checoslovaca.

Apparatch ik

Un miembro del Partido Comunista y / o burocracia gubernamental. Este suele ser un término despectivo
que indica falta de creatividad o iniciativa.

Además, mantuvieron una reunión de los líderes de la URSS, Bulgaria, Alemania Oriental, Hungría y
Polonia los días 14 y 15 de julio y expresaron sus preocupaciones sobre las reformas ampliadas en
Checoslovaquia. En la Carta de Varsovia, ellos affiderecho de Checoslovaquia a la autodeterminación
interna; Sin embargo, también argumentaron que los desafíos al socialismo dentro de un país eran una
amenaza para todo el movimiento socialista y no deberían tolerarse, ya que podrían conducir a una
división en la unidad socialista, tanto interna como externamente. Hicieron un llamado al gobierno de
Dublín para controlar a los grupos que llamaron contrarrevolucionarios o derechistas.

A finales de julio, Brezhnev y Dubcek tuvieron la última de seis reuniones sobre las acciones de
liberalización en Checoslovaquia. La intención soviética era provocar una división dentro del CPCS, con la
esperanza de que surgiera un grupo pro-soviético que luego podría pedirle al Pacto de Varsovia que
brinde asistencia militar para mantener el orden. Sin embargo, a diferencia de las evaluaciones del
Kremlin, la división no se produjo. En cambio, Brezhnev y Dubˇcek continuaron las discusiones a través de
conversaciones telefónicas sobre el futuro del Pacto de Varsovia. Como en Hungría en 1956, los soviéticos
temían que la liberalización política y las discusiones sobre un sistema multipartidista pudieran conducir a
la salida de Checoslovaquia del Pacto de Varsovia, amenazando la seguridad soviética. Brezhnev
presionó a Dubˇ cek para que derogara las reformas, pero a pesar de las promesas de hacerlo, Dubˇcek
continuó con su camino liberalizador.

Pacto de Varsovia invasión de Checoslovaquia

Lo que los extraños no sabían era que el liderazgo del Kremlin estaba dividido sobre cómo reaccionar ante
la Primavera de Praga. Algunos, como el ministro de Defensa, Andrei Grechko, abogaron por la
intervención soviética directa, pero otros fueron más medidos, argumentando que Checoslovaquia podría
verse como un experimento de reforma. Una de las principales consideraciones fue que los cambios en la
política de Checoslovaquia con respecto a la minoría eslovaca llevarían a sus propias minorías,
especialmente en Ucrania y los estados bálticos, a exigir derechos similares dentro de la URSS.

Finalmente, Brezhnev determinó el rumbo soviético basado no en la fuerza, sino en un sentido de


vulnerabilidad política, geográfica y social. Recordando la condena internacional de las acciones soviéticas
en Hungría, no estaba dispuesto a actuar de manera unilateral, y como los líderes del Pacto de Varsovia
estaban alentando la acción, solicitó su ayuda. Además de las tropas soviéticas, Bulgaria, Alemania
Oriental, Hungría y Polonia también cometieron fuerzas.

En la noche del 20 de agosto, el mundo se sorprendió cuando los tanques entraron en Checoslovaquia y
rápidamente tomaron el control de Praga, aparentemente respondiendo a una solicitud de asistencia de los
comunistas checoslovacos. Dubcˇek sabía que no podían derrotar a estas fuerzas y ordenó al ejército
checoslovaco que evitara la confrontación con las tropas extranjeras. Algunos miembros de la población
civil hicieronfiUna vez más y en un último acto de libertad de expresión, las estaciones de radio alertaron al
mundo sobre la posición real de la población y el gobierno, anunciando que "la invasión era una violación
de los principios socialistas, el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas". Dubˇcek y otros
miembros del gobierno fueron arrestados y obligados a firmar un documento acordando revocar las
reformas de 1968.

miffefectos de la invasión

Estados Unidos condenó la invasión y canceló una reunión cumbre planificada entre el presidente
estadounidense Johnson y Brezhnev, pero no tomó ninguna otra medida, ni tampoco otros miembros de la
OTAN. Brezhnev se dio cuenta de que Estados Unidos estaba demasiado involucrado en Vietnam para
actuar en otro lugar y no esperaba más repercusiones. En el Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas hubo intentos de aprobar una resolución que condenaba el acto, pero estos fueron inútiles ya que
podrían ser vetados por la Unión Soviética.

Hubo indignación e incluso protestas contra las acciones soviéticas, pero la mayoría de estas provinieron
del mundo comunista. No es sorprendente que los partidos comunistas de Europa occidental fueran
horrifiEsto se debió a esta acción, pero también hubo protestas contra la invasión en China, Rumania,
Yugoslavia e incluso una pequeña manifestación frente a la tumba de Lenin en la Plaza Roja. En lugar de
establecer la unidad, la invasión mostró el nivel de descontento en la esfera soviética, e incluso en la
propia URSS. Los gobiernos que apoyaron la invasión fueron revelados como estancados; la revolución
había dado paso a burócratas tradicionales que buscaban preservar un status quo que benefiles ted, en
lugar del proletariado que decían representar.
Los soviéticos tuvieron más problemas; en la invasión, la defiCers casi perdió el control del Ejército Rojo.
Los comisarios políticos vinculados a las fuerzas invasoras les habían dicho a los soldados que su
presencia había sido solicitada por el pueblo checoslovaco. Cuando se enfrentaron a la resistencia de los
ciudadanos de Praga, muchos soldados reconocieron que sus líderes les habían mentido y dudaron en
tomar medidas contra estas personas, especialmente cuando no se oponían a los soviéticos con las
armas; de hecho, famoso, algunos de los residentes de Praga decoraron los tanques conFloridaOwers.
Aunque los soviéticos podrían controlar el defiSegún informes oficiales, estos soldados regresaron a la
URSS con sus testimonios de la invasión.

En Checoslovaquia, los soviéticos lo encontraron diferenteficulto a find miembros del CPCS dispuestos a
tomar el control del régimen y, por lo tanto, Dubcˇek permaneció en el poder hasta abril de 1969. El nuevo
gobierno, dirigido por Gustáv Husák, se conformó con la línea soviética y permaneció en el poder hasta el
colapso del comunismo en 1989. Fue dependiente de una presencia militar soviética continua para retener
su poder, y el Ejército Rojo permaneció en Checoslovaquia hasta 1990. Aunque costoso, Brezhnev estaba
dispuesto a pagar por la lealtad checoslovaca.

Husák revocó las políticas de liberalización, pero también garantizó el empleo, la atención médica, las
pensiones y la seguridad económica general del país. Sus políticas económicas fueron suffiPara evitar una
revuelta general, aunque hubo disidentes que se manifestaron contra la represión del gobierno,
especialmente en 1977.

Doctrina Brezhnev

El significado internacionalfiLa cancelación de la Primavera de Praga y la invasión soviética resultante fue


la articulación de la Doctrina Brezhnev en noviembre de 1968, curiosamente, en una reunión de
trabajadores polacos. En su discurso, Brezhnev dejó en claro que la Unión Soviética estaba decidida a
mantener los regímenes comunistas existentes y que no permitiría que fueran derrocados interna o
externamente. Esto tuvo la consecuencia no deseada de consolidar la división sino-soviética; En medio de
la Revolución Cultural, los chinos temían que esto pudiera ser usado en su contra, por lo que se
distanciaron aún más de la URSS. Inicialmente, el gobierno de EE. UU. Detuvo las conversaciones sobre
desarme, sin embargo, más tarde eligió interpretar la Doctrina Brezhnev como de carácter defensivo y
determinó que demostraba que EE. UU. Podía reducir sus fuerzas en Europa.

3.2 Carrera armamentista y distensión

Orígenes de la distensión

Détente es el nombre dado al proceso de aliviar las tensiones entre las superpotencias, especialmente con
respecto a las armas nucleares. A menudo se lo ve como un breve y brillante momento en el que el
presidente soviético Leonid Brezhnev y el presidente estadounidense Richard Nixon lograron llegar a
acuerdos sobre las armas nucleares y el status quo de Europa. De hecho, el movimiento hacia la
reconciliación comenzó mucho antes bajo Jruschov y Eisenhower. El concepto de Destrucción Mutua
Asegurada convenció a los líderes de las dos superpotencias para celebrar reuniones periódicas
convocadas a cumbres para discutir temas globales de interés mutuo. losfiEl primero de ellos se celebró
en Ginebra en 1955 y también incluyó a los primeros ministros británico y francés. La mayoría de las
reuniones posteriores no incluyeron a otros países a menos que su presencia se considerara necesaria
para el proceso de paz o, en el caso de París en 1960, cuando uno de sus países fue elegido como el sitio
para la cumbre.

La carrera de armamentos nucleares alcanzó su punto álgido justo cuando la crisis de los misiles cubanos
le mostró al mundo que las superpotencias no estaban dispuestas a usar armamentos nucleares entre sí
por temor a represalias masivas. En teoría, y en las estrategias militares planificadas por generales y
almirantes, las armas nucleares fueron vistas como un instrumento para ser utilizado en la guerra. Pero en
1945, el presidente estadounidense Truman decidió que el uso de armas nucleares debería ser una
decisión política, no militar. Su estafa muy públicaFloridaImitar con el general Douglas MacArthur sobre la
consideración del uso de armas nucleares contra China durante la Guerra de Corea surgió precisamente
de este cambio; Nunca antes los líderes políticos habían tomado lo que podían verse como decisiones
militares. Depende de los políticos tomar decisiones como la guerra y la paz, y luego dependía de los
líderes militares decidir cómo implementar las decisiones tomadas.

Estados Unidos tuvo un breve período de monopolio atómico que terminó en 1949 con el desarrollo
soviético de la tecnología nuclear y la exitosa detonación de su propia bomba en agosto de ese año. Stalin
estuvo de acuerdo con la evaluación de Truman sobre el uso de armas nucleares y los soviéticos
adoptaron una política similar con respecto a la toma de decisiones. Esto hizo que la comunicación entre
los líderes soviéticos y estadounidenses fuera un componente importante para prevenir la escalada de
superpotencias de la guerra global.

Truman fue seguido por Eisenhower, un militar que en algunos aspectos revirtió las ideas de Truman. Vio
las armas nucleares como un instrumento de política y guerra, y alentó a sus Jefes de Estado Mayor
Conjunto a integrar su uso en la estrategia militar. A diferencia de Truman, los jefes conjuntos de
Eisenhower planificaron ampliamente la guerra total, incluido el uso de armas nucleares. Una razón fue el
costo: la acción militar convencional requería un ejército mucho más grande y eso era costoso. En cambio,
Eisenhower invirtió dinero en el desarrollo de operaciones encubiertas estadounidenses, la fuerza aérea y
la tecnología a través de una política de seguridad nacional denominada 'Nueva imagen'. Jruschov se
enfrentó a un dilema similar: cuando consolidó el poder, la Unión Soviética había existido durante casi 30
años, pero se quedó atrás.fidetrás de Estados Unidos y Occidente en calidad de vida. Jruschov estaba
buscando formas de disminuir el gasto militar.

