Está en la página 1de 48
Estrenada en el teatro Lara, de Madrid, lanoche del 14 de diciembre de 1916 PERSONAJES Fiona pe Taewtuez Manuya Petz Sotspap Concurta Don Gonzato pe Trevetez ‘NuMEwANO GALAN ‘Maxceuno Concorss Preaven ‘Tro Guitova [a aecin on una capital de provinca detec orden, ‘actual DBerechae i2quierd, las del actor Acto primero ‘Sala de lectura de un Casino de j in Enel centro, wna mesa rare rete dates entation nage ge ar lage fr at Se dri tenia Trades espaolasy extranjras, etdas pies de ‘piel muy deterioradas, com cantoneras meilicas. Pendientes del te- ‘ho, dado sobrela eta lmparas con pantlias verde, Jno Jas paredes, divanes. Alrededor de la mesa, sillas de rejilla, Al fora, dos baliones grandes, anplios; por cada sr ode enters, le ventana corepondint deve cag cn, Dichas ventanas tendrén vidrie ianas practic 5. re Gg Et eral del gabinete de lectura, wna puerta smaniparacon montant decrialtdeclors. © en cl cewbienas'tn carfnas de polcbe ed nove los divanct. ‘Todo el mobiliario, muy wsado. En cl lateral derecha, en segundo término, una mesita fa con algunos peribdicos que todavia conserean la fj, papel de es- anti 7 sores, Ente la mesa y ta, vena silla, En lugar ade- ya ed pete ie Sore aparece font da sls ESCENA PRIMERA, ‘Mantnnez; ef CRiano de enfente. Liego,Tm0 Guitovn. Macon y TORRIA (Atleantare elt, aparece Mest con el aniforme de onde ynanza del Casio Se mindy enh das dela mesita de la. ‘Seescuclia en la calleely Aejano de un ‘eda abun, yds jana a, arcade oP de tecindad, en el que algen jut estudio primaras. Un CRIADO, Srlecae dene, linpia los ektales dele ventana dea dere. Laon, cede, EI CRWDO, sido a na sil v= ‘indo dlantl de abo, caturrea oe re popular mies ae aif Por pe sil sparen Te Cy ‘Manton’ y Tosa El primero esa suo bastante, algo car- Masry Toman fprmrocs a at Manchon—iEres inmenso! ‘Toxuya.—iFormidable! Mancuon—iColosall Tornsja—iEstupendo! ‘Tor hist. (lnponiznd seco) or Dios, calla (Sei endale yen voz baie. Andan de panties) Menéndez en el primer suefo. Tonays—iAngeliro! Maxon ind) Quests vee dlispare un tiro en el e? ioso! Si, anda, ands, MaxcHon, que v2 a beceo,) Es wna dean eo pa ot, Hoy no convene mo dice el poeta: iCallad, que no se, despierte! Y ahora. Fee Ss Deed) Torry once menos cuarto. Tro—Dentzo de quince minutos... Magcon—(Rid a,j, 0 eto dias, que esaallo de “Tr10.—Dentro de quince minutos ocurrid en esta destarta- Tada habitacién el mas famoso y diabélico sueeso que pu dieron inventar imaginaciones humanss. ‘Toanga.—iJa, ja, jal ‘aser terrible! 76 Mancyo2De manera que,tode lo has resuciee- Tro Abrolutamente todo, Los inteesados estin prevent: dos, at cartas en su destino, las victimas convencidas, sestra reurada cubierta, No me qued6 un. cabo suelto. ‘Touuyan-tDe modo que ff crees que esta broma insigne, imaginada por t..? ‘Tow e¥a 2 superar a cuantas hemos dado, y las hemos thedo inaueltas. Va « ser una broma tan estupenda que {quedand en los anaes de la cudad como la butla mas per vera de gus haya memona. Ye fo vers. ‘Tonna.—Verdaderamente, a mf, a medida que se acerca la hhora me va dando de miedo, MancHon.—Ja, jal ITS, Toanja.—iHlombre, es una burl Twro--iQué més da! La busla wea y purifica; castige al neco, deiene a osado, austa al jignorante y previene al discreto. Y sobre todo, cuando, Smo en esta ocasién, escoge sus victimas entre Ja gente rele a ula dvr y comge, Manction.