Está en la página 1de 16
JEAN f= FOURIER SIMULADOR GAMMA saysronman PREUNIVERSITARIO JEAN FOURIER Verbal [a ‘SIMULADOR GAMMA ‘age [780 Numérico 40 NOMBRE; cuRSo(Ws): Légico 140 tora [770 ATENGCION Y CONCENTRACION 1. {En qué ntimero de cajén se encuentra el siguiente apellido? i i aS] | PA ME EF ee es Pw mene) eee ee) Pe ez a) 2 b) 3 oO a5 2. jEn qué nimero de cajén se encuentra el siguiente apellido? Blanco: —-<) -. o | (ROSES =H] (NO Ae) =e] T=] PRA] ARR] RL] es a) 2 b) 3 od 4 2. Yen qué nimerode cajn'se encuentra el siguiente apelida? ‘Sanchez i Le] ee eo] Pewee] eee] Ee] = eT] a) 13 b) 14 ©) 15 4. {En qué nimero de cajén se encuentra el siguiente apellido? oteaeo fet A=] ee] ma] Ree Row] es] a) 12 bu 14 te] 5. {En qué numero de cajén se encuentra el siguiente apellido? Guerre ea] ee] ao ALS] SA] PRS] Pes a=W] TE we Tv a) 5 b) 6 7 = SIMULADOR GAMMA spansrormar 6. {En qué ntimero de cajén se encuentra el siguiente apellido? Rivas ca] = So] aoe [ee a) [ee (eee _) [Re THe i] eA ae] (As | CL) a= | em | a) 13 b) 14 co) 15 7. {£n qué nimero de cajén se encuentra el siguiente apellido? Lanao RS Re eR [= me] RG] eS ee | A A A] a7 we ae a 10 8. {En qué nimero de cajén se encuentra el siguiente apellido? a] PS PT] me eee ee] Pee] ew e-y_] Pee Ae Tee] Ieee) ee e be as $7 9. {En qué ntimero de cajén se encuentra el siguiente apellido? a) a eo eo Ee] Pe =] me cae mE) RG ee eS eS | A A A) ew AE ol ry TAS vbr oe tale anctarncet sialon apelée7 Me MS a ee mE GE Ee ee eo) (we) (Ne e-y] Ne waza a) 14 b) 15 c) 16 d) 17 11. {En qué grupo de letras y ntimeros, hay una letra o niimero que NO esta en los otros grupos? c) CL4s6p a) 6LOCS4 b) Deacs d) Dst46c JEAN f= [FOURIER SIMULADOR GAMMA seanstoruan 12. {En qué grupo de letras y numeros, hay una letra o ntimero que NO esta en los otros grupos? a) SE4I7F b) EFIS47 c) SLFE74 d) F74ISE 13, Zn qué grupo de letras y ntimeros, hay una letra o nmero que NO esté en los otros grupos? a) ODE7OF b) OFO7DE ©) EDFO70 d) FOCDEY 14, {En qué grupo de letras y ntimeros, hay una letra o ndmero que NO esté en los otros grupos? a) YOvDGT b) TGDvoy ) VTDGOY d) DOTPYG 15, {En qué grupo de letras y nimeros, hay una letra o numero que NO esté en los otros grupos? a) JHTUBA b) BNUHJT ©) NUTJHB. d) TBUHNJ 16. {En qué grupo de letras y nimeros, hay una letra o nmero que NO esté en los otros grupos? a) 13796 b) 36971 ©) 79263 d) 93761 117. in qué grupo de letras y ntimeros, hay una letra o ndmero que NO esté en los otros grupos? a) NDWCN, b) WONNC: ©) NNCDW d) NWCND 18, {En qué grupo de letras y ntimeros, hay una letra o numero que NO esté en los otros grupos? a) LUANTN b) NALUNT c) TNUOLN dd) NLTAUN 19. {En qué grupo de letras y nimeros, hay una letra o numero que NO esté en los otros grupos? a) TJRFY b) FRTYJ c) YUTRF dd) RYFLT 20. {En qué grupo de letras y nimeros, hay una letra o nmero que NO esté en los otros grupos? a) xBGQC b) xDcGa ©) COXGD d) DacxG 21. Escoja exactamente el mismo grupo de letras que se encuentra en negritas. omJ Mjo 0M Jmo MO} a) -ojM b)_Jmo ©) MOj d) oms 2) Mio 22, Escoja exactamente el mismo grupo de letras que se encuentra en negritas. Fol OfL OIF FOL flo a) OF b) FOL ©) Fol d) of 2) flo 23. Escoja exactamente el mismo grupo de letras que se encuentra en negritas. Dsl SIS LSd sLd sDL_ a) Lsd b) sid ©) sot d) Ds! 2 ss 24, Escoja exactamente el mismo grupo de letras que se encuentra en negritas. Wae