Su respuesta fue la coexistencia pacífica, en la que los sistemas estadounidense y soviético podrían
competir en el mercado internacional o enFloridatendrían influencia sobre otros países, pero evitarían la
guerra, ya que significaría la destrucción de ambos países. Aunque no confiaba completamente en
Jruschov, Eisenhower, y más tarde Kennedy, lo aceptaron y se reunieron con Jruschov para tratar de
mantener estable el sistema internacional y evitar la guerra nuclear. A raíz de la crisis de los misiles
cubanos, las superpotencias firmaron el Tratado de Prohibición de Pruebas Nucleares en 1963. Según sus
términos, los EE. UU. Y la URSS acordaron suspender las pruebas submarinas, espaciales y atmosféricas
de armas nucleares (dejando las detonaciones subterráneas como la opción para pruebas). Sin embargo,
los EE. UU. Y la URSS no fueron las únicas potencias nucleares: Gran Bretaña desarrolló sus propias
armas en 1952, seguida de Francia en 1960. La situación se volvió mucho más volátil en 1964 cuando la
República Popular de China también detonó sufiprimeras armas nucleares. Las superpotencias
reconocieron la necesidad de hacer nuevos acuerdos.

Acuerdos nucleares y los Acuerdos de Helsinki.

La proliferación de armas, por lo tanto, no fue simplemente el arsenal de armas de las superpotencias,
sino también la expansión del número de países que contaban como potencias nucleares. Esta
proliferación condujo a negociaciones necesarias sobre la propagación, y las limitaciones, de estas armas.
Los Estados Unidos y la URSS se encontraron del mismo lado en este esfuerzo particular: ninguno buscó
difundir el número de países que tenían armas nucleares; ambos querían mantener la tecnología a
discreción de los principales poderes en los que se podía confiar para ser actores racionales. Incluso en
medio de estafaFloridalos icts en Vietnam, Congo y América Latina, Estados Unidos, Gran Bretaña y la
URSS negociaron y firmaron el Tratado de No Proliferación (NPT) en julio de 1968 en el que acordaron
mantener la tecnología nuclear entre quienes la tenían; No lo compartirían.

En este momento, Leonid Brezhnev había establecido su régimen en la URSS y, aunque era un
intransigente con respecto a aquellos en su esfera deFloridaPor lo tanto, también era realista, y en 1967
había aceptado la invitación de Johnson para comenzar conversaciones bilaterales sobre limitaciones de
armas. Las conversaciones se vieron obstaculizadas en cierta medida por la invasión de Checoslovaquia y
la política interna de los EE. UU., Pero finalmente evolucionaron a las conversaciones de limitación de
armas estratégicas (SALT). Las negociaciones formales comenzaron en 1969 después de que Richard
Nixon tomarafice como presidente de los Estados Unidos.
Dado el estancamiento económico que enfrentaba la URSS, era deseable limitar el desarrollo y la
producción de armas. Además, esto sirvió para mostrar a los EE. UU. Que si bien mantendrían los
regímenes socialistas existentes en Checoslovaquia, Vietnam del Norte y otros lugares, querían la paz
directa con los EE. UU. Y evitar la guerra nuclear. El deseo de un acuerdo con los EE. UU. También puede
haber sido el resultado de enfrentamientos fronterizos con China en el río Ussuri en 1969.

SALT I, como se llamó más tarde, se implementó en 1972. Según los términos de los tratados firmados,
los EE. UU. Y la URSS acordaron congelar el número de balísticos (Floridaying) lanzadores de misiles y
solo permitirían el uso de nuevos misiles balísticos lanzados por submarinos (SLBM) a medida que se
eliminaran los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) y SLBM más antiguos. También firmaron el
Tratado de Misiles Anti-Balísticos (ABM), que limitó el número de sistemas ABM que defenderían las áreas
del ataque nuclear.

Esto fue seguido por SALT II, negociado a través de una serie de conversaciones entre 1972 y 1979. La
principal diferencia fue que SALT II involucró negociaciones para reducir el número de ojivas nucleares
que posee cada lado a 2,250 y prohibió la creación de nuevos programas de armas. El tratado nunca fue
ratifiEditado por el Senado de los EE. UU., posiblemente debido a las acciones soviéticas en Cuba y
Afganistán, pero ambas partes honraron los términos del acuerdo hasta 1986, cuando el presidente
estadounidense Reagan acusó a los soviéticos de violar el pacto y se retiró del acuerdo. En 1983 anunció
la decisión de su administración de perseguir la Iniciativa Defensiva Estratégica (SDI) o el programa 'Star
Wars', cuyo objetivo era poner un escudo sobre los EE. UU. Contra el ataque nuclear.

Al mismo tiempo, EE. UU. Participó en otra serie de conversaciones, el Tratado de Reducción de Armas
Estratégicas, o START. Iniciados en Ginebra en 1982, buscaban establecer otro conjunto de límites. El
límite no se establecería en las armas sino en el número de ojivas, que tenían un límite de 5000 más 2500
en misiles balísticos intercontinentales (ICBM). Dado que ambas partes habían estado colocando más de
una ojiva en cada ICBM, también se propuso limitar el número de ICBM a 8501. Esta propuesta fue
ponderada en favor de los EE. UU., Ya que parecía ser un intento de paridad cuando realmente los EE.
UU. tenía una tremenda superioridad, especialmente con los ICBM, y por lo tanto los soviéticos quedarían
en desventaja. A medida que las conversaciones se prolongaron durante la década de 1980, ambas partes
continuaron desarrollando y produciendo más armas nucleares, en lugar de menos. En el final,fiaviones de
combate, helicópteros de ataque, tanques y piezas de artillería. Sin embargo, su implementación se vio
obstaculizada por el colapso de la Unión Soviética seis meses después. Después de esto, Estados Unidos
tuvo que firmar tratados separados con Rusia y otros antiguos estados soviéticos que poseían armas
nucleares. Estados Unidos firmó tratados con Rusia (que sigue siendo una potencia nuclear), así como
con Bielorrusia, Kazajstán y Ucrania, todos los cuales desmantelaron voluntariamente sus armas
nucleares y las enviaron a Rusia para su eliminación.

Los acuerdos de armas nucleares fueron los más altos profiLas áreas de distensión, pero hubo otros
tratados que señalaron la voluntad de cambiar las políticas arraigadas de la Guerra Fría en ambos lados.
El aspecto más amplio de la distensión fuefiFinalizado en Helsinki en 1975 con la Conferencia sobre
Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE). El Acta Final contenía tres categorías o "canastas":
seguridad en Europa en la que se aceptaban las fronteras de la posguerra; cooperación en cuestiones de
ciencia, tecnología y medio ambiente; y derechos humanos. Este último fue el más polémico y retrasó las
negociaciones; la Unión Soviética aplicó fuertes impuestos de salida a los emigrantes. El defiLa razón
principal dada fue que aquellos que salían del país necesitaban pagar al gobierno por educación y
servicios sociales, pero estos impuestos estaban dirigidos principalmente a ciudadanos judíos que
buscaban emigrar a Israel o los EE. UU.FloridaEfecto antisemitismo soviético. Para obligar a los soviéticos
a cumplir, algunos políticos estadounidenses sugirieron una medida de represalia: la Ley de Reforma
Comercial tendría una condición que negaría el crédito a cualquier "economía no de mercado" que
impusiera un impuesto de salida o restringiera el derecho a emigrar. El Secretario de Estado de los
Estados Unidos y el Asesor de Seguridad Nacional Henry Kissinger se opusieron a esta propuesta; él
sentía que las garantías del comercio deberían usarse para alentar los cambios soviéticos en la política, y
que los judíos soviéticos y los disidentes serían mejor atendidos por personas de bajos ingresosfiincentivo
y diplomacia. Al hacer que la emigración soviética sea un profesionalfiSegún la política, era poco probable
que los soviéticos hicieran cambios. La posición de Kissinger era impopular en los Estados Unidos, y la
enmienda Jackson-Vanik (llamada así por sus patrocinadores) pasó fácilmente por ambas cámaras del
Congreso en 1975; los soviéticos se retiraron del acuerdo comercial por completo.

Lo que Estados Unidos no entendió fue que los soviéticos estaban más preocupados por el efecto de la
diplomacia en los asuntos internos. Brezhnev quería consolidar el poder en la esfera soviética de
enFloridauence (de ahí la Doctrina Brezhnev) y dentro de la URSS, donde crecía la disidencia. Aunque
algunos en el Kremlin abogaron por reformas, Brezhnev sintió que era demasiado arriesgado. Él vio la
distensión y el Acta Final de Helsinki como un medio de estafaficonfirmando la legitimidad de la esfera
soviética en Europa del Este. Estaba dispuesto a conceder un papel continuo de los EE. UU. En Europa, a
través de la OTAN, solo si eso significaba que EE. UU. Y la OTAN aceptarían las fronteras europeas de la
posguerra. Para lograr esto, hizo una serie de concesiones que incluyeron el compromiso de conformidad
con la Declaración de Derechos Humanos de la ONU y los principios de la Carta de la ONU. Como los
analistas señalaron más tarde, la Unión Soviética podría optar por implementar estos términos como viofit,
y bajo Brezhnev eso significó pocos cambios en el status quo en la URSS, pero esto no detuvo la
disidencia; en todo caso, movilizó a la gente común contra sus gobiernos, lo que condujo a una mayor
represión.

Los acuerdos de superpotencias tuvieron consecuencias en dos áreas que habían sido volátiles desde el
final de la Segunda Guerra Mundial. En Alemania, ambas partes vieron la necesidad de cambiar sus
políticas si querían un cambio en el estado de Alemania. En el Medio Oriente, Egipto e Israel
tentativamente se acercaron a los EE. UU. Con ideas para la solución negociada de su larga
relaciónFloridaITS.

alemány y Ostpolitik

En septiembre de 1969, después de que comenzara SALT, Willy Brandt, ex alcaldede Berlín Occidental
- fue elegido canciller de Alemania Occidental. Se diferenciaba de sus predecesores en que sentía la clave
para el reencuentro alemán.ficatión era acercamiento con los comunistas. En lugar de continuar una
relación hostil, sintió que Alemania Occidental debería reconocer al estado de Alemania Oriental y aliviar
las tensiones con la URSS. El presidente francés Charles de Gaulle también apoyó estas ideas; sentía que
los acuerdos con los soviéticos aflojarían su control sobre Europa del Este y había sido el defensor inicial
de la distensión.