--Eres un tipo digno de figurar entre los héroes ‘dela literatura picaresea castellana. ‘Toansa—IViva Tito Guih loyal Troe n¥o, no, compaiteros...Sea toda la gloria para el Gua 1 Ch de ge soy indigo presidente y vosotros dignt _simos raiembros. = iSilencio! Escucha,) Alguign.se acerca. puerta derecha,) Don Marcelino. Cércoles! ‘Tho i¥a van egando! Ya van llegando nuestros hom Salgamos por la escalera de seri Tiro—Compafiros: Topos—ia, ja, jal ‘equtierda.) jieza la farsa, Jomada primera’ (Wats de puts, rendo, por lesen 7 Faede haber aqui un eco humerisico del comenzo del famoso prs go debs nes Gear (1907, de Benavese: esque Sood Qe Be ea fone (edicbn de. J- Dis de Casto, Madi, ExpeseCalp, co ‘Austral, 1990, pig 8) 7 ESCENA II “Menpez, y Dox Maceo por primera deecha. Don Marceuwo—(Brtrando,) Nadie. Bl sal6n de lectura, desierto, como siempre. Es el Sahara del Casing. Menénr dez, dormido, como de costumbre; pues, ivive Dios ‘que n0 veo sefal de Jo que en este anénimo y misterioso papel se me previene. Anoche lo recibi,y dice a la letra Hipende,) oCerido Cércoles: Si quiere sertestigo de ut ameno y divertido suceso, no faltes mafiana, a las once nenos cuato, al saln de lectura del Casino. Llega y es era, No te impacientes. Los sucesos se desamrellarin con ciesta lentitud, porque la broma es complicada. Salud y alegria para gozarla—X» ¢Queé serd esto?... Lo ignoro; peto esta [a Vida tan falta de amenidad en estos pobla- chos, que el mais ligero vislumbre de distraccidn atrac como un imén poderoso. Esperaré leyendo. Veamos qué dice la noble prensa de la ilustre ciudad de Villanea*. (Basen) Aqui estin los periédicos locales, El Baluate, La ‘Murals, La Tindhera. todo esto para defender aun car ‘ique!.. Z Grito, La Vos, Bl Clamor, El Eze. ¥ estotro para Taimgeegeertcnrtae LS a bbe b Sie . io dele ti Frachllaeproentar dl peiodsme smodeto- Bente 3 lapis viene Sore eae cis oi indsNanuba endl qe el decir las cuatro necedades que se Je ocurrn a susodicho cacigue.« (Deal perbdios con despre.) Bab! Me entre tend Con ls ilustracionest extranjeras, (Cage sna y ke) Uru, uu. (Don MatcaLNo aller produc not, a ronronco que crce apianaalteationmentey que no tent vada que eriiar al cmb de cuir nec Mex Dez sacided aie con le mano como espantindose wna mos. {Les primers exces DON MARCENO Ho adit siucon ‘atronronco. Afinobaronel ror de Mizxtsioez) Que hace Set. (lend) Mendes... (Mas fue) iMenéndez! Manixpsz—(Desptando) Cech? : Dow Marcaino~ No sacudes, que note gen, ‘Menénpez—iCaramba, sehor rcoles! Hubiera jurado que era un mosobn. Se despereza). Don Manceuno.—Pues soy yo. Dispensa. Mavinpez—Deje usted s igual Don Manceumo—Tantisimas gracias. ‘Meninpez—Pero éeSmo tan de maiiana? {Es que no ba te nido wsté clase en el Extiuto? . DON Manceuno.—Que los chicos no han quesido entrar izamposs eanDe7— EPs . box Mancusso.—Es el cumpleaios del Gobemador Civil. Mexenpez—iPlombre! 2Y cudatos comple? Don Masceuno.-El aio pasado cumplié cineuenta y Gal ape“ ir ope io OO dea so apts nt Mand pn Cape 194, ly 34 ein on pee mae, depute pore T con muy mala vor, peor entonacién.) (Hombre, a propési te! ‘Don Marceuno.—iQué pasa? PicaveA—iOye usted eso?... Oye usted esa miisica?... Otra bbroma nuestra. Don Maxceuno.—éTambién esa miisica? Proavtas ‘También, Esa mtsica emt dedicada a don Gon- Galo de Trevelez, nuestro vecino. Es la hora en que se Felts, y com se afta sol, hemos gatiicado a un cuar feta ambulante para que todos lor das, a estas hors, Vengan a tocarle una cosa que le recuzrde al baibero”. Dox Maxcuano-—iHombre, qué mala intencia! Preavea.—Verd usted cémo se soma indignado, Boe eros iNo o diel. ame af AVE Itai, jis No lo djl. i¥ a medio afi tart... [Verd usted, verd usted! ESCENA VI Dicvos y Don Gonzato. Luego, MENENDEZ. Dow Gonzato,—(Qne se aroma por la ventana dela ieguierda dela casa vec. dela, can pido ae, ‘media cara lena de abénry nna navajaen la miano,)\Pero hoy también el Barbero!,..;Caramba, qué latital 'Quince dias con lo mismo, y 2 la hora de afeitarme! Esto parece una burt, (indo le cally oy one at) Chis. eesuary tes. (Mds alto) Ejecutantss..!®, Tengan la bondad de eva- dirse!