Está en la página 1de 4

06/11/2022

ACTIVIDAD INTEGRADORA 4
EL RESUMEN

José Luis González Pérez


grupo M2C3G44-092
Semana 2. De la información al conocimiento
Unidad II. Leer y escribir para aprender
Actividad Integradora 4

El resumen

1. Nombre y autor del texto elegido:


“Escuchar con los ojos de la muerte” Carlos Monsiváis

2. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste
ese texto sobre los otros dos.

se me hiso interesante este texto porque habla de los feminicidios y el machismo a la igual manera
la falta de seguridad. También aborda el tema de la corrección de las autoridades y hasta del
mismo gobierno.

2. Investiga sobre el contexto del autor y completa la siguiente tabla:

Ámbitos de la vida del autor Descripción


(sucesos o cambios relevantes
nacionales e internacionales)

Familiar No tenia familiar por que no se case tenia un gusto


por los Gatos pues convivian con el 13 Gatos
Académico estudio en la facultad de economia y en la facultad
de filosofia y letras de la Universidad nacional
autonoma de Mexico y fue becario del Centro
mexicano de escritoire, asi Como del Centro de
estudios internacionales de la Universidad de
Harvard.
Económico Gran parte de su trabajo lo public en periodicos,
revistas, suplementos , semanarios y otros tipops de
fuentes hemerograficas.
Político La defensa de monsivais del estado laico fue tacita,
incluso en 2006 durante la ceremonia de entrga del
premio nacional de ciencias y artes, el escritor
mostro su inconformidad hacia las declaraciones de
un secretario de estado.
Cultural No solo rescataba el acontecer cotiriano, tambien le
gistaba coleccionar juguetes populares, discos y
peliculas, Pero sobre todo historietas, las cuales
puede uno apreciar el la biblioteca de Mexico
Bélico Marcha contra del golpe de estado en Guatemala
orquestado por la cia manifestacion en la que estaba
presente Diego Rivera y Frida Kahlo.
Semana 2. De la información al conocimiento
Unidad II. Leer y escribir para aprender
Actividad Integradora 4

3. Para comprender tu texto responde las preguntas siguientes:

· ¿Cuál es la idea principal?


La violencia ejercida sobre las mujeres y la impunidad por parte de las autoridades y del
propio gobierno.
·

· ¿Cuáles son las ideas secundarias?


En el periodo de 1993-2002 matan a más de cien mujeres en ciudad Juárez con impunidad
de para los culpables, crear culpables en algunos asesinatos. Gracias a la intervención de
familiares de los deudos y de organizaciones o periodistas podemos saber los hechos que
viven las mujeres
·

· Escribe las palabras clave.


Desaparecidas, mujeres, crimenes corrupcion violencia, feminicidios narcotrafico
·

· Describe de manera general el tema de la lectura y la intención del texto.


el tema se centra en las muertes y desaparecidas de mujeres en ciudad jerez,
desatando un sinfín de irregulares por parte de autoridades y gobernantes
·

4. Redacta tu resumen. Recuerda usar de forma adecuada los acentos, signos de puntuación
y tipos de palabras.

Escribe el titulo de tu resumen.


Escribe tu resumen de una cuartilla.
DeLa violencia aísla, deshumaniza, frena el desarrollo, de las libertades de las mujeres
eleva el temor a la cultura de lo inexpugnable. El peso del patriarcado y las resignaciones
aledañas igualan la violencia ejercida sobre un genero con la negación de la democracia y
desde los gobiernos y las leyes y los criterios sociales no reconocerlo o admitirlo
ambiguamente es señal inequívoca de atraso. Este legado de horror recorre el siglo xx y,
sin embargo, no preparo en mexico el terreno para la explosión homicida mas terrible que
se ha conocido, la desatada en ciudad Juárez desde 1993 contra mujeres jóvenes.
En el periodo 1992-2002 se victima a cien mujeres en ciudad Juárez con garantía de total
impunidad para los culpables. La corrupción de las autoridades y de gobiernos que no les
importa la seguridad hacia las mujeres prefieren poner la vista en otro lado o presentar
otro tipo de proyectos para distraer la culpabilidad. La falta de conciencia de los
ministerios públicos y la falta de respeto hacen más difícil una denuncia pue muchos
servidores públicos pertenecen al crimen organizado. Gracias a familiares, organizaciones
y periodistas podemos darnos cuenta de todas las muertes que hay en ese estado no solo
Semana 2. De la información al conocimiento
Unidad II. Leer y escribir para aprender
Actividad Integradora 4

son crímenes de un solo género también podemos darnos cuenta que influya el
narcotráfico pues parece que los gobiernos estas con ellos pues todos los días podemos
ver o escuchar decenas de muertos todo influye en solo sitio la falta de seguridad y la
corrupción. Como mujer es un peligro salir sola o de noche pues no sabrás si vas a
regresar.

5. Para finalizar expondrás tu resumen en un audio o video, el cual debe cubrir las siguientes
características:
· Duración. Tu audio o video debe ser de dos a tres minutos.
· Introducción. Menciona tu nombre, la actividad y el propósito de la exposición.
· Exposición del resumen. No se trata de que leas lo que escribiste, sino de que
expliques la lectura que hiciste, retomando los elementos de tu resumen.
· Conclusión. Menciona cuál es la intención del texto que leíste y un nuevo
aprendizaje que hayas adquirido a partir de la lectura.
· Vínculo. Si grabaste un audio, súbelo a una nube y genera el enlace para
compartirlo; si hiciste un video en YouTube, copia el enlace en el siguiente
recuadro:

Enlace del audio o video: https://drive.google.com/file/d/1IGdIfMHT76m5lp0-


ctxGmQ2WaDWS1vd7/view?usp=share_link

Fuentes de consuntas
Carlos Monsiváis-detalle del autor-enciclopedia de la literatura en México-FLM-CONACULTA
https://www.elem.mx/autor/datos/720

Escuchar con los ojos a las muertes letras libres


https://letraslibres.com/revista/escucha-con-los-ojos-a-las-muertas/

Carlos Monsiváis-Wikipedia, la enciclopedia libre


https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Monsiv%C3%A1is

https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Quien-fue-Carlos-Monsivais-20100619-0008.html

También podría gustarte