La posición de Francia ayudó a Alemania Occidental de otra manera: en 1966, Francia se retiró de la
estructura de mando de la OTAN, sintiendo que el papel de Estados Unidos era demasiado dominante y
quería seguir una política más independiente. Mientras que los franceses todavía estaban comprometidos
con el componente defensivo de la OTAN, todas las fuerzas no francesas se marcharon y eliminaron las
fuerzas francesas del comando de la OTAN. Las únicas fuerzas francesas desplegadas en la OTAN fueron
las de Alemania. De Gaulle desarrolló su propio arsenal de armas nucleares como otro medio de
protección. Estados Unidos no estaba dispuesto a alienar a otro miembro de la OTAN y, por lo tanto,
temeroso de que Alemania Occidental pudiera abandonar la OTAN, accedió a los planes de Brandt.

En 1970, Alemania Occidental firmó un tratado con la URSS que reconoce las fronteras de Alemania,
incluida la línea Oder-Neisse que delineó la frontera de Polonia y Alemania Oriental. También hubo
tratados de amistad firmados entre Alemania Occidental y Polonia; Alemania Oriental y Alemania
Occidental; y Alemania Occidental y la URSS.

Berlín todavía estaba técnicamente ocupado, por lo que se necesitaba un acuerdo cuatripartito. En 1971
se firmó un acuerdo en el que Berlín estaría representada por Alemania Occidental en asuntos
internacionales, pero no pasaría a formar parte de Alemania Occidental. Por último, con respecto a
Alemania, 1972 vio la normalización de las relaciones entre los dos estados alemanes, incluido el
establecimiento de misiones permanentes y la admisión de ambos estados en las Naciones Unidas. Se
esperaba que Ostpolitik eventualmente llevaría a reunirseficatión.

Oriente Medio y la distensión


La hostilidad árabe hacia el estado de Israel continuó en la década de 1960 y se vio reforzada por los
envíos de armas soviéticos a Egipto y Siria. Al ver a Israel como un intruso capitalista e imperialista en la
región, la Unión Soviética a menudo habló en apoyo de los puntos de vista árabes. No obstante, los
israelíes siguieron siendo una fuerza militar demasiado potente y sus vecinos no pudieron derrotarla. Con
la asistencia de los Estados Unidos y las reparaciones de Alemania, Israel también tenía una economía
más desarrollada.

La política de los Estados Unidos apoyó el derecho de Israel a existir, y en general los estadounidenses
consideraron que la asistencia de los Estados Unidos resultaría en la paz en la región. Sin embargo, esto
ignoró el papel soviético. Como principal proveedor de armamentos árabes, el apoyo militar soviético era
necesario para los movimientos árabes que posteriormente fueron bloqueados por los EE. UU. Eso
significaba que la retirada soviética, en lugar del compromiso de Estados Unidos, era la clave para
comenzar el proceso de paz.

los fiEl primero en reconocer esto fue el presidente egipcio Anwar Sadat. Queriendo participar en
Occidente, y sorprendido por la cumbre de Moscú de 1972, despidió a todos los asesores y técnicos
militares soviéticos del país y comenzó negociaciones secretas con el gobierno de Estados Unidos. Luego,
en octubre de 1973, Siria y Egipto atacaron a Israel. Para sorpresa de los EE. UU., Los soviéticos no
participaron en la toma de decisiones, sino para garantizar que los soviéticos se mantendrían fuera de la
estafa.FloridaEl IIC envió su armada al Mediterráneo y emitió una política de no tolerancia con respecto a
la participación de potencias externas. Aunque esto causó tensión entre las superpotencias, la URSS no
estaba dispuesta a apoyar a sus aliados directamente, y no desafió el ultimátum de los Estados Unidos.
Sin más ayuda militar, Siria se retiró y, aunque las potencias árabes se desempeñaron mejor que antes, el
ejército israelí aún mejoró su posición. Después de tres resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU,
elfiUno se mantuvo y la guerra terminó.

Para evitar la escalada, Brezhnev y Nixon se comunicaron diariamente. Las negociaciones en curso sobre
Berlín también ayudaron a la situación. Al tratar de llegar a un acuerdo en un punto de acceso, las
superpotencias no querían alimentar otra estafaFloridaict. Sadat decidió que la alianza con la URSS no
había ayudado a la causa árabe y realizó nuevas gestiones hacia los Estados Unidos. Este cambio de
política y orientación condujo a una serie de acuerdos en 1974 y 1975, y finalmente culminó en el Acuerdo
de Paz de 1979 entre Egipto e Israel. De manera menos directa, la distensión condujo a este resultado.

Conclusiones

En 1975, las superpotencias parecían estar en camino a un acuerdo. Debido a la consideración interna y al
temor a la Destrucción Mutua Asegurada, Brezhnev y Nixon habían negociado una serie de acuerdos que
promovían la paz. En el Departamento de Estado de EE. UU., Defilos funcionarios reconocieron que
perseguir una política exterior que vinculara a todosFloridaLas áreas ict estabilizarían todos los puntos de
presión extranjeros. Entre 1969 y 1975, Estados Unidos firmó SALT I, se retiró de Vietnam y comenzó el
proceso de paz en el Medio Oriente. Los soviéticos también se beneficianfited de estos acuerdos. Aún
tratando de reducir costos, sintieron que los acuerdos con respecto a Berlín les permitirían reducir sus
subsidios a los países del Pacto de Varsovia y SALT los salvaría de una costosa carrera armamentista y
tecnológica. Sin embargo, los éxitos de la distensión existieron solo mientras los líderes fueran fuertes en
el país, una circunstancia que flaqueó en 1975. Nixon renunció y fue reemplazado por Gerald Ford, que
era vulnerable simplemente por asociación con la administración corrupta de Nixon. En las elecciones
presidenciales de 1976 perdió contra Jimmy Carter, cuyas políticas fueron atenuadas por problemas
internos. Brezhnev permaneció en el poder pero estaba cada vez más enfermo, por lo que los militares
tomaron muchas de las decisiones de política exterior después de 1975. Las conversaciones sobre armas
continuaron a fines de los años setenta y principios de los ochenta, pero solo hubo una cumbre en ese
momento

3.3 Acuerdos sino-estadounidenses

De la sospecha al interés, 1949 a 1969


Por lo general, se hace mucho por la determinación de los Estados Unidos de apoyar a la República
Nacionalista de China ubicada en Taiwán, y su falta de voluntad para reconocer a la República Popular de
China. Sin embargo, Mao fue igualmente hostil a los EE. UU. Porque estaba decidido a tranquilizar a Stalin
de que China erafirmly en el campo comunista. Con la muerte de Stalin, Mao trató de abrir relaciones con
los EE. UU., Ya que esperaba ganar tecnología, pero debido a la Guerra de Corea, los EE. UU.
Rechazaron los intentos chinos, sobre todo en 1954, cuando el Secretario de Estado de EE. UU. John
Foster Dulles se negó a estrechar la mano de Zhou Enlai en la firma de los Acuerdos de Ginebra. El defiLa
animosidad social continuó en la década de 1960 cuando Mao proclamó que Estados Unidos era el
enemigo número uno de China y acusó a Jruschov de ser blando con el capitalismo debido a sus
reuniones cumbre con Estados Unidos. En 1961, la división sino-soviética dejó a China con pocos aliados
y un solo vecino amigo: Pakistán (que incluía el actual Bangladesh hasta 1971) estaba dispuesto a aliarse
debido a su estafa.Floridaict con la India.

SinfiEn las relaciones sociales, los gobiernos de Estados Unidos y China se comunicaron a través de sus
embajadores en Polonia. Cuando se lanzó la Gran Revolución Cultural Proletaria, Beijing retiró a todos sus
diplomáticos, aislando aún más a China e impidiendo la mayoría de las comunicaciones con el mundo
exterior. Tanto los Estados Unidos como China apoyaban regímenes en Vietnam, convirtiéndolos en
adversarios en una guerra larga y costosa, sin medios para comprometerse entre ellos.

Aparte de Vietnam, las principales políticas exteriores chinas se referían a sus relaciones con la Unión
Soviética. Aunque Mao inicialmente dio la bienvenida al derrocamiento de Jruschov, llegó a temer a
Brezhnev. Los dos países compartieron una frontera de 7000 kilómetros y entre 1964 y 1969 hubo más de
4000 incidentes en los que las tropas chinas y soviéticas intercambiaronfire. La Doctrina Brezhnev alarmó
aún más a los chinos que la vieron como un medio a través del cual los soviéticos podían racionalizar la
adopción de medidas en el territorio chino. Mientras que varios países pensaban que Mao era paranoico,
los documentos soviéticos insinuaban ataques aéreos y cambio de régimen a menos que Mao se alineara
más con las políticas soviéticas. Esto se hizo evidente en 1969 cuando estalló un susto de guerra.

Choques fronterizos sino-soviéticos de 1969

Mao se estaba preparando para el noveno Congreso del Partido Comunista Chino que estaba programado
para el 1 de abril y quería influencia, por lo que lanzó un plan que supuestamente crearía un pequeño
choque controlado. Para esto, eligió la ubicación de Zhenbao (Damansky), una pequeña isla deshabitada
ubicada en medio del río Ussuri, que fue reclamada por ambos países. El 2 de marzo, los chinos
emboscaron a las tropas soviéticas, matando a 54 e hiriendo a otros 95. En lugar de retirarse, los
soviéticos enviaron refuerzos, incluidos tanques, y la batalla continuó durante todo marzo, lo que
finalmente condujo a la retirada de China.

La situación era tan tensa que el Congreso del Partido se reunió en secreto, temeroso de revelar a los
soviéticos su ubicación, y los líderes del Partido se retiraron a refugios nucleares. Aunque las cosas se
calmaron en Zhenbao, los enfrentamientos fronterizos continuaron y los soviéticos atacaron a China en su
frontera con Kazajstán en agosto. El Ejército Rojo no permaneció en la frontera como solía hacerlo, sino
que entró en la provincia china de Xinjiang,fiEncontrar defensas chinas prácticamente inútiles contra la
tecnología soviética. La situación se intensified y la Unión Soviética cuestionaron a los EE. UU. sobre su
reacción ante un posible ataque a las instalaciones nucleares chinas.

Desafortunadamente para Brezhnev, Nixon tomó defice en enero de 1969 y señaló un deseo de cambiar la
posición de los Estados Unidos con respecto a la China comunista. En el verano de 1969, el asesor de
seguridad nacional Kissinger fue enviado a reunirse con Ayub Khan de Pakistán y Ceau¸sescu de
Rumania para expresar interés en normalizar las relaciones. Simbólicamente, Nixon permitió a los
estadounidenses viajar a China y también permitió la exportación de granos. El objetivo era enviar un
mensaje a los soviéticos de que Estados Unidos no sería neutral si los soviéticos atacaran a China.

Los intereses de Mao y Nixon convergieron en 1969. Ambos querían controlar la expansión soviética y
estaban preocupados por la Doctrina Brezhnev y la fuerza nuclear soviética; ambos estaban preocupados
por la larga guerra en Vietnam; y ambos querían restablecer el orden en sus respectivos países.
Consideraron que los soviéticos actuaban desde una posición de fortaleza, dadas las acciones en
Checoslovaquia y las amenazas de guerra contra China, pero en realidad eran una expresión de debilidad
soviética. La URSS quería sofocarFloridaict en su esfera ya que temía perder su ventaja.