® y continuar el concierto extrampros... Qué?, 2Que sino me gusia la vor. del bajo? No, sefior, Eso no es Wor de bajo; ies vo7 de enano, todo fo més! (Como s- “gliendo la canversacin con alguien de abajo.) como me es- {oy afeitando y desentona de una forma que me crispa, 1 Puede aledir a tcaieri de Don Gonzalo, que 2 afta solo por na pag gi tbr come cntence er eset, ‘Doble sentido de greta al jecutar la sia la asesnan 1 Beads coltsme redicho por smarchars, langarss. me he dado un tajo que se me ven las mucles.. {bmn «Que sls postiza?. Elombre, sino hubie za sehortas en los balcones, yale dsfa yo a usted! Pero thor bj un id lai que merece st pidez, pare que se fo repartan entre fos cinco del cuaste fo. So sinvergienzas!. INo, sor, no echo de menos al bavbero!.. Vayan muy enhoramala, aseaintestinos!®. Dow Manceunio-No les hagas caso, Gonzalo. Preavza—Despréciclos usted, don Gonzalo Mantwcz (Ove wha econo tenbin) Ya evan. Don Maxcruno-—¥ no es el cuareto de cegos". Dow GonzaioiNo, es un carteto de cojsl.. Unos co- Ses que se atreven con todo. Ayer ejecutaron un andante {ge Mendelsson. Pigirate cémo les sali el andante!, Be aera (Geto ue dap) iach! Don Ma on : ia) ’Asaaht,. Don MAR CELINO y PABLITO entran a bale, Papuiro, dando swelta a tia ei conten, bbl e000 baja con DON MARCEL) Don Gonzato—{(A MENeNDEZ y em sono confidencial) Chist... Menéndez., Mevtyoez.—Mande usted, don Gonzalo. Dow Gonzaro2Tletenido cantar? Menfnpez—Cinco, Bow Gorzxto.--Masculino o.. (Geto picare Menexouz.—Tres mascuinas y dos o.- ita ero) Una ells pesfurnada. Don Gonzatone2A qué huele? MENENDEZ —A_ reno! % Raetinas:vatiants de reas, alos snsicosn 2 Bran fecuentes, ela epoca, og mendigns que tocaban agin instr mentor muchas wees, cagoroilides Resuteie un eins tinano poseier texts obra sl negro Fidel con sus fs, El del ernete Yd vidlin El dela ocarina (A, Velsco Zazo, El Machi de Aor XI, EE nr te a sri een teres ai Raa tae ce hoag ond tiaeoun nS iota oes 88. ' Dox Gonzato.—Ya sé de quién es. No mela extravies, que me matas. 2 fa otra? ‘Manénpez.—Tiene letra picuda, Don Gonzato.—De la de Avecilla. Mantxpez—Viene dirigida al sefior Presidente del Real ‘Aero-Club de Villanea Don GonzaLo—Si, si... Ya sé. isa puedes extravidrmela si te place, Bs pidindome un donativo para un ropeto. El ropero de San Sebastidn. iFigirate ti, San Sebastién con ropero!®, iNada, es la monomanfa actual de las sefioras! Empefiadas en hacer mucha ropa 2 los pobres,y ellas cada vez.con menos. ‘MENENDe2—Que no quieren pedrcar con el ejemplo. Don Gonzato.—Se dice predicar, querido Menéndez; de hablar bien a hablar mal hay gran diferencia. Hasta luego. 1 cierra la ventana) Menenoiz. Adiés, don . Otro muerdaz, (Vase ize ‘querds,) ESCENA VII Dow Manceuno.y Pastito PICAYEA (Reanndan su comoersacion en toe alta.) Don Manceuno.—Vamos, no seas terco. Proyes—Nada, que no insist ested. No despego sis le ios. Dow Marceuno.—Anda, dime, Qué broma es la que pre- ppardis a Galin? Que tengo impaciencia.. Pieavia.—iNo dice usted que ha sido invitado misteriosar ment presenciarla2... Pues un poco de calma.. (ae endo), que poca sets... porque, si no me equivoco... (Va ca wnirar hacia la derecha,) Si. iBL esl... ‘iGalént. Dow Mancstno—2Galan?. 2 Tina iconagrafa habitual, San Sebastién es manizado casi desoudo, 9 Picavea Ye esté aqui la victims. Aquila tenemos. Va us- ted a satisfacer su curiosidad. iPobre Galén, ja ja! quitens, éebmo me ibas a haber dado tantos bocad- ESCENA VII ‘NuMeRano Gal Any MENENDEZ ‘Numertano.—{Sale por la derecha. Entra y mira a un lado y a ‘ao, Personne... que dicen los francess cxaado no hay ‘inguna penon’ Patan tres minutos pata la hora: hore Suprema y deliciosal Le ventana fronters, cerrada toda- ‘Via. Me alegro. Colocaré las puertas de los balcones en forma propicia para la observaci6n, (Las entorna.) iAjajs! Y ahora a esperar a mi victima, como espera el. re ala cordera: czuteloso, jo y voraz, IManes de don. yredme!. Pause, Moan or ‘itquierda,) iCaray! (Andando a tewas,) Pero équien ha.cestzo? Nene ist, por Dios, querido Menéndez.. fie ‘nigadol), que es un plan estratégico. No me abras el bal- 60, que me lo fiaguas. MixatDez—-Pero, don Numeriano, 2y no se puede saber por qué ha entomado usted? . Nuwaniano—iQue por qué he entomnado?... iA, plécido Y patrarcal Menéndez!.. Ti si, ti puedes saberlo. Ven, Que voy a abrir mi pecho a tu caiiosa amistad. Mextnoez—Abra usted. . [Nunfexrano.