Wed qwe Cow qWwC a) qwe b) caw ©) qwe d) wae ©) wea 25. Escoja exactamente el misme grupo de letras que se encuentra en negritas. XVC Vox XeV vOx cVx a) vex b) ve o) evx d) vex ) Xev 26, Escoja exactamente el mismo grupo de letras que se encuentra ennegritas. Laps LSxp IXsp LXpS SIXP- a) Laps. b) Lxps ©) sxe d) Ls ©) Xsp 27. Escoja exactamente el mismo grupo de letras que se encuentra en negritas. sHm sMh mSH BMS SHM a) sHm b) hms ) sMh d) msH ©) SHM 28. Escoja exactamente el mismo grupo de letras que se encuentra en negritas, Bup BUP UbP upB pub, a) BUP b) ube ©) Bup 4) ups, ) pub 29. Escoja exactamente el mismo grupo de letras que se encuentra en negritas. WURV wUr rw Rwu RUW a) WURV b) wor ©) Rwu d) RuW 2 uw JEAN [FOURIER 30. Escoja exactamente el mismo grupo de letras que se encuentra en negritas. IvUz LUVz LyZu luVZ Wwzu SIMULADOR GAMMA ,, = RANSFORMAR a) Luyz by Lvzu ©) wuz d) luvz @) Wu 31. {Qué ntimeros representan la siguiente palabra? Ganas A Bb © a e £ a i i i K T m we [a7 [32 [sa Pm [ea [is [eo [es | ar [22 | 36 [as N ° Pp q r s v u v w x y Zz (46 87 39 27 13 24 35 72 95 14 23 57 92] a) 3278467825 b) 3678467924 ©) 3678467824 d) 3278467824 32. {Qué niimeros representan la siguiente palabra? Mojar a b © d e £ a hi i i K 1 m 7s [17 [32 | 58 | 71 | 64 [is [so [6s [37 | 22 | 36 | 43 a. ° Pp q r s + uw v w. x y z a | a7 [| 39 | 27 | 13°] 24 | 35 | 72 | 05 | 14 | 23 | 57 | 09 a) 4087317815 by 4087417813 ©) 4387317815 d) 4387317813 33. {Qué ntimeros representan la siguiente palabra? Peces a b © d e £ a h i i k 1 m ms [7 [32 [ss [7m [oa [is [ ao [65 [ 31 | 22 [36 | a3 a ° Pp a r s t u v w x y Zz as [a7 [39 | 97 | 13 | 24 | as [72 [05 [14 | 23 | 57 | 0 a) 3971367128 b) 3978327822 ©) 3971327124 a) 3971327122 34, {Qué niimeros representan la siguiente palabra? agudo [fa b © d e £ g h i i ke 1 m_ | ws [ a7 [32 [sa [7m [sa [is [ ao [os [ 37 [22 [36 [a3 a ° Pp q r s t u v w x y Zz we e7 [| 39 [27 [73 | 24 [35 | 72 [| 05 | 14 | 23 | 87 | 92 a) 7815725882 b) 7817725882 ©) 7817725887 d) 7815725887 35. {Qué ntimeros representan la siguiente palabra? Cruje a b © d . £ 2 f i i ke 1 m 7s [17 [32 | ss | 71 | 64 | is | eo | 65 | 31 | 22 | 36 | 43 a ° P q r s t uw v w x y z as | e7 | 39 | 27 | 13 | 24 | a5 | 72 | 05 | 14 | 29 | 67 | 92 a) 3313728271 b) 3219723171 ©) 3213713171 d) 3313723171 36. {Qué ntimeros representan la siguiente palabra? Andrés a Bb © d ° £ 2 h i i cr 1 m= ws [7 [32 [ss [7m [64 [is [ ao [ 65 | 31 | 22 [ 36 | a3 0 ° Pp q r s t u v w x y Zz as_[e7 [p39 | 27 | 13 | 24 | as | 72 | 05 [14 | 29 | 67 | 9 a) 794658137122 b) 784658137124 ©) 784656137122 d) 784656137124 37. {Qué niimeros representan la siguiente palabra? Euros JEAN f= FOURIER SIMULADOR GAMMA naxsronnsn a b c d e f ga h i i k I m 5 To Bleep Bi EN) tem wl ay te DS eae eat oe oe ee ee oe a) rimse72 B) | roar, ) aresere4 by Arras 38. {Qué ntimeros representan la siguiente palabra? runsio BS Boe as oe poe ES ee ae b)) 357243623687 c) | 367243723687 d) 357243723687 juiente palabra? eg Free aes aaa TAReO[ + PRED WIVES SIS HTe web pep pss a) 958836655887 b) 957886655887 c) 957839655887 d) 957836655887 40. Qué nimeros representan la siguiente palabra? rng 2 ry = a = t z h i 7 ie T =] oye se oe | oe | ae reseed es te ee wh ey te wee | ep eas ep sp a) 713546753287 b) 713546653287 cuanto a los signos como: comas, tildes, puntos, etc. 41. Compare los nombres y las