En Polonia, las conversaciones entre Estados Unidos y China se reanudaron, aunque fue tenue. En un
defiA nivel social, Mao todavía criticaba las acciones estadounidenses, especialmente las de Vietnam,
pero estaba particularmente emocionado por el giro de los acontecimientos. Hubo un breve descanso en
las conversaciones secretas en mayo de 1970 cuando los chinos condenaron las campañas de
bombardeo estadounidenses en Camboya, pero de lo contrario las cosas avanzaron.

Acercamiento entre Estados Unidos y China, 1971–1972

Como suele suceder, el desencadenante del cambio político no fue una acción diplomática o militar en
particular. Ese disparador llegó a través de un evento deportivo. En abril de 1971, en el torneo de tenis de
mesa del campeonato mundial en Japón, un joven jugador estadounidense de ping-pong (tenis de mesa)
subió al autobús que transportaba al equipo nacional chino y un jugador chino entabló conversación. Para
sorpresa de los estadounidenses defiCials, el equipo de los Estados Unidos posteriormente recibió una
invitación para jugar en Beijing, y se le concedieron visas para viajar a China. El viaje fue un éxito de
relaciones públicas; Después de más de 20 años de sospecha y hostilidad, y enojo por el tratamiento de
los prisioneros de guerra estadounidenses en la Guerra de Corea, el público estadounidense era
transfiXed por esta visita.

Poco después, apareció una serie de artículos en The New York Times que presentaban al público de los
EE. UU. La magnitud de la guerra de Vietnam y la duración de la participación que iba mucho más allá de
lo que creían. Más tarde conocido como los documentos del Pentágono, los informes del Departamento de
Defensa explicaron en detalle las acciones de Estados Unidos desde 1945 hasta 1967. Nixon necesitaba
un éxito de relaciones públicas para contrarrestar lo que rápidamente se estaba convirtiendo en un
desastre, por lo que acelerar el ritmo de las relaciones diplomáticas también se convirtió en una forma de
producir Un éxito para su administración.

Esto llevó al viaje secreto de Kissinger a China en julio de 1971. Kissinger viajó a Pakistán y, alegando
dolor de estómago, desapareció de la vista del público. Solo un puñado de estadounidenses sabía que
había una delegación china esperándolo que lo transportó a China, donde se reunió con Zhou. Según los
registros chinos, Kissinger ofreció una serie de incentivos al gobierno chino sin reciprocidad: aceptación en
las Naciones Unidas y pleno reconocimiento diplomático en 1975 si Nixon fuera reelegido en 1972.
También discutieron la retirada total de Indochina y Kissinger informó a China sobre el despliegue de
tropas soviéticas en sus fronteras. Nixon anunció que iría a China y en octubre Kissinger hizo una deficial,
conocida visita a China para prepararse. Su visita coincidió con una votación en las Naciones Unidas el 25
de octubre, en la cual la República Popular de China desplazó a la República de China, dando a Beijing un
asiento permanente en el Consejo de Seguridad y el poder de veto que lo acompaña.

Posteriormente, el presidente Nixon viajó a China en febrero de 1972 y tuvo su fatídica reunión con Mao
seguida de una semana en la que Nixon, su esposa Pat y un séquito que incluía a miembros de la prensa
estadounidense recorrieron el país. Estados Unidos y China emitieron una declaración conjunta, el
Comunicado de Shanghái, en el que ambos países se comprometieron a hacer todo lo posible para
normalizar las relaciones, ampliando las "relaciones entre personas" y las oportunidades comerciales. EE.
UU. Declaró su aceptación de una política de Una China, marcando un cambio completo en la política de
EE. UU. A la que se opuso el Departamento de Estado2. Después de esto, los Estados Unidos
establecieron el enlace defice que le dio a los dos países una defiMedios de negociación.

En 1972 las relaciones eran prometedoras. En señal de amistad, China envió dos pandas a los Estados
Unidos; Estados Unidos respondió enviando bueyes almizcleros. Hubo más propuestas que incluían la
idea de una posible alianza para evitar que Moscú considerara una opción nuclear, pero en 1974 las
discusiones posteriores se estancaron, no por ideología o desacuerdos, sino por problemas internos en
ambos países. Nixon renunció después de que se revelara que un robo fraudulento en el Hotel Watergate
era la acción de aquellos a quienes empleaba, y Mao murió, dejando una lucha de poder a su paso. 2 Esta
política, a la que se suscriben la mayoría de los chinos tanto en Taiwán como en la RPC, establece que
hay una China y Taiwán es parte de China.

miffefectos de la normalización sino-estadounidense sobre la Guerra Fría

China continuó brindando ayuda a los gobiernos revolucionarios a pesar de las dificultades económicas.
Entre 1971 y 1975, la ayuda exterior china constituyó un porcentaje mucho mayor de los gastos del
gobierno que los gastos soviéticos y estadounidenses. Al mismo tiempo, China también se embarcó en
costosos proyectos de obras públicas. Los costos de estos fueron asumidos por los chinos que vieron caer
su nivel de vida una vez más. Abrir China hizo poco por el pueblo chino, lo que los llevó a cuestionar la
credibilidad de los cargos revolucionarios de China y Mao.

Mao necesitaba que EE. UU. Lo considerara un aliado y explotó los temores estadounidenses de una
guerra nuclear iniciada por la Unión Soviética en un intento por obtener mejores armas. La fuerza aérea
china era anticuada y China carecía de la nueva tecnología para mejorarfiGhter aviones.

Antes de los acuerdos, había opiniones diversas entre los expertos en política exterior del gobierno de los
Estados Unidos sobre el resultado de la normalización. Los especialistas soviéticos argumentaron que el
acercamiento conduciría a una tensión con la Unión Soviética y pondría en peligro la distensión, mientras
que otros miembros consideraron que pacificaría a la URSS y evitaría que tomara medidas agresivas
como lo hizo en Checoslovaquia en 1968, y en algunos sentidos, ambos estaban correcto. Las futuras
acciones soviéticas ayudaron a los grupos revolucionarios, pero hasta 1979 no intervino para mantener un
gobierno socialista en otra parte. Brezhnev fue suffiAlarmado por el acercamiento chino-estadounidense
de que SALT I se firmó en mayo de 1972 y poco después participó en la Conferencia de Seguridad y
Cooperación en Europa, que condujo a los Acuerdos de Helsinki.

Sin embargo, el acuerdo alejó aún más a los soviéticos de los chinos. Aunque no hubo defiruptura parcial,
en 1979 expiró el Tratado de Amistad y Alianza, y ninguna de las partes se acercó a la otra para
restablecer dicha alianza. Los soviéticos ayudaron a los indios en 1962 y, a su vez, los chinos ayudaron a
los islamistas en Afganistán contra los soviéticos. También suministraron a los contras en Nicaragua
contra los sandinistas respaldados por los soviéticos, lo que demuestra que el interés nacional derrotó a la
ideología.

Nixon hizo acuerdos con los chinos porque había sido conocido como anticomunista en la década de
1950, no a pesar de ello. Un demócrata liberal que hace un intento similar podría haber sido acusado de
ser blando con el comunismo, pero el conservador Nixon nunca enfrentaría tales cargos. Esperaba el éxito
de las relaciones públicas, pero Vietnam, incluso con la retirada de las tropas estadounidenses, y
Watergate eran imposibles de superar. Dejaría a su vicepresidente, Gerald Ford, para justificar sus
acciones de política exterior. Sin embargo, hasta el final de su vida, Nixon vio el acercamiento con China
como su más importantefiNo puedo lograrlo, incluso más que terminar la guerra en Vietnam.

Se dejó a Deng Xiaoping y Jimmy Carter continuar las negociaciones y en 1978 las relaciones económicas
se reanudaron y las negociaciones terminaron. El 1 de enero de 1979, los Estados Unidos defiReconoció
oficialmente a China como el gobierno legítimo de China con relaciones diplomáticas plenas. Esto dejó al
antiguo aliado de EE. UU. Taiwán en el limbo diplomático, no reconocido debido a la política de Una
China3 3 Actualmente, hay 23 países que reconocen a la China nacionalista, menos que en el pasado. El
tema del reconocimiento generalmente se basa en dónde los países reciben asistencia y en los últimos
años la RPC ha superado a los nacionalistas. Estados Unidos aprobó la Ley de Relaciones de Taiwán en
1979, lo que les permitió involucrar a los nacionalistas sin reconocer formalmente al gobierno.

Exunapreguntas de estilo m

1. Discuta las razones por las cuales algunos historiadores argumentan que la invasión soviética de
Checoslovaquia en 1968 fue el resultado de la vulnerabilidad y no del poder de la URSS.

2. Evaluar el efecto de la distensión en dos países (excluyendo los EE. UU. Y la URSS) de dos regiones
diferentes.
3. Examine las razones por las cuales la República Popular de China y los Estados Unidos iniciaron
conversaciones formales en 1972.

4. Compare y contraste los roles de dos líderes de la Guerra Fría, cada uno elegido de una región
diferente, a principios de los años sesenta y principios de los setenta.

5. ¿En qué medida la renovación de la Guerra Fría después de 1979 se debió a las políticas internas de
las superpotencias durante la década de 1970?

ESTUDIO DE CASO 3: VIETNAM Y LA GUERRA FRÍA

Contexto global

El proceso de descolonización que comenzó después de la Segunda Guerra Mundial amplió la lucha de la
Guerra Fría y ningún país fue inmune. Muchos países recién creados buscaron refugio de la Guerra Fría a
través del Movimiento de Países No Alineados, mientras que otros se vieron inmersos en guerras civiles
en las que las facciones intentaron lograr la victoria con la ayuda material de una de las superpotencias.
Después de que se fueron las fuerzas de ocupación, comenzó una guerra civil en Vietnam que dejó al país
dividido durante 20 años. La guerra fue perpetuada por la participación directa de Estados Unidos que
intensificó y prolongó la estafa.Floridaict. La Guerra Fría tuvo un efecto directo en Vietnam que perduró
incluso después del final de la Guerra Fría.

Indochina hasta el final de la Segunda Guerra Mundial

Francia había comenzado aFloridaDepende de Vietnam incluso antes de que comenzara las campañas
militares para consolidar el control sobre Indochina. En el siglo XVII, los misioneros católicos franceses
fueron a la región para tratar de convertir a la población indígena y tuvieron un éxito marginal. Como
resultado, algunos franceses se establecieron, dando al gobierno francés un pretexto para la acción en la
región. La colonización francesa formal comenzó en serio en 1859 con una serie de campañas militares
que terminaron con Francia estableciendo un protectorado sobre Indochina. Aunque la familia real
vietnamita continuó, fue en gran parte en una capacidad ceremonial. Los franceses estaban interesados
en Indochina por su ubicación estratégica, su proximidad a China y su producción de caucho. Indochina
era una de las posesiones más preciadas de Francia y, como se vio más tarde, Francia estaba dispuesta
afiEs largo y difícil retener esta posesión. Antes de la Segunda Guerra Mundial, los levantamientos contra
los franceses eran limitados y fácilmente reprimidos.