—-Menéndez, yo te debo a G... ‘Meenpez—Trescientas ciarenta y cinco pesetas de boca: dillos. . Numenano—¥ un carifio muy grande, porque si no me Wc dei de tage joes orotic, Soa ee a agate (Bie. 90 Don Manceuxo—Peto... . MaxenDez—Que le tengo a usted ley" PresveA—iDejémorle solo... iAy de dl. iAy de a. Por Nonanune fuer par or ee ue me quiets. 7 aqui. Pronto, (Vase primera izquierda.) que te alegras de mis triunfos amorosos... MiNenDEz.—Por de contado... NuMENAvo—Voy a hacerte una revelacién sensacional. Manenpez.—iCarape! Noneniao—Sensacionalisima, Muxénpez—2Ha caido la viuda? Nonenano—Ha tropezado nada mis, pero mo ¢s ¢s0. ‘Atiende, ‘Mattos da, efasivo Mendnies tno tein cho. cado a ti verme entrar'a deshora en este salén de lectura? ‘Mavenve2—Mucho, si, sefior. ‘Nuaeenuavo—Pues bien, al entrar yo en el sal6n de fectura, td no lefas nada en mis ojos? Manexnez.—No sefior; yo casi atunca Ico nada. Nussaano—Pero ino te chocaba verme huraiio, triste y solo, metido en ese rincén? Mavtnvez—Si efor; pero yo deci: srk. que le gusta, soledad., Nenu to a pps Mendes, que me gusta ledad..”, pero no la de aqui, ino f enftente, Mavinoez—iL' doncelita de as ever! Nusteniaxo—La misma que vistey calza.. de una manera ‘que conmociona Munéxpez.—Entonces, ahora me explico por qué teniendo ‘usté tanta ilustacién aqui dento.. Nomenano--No hacia ‘més que tonterias ahi fuera... como sefas, sontsitas, juegos de fisonomis... Lo com> prendes ahora? Mainnsz—iYa lo crcl. Menudo pimpoll ext Ia ies cis ty i oe TE ee vince roger bjs de Arthas” ean * Finpola frecucate en Amiches es un propo que ahue ala juventad ela pemona designads Piropo a i a ‘NumeniAno.—iQué Soledad més apetecible! éVerdad, Me néndez? | . ‘Meexoez.—Es tina Soledad pa no jntarse con nadie, don. Numeriano. A ‘Nuweniano—Para no juntarse con nadie més que con ella. ‘Menéxpez,—Natural. — NuMERANO—A mi, Menéndez, esa chiquilla me inspira uun sentimiento de deseo, un sentimiento de pasién, un imiento de... Mintxnes “(Dale l mano) Acompato a usted en el sentimiento. ‘Nomeriano.—Miuchas sias, incondicional Menéndez. * gir los favores de esa monada, am a gre Metnnez ZY qué’ . Nuuano—Que lo he arrollado.. iQue esa bizcotcl® ‘yaes mfal ‘Mivenpez—Arrea. . NUMERIANO- ii tengo los titulos de riedad. (Seca a care) Arne sedce- Por atte perl ciones y por la joel cartero del interior esta expresiva y seductora cartita, Juzga. «Sefiorito Numetix no: De palabra no me he atrévido esta tarde a darle una contestacion aparente porque no me dejé el repato.» iEL reparol.., iqué monisimal... «Pero si usted quiere que le diga lo que sea, estése maana a las once en el sal6n dé Jettura del Casino, ysl Gene valor una sevidora, © 250: mard y se lo dird; aunque sé que es usted muy. tao" con las mujeres.» Mal portal... Me ha co aco! ‘Mentspez—iLa fama que volal33, ~E Beste st ew > Be Siete Ea yo ft pbeed tacky “ 3 ‘Bien portade; «elegante, guapov. Aqui la frase significa: «se porta muy ~ 3 Fe: debi, predlecibn. Igual que fat. 2 Yat puede er ones popular in pongo, peo también un de sco cine de pone fea co uncon 92 Nuwenano—(Sigae lpendo,) No falte. Saldré a sacuci. No wlva.» (Vike lr fo) No vuelve a exomatse has {@ maliana, porque mi sefiorita esti escamada. Sulla. Ese. iSulla! (Guardéndose la carta.) Ah, estupefacto Me- néndez, este sullz no lo cambio yo por una dolora de Campoamor, porque estas custro letras quieren decir que esa fruta sazonada y exquisita ha caldo en mi impla- cable banasta, MENexDez—iPero qué suerte tiene usté! Nuweriano—(Por sus ojas) Le llamas suerte 2 estas dos ametralladoras! ‘Mevéxoez—Hombre! Nuseniaxo—Lo que hay es que tengo una mirada que es pata sacar patente. La fijo cuarenta $ en un puro yloenciendo, No te digo mas. ¥ hay dfas que los encien- do de reojo. ‘Mrninnez.