direcciones de los dos recuadros. Recuerde que tendra que ser muy detallista en ©) 713246653287 d)..713546653187 ‘Colombia Truque Velez ‘Colombia Turque Velez CARRERA 8 NO. 81-60 APTO. 202 CARRERA 8 NO. 81-60 APTO. 202 a) Nombre y direccién distintos. ) Direccién distinta y nombre igual cuanto a los signos como: comas, tildes, puntos, etc. b) Nombre y irecsién iguales d)_Nombre distinto y direccién igual 42. Compare lo nombres y las direeciones de los dos recuadros. Recuerde que tendré que ser muy detallicta en ‘Camila Florez Velez ‘Camila Florrez Velez | (CLL 12C #5 ~ 46APTO. 204 ‘CLL 12 C#5 ~46APTO.a04 ] a) Nombre y direccién distintos. ©) Direccién distinta y nombre igual cuanto a los signos como: comas, tildes, puntos, ete. b) Nombre y ireccién iguales d) Nombre distinto y direccién igual 43. Compare los nombres y las direcciones de los dos recuadros. Recuerde que tendra que ser muy detallista en Brigitte Gille de Rincén Briguitte Gille de Rincon ‘AV CALLE 116 148-55 APT 207 ‘AV CALLE 116 148-55 APT 207 a) Nombre y direccién distintos. c). Nombre distinto y direccién igual cuanto a los signos como: comas, ides, puntos, etc. 44, Compare los nombres y las direcciones de los dos recuadros. Recuerde que tendra que ser muy detallista en b) Nombre direcsiéniguales 4d) Direccién distinta y nombre igual ‘Luis Alvaro Pineda Villegas. Luis Alvaro Pineda Villegas CALLE 110N"7 ~ 30 APTO.4044 ‘CALLE 110 N'7 ~ 30 APTO.4047 = JEAN [FOURIER SIMULADOR GAMMA sransronman a) Nombre y direceién distintos. b) Nombre y direccién iguales ©), Direccién distinta y nombre igual d) Nombre distinto y direcclénigual 45. Compare los nombres y las direcciones de los dos recuadros. Recuerde que tendr4 que ser muy detallista en cuanto a los signos como: comas, tildes, puntos, etc. ([Pairic Robert Georges Lime Partie Rober Georges Lame [eRA 58 # 152.70 T3 APTO 103 ‘CRA 58 #152. 70T 13 APTO 103, | a) Nombre y direccién distintos. b) Nombre y cireccién iguales ©) Direccién distinta y nombre igual d) Nombre distinto y direccién igual 46. Compare los nombres y las direcciones de los dos recuadros. Recuerde que tendra que ser muy detallista en cuanto a los signos como: comas, tildes, puntos, etc. Mireille Andree Bornet Felissier Mireille Andree Bonet Pelisser CIRCULAR 738 NO. 398-85 APTO.201 ‘CIRCULAR 738 NO. 398-85 APTO.201 a) Nombre y direccién distintos. b) Nombre y direcciéniguales )_ Direccidn distinta y nombre igual d) Nombre distinto y direccién igual 47. Compare los nombres y las direcciones de los dos recuadros. Recuerde que tendra que ser muy detallista en cuanto a los signos como: comas, tildes, puntos, etc. Jean Jacques Turpin Jean Jaques Turpin TEUSACA C 15 VEREDAEL SALITRE TTEUSACA C 15 VEREDA EL SALTRE a) Nombre y direccién distintos. b) Nombre y direccién iguales ©) Direccién distinta y nombre igual d) Nombre distinto y direccién igual 48. Compare los nombres y las direcciones de los dos recuadros. Recuerde que tendr4 que ser muy detallista en cuanto a los signos como: comas, tildes, puntos, etc. ‘Mariel Yolanda Medina Castillo Mariel Yolanda Medina Castilio ] ‘CRA 54. NO. 152-52 INT. 2 APTO.303 BOGOTA ‘CRA 54, NO. 152-52 INT. 2 APTO. 303 BOGOTA ] a) Nombrey direccion distintos. b) Nombre cireccién iguales ©). Direccién distinta y nomare igual d) Nombre distinto y direccién igual 49. Compare los nombres y las direcciones de los dos recuadros. Recuerde