La Segunda Guerra Mundial resultó crucial para el establecimiento de un Vietnam independiente. Durante
la guerra, los japoneses tomaron Vietnam, pero su administración quedó bajo el régimen de Vichy en
Francia porque era miembro de los Poderes del Eje. Sin embargo, el colapso de Vichy en marzo de 1945
condujo a la anexión japonesa directa; En el norte, una fuerza militar llamada Viet Minh (Liga para la
Independencia de Vietnam) dirigida por Ho Chi Minh luchó contra los japoneses utilizando tácticas de
guerrilla y ganó impulso como fuerza anti-extranjera. Cuando Japón se rindió el 14 de agosto de 1945, la
situación alcanzó una coyuntura crítica. El 2 de septiembre de 1945, Ho Chi Minh proclamó la creación de
la República Popular Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte). Ho Chi Minh esperaba el apoyo de los
Estados Unidos, pero encontró poco, dado el cambio en el gobierno de los Estados Unidos.

Los franceses intentaron aplacar a los vietnamitas del norte formando la Federación Indochina y
reconociendo a Vietnam del Norte como un estado independiente dentro de la Unión Francesa, pero fue
en vano. Cuando la Unión Francesa no se materializó de inmediato, los norvietnamitas mantuvieron su
independencia y el Viet Minh luchó contra los franceses en lo que se conoce como la Primera Guerra
Indochina.

La Primera Guerra Indochina, 1946–1954

La primera guerra indochina comenzó en noviembre de 1946 con un ataque francés contra civiles
vietnamitas en la ciudad portuaria de Haiphong. Hasta 1954, el ejército francés luchó contra las fuerzas
vietnamitas. El Viet Minh tenía un considerable apoyo popular en las regiones rurales y agrícolas de
Vietnam, y los bastiones franceses estaban en las zonas urbanas, lo que provocó una larga lucha
sangrienta.

En el filos primeros cuatro años de la guerra, en realidad hubo muy poco fiGhting El general vietnamita Võ
Nguyên Giáp pasó la mayor parte de este tiempo ganando apoyo campesino y ampliando el tamaño de su
ejército. Para 1954, Giáp había alistado 117 000 parafipeleó con él contra los 100 000 franceses y 300 000
vietnamitas que lucharon contra él. Giáp también descubrió que tenía una fuerte base de apoyo después
de 1949, cuando los comunistas chinos prevalecieron en su Guerra Civil. Los comunistas chinos
proporcionaron a Giáp un apoyo militar que incluía artillería pesada, que luego utilizó para su ventaja en la
última batalla de la Primera Guerra Indochina.

Dien Bien Phu fue el fibatalla final y decisiva en la Primera Guerra Indochina. Tuvo lugar en una zona
montañosa improbable cerca de la frontera con Laos. La batalla comenzó a finales de 1953; los franceses
ocuparon Dien Bien Phu para tratar de interrumpir las rutas de suministro desde Laos hacia Vietnam del
Norte. El Viet Minh respondió bloqueando todas las carreteras dentro y fuera del área, pero los franceses
se sintieron estafados.fiTenga en cuenta que podrían suministrar sus fuerzas a través de caídas aéreas.
Sin embargo, fueron sorprendidos por el general Giáp, que llegó con 40 000 fuerzas de Viet Minh que
rodearon a los 13 000 franceses y rompieron sus líneas. El 7 de mayo de 1954, la base fue tomada por los
vietnamitas y los franceses se rindieron.

Acuerdos de Ginebra

En este punto, el gobierno francés decidió que elFloridaEl ict en Indochina era demasiado costoso y
negociaron un acuerdo en una conferencia internacional en Ginebra. Las discusiones ya habían
comenzado en Ginebra el 26 de abril y ahora el objetivo era negociar el fin de la guerra. El resultado se
conoció como los Acuerdos de Ginebra, un conjunto de acuerdos no vinculantes:

● establecimiento de un cesefire línea en Vietnam a lo largo del paralelo 17

● 300 días para la retirada de las tropas de ambos lados.

● Evacuación de Viet Minh desde Camboya y Laos

● evacuación de tropas extranjeras, excepto asesores militares

● prohibición de dispersión de armas y municiones extranjeras a la región

● elecciones libres en Camboya y Laos en 1955

● elecciones para todo Vietnam se celebrarán en julio de 1956

● la implementación de estos debe ser realizada por representantes de Canadá, India y Pakistán.

Los Acuerdos de Ginebra aceptaron efectivamente la existencia de un régimen comunista en el norte y


trataron de lograr la estabilidad en Vietnam a través de la división temporal del país. En la firma de los
Acuerdos, el Viet Minh controlaba casi las tres cuartas partes de Vietnam, por lo que los países no
comunistas esperaban que esto debilitaría su apoyo en todo el país. En cambio, parecía consolidar su
control del norte y les dio un límite detrás del cual podría retirarse. En 1954, por lo tanto, Vietnam estaba
libre del dominio colonial, pero estaba dividido en dos estados: en el norte, el Viet Minh bajo Ho Chi Minh
retuvo el control; En el sur, se estableció un régimen pro occidental con el apoyo de los Estados Unidos.
Esta división solo debía durar hasta que se pudieran celebrar elecciones en todo el país. Sin embargo,
tales elecciones nunca ocurrieron y,FloridaLas ict en Vietnam se renovaron cuando el país participó en una
guerra civil en la que las fuerzas estadounidenses participaron directamente y en la que la URSS y la
República Popular China brindaron apoyo.

Un Vietnam dividido
La división de Vietnam reFloridaAfectó la situación en el país durante el resto de la vida de Ho Chi Minh. Al
igual que los vietnamitas, el país estaba dividido en un campesinado del norte, en gran parte rural, que
apoyaba las ideas marxistas de Ho Chi Minh. En el sur, gobernaron varios líderes ineptos y corruptos,
comenzando con el emperador Bao Dai y Dinh Diem. En 1959, Vietnam se vio inmerso en una guerra civil
que determinó la mayoría de las políticas de ambos vietnamitas. Mientras tanto, Ho Chi Minh se convirtió
más en unfigurehead y menos de una política activa fiGure. Su muerte en 1969 no marcó el final de la
guerra, o de la lucha revolucionaria en el norte.

Vietnam del Norte

La República Democrática de Vietnam fue reconocida por todos los estados comunistas, mientras que
otros países esperaron elecciones que nunca llegaron. Los norvietnamitas recibieron asistencia limitada
tanto de la República Popular de China como de la Unión Soviética, pero en los primeros años, Ho Chi
Minh se centró más en los asuntos internos en el norte que en la expansión de su revolución hacia el sur.

La razón principal de esto fue que Ho Chi Minh estaba consolidando el poder comunista. A diferencia de
su contraparte en el sur, Ho Chi Minh era incorruptible, pero se adhirió estrictamente a sus ideas
nacionalistas-marxistas. Esto significaba la eliminación de los enemigos de clase. En 1955 y 1956,
cualquiera que haya calificado a propietario, traidor o simpatizante francés podría ser el objetivo, y muchos
fueron asesinados por los norvietnamitas.

Como eran vistos como pro-franceses, los católicos del norte eran identified, y pueblos tan
enterosFloridaed al sur. Durante estos años, 1 millón de vietnamitasFloridaEd hacia el sur, con la
esperanza de escapar de la persecución o la ejecución.

En el norte, los comunistas continuaron implementando políticas de reforma agraria, que habían
comenzado durante la Primera Guerra Indochina. A partir de 1946, el Viet Minh había lanzado un
programa de reforma agraria centrado en la distribución de tierras a los campesinos. Al igual que sus
contrapartes chinas, el Viet Minh se enorgullecía de mudarse a las regiones, liberando al campesinado y
ayudándoles a adquirir la tenencia de la tierra. Los terratenientes perdieron su control económico y social
sobre el campesinado cuando el Viet Minh liberó a los campesinos de sus alquileres anuales y estableció
comunidades en las que los campesinos trabajaban juntos, sin el dominio de los terratenientes.

Ayudó a los comunistas del sur a través de la fundación del Frente de Liberación Nacional y el Viet Cong, y
comenzó la construcción de lo que se convertiría en el Sendero Ho Chi Minh que pasó por Laos y
Camboya. También comenzó a apoyar a los comunistas Pathet Lao y Khmer Rouge en Laos y Camboya,
respectivamente.

Fue reconocido como el padre de la independencia vietnamita. Su muerte en 1969 no significó el fin de la
lucha revolucionaria o el impulso por la independencia vietnamita. De hecho, muchos de sus seguidores lo
vieron como un imperativo para completar su misión.

Vietnam del Sur

La situación en Vietnam del Sur era más compleja ya que varios líderes del país tenían diferentes planes y
políticas para detener la propagación del comunismo en el sur; Todos ellos tenían regímenes que se
caracterizaban por la corrupción, la brutalidad hacia los enemigos percibidos del estado y el caos.

Inicialmente, los franceses tenían un plan para restaurar al Emporer vietnamita Bao Dai para que sirviera
como líder títere de lo que esperaban que fuera un estado cliente, pero esta idea se había frustrado:
Francia se había retirado y Bao Dai demostró ser demasiado débil. Estados Unidos, con sus temores de
expansión comunista, asumió el cargo de patrón del sur de Vietnam. En los últimos años de la Primera
Guerra Indochina, los Estados Unidos habían proporcionado a Francia $ 3 mil millones para financiar su
guerra contra el Viet Minh. Buscó un líder más fuerte para su estado cliente vietnamita y lo encontró en
Ngo Dinh Diem, un nacionalista y católico que tenía credenciales patrióticas derivadas de su abierta
oposición al dominio francés en la década de 1930. Bajo la dirección de Estados Unidos, Bao Dai retiró a
Diem en 1954 y lo convirtió en primer ministro. En 1955, Diem derrocó a Bao Dai y recreó el gobierno en el
sur. En un referéndum claramente "manipulado", los vietnamitas del sur votaron a favor de una República
de Vietnam con Diem como presidente. Su régimen se volvió cada vez más corrupto y brutal, lo que
eventualmente condujo a la renovación de la guerra en Vietnam.