——-De modo que viene usted ala cita. Nuntenano—Di mis bien que a la toma de posesién. ‘MENxpez.—Poguito que va a rabiar el sefior Picavea. ‘Nuneuano-—El sefior Picavea y todos esos imbéciles del Guasa Club, que: hasta ine amenazaron con no sé qué ‘venganzas si no abandanaba mi conquista... iAbando- rnarla yol.. Cuando es ella la que... a,j, jal ‘Meninoez.—ZY a qué hora es la cita? ‘NuMERuUNO—ZNo lo has oido? A las once. Faltan_sdlq, unos segundos. ‘Mavenpez.—Pues mniremos a ver... (Dan las once en lr.) ‘Nomenano—i¥a dant... iEstoy emocionadol... (4 Mane. DE, que mira, @Ves algo? Mavexorz—No.., aiin nada.. IPero calle. Si... los visi Nomrniano.—(Mira,) Es verdad, algo se mueve detrés, Menénez—iSeré ella, Numeniano—sSi, ella, ella ¢s, veo su silueta hermosisima, Aparta, Menéndez. (Sereincay auicala) MeNBwDEz.—Salga usted. Nunewano—$i, voy a salir; porque hasta que no me vea no se asoma. Mewevoe.—Ya va a abrir, ya va a abrin.. ‘Nuwenuo.Ahora veris aparecer su juvenily linda cari ‘ahora verds cémo fulgen sus ojos africanos™. UFja- tei, (Gale) TEjem, ejera!... (Tose delicadamente, Se abre la ‘otana po a poco, asorcente ls persianas acara rice Te pinkarrajeada.ysonriente dela SESORTTA D5 THEVELEZ.) ESCENAIK Diestosy Fuona Fiona —(Despns de minar com rubor xn lado y a otro) Bue nos das, amigo Gali, NUMERIANO—(Alerado,) (Ciclos!) Menanpez—(Atiza! Dota Florit!) NuMExmano—Muy buenos los tenga usted, amiga Flora. Fiora.—Es usted cronométrico. ‘Nussenano—2Un servidor? Hom. Y no tiene usted idea de todo Yo que me express me azotas,) Puowa(Aecaricano las lores de uo testo) Gali! ‘NuMenano-—Florits. Fiota~—(Con rubor) He recibido eso, Nun@niaNo.2Que ha recibido usted eso?... Qu serdso8) Fiors-—Lo he leldo diez veces, ya las diez su te ia ha vencido mai natural rubor. NUMERIANO. ZA las diez... De modo que dice usted que 2 ee dien mi fina... @Bero de qué me hablard esta sefiors?) Fiosita, usted perdone, pero no comprendo, y yo deses- Fa qu me dijese de una manera breve y woncrcta.. Fiona (Con oto ribor) i8h, n0, no, no, nol... Eso és me “Tag gander Reeves poplin $e Bt ea Tie a a ne 94 cho pedir a una novicia en estas lide. Hgase usted car gp cone ey lage, Gli. Nomaziano—Bueno, pero por muy larga que sea una cor Tedad. sa uno no fe dicen clramente las cosasn Fuona—Si, peto epare usted que hay gerteen los balcones.. Nuneniaso.—Ya lo veo, pero qué importa eso para, Ftona.—Y como yo presumia que no podrfamos hablar sin, testigos, le he eserito en este papel unas lineas que expre- sarin a usted debidamente mi gratitud y mi resolucién. Numenano.— —iQué poetazo! Prcavea—Pero usted todavia ama, don Gonzalo, y el amor. Don Gonzato—iAmor, amort... Btema poesia. Es el dulce rumor que va cantando en su marcha hacia el misterio de Ja muerte, el so caudaloso de la vida. Esto ¢s de un poe- sma que tengo empezado. Te ecg deg 7610, ne aged er eared see yar glean a ih ome Mats een sage anaes ate ee ps pronto cl ei ac, on coe here de mera rm de a et wip ater AEs ige aa SE; te 102 Tonos —iColosal! iColosal! Tonuas—Gran maestro en amor debe ser usted. Don Gonzato-—iMaesto!... 1Ah, hijo mio, en amor ‘como las que enseftan son las mujeres, cuanto més te en- sefian. ms suspenso te dejan. ‘Topos May bign muy bien! | Don Gonzalo —Sin embargo, yo tengo mis teores, ‘Tovos—Veamos, veamos. . Dox Gonzavo.—La mujer es un misterio, ‘MaNcH6x,—Muy nuevo, muy nuevo. mi ‘Don Gonzato.—Amar a una mujer es como tirarse al agua tin saber nade se ahoga uno sin temedio. Si le dicen a tun que s, le ahoga la alegria; se dicen que no, leaho- gala pena... TOL sile dan a uno calabazas? Dox Gonzato—iAh, sife dan a uno calabazas, entonces... pada! ‘Tooos—(Riewdo) Ja ja, jal. May bien! iBravo! Prcave —iGraciosisimo! ne Tro se llama viejo un hombre de tan sutil ingeniot JVigjo, un hombre de contextuma tan herciled.. 10s en este torsol... (Le golpea la expalda,) (Qué iBs el Moisés de Miguel Angel! Dow Gonzalo.