que tendra que ser muy detallista en cuanto a los signos como: comas, tildes, puntos, etc. ‘Maria Margarita Cancino Morena Maria Margarita Cancino Morena CIRCULAR 738 NO. 398-85 APTO.201 ‘CIRCULAR 738 NO. 398-85 APTO.201 a) Nombre y direccién distintos. b) \Nombrey direcsiéniguales ©) Direceién distinta y nombre igual d) Nombre distinto y direccién igual 50. Compare los nombres y las direcciones de los dos recuadros. Recuerde que tendra que ser muy detallista en cuanto a los signos como: comas, tildes, puntos, etc. ‘Nacereddine Khoualed Nacereddine Khovaled El Cuastecomate (Ahacatlan, Nayarit) El Cuastecomate (Ahuacatlan, Nayarit) a) Nombre y direccién distintos. b) Nombre y direccién iguales ©) Direccion distinta y nombre igual d)_Nombre distinto y direccion igual RAZONAMIENTO VERBAL 1. Escoja el sinénimo de la siguiente palabra: Caldeado a). Cooido b) Candente ©) Trocado d) Gdlido 2. Escoja el sinénimo de la siguiente palabra: Recalcitrante a) Insociable b) Remiso ©) Obstinado d) Obsecuente 3. Escoja el sinénimo de la siguiente palabra: Superfluo a) Lujoso b) Anacrénico ©) Mefitico 4) Banal EAN FOURIER SIMULADOR GAMMA snare 4. Escoja el sinénimo de la siguiente palabra: Efusivo 'a) Afectuoso b) Embebido c) Meditative 4) Misantropo ja el anténimo de la siguiente palabra: Sedentario fa) Estatico b) Ambulente ©) Locuaz 4) Lacénico 6. Escoja el anténimo de la siguiente palabra: Eximio a) Exético b) Cualquier ©) Vacio d) Excelso 7. Escoja el anténimo dela siguiente palabra: Venia a) Dote b) Permiso ©) Prebenda d) Veto 8, Escoja el anténimo de la siguiente palabra: Veredicto ‘a) Abstencién b) Sentencia ©) Prueba 4) Vindicta 9. Escoja la palabra que no tiene relacién con las otras palabras 0 que NO pertenece al grupo a) Cautivador b) Contento ©) Festivo d) Entusiasta @) Alegre 10. Escoja la palabra que no tiene relaci6n con las otras palabras o que NO pertenece al grupo ‘a) Culminacién b). Término ©) Solucién d) Trance ©) Desenlace 111. Escoja la palabra que no tiene relaci6n con las otras palabras o que NO pertenece al grupo a) Estropear b) Desbaratar ©) Ditatar d) Deshacer ©) Arruinar 12, Escoja la palabra que no tiene relaci6n con las otras palabras o que NO pertenece al grupo a) Chimpance ) Caballo ©) Elefante 4) Tortuga ©) Ballena 13, Escoja la palabra que no tiene relaci6n con las otras palabras o que NO pertenece al grupo a) Cometa b) Planeta ©) Estrella d), Esteroide ©) Satelite 114, Escoja la palabraque no tiene relacién con las otras palabras 0 que NO pertenece al grupo a) Testarudo b), Obstinado ©) Porfiado d) Injurtamte )-Contumaz 15, Escoja la palabra que no tiene relaci6n con las otras palabras o que NO pertenece al grupo a) Masticacién b), Digestion ©), Deglucién d) Salivacién €) &xhumacion 16. Escoja la palabra que no tiene relacién con las otras palabras o que NO pertenece al grupo a) Mover b) Trotar ©) Corer d) Marchar ©) Andar 17. Complete la frase con la palabra que tenga mejor relacién con las otras palabras Liso es a Llano como Aspero es a a) Colindante b) Regular ©) Escabroso d) Céncavo 1 somplete la frase con la palabra que tenga mejor relacién con las otras palabras Enfermo es a Criminal como Hospital es a a) Escuela b) Bosque ©) Granja d) Penitenciaria 19, Complete la frase con la palabra que tenga mejor relacién con las otras palabras Inicio es a Fin como Nacer es a a) Trabajer b) Crecer ©) Morir