Vietnam era una sociedad rural y agraria, por lo que uno de los fiLos primeros problemas que enfrentó
Diem fueron los de la distribución de la tierra. Varios grupos radicales y moderados abogaron por la
distribución de la tierra para que el campesinado vietnamita hubiera sufridofiTerreno para cultivar. Cuando
ocuparon el sur, el Viet Minh había ayudado a los campesinos redistribuyendo aproximadamente 1.5
millones de acres (600 000 hectáreas) de tierra e innumerables campesinos habían adquirido la tenencia
de la tierra a través de la ocupación del Viet Minh, sin pagar el alquiler desde el final de la Segunda Guerra
Mundial. En 1955, Diem revirtió esto y exigió a los campesinos que pagaran el alquiler nuevamente.
Además, en 1958 se esperaba que los campesinos compraran las tierras que cultivaban en seis cuotas
anuales. Esto era extremadamente costoso y enajenó a un campesino que había llegado a ver esa tierra
como propia.

Las políticas de Diem fueron a menudo una reacción contra el régimen comunista del norte. Temía
constantemente la oposición y, cada vez más, el asesinato, por lo que lanzó una campaña generalizada
contra cualquiera que considerara una amenaza. En 1956, se negó a celebrar las elecciones estipuladas
en los Acuerdos de Ginebra, argumentando que los norteños se verían obligados a votar por los
comunistas. Encarceló a líderes de la oposición y atacó a Viet Minh que permaneció en el sur. También
favoreció a los católicos sobre la mayoría budista; aproximadamente el 10% de la población era católica, y
muchos eran norteños que habían escapado al sur como refugiados y apreciaban el liderazgo de Diem.
Pero, este favorecimiento de la minoría de la que vino condujo a una mayor insatisfacción con su régimen.

Esto a su vez condujo a la oposición dentro del sur mismo. A partir de 1957, los comunistas de Vietnam
del Sur, llamados Viet Cong, aprovecharon la alienación de los campesinos y comenzaron a organizar
grupos de resistencia en el campo y tramaron asesinatos políticos contra el gobierno defiCiales. El número
de asesinatos creció; en 1959 había 1200 y en 1961, 4000. A pesar de estofiGures y el crecimiento del
Viet Cong y su brazo político, el Frente de Liberación Nacional (fundado en 1960 por Ho Chi Minh), Diem
mantuvo el control sobre las ciudades de Vietnam del Sur y gran parte del campo.

Ante la ira de muchos campesinos de Vietnam del Sur, sus aldeas fueron disueltas por la fuerza y los
campesinos fueron ubicados en lo que se llamaba Aldeas Estratégicas. Si bien el gobierno de Vietnam del
Sur dijo que esto era para proteger al campesinado del saqueo y el saqueo del Viet Cong y otros bandidos,
el objetivo principal era aislar al Viet Cong de las bases y evitar que obtuvieran el apoyo de los
campesinos. Las aldeas fueron patrulladas regularmente por el Ejército de la República de Vietnam
(ARVN) para evitar que el Viet Congfifiltración, pero esta política fue menos que exitosa. Además enajenó
al campesinado, haciéndolos menos propensos a ayudar al gobierno a eliminar el Viet Cong.

Incluso Estados Unidos estaba cada vez más alarmado por la brutalidad de Diem. En particular, su
supresión ampliamente publicitada de los monjes budistas dejó a muchos estadounidenses horrifiEd que
estaban apoyando a tal líder. Por lo tanto, no debería sorprendernos que un plan para derrocar a Diem por
parte de los militares de Vietnam del Sur recibiera el apoyo tácito del gobierno de los Estados Unidos. En
noviembre de 1963, Diem fue asesinado e inicialmente reemplazado por una junta militar que tenía poco
apoyo popular. En 1965, el general Nguyen Van Thieu se convirtió en presidente, proporcionando una
apariencia de estabilidad, pero su régimen era igual de corrupto y el suyo.fitan ineptos como los de Diem.
Sus políticas no estaban basadas ideológicamente. En cambio, se basaron en la necesidad defiluchar
contra los vietnamitas del norte y el Viet Cong, y de mantener su base de apoyo a través de favores
personales y conexiones que perpetuaron la corrupción de Diem, en lugar de erradicarla.

Por otro lado, fue bajo Thieu que el gobierno de Vietnam del Sur intentó la reforma agraria. En 1954, el
60% de los campesinos carecían de tierra y el 20% poseía parcelas de menos de 2 acres (0,8 hectáreas).
Además, los arrendatarios tenían que pagar aproximadamente el 74% de su rendimiento anual a sus
propietarios. En las décadas de 1940 y 1950, el Viet Minh había obtenido el apoyo de gran parte del
campesinado del sur mediante la rigurosa redistribución de la tierra. El Viet Minh había hecho esto yendo a
las aldeas, encarcelando a los terratenientes y obligándolos a ceder sus tierras a los campesinos que
realmente cultivaban la tierra. El Viet Cong continuó con estas políticas y apeló al campesinado a través de
la distribución de tierras propiedad de propietarios ausentes; Esto aumentó su apoyo, lo que ayudó al Viet
Cong en su operación de guerrilla.

Diem se puso del lado de los propietarios e intentó devolverles la tierra. Para intentar socavar el apoyo
campesino al Viet Cong y distanciarse de Diem, Thieu introdujo elfiLa primera de sus reformas agrarias en
1968. Elfiprimer programa otorgó a 50 000 familias tierras del gobierno y prohibió locales defiCiales de
devolver la tierra a los propietarios. Aún más radical fue la Ley Land-to-Tiller de marzo de 1970, que puso
fin a los pagos de alquiler para los que cultivaban la tierra y otorgó la propiedad a los que trabajaban la
tierra. Para distribuir la tierra de manera justa, determinó que la cantidad máxima de tierra que podía ser
propiedad era de 37 acres. A través de esta ley, se distribuyeron 1,5 millones de acres (600 000
hectáreas) a 400 000 campesinos sin tierra en 1972, y en 1973 todos menos el 7% de los campesinos
poseían sus propias tierras.

A pesar de las medidas positivas de la reforma agraria, el mal trato de la población por parte de la ARVN y
la corrupción y la ineptitud del liderazgo continuaron alienando a gran parte de la población, y las fuerzas
combinadas del Ejército de Vietnam del Norte (NVA) y el Viet Cong, que eran determinado afiHasta que
Vietnam se unió y fue socialista, libró una guerra de desgaste contra los Estados Unidos hasta que la
opinión pública estadounidense exigió la retirada de las fuerzas estadounidenses y el ARVN colapsó bajo
el asalto combinado de la guerra regular y guerrillera desde el norte.

Segunda Guerra Indochina 1959–1975

Incluso más que la Primera Guerra de Indochina, esta guerra enFloridacausó un tremendo daño al pueblo
de Vietnam. Las estadísticas son horribles: aproximadamente 1 de cada 7 o 6.5 millones de vietnamitas
fueron asesinados en esta estafaFloridaict; hubo innumerables bajas; y el país fue destruido por las
campañas de bombardeos masivos y el uso del Agente Naranja para exfoliar las selvas y exponer a las
guerrillas.

Ninguna de las partes podría tomar el terreno elevado en el tratamiento de la población. Ambas partes
usaron la coerción y el adoctrinamiento para atraer el apoyo de la población. Mientras que algunos
estaban ideológicamente obligados a apoyar a un lado u otro, la mayoría de las personas elegían los lados
por necesidad. Ambas partes aumentaron sus fuerzas armadas mediante el servicio militar obligatorio, y
no había opción de permanecer neutral. Cualquier lado llegófiprimero en un pueblo llevó a todos los
hombres capaces afight. Los vietnamitas no solo perdieron vidas, sino que también limitaron la producción
agrícola. Las mujeres, los niños y los ancianos que permanecieron hicieron lo mejor que pudieron con los
recursos disponibles, pero la ausencia de hombres adultos provocó la escasez de alimentos en muchas
áreas.

En Vietnam del Sur, el Viet Cong comenzó las operaciones de guerrilla y el asesinato de público defiCials
en 1957. A menudo se suponía que el Viet Cong simplemente estaba recibiendo órdenes de Vietnam del
Norte, pero esto no era cierto. De hecho, el Viet Cong era un grupo de células en gran medida autónomo
que trabajaban independientemente entre sí y con Vietnam del Norte, en parte en un intento por evitar que
sus cuadros fueran identificados.fieditado por el gobierno de Vietnam del Sur. Una de las principales
ventajas que tenían era su anonimato y su aparente capacidad de golpear inesperadamente en cualquier
lugar. Si bien dependían de la asistencia militar del norte, la mayoría de sus operaciones fueron diseñadas
por comandantes locales que conocían bien las áreas donde lucharon. A lo largo de la década de 1960, el
Viet Cong se hizo cada vez más poderoso y sus filas aumentaron, alcanzando un máximo en 1968 justo
antes de la Ofensiva del Tet.

Siendo un ejército entrenado tradicionalmente, el ARVN tenía grandes diferenciasfiCulturas para combatir
las tácticas de guerrilla empleadas por el Viet Cong. Además, carecían de liderazgo en sus fuerzas
armadas; demasiados defiLos funcionarios mantuvieron sus cargos debido a conexiones familiares y
tendieron a ser incompetentes o corruptos. También estaban enfiTratado por Viet Cong que trabajó como
sus sirvientes y entregó información a los comunistas. Fue muy fácil para el Viet Cong lanzar un ataque de
guerrilla, causar destrucción y luego derretirse en la jungla donde el ARVN no podía seguirlos.

En la primavera de 1959, el Viet Cong se sintió lo suficientemente fuerte como para enfrentarse
abiertamente contra sus adversarios y comenzó a enfrentar al ARVN en combate directo, en lugar de
seguir con sus métodos iniciales de emboscada y asesinato. En Hanoi, los líderes del partido se reunieron
para discutir la formalización de las hostilidades. La decisión de renovar la guerra fue el resultado de una
reunión del Partido de los Trabajadores del Comité Central en julio de 1959. Allí se acordó establecer
verdaderamente el socialismo en el norte, unificatión con el sur era necesario.

Cuando el ARVN titubeó, Estados Unidos buscó fiLlena la brecha proporcionando suministros a los
vietnamitas del sur y, finalmente, hombres. El intensifiLa participación de los Estados Unidos condujo a
una mayor escalada de la guerra cuando Vietnam del Norte comenzó a tratarla como una guerra
antiimperial en la que su objetivo, junto con la unificatión - fue expulsar a los Estados Unidos.

Para apoyar y tal vez ejercer cierto control sobre el Viet Cong, los norvietnamitas enviaron al sur a una
serie de sus tropas utilizando el Sendero Ho Chi Minh para transportarlos a través de Laos para evitar el
cruce fronterizo. Esto aumentó la presión sobre el ARVN y el gobierno de Vietnam del Sur, que resultó ser
inestable hasta el nombramiento del general Nguyen Van Thieu en 1965. Aun así, Vietnam del Sur estaba
en desorden político y el ARVN parecía incapaz de detener la marea del Norte Vietnam. Esto significó una
nueva escalada en la asistencia de los EE. UU., Que consideraron que era imperativo evitar la
propagación del comunismo hacia el sur. No solo Estados Unidos creía en la idea de la teoría del dominó;
Australia y Nueva Zelanda enviaron tropas a Vietnam en apoyo de la Organización del Tratado del
Sudeste Asiático (SEATO). Se sintieron amenazados por la idea de un Vietnam comunista, temiendo que
fueran títeres de la URSS y la RPC y decidieron expandirse lo más posible. Estos eran temores de
personas ignorantes de los planes de Ho Chi Minh para el nacionalismo y el socialismo, que
sobreestimaron el papel de los poderes comunistas más grandes.