—(Satigido) ih, eso si. {Todaviatwerzo Oe net ge Heme patio un tiblso de mirmol!. lundo un tabique... ‘Tro iMirad que bicep! Mancuox.—iEnommel . Tonmua—Pues ¢y los sports®, cémo los practica?. ‘Topos—iiOht! Don Gonza10—En fin, pollos,esperadme en la sala de bir Tha, que tengo algo interesante que decir a don Marcel- Far peste enuon de npc eo a rte spre Rah ecm aaa dar com een pesmpe en 16 Yeoma Seale pelo coin a ae Hb, ey Be apes of. 8) Ms i tanbtn poe ence ra 103 a0, ¥ ensauida como a wuesmo encuentro y jgaremos ese match ietido, ‘Trro—Pues ali esperaremos. Press —iViva don Gonzalo! “Topos~—iVival Tro —lArbiter elgantorum civitatis villancartom®, salve Picavea—iSalve y Padre nuestro". (Se abrazan,) Don, Gorazaio-~Graca, aracias. (Vance riendo primera ize qiierda, ESCENA XIV Don Gonzalo y Don Marceuno Dow Gowzato—Matcelino. Don Marcetino—Gonzalo. Box Gowzaio—(Con gran aleria) Estaba deseando que ‘nos dejasen solos. He venido especialmente a hablar com- Aigo. récame, Marcelino. (Se abrazan efisioa- iments) No bes nota, desde que tapuse esos ube les, que un jibilo radiante me rebosa def alma? Dow Manceuino.—Pero qué te sucede para esa satsfacci6n? etna ver, osiches castigo lr ache leer # Arb. Anots Seco: sLatin camelisico, eat ‘omds exacamente gine ai ie tbo Be a dbs deg eso date seo de See 7 Aen de har cana : tiny core ciate ae cane rica rene po mpl au pacina A Velaner Pres prof fare y macro mig, ore cle = (ee nod. Fie Ganley, Buln, Pant 2. ores Hips 1967 172) Ylo que dice ef modemista Dato de Gitex a Max Estrela: Padre yMasue Migco suds (Valence, Les de Bebe, Mads, Esp: Saige col Aa, 1961, ig 35) 104 sptado en el sobrenombre ‘Don Goxza.o.—iAh, mi querido amigo, un fausto suceso lena mi casa de alegres presagios de ventura! Don Marceo.—Pues équé ocurre? Don GonzaLo—Ta, Marcelino, conoces mejor que nadie este amor, que digo amor, eta adoracién inmensa que siento por esa noble criaturallena de bondad y de pede ciones que Dios me dio por a DON Marceuino.—Sé cudnto quieres a Hlorita. on Gonzato.—iOh, no!, no puedes imaginarlo, porque ‘en este amor fraternal se han fundido para mi todos los auuotes de vida, De muy nifos quedamos hJainos ‘Comprendi que Dios me confiaba la custodia de aquel iesoro y 2 ella me consagré por entero; y la quise como ade, como hermano, como preceptor, como amigo; Y fede entonces, dia tras dia, con una abnegacin y una solicitud maternales, velo su sueiio, adivino sus capti- ... Por Dios, don Gonzalo, no haga us- ‘tel caso de esos guasones. Yo cazadorl..Nada de eso... Que cojo alguna que ot Uebre, una peril, pero ada... 109 Dox Gguamto: eno, basa ~ Used es muy modesto; todos modos, lecir ‘a usted mua cho mis dos perros ster, ‘Sao Pe. Una buena po relita, Zeh? Nuweninvo:—Hombre, como gustarme, ya lo creo. Son dos perros preciosos. Dox Gonzalo —Pues bien, a la una los tendré usted en su casa. Nonstiano—iQuia, por Dios, don Gonzalo, de ninguna ‘manera Dow GonziLo.—Le advierto que son muy baratos de man tener, Por cuatro pesetas dias les iene usted como dos cxbones. ‘NUMENANO—{Cuatro peseta?.. ZY dice usted. Dox Goxzato.—A la tna los tiene en su asa NuMERANo—Que no me los mande usted, don Gonzalo, ‘ue los suelto... INo quiezo que sted se prive.. Don Goxzato—Peto, hombre. NuMEnANO—Ademés, ami se me podian morir. Como no ‘me conocen los animalits, [a hipocondri Don Gonzalo—iAh, eso no, son muy cariosos, y dindo les bien de comer. ‘Nunentaxo-—Pues ahi esté, que en una casa de huéspe- des... Ya ve usted, a nosotros nos tratan como pertos. Don Gonzato.—Pues con que den a Jos perros él trato ge- neral, azeglado. Nusxiano—Si ya lo comprendo, pero usted se hard car Bs Dox Gonzato.—A la una los tends usted en su casa, ‘NuMEniANo.—Bueno... Don Gonzato—Ademds, también [e voy a mandar a us: Dics!... No me mande usted 7 Cry Fu son los ios de ews Dies) 7 Lads As muerte, suo tt dowaien acon en Gemeee 110 cuadro, mi célebre cuadto, iltimo vestigio de mi bohe tla arstica, Una copia que hice de la Rendicién de Bre dda la obra colosal de Velézquez, conocida vulgarmente pot el cxadro de las larzas. ‘Numeaavo— Si ye Yau | Don GoNzaio.