d) Hablar 20. Complete la frase con la palabra que tenga mejor relacion con las otras palabras ‘Alumno es a Empleado como Colegio es a a) Casa b) Empresa ©) Escuela d) Municipio 21. Complete la frase con la palabra que tenga mejor relacién con las otras palabras, Tristeza es a Emocién como Llorar es a. a) Sentimiento b) Accion’ ©) Secarse d) Asustarse 22. Complete la frase con la palabra que tenga mejor relacién con las otras palabras ‘Agua es a Rio como Seres a a) Oir b) Persona ©) Estar d) Fuente JEAN f= FOURIER SIMULADOR GAMMA ysronun 23. Seleccione el significado adecuado del siguiente morfema marcado en negritas: Exotérico: ee ») Sobre de 0 hn @) Alledoae 24, En el siguiente ejercicio encontrara cierta informacién. Lea detenidamente el enunciado y encuentre la conclusién correcta. ‘Andrés le tiene miedo a los rayos. Luis se esconde cuando suena un rayo César no se asusta cuando cae un rayo Andrés estaba con sus amigos hoy cuando un rayo cay6 y todos se escondieron. {) Todos los amigos de Andrés le tienen miedo alos rayos. b) Luis es amigo de ancrés ©) César no es amigo de Andrés d) Andrés se escondié hoy. 25. En el siguiente ejercicio encontraré cierta informacién. Lea detenidamente el enunciado y encuentre la conelusién correcta. + -£n diciembrese celebra la Navidad + | José compré adornos de Navidad + José esta decorando su casa con los adomos que compré ‘+ Todos los afios José celebra la Navidad. a) Elafo anterior José celebré la Navidad b) José le gusta mucho la Navidad ©) Todos los afios José compra adomnos de Navidad para decorar d) José adornala casa en diciembre, 26. En el siguiente ejercicio encontraré cierta informacién. Lea detenidamente el enunciado y encuentre la conelusién correcta. + Santiago es padre defamilia. + Santiago lleva a sus hijosa la escuela. + Ena entrada de la escuela hay mas padres de familia. + Algunos de los padres de familia que estan ena entrada de la escuela levaban a sus hijos dela mano. a) Todos los afios estan los nifios Con sus padres en la entrada de la escuela. b). Todos los adultos que estan en la entrada de la escuela son padres de familia ©) Todos los padres de familia llevan a sus hjos ala escuela, d) Algunosnifios estén acompatiados de sus padres en la entrada de la escuela. 27. En el siguiente ejercicio encontrara cierta informacién. Lea detenidamente el enunciado y encuentre la conclusién correcta. + Elena y Abraham son esposos. + Abraham y Elena deciden comprar un terrero para construir su casa + Enla casa vana vivir 4 personas. + José es hijo de Elena a) José va avivir en la casa con Abraham y Elena b) Elena tieneal menos un hijo ©) Abraham tiene al menos un hijo ) José es hijo de Abraham. 28. En el siguiente ejercicio encontraré cierta informacién. Lea detenidamente el enunciado y encuentre la conclusién correcta. + Roberto es contador. + Gladys es licenciada. ‘+ Todos los contadores son licenciados + La mayoria de universidades piblicas egresan contadores, a) Algunoslicenciados son contadores, b) Roberto no es licenciado. ©) La mayoria de los licenciados egresan de universidades publices. 4d). Gladys es contadora. 