La ofensiva del Tet es generalmente recordada como un punto de inflexión en la opinión pública de los
Estados Unidos, pero también es un punto de inflexión para el papel del Viet Cong y el ejército
norvietnamita en el curso y el resultado de la guerra. El Viet Cong, con entre 70 000 y 100 000 soldados en
sus filas, decidió realizar un ataque formal contra las zonas urbanas de Vietnam del Sur. El ataque fue
realmente una sorpresa, ya que esta fiesta fue tradicionalmente un período de cesefire para los
vietnamitas. Por lo tanto, el ataque del Viet Cong en enero de 1968 fue un shock para los sudvietnamitas y
los estadounidenses. El Viet Cong tuvo el elemento sorpresa y la determinación defiGht, pero al final
tuvieron que retirarse. El ARVN no rompió filas y resistió hasta que recibió el refuerzo de las tropas
estadounidenses.

Organización del Tratado del Sudeste Asiático (SEATO)

También llamado el Pacto de Manila, este fue un acuerdo de seguridad colectiva firmado por Australia,
Francia, Nueva Zelanda, Pakistán, Tailandia, Reino Unido y Estados Unidos para proteger el sudeste
asiático de la agresión extranjera. Duró de 1954 a 1977. Curiosamente, los estados del sudeste asiático no
eran miembros del acuerdo.

Las bajas para el Viet Cong fueron desastrosas. Se estima que sufrieron entre 40 000 y 50 000 muertes en
la ofensiva y nunca lograron recuperar su fuerza. En cambio, sus filas fueron reemplazadas por el ejército
norvietnamita, que comenzó a imponerse en el sur. Como unidad autónoma, el Viet Cong contribuyó muy
poco a lafiluchando después de la ofensiva del Tet, y de ahora en adelante la mayoría de losfiLa lucha era
entre el ARVN (y los Estados Unidos) y el ejército norvietnamita.

Después de la ofensiva del Tet, los EE. UU. Y ARVN se recuperaron rápidamente, pero en casa, los
estadounidensesfise sacudió la dence y hubo una presión creciente para negociar un retiro. Los
diplomáticos estadounidenses en Moscú fueron utilizados en conversaciones secretas para intimar esta
voluntad estadounidense. Al mismo tiempo, el presidente de EE. UU., Nixon, comenzó a retirarse
gradualmente de Estados Unidos, con un anuncio de que 25 000 soldados regresarían a casa en 1969, y
planea otros 150 000 en 1970. Este mollifieducó al público en casa, pero contribuyó a la desmoralización
de las tropas aún estacionadas en Vietnam.

En 1968 comenzaron las conversaciones de paz en París que duraron hasta 1973. Los principales
participantes en estas conversaciones fueron el secretario de Estado de los Estados Unidos, Henry
Kissinger, y el norvietnamita Le Duc Tho. Vietnam del Norte insistió en la retirada completa de las fuerzas
estadounidenses y la sustitución del régimen de Vietnam del Sur por un gobierno de coalición. Su posición
se vio fortalecida por un número creciente de derrotas militares y la presión que el gobierno de los Estados
Unidos sintió del público para retirarse de Vietnam. Para 1971, Estados Unidos había considerado
abiertamente la retirada, y los norvietnamitas ya no insistían en un gobierno de coalición en el sur. Estos
dos cambios fueron compromisos que permitieron que las conversaciones avanzaran y ambas partes se
sintieron en contrafiTenga en cuenta que se puede llegar a un acuerdo.

Sin embargo, no consideraron a los vietnamitas del sur. Cuando se le presentó lo que vieron como un
hecho consumado, el gobierno de Saigón insistió en realizar cambios en el tratado para mostrar su aporte
en el proceso. La presentación de Kissinger de estos cambios enfureció a los norvietnamitas que pensaron
que habían negociado un acuerdo. A cambio, exigieron más cambios. Estados Unidos respondió con una
intensa campaña de bombardeos que logró que los norvietnamitas volvieran a la mesa de negociaciones y
el 27 de enero de 1973, representantes de los comunistas de Vietnam del Sur, Vietnam del Norte y
Vietnam del Sur firmaron el Acuerdo para poner fin a la guerra y restaurar la paz en Vietnam. y los Estados
Unidos. Estados Unidos acordó retirar todas sus fuerzas en 60 días y cesarfiestaba programado para el 28
de enero.

Para marzo de 1973, todas las tropas estadounidenses se habían ido de Vietnam y se reanudó la guerra
entre los vietnamitas. Los norvietnamitas ya tenían numerosas tropas en Vietnam del Sur, y ganaron
impulso después de la retirada de las fuerzas estadounidenses y el fin de las campañas de bombardeos
estadounidenses. Además, el régimen en el sur estuvo plagado deFloridaacción, corrupción y escasez de
alimentos, haciéndolo aún menos popular de lo que había sido. La situación se vio exacerbada por
deserciones masivas del ARVN.

En marzo de 1975, el Norte lanzó su fiofensiva final Planeando que dure dos años, se sorprendieron tanto
como cualquiera cuando duró dos meses. El gobierno de Saigón se derrumbó y, con él, el ejército. Thieu
renunció defice el 21 de abril y FloridaEd a Taiwán. El ejército norvietnamita tomó ciudad tras ciudad,
culminando con Saigón el 30 de abril de 1975.

Esta acción a menudo se conoce como la caída de Saigón, pero en realidad, el ejército norvietnamita
marchó sin oposición a la ciudad. No quedaba ejército parafilucharon contra ellos, y la población parecía
resignada a su ocupación. Estados Unidos evacuó, dejando atrás a cientos de miles de funcionarios del
sur de Vietnam y defiLos que enfrentarían la ira de los norvietnamitas. Sin embargo, la guerra
fuefifinalmente terminado y Vietnam estaba unified.

La República Socialista de Vietnam

Con unificatión de Vietnam, el norte trató de imponer políticas comunistas en todo el país. Esto se hizo de
manera sistemática y despiadada. Este estado de partido único prohibió los partidos y grupos de
oposición, impuso el gobierno mediante la censura y la colectivización forzada e industrialización en el
país. Esto creó consecuencias muy negativas para el país, ya que la productividad disminuyó y resultó en
desnutrición. Para remediar esto, en la década de 1980 el país introdujo políticas orientadas al mercado y
limitó su difusión de la revolución a sus vecinos.

La rendición de Vietnam del Sur a los ejércitos norvietnamitas en avance evitó la destrucción de Saigón y
condujo a la consolidación del control comunista sobre el país. En 1976, el país era deficialmente unified y
renombrado la República Socialista de Vietnam. El país era un estado de partido único con el Partido
Comunista como el único partido legal. El país estaba gobernado por ramas ejecutivas y legislativas que
fueron elegidas por la población, pero el Partido Comunista determinó quién podía postularse parafice, y
así, como en muchos otros estados de partido único, el sistema parecía ser una democracia de abajo
hacia arriba, pero en realidad era una autocracia de arriba hacia abajo.

A diferencia de otros recientemente unifiEstados independientes e independientes, el liderazgo político


vietnamita tenía experiencia política y vio la unidadficatión de Vietnam como una extenuación de la
gobernanza que tenían sobre Vietnam del Norte anteriormente. El Comité Central estaba compuesto por
colegas de Ho Chi Minh, cada vez más ancianos, y la mayoría de ellos deficers y combatientes activos en
la guerra por la unificatión, pero todavía decidido a implementar políticas comunistas.

Los funcionarios y militares defiLos miembros del régimen de Vietnam del Sur se identificaron
rápidamentefiEd y arrestado por los norvietnamitas. En lugar de una ejecución sistemática, fueron
enviados a campos de reeducación rural para ser adoctrinados.

En una unifiEn Vietnam, el 80% de la población vivía en el campo y la mayoría eran campesinos pobres.
Dejados a su suerte, no habrían apoyado a los regímenes del norte o del sur que habían existido
anteriormente, pero aceptaron el control norvietnamita porque tenían que hacerlo. Una vez más, el
campesinado rural vio amenazado su sustento cuando el gobierno insistió en la imposición de políticas
económicas socialistas en el campo.

La economiay

La economía se planificó de manera central y desde 1975 hasta 1985 el gobierno intentó implementar la
colectivización y el desarrollo de la industria pesada. Los campesinos a quienes recientemente se les
había otorgado tierras en programas de redistribución tanto en el norte como en el sur ahora se vieron
obligados a participar en colectivos propiedad del gobierno. Además, en este momento, las empresas
privadas fueron incautadas por el gobierno y era ilegal transportar alimentos y bienes entre provincias.
Toda la economía estaba dirigida por el estado, que tenía muy pocos ingresos. Como resultado, Vietnam
se unió al COMECON, con la esperanza de tener un mercado allí y, hasta que Gorbachov llegó al poder,
recibió aproximadamente $ 3 mil millones por año en asistencia de la URSS.

En 1986, sin embargo, Vietnam cambió sus políticas económicas dramáticamente, con la implementación
de Doi Moi, o la renovación. La economía se había estancado y había escasez de alimentos, combustible
y bienes de consumo en todo el país. La gente era tan pobre que la desnutrición abundaba y amenazaba
el bienestar de la población. Además, a principios de la década de 1980 había habido
hiperinaFloridaacción que fue contrarrestada mediante la imposición de medidas de austeridad. El
liderazgo político estaba dividido: los pragmáticos reformistas abogaban por un cambio hacia políticas más
capitalistas mientras los ideólogos se aferraban a las ideas de una economía socialista, temiendo que la
liberalización económica pudiera conducir al declive del socialismo en el país. Los pragmáticos
prevalecieron y, en reconocimiento de las políticas económicas cambiantes en la RPC y la URSS, Doi Moi
introdujo políticas orientadas al mercado, permitiendo a los empresarios desarrollar negocios que crearon
bienes de consumo a pequeña escala. Inicialmente, esto fue exitoso, pero al ver los problemas políticos
que enfrentó la URSS después de la introducción de glasnost, el gobierno una vez más reprimió las
políticas de reforma.fiDence en Doi Moi, y las reformas fueron una vez más alentadas. Vietnam logró un
crecimiento anual del PIB de alrededor del 8% entre 1990 y 1997, mientras que la inversión extranjera se
triplicó y el ahorro interno se quintuplicó.