—Sino que yo To engrandect; el mio tiene ‘muchas més lanzas. Dox Manceo—Que le sobraba lienzo y se quedé solo pintando lanzas, Dox Gonzaro.—Ocho metros de lanzas,icalcule usted! NuMeRANo-~iCarambat.iOcho metros! Don Gonzaio——Lo que tendré usted que comprarle es un marqulto. ‘NuMERiaNo.—ZOcho metros, y dice usted que un marqui- to? ‘Por qué no espera usted aver si me cae la Loteria de ‘Navidad, y entonces...? Dow Gonzi —iHombre, no exagere tanto!... El marco todo lo mas se llevar... Noyanuio- Medio lmao de molds Te he calcula 10 grosso modo. Ademas, me parece que no voy a tener ede colocerle, porque como no dispongo mis que de tun gabinete y una alcoba.. | Don Gowzato,—Puede usted echar un tabigue. 0 Ecomo le Voy yo a hablar a mi patro~ na de echar nada est con sig wba 20? i Don Marceno—Bueno, pero todo puede se: di- “des el cuadro en dos partes; pones la mitad en el gab get, debao una mano icon st lando ala aleo- ba, y el que quiera ver el resto, que pase... Dox Conzn.o-—io, jae Muy bien... muy gracioso, Mar- welino, muy gacioso.. (Qué humorist... Conque, con fl perniso de ustedes, me marcho, eterindoles [a invita, ign a nuestra prOxima ssaré...(lendiéndoles la mg.) Querido Marcelino, Don Manceuxo-—-Adiés, Gonzalo, Don Gonzato.—Simpitico galén.. Nuwesiano—Don Gonzalo... (Le a dar le mano) Don Gonzato—No, no..., la mano, no... otro efusivo y fratennal abrazo, (Se abntzan, iBraternal usted, no ¢5 para ut ESCENA XVI Dicios, ToRna, MANCHON, Thro Gunora Prosves Toposn Desde lt prime ier, alain) Bree, avo ‘Trro.~iAbraze fratemal! Prcavea—iPreludio de venturas infinitas! ‘Toraya.—iHurral... iTres veces hua! Topos—iHurral ‘Trro.—éConque era cierto lo que se susurraba? Dow Gonzalo. —iAh, pero éstos saben. ‘Trro—iEstas noticias corren como la pélvora.. ‘Mancxon.—iEnhorabuena, don Gonzalo! ‘ToreyA—iEnhorabuena, Galan! Don Marceuno—(iCanallas!) Nomertano.—{iGranujas! iPor éstas que me las pagiis!) ‘Trro.—¥ aqui traemos una botella de champagne, para ro- ciar con ¢l vino de la alegria los albores de una ventura {que todos deseamos inzcsbable. Mancxor sziiietante Menéndez, Pasa Mento Ez, prime raged cn reo d eps ds hapa Don Contioe-Se acepin ye apralece tan bay deica- da cortesania. Gracias, queridos pollos, muchas gracias. ‘Tno—-Escancia, Tortja, (Se sive of hampagwe) Sefores: le- ‘vanto mi copa pata que este gloriose entronque de Cala nes Trevéez proporcione ¢ un fro hogar hots de bienandanza, y a Villanea hijos preclaros que perpetiien sus glorias y enaltezcan sus tradiciones. Topos.—(Con las ‘en atte.) itHurral! Don Gonzaio--Gracias, sehores, gracias... Y yo, profane damente emocionado, quiero comesponder con tn bre- ‘ve diseuroo a la. (Ei ee momento, sc crcucha om dl pian de eafiente elim a. ya poco le vor de LORTA que Io canta dew moda exagerado3 ridicalo,) 7 Torna a Seri: es una de lat mis famosas canciones napolivns, ‘con misica de Emesto de Curtis y letra de su hermano Giambattista, El uz “Taney Calas Quedoncxagradamene tes) ‘OF it (Qsec al Dow Gonztio.-(Cast con enociin) Tis cl! IES ell, Go Hint. Es un angel! | “Tro iQue woe! [Out exten... Suone an ttre, Qué Se ‘Toxnyja.—iQué timbre mis inoporuno! Don Gone. -findgued) Paral, hombre, para! ‘Tornya—iAh, don Gonzalol... Eso es, en una pieza, fa Par reto y Ja Galicursi®®. . MANCHON.—IYo la encuentro més de lo dltimo que de lo primero! Tapos—Mucho mis, mucho mis... Don Gonzato.