29. Escoja el significado que mejor se ajuste al siguiente refran. Una golondrina no hace verano. a) La excepcién no hace la norma b) Las golondrinas vuelan siempre juntas. ©) Hay que mantenerse siempre juntos, solo no se ) Una persona debe hacer lo que se le pide. logra nada, JEAN ej [FOURIER SIMULADOR GAMMA ransrorman 30. Escoja el significado que mejor se ajuste al siguiente refran. Quien canta, su mal espanta, a) No hay que tener deudas para vivir tranqullo. b)__Nadar ayuda a manejar las emociones. ©) En momentos dificiles, la actitud positiva es el mejor allado, 4) No sabemos los pensamientos de las otras personas haste que las conacemos. 31. Escoja el significado que mejor se ajuste al siguiente refrén. No hay mal que dure 100 afios ni cuerpo que loresista. a) Las personas no viven més de 100 afios porque su cuerpo se vuelve viejo b) Hay quehacer elbien a todas las personas ©) Aveces las enfermedades pueden durar mucho tiempo d) Los momentos malos terminan en algin momento 22. Complete la siguiente oracién con las palabras que le den un sentido légico. Lallsta de. habia sido entregada a los elumno: del inicio de! curso para que compraran los. instrumentos, indispensables para su formacién educativa, ‘a). Utilos, antes, diddcticos b) Alimentos, antes, pedagégicos ©) Instrumentos, después, herramientas d) Lépices, en el momento, gréficos 33. Complete la siguiente oracién con las palabras que le den un sentido légice. al ‘consumo de bebidas energéticas responde a un problema del capitalismo. En la actualidad el ser humano necesita descansar. yy rendir mas si desea ganar un adecuado, 'a)_Incremento, menos, salario 'b) Excesivo, menos, sueldo ©) Adecuado, més, dinero d) Real, poco, remuneracién 24. Complete la siguiente oracién con las palabras que le den un sentido légice. Todo estudiante necesita de un telativo a su carrera para Este modelo a seguir debe ser un aliciente para sus, actividades ecadémicas, sobre todo en momentos de flaqueza. a) Ejemplo, enfocarse, adecuadas, b)_Patrén, mejorar. innatas c) Dechaco, inspirarse, propias d) Libro, educarse, notorias Lectura: La obra de José Maria Arguedas se inscribe en la corriente indigenista, pero sus caracteristicas propias la alejan de la expresin tradicional, De un lado, se aparta de los esquemas; del oto, en lugar de predicar la integracién del indio, afirma los valores de la sociedad aborigen. Arguedas, que hablé primero el quechua, parte de la cura misma de esta cultura, a diferencia de los indigenistas que abordaron el problema con simpatia pero desde fuera. Arguedas utiliza a menudo los elementos de la cultura aborigen: la significacién profunda del bordoneo de un arpa, el valor mitico de un rio, la importancia ritual de la danza o el canto, los presagios contenidos en el grito de un animal de la selva, el simbolo escondido en el vuelo de un pajaro. Estos elementos son utilizados desde el interior, y en funcién de la narracién, y no son agregados decorativos 0 pintorescos, Results une literatura rica, de miltiples facetas que ¢ través de alusiones poéticas o por testimonios directos crea o recrea el universo espiritual del indio, el medio cultural y humano, los valores esenciales de la cultura. De esta manera, José Maria Arguedas confiere una proyeccién universal @ una literatura que penetra hasta las raices mismas de una cultura rica aunque eclipsada por siglos de dominacién. ESCAJADILLO, Tomas Narradores peruanos del siglo Xx 35, La afirmacién central del texto es 1a) Caracteristicas de las obtas de Arguedas. b) Visién sociolégica de la obra de Arguedas. ©) Peculiaridades del indigenismo de Arguedas. 