Politicas sociales

Al igual que otros estados de partido único, la voluntad del estado se hizo cumplir a través de una policía
secreta, el Cong An. Estas fuerzas de seguridad eran responsables de mantener el orden, y cualquier tipo
de discurso, arte o publicación negativa podría ser motivo de castigo público, incluido el encarcelamiento.
Para librar al país de su colonial y capitalista enFloridaLas uencias, pinturas, esculturas y literatura creadas
antes de 1975 fueron prohibidas. En cambio, todo tenía que ser sancionado por el gobierno con mensajes
pro comunistas y pro nacionalistas.

Con este fin, hubo censura de las artes y también de los medios. Las agencias de noticias sancionadas
por el gobierno produjeron las noticias que se entregaron en los periódicos de propiedad del gobierno, en
la radio y eventualmente en la televisión. Debido a la proximidad del país a Tailandia, no fue posible
mantener alejadas todas las noticias extranjeras, pero fue muy limitado.

Más del 90% de la población de Vietnam proviene del mismo grupo étnico, por lo que los problemas de las
minorías se limitan principalmente a las minorías religiosas, en lugar de las minorías étnicas o raciales. La
religión fue puesta bajo control del gobierno; solo se permitió la existencia de iglesias controladas por el
estado y el Cong An supervisó de cerca sus actividades. El Montagnard protestante de las tierras altas
centrales y los budistas Hoa Hao del sur han denunciado la persecución religiosa debido a la religión y han
protestado por la toma de sus tierras durante la guerra. En general, sin embargo, la homogeneidad del
país ha significado que la persecución se debió principalmente a la clase, con los terratenientes y las élites
del sur atacadas y enviadas a campos de reeducación o trabajo.

Al igual que otros países comunistas, Vietnam ha tenido que lidiar con elFloridaight de refugiados de su
país. En los días inmediatamente posteriores a la caída de Saigón, cientos de miles de vietnamitas
escaparon de cualquier manera posible a través de las fronteras a países limítrofes o a través del Mar del
Sur de China en balsas y barcos improvisados. Se estima que un millón de vietnamitasFloridaed,
terminando en campos de refugiados en Tailandia, Indonesia o Malasia por el tiempo queficinco años
mientras esperaban el asilo. Estas personas del barco han sido aceptadas en Australia, Nueva Zelanda y
los Estados Unidos. Además, varios vietnamitas en el norte buscaron refugio en China y permanecen allí.

Políticas exteriores

Durante la Guerra Fría, Vietnam estaba claramente en el bloque comunista, y en ocasiones sirvió como
puente entre la URSS y la RPC, recibiendo asistencia de ambos durante la Guerra de Vietnam. Sin
embargo, los vietnamitas habían estado bajo chino enFloridauence durante siglos y buscó eliminar eso,
junto con el occidental, colonial enFloridauencias de Francia y Estados Unidos. Las relaciones entre la
China comunista y Vietnam fueron tensas, ya que ambas buscaron establecer suFloridauence en
Camboya, y en 1979 hubo un breve conflictoFloridaIIC entre los dos países que condujo a una invasión de
Vietnam de tres semanas por las fuerzas chinas. Aunque los chinos se retiraron y el asunto se reconcilió,
las relaciones entre los dos países eran deficientes.

Por otro lado, Vietnam disfrutó del benefits de patrocinio soviético. Además de la asistencia económica, la
URSS proporcionó a Vietnam asistencia militar en forma de capacitación y materiales. Esto permitió la
formación del ejército vietnamita, que la URSS alentó para disuadir la agresión occidental en la región. El
colapso del comunismo en Europa del Este y el fin de la URSS significó el fin de la asistencia y los
mercados soviéticos para Vietnam. Esto llevó a una disminución de la economía, y los vietnamitas
lucharon parafind otros socios comerciales.

Veinte años después de su retirada, EE. UU. Extendió el reconocimiento diplomático a Vietnam, y con él
abrió las relaciones comerciales. El fin del régimen soviético en Rusia no benefició exactamentefiVietnam
pero le dio al país nuevos mercados donde el público tenía más ingresos disponibles y más poder
adquisitivo. Además, abrió Vietnam al turismo de Occidente, que benefiTed el país también.

Las campañas de bombardeos estadounidenses y las redes de transporte de Vietnam del Norte
involucraron a Laos y Camboya en su lucha durante la Guerra de Vietnam y, por lo tanto, a nivel regional,
Vietnam estuvo aislado durante la Guerra Fría. Además, su política de apoyo a los regímenes comunistas
en Indochina alienó aún más a sus vecinos. En Laos, Vietnam ayudó a los comunistas laosianos en su
intento de tomar el poder. Y, en 1978, Vietnam ocupó Camboya o Kampuchea. El gobierno de los jemeres
rojos bajo Pol Pot contó con el respaldo chino, pero los vietnamitas apoyaron un régimen pro vietnamita y,
por lo tanto, invadieron a su vecino. Esto condujo a una ocupación de diez años; Fue solo en 1989 que
Vietnam retiró sus fuerzas. Desde entonces, las relaciones con sus vecinos han mejorado a medida que
Vietnam se ha vuelto menos agresivo con sus vecinos y con una perspectiva más capitalista.

Conclusión

Después de casi 60 años de dificultades y agitación, Vietnam fiFinalmente parece tener un gobierno
estable que es aceptado en la comunidad internacional. Al igual que su vecino del norte, Vietnam tiene un
programa económico capitalista mientras mantiene su gobierno socialista. Ha habido cambios en la
gobernanza desde el colapso de la URSS, pero han hecho pequeños avances. El Partido Comunista es un
partido institucionalizado y el medio para el éxito político en el país. Pero, el país ha visto reformas
sociales y políticas limitadas. A pesar de la volatilidad que sufrió el país desde 1945 hasta 1975, ahora es
uno de los regímenes socialistas más duraderos del mundo, políticamente estable y económicamente
dinámico.

Writing el cuerpo del ensayo

Pregunta

Discuta el impacto de un país en Europa o Asia en el surgimiento de una rivalidad de superpotencias entre
1943 y 1949.

Análisis

Una vez que haya formulado su introducción, en la que presentó una tesis e identifiSi edita los eventos que
usaría para presentar su argumento en respuesta a la pregunta, ahora puede estructurar el cuerpo
principal del ensayo. Cuando los estudiantesfiPrimero comienzan a escribir ensayos, tienden a describir
situaciones o contar una historia, y las palabras que los examinadores usan para este tipo de ensayos son
descriptivas y narrativas, respectivamente. Sin embargo, un ensayo debe ir más allá de esto y utilizar los
eventos que se describen para avanzar en una discusión.

Un párrafo del cuerpo es, en algunos aspectos, un mini ensayo en sí mismo que debe tener una
introducción, un cuerpo y una conclusión. Sin embargo, está dentro del contexto más amplio de todo el
ensayo, por lo que también debe relacionarse con todo el ensayo.

Una vez más, hay un mnemotécnico que puede ayudarte: PEEL.

● P = Punto: su oración principal donde presenta el argumento para este párrafo

● E = Evidencia: los hechos que utilizará para respaldar el argumento

● E = Explicación: el análisis de la evidencia que presenta

● L = Enlace: donde relaciona este argumento con la pregunta más amplia.

Lea el siguiente párrafo del cuerpo:

En Yalta, los 3 grandes decidieron que debían tomar decisiones sobre Alemania, ya que eraffNitely va a
caer pronto. AffPrimero decidieron dividir a Alemania en tres partes, una para el Reino Unido, la URSS y
los Estados Unidos, pero luego el Reino Unido quería que Francia obtuviera una parte, pero los soviéticos
no querían renunciar a su parte, por lo que Stalin le dijo a FDR y Churchill que Francia podría tener una
parte, pero tenía que salir de las esferas de los Estados Unidos y el Reino Unido, por lo que los soviéticos
tomaron un tercio de Alemania y los otros dos tercios se dividieron entre Francia, el Reino Unido y los
Estados Unidos. Se suponía que los cuatro tenían un comando conjunto de Alemania, pero poco después
de la rendición alemana era obvio que las potencias occidentales no tenían los mismos objetivos que la
URSS.

Ahora responda las siguientes preguntas en grupos de cuatro:

1. Indochinos ¿Hay información útil en este párrafo? Si es así,

¿Qué es?

2. ¿Cómo podría ser más útil la información? ¿Qué agregarías?

3. ¿Hay alguna discusión aquí?

4. ¿Hay algún contenido analítico?

5. ¿Cómo se relaciona con la pregunta?


Como estoy seguro de que has adivinado, este párrafo del cuerpo es descriptivo, con poco contenido
analítico y alguna relación con la pregunta. Es un lugar útil para comenzar un ensayo, pero no ayuda a
avanzar un argumento porque carece de estructura.

Práctica de clase

A continuación se muestra otro ejemplo de un párrafo del cuerpo. Si bien no es perfecto, proporciona todos
los aspectos de PEEL.

El Reino Unido, la URSS y los EE. UU. Trabajaron juntos hacia la derrota de la Alemania nazi, pero a
medida que la era de la posguerra comenzó su di fundamentalFloridaLas divisiones de Alemania surgieron
con la división de Alemania entre 1945 y 1948. Como se decidió en los acuerdos de posguerra, dividieron
a Alemania en sectores, cada uno de los cuales sería administrado por una de las potencias aliadas. Se
suponía que esto sería temporal y en 1947 los sectores occidentales (bajo Estados Unidos, Reino Unido y
Francia) expresaron sus intenciones de comenzar a fusionarse hacia la universidad.ffcatión. Stalin se
opuso y se sintió frustrado mientras los otros tres continuaban con sus planes de combinar sus poderes.
Estados Unidos y Reino UnidoffPrimero combinaron sus sectores en bizonia, y luego Francia se unió y se
convirtió en trizonia. Esto enfureció a Stalin que se retiró del Consejo de Control Aliado. Esta serie de
acciones mostró muy claramente cómo Alemania impactó el desarrollo de una rivalidad entre los Estados
Unidos y la URSS.

Encuentre todas las partes de PEEL en la sección anterior. (Nota: en algunos casos, tanto la Evidencia
como la Explicación están en el mismo párrafo).

Si es posible, es bueno estructurar los párrafos del cuerpo en orden cronológico. Eso ayuda tanto a usted
como al examinador a tener en cuenta la secuencia de eventos. Además, si hay una perspectiva
alternativa que considera que debe considerarse antes de llegar a su conclusión, también puede
presentarla en uno de los párrafos del cuerpo.

Aquí hay un ejemplo de perspectiva alternativa:

Por otro lado, Alemania también representó un último intento para que las superpotencias trabajen juntas,
en la forma de los Juicios de Nuremberg. A partir de noviembre de 1945, las potencias aliadas colaboraron
en los tribunales de crímenes de guerra. Gracias a su cooperación, muchos de los líderes sobrevivientes
fueron condenados por crímenes contra la humanidad, que a menudo resultaron en ejecuciones. Esto
demostró que Alemania no siempre fue una fuente de tensión entre las superpotencias y, de hecho, fue a
veces un lugar de acuerdo entre la URSS y los EE. UU.

También podría gustarte