— Silencio... No perder estas notas... Todas allen. Fionira acaba con na nota aga, y etal ae ova ein) ‘Topos—iBravo, bravol... Aplaaaen,) Dox Maxcauno Br, Fost, bravo! ; Fiona —(Levanta la perciana amaze de tel ye asomie sal dando, Gracias, gracias. (Baja le persiana,) Tonos (Veen. apland) Bravo, brave! Dow Gonzalo. Bs un angel! Es um dngell ona (bide elo h ea “Gracias, gracias. iMuchas gracias! (Vide a ba Mancto ~iAdmiable! Tro—iColosal! Senin tatcts tewscere th Dict tater fas Big ce gcibn en men earae Bec se mhlersmran etn fee oa fetta fim gb ve ececcie let SeSkRY Sena ea ecu stilt hat aii ely Cruibnie tee kore co ree Cogunue pa caring Siiot eden cts ermal nar fede ah Ri oeadnse hae 3 ‘Toreys—iSupremal Dow Gowzato.. limpia los ojo.) Son Kerimas! ada vez. que canta me hace lorar! ficcién,) IY a todos, ya todos! (Vielen a a persiana, sonrley tina us beso, Para Gar ind tbc) ators) TELON jon 4 Acto segundo Jardin en lacasa de Trove. Bs por la noche. Lucesarttcamente combinadas entree fllajey las ramas de ios dxboles, "A lat dertcha, en primer ttaino, bay wx pobtco rinednesclare- cide por Vala dela nay en el ue sever una peguetia fete con tun surtidor; alos lados, dos banguilsristons. A laizguierda, basia el} ra que esté la casa. En ese toresplaniece sna ri ry se escucr la sca dun sexetoy gpa rartor ESCENA PRIMERA Manuya, Concur, Quigue y Noo, ed fra izguirda, Maxuoh—is, shia st, por Dios. Vamos hacia este sn cbn. Quique—Esto estd muy poético. ‘Conciita—Por lo menos muy solo. No1o.—Solisimo. MARujA—A mi estas cachupinadas me ponen frenétics. Quqpe—Pero, por Dios, iqué gente tan curs bay aqui Cache emis de gene en queen se hacen ung Re sated eve ouibulaio que eugene 1899'7 1636 Rad S SEnuetenimient ede Sonaban fos joepos rs Seer Sdbpeds Ges bicts modem us Manwa—No, all, allt. Quique —Bs0 he querido decis. ‘Manuys.—Pues ha dicho usted lo contraio, hijo mic. Concrrta—2Y has visto a Florita? Novo.—iQué esperpento!®, ‘Concxtra.—La visten sus encmigos. Manu iso gue ela wo, CHITA —iCon ese pelo y con esa figura que me once un tafe salmon al * Fem * ea, Noe ay ace ale sia slmén! Manta como pare tomar bewbonat. in—Y qué me dicen ustedes de su amiga insepara- Le, de Nita, la de Palacios?... cuemepe Concria.—iCuidado que es orgullosal...Acaba de deci. ‘me que ella no baila mas que con los muchachos de mu- cho dinero. ‘Maxya—Ya Jo dice Catalina Anstirez, que ésa es como un tompo, sin guita®® no hay quien la baile. Quve—ia, i! Concutta—i¥ mire usted que Ilamarse Nilita! No1o.—Yo cuando voy a sui casa no furno. Concrrma— {Dios mio, cuando,se ama ya no se vvel (Llama de me Prowwea. jendo,) iFlorita! Fiona —iAhl.. Tires morse, pores ten fg del acs deacuerdo con fs nto cise prlodads ants, de amar se Un meds oon 138 Picava—iE amor no se escoge ni se calcul, Floritat FLons—Olvideme usted. Proavea—No es posible. Flond—Acepe tinted! una amistad cordial. No puedo of ‘eile mas, Déjeme usted ser dichosa con Gali; le quie- to. Es mi primer amor, mi Gnico amor, y por nada del mundo dejariale. . Prcavea—(Esta sefiora es un Vesubio™ ambulante, Tengo 1¢ apretar) (Alto) De modo, Florita, que no aborrece: a usted a ese hombre de ninguna manera? Front Ni anne me deen Ge et aos Largs ye ste Preaves.—2Y si fuera tan miserable que hubiese jugado con su amor de usted? Fira Oh, eso no es posiblel... Sonriendo,iPero si no ‘vive mds que para mil. Sino ve mas que por mis ojos... dLe sabré yo? Picaves—Bueno, pero si a pesar de todo a usted le proba- fan gte ese hombre habia jugado vilmente con su cor 5p, tqué hatia? Fiora‘—1Oh, entonces matariale, matariale; sf, bo juro! Preavea—Pues bien, Hlorta, lo que va usted a ofr es muy cru, pero hag see yo lo cig y qe usted lo sepa, Galén no es digno del amor de us Fiona-—(Alerada,) Wicaveat Picavea—iGalan ¢s un miserable! Fiora~iJests! Pero équé est usted diciendo? iMiente us- ted! iEl despecho, la envidia, los celos, e hacen hablar PicavEA—iNo, no; es un bandido, porque yo le confié el amor que usted ine inspicaba y se me adelant® como tn miserable! Frona—iPero es0 no puede ser! iSeria horible! 3 Recoadese ora compari con un voli ene pimer mondlegs eShop, en eh snares petazcs dl corazine (alder, La via, Baryon tts Gites Manin, Madad, Casal, col Catala Did, 1983, ple 79) 139

También podría gustarte