4d) Elindigenismo tradicional y la obra de Arguedas. €) Significacién de la literatura para Arguedas. 36. El término eclipsada se entiende como a) Atenuada. b) Disimutada. ©) Destruida. 4d) Relegade. 6) Alterada. 37. Las obras indigenistas consideraban al indio como a) Un personaje histérico mas no como un elemento estilistico. ) Un elemento decorativo, que no expresa su idiosincrasia. ©). Un protagonista imbuido de sentimientos encontrados. d) Un ser desterrado porla cultura de la dominacién. @) Una expresién de la propia condicién social peruana. JEAN ej [FOURIER SIMULADOR GAMMA sransronman Lectura: La nueva generacién se advierte mucho menos dispersién y mucho menor egotismo. Los j6venes tienden a agruparse, tlenden a entenderse. La obra del intelectual de vanguardia no quiere ser un mondlogo. Se propaga, poco a poco, la conviecién de que los hombres nuevos del Peri deben articular y asociar sus esfuerzos. Y de que /a obra individual debe convertrse, voluntaria y conscientemente, en obra colectiva. La exploracién de la realidad profunda del Peri no 8 posible sin cooperacién intelectual. El nombre es lode menos. Lo que a todos nos importa es el fin. MARIATEGUI, José Carlos. Peruanicemos af Pert 38. Si elintelectual de vanguardia tuviera una forma de proceder contraria a la que el autor propone: a) Las nuevas generaciones mostrarian mucha més dispersiény menos egotismo. ) Elconocimiento y ia solucién de los problemas nacionales no seria factible, ©) La individualidad se convertiria en una ectitud mas volurtaria y consiente. d) Las producciones bibliogréficas de los intelectuales no resultarian mondlogos. e) Los gobemantes tendrian que hacer setias reformas del sistema educativo. Lectura Conel transcurrir del tiempo, la preocupacién sobre el origen del arte se trastada de los aspectos magicos y divinos a interrogantes sobre la vida de los artistas El autor conecita ol interés de los estudiosos, pues se supone que mucho de lo plasmado en sus obras depende o tiene su origen en la biografia del artista. Asi lo biogréfico del productor echaba luces sobre el producto artistico y ofrecia un camino ala explicacién dela naturaleze del arte Con el auge del pensamiento positivista y materialista, las ideas en tomo al origen del arte se vinculan con el conocimiento dela sociedad, con el desarrollo de los conceptos y teorias sobre la evolucién de la colectividad humana. Asi, para el pensamiento materialista histérico, el individuo sdlo expresa la accién de poderosas fuerzas sociales, de manera que el lugar del individuo y su biografia se ve ocupado por las diferentes clases sociales. En la base de esta erspectiva hay la consideracion del origen del arte como consecuencia y producto de la actividad productivahumana. Para este pensamiento, el arte es una forma de trabajo. HUAMAN, Miguel Angel Literatura y cultura 39. La idea central del texto es. a) La evoluciondel arte b) Elartey sus exponentes, ©) Elorigen ylaesencia del arte 4d) Laexplicacién magico-divina del arte. @) El nacimiento del arte contemporéneo. 40. Un critico materialista desarrollara su estudio considerando en primer lugar a) El gran nivel estilistico de la obra artistica. ») La irrelevancia de los factores magicos religiosos, ©) La influencia delcontexto social en elartista d) El conocimiento, los conceptos ylas teorias. €) Larrelacién obravivencias personales del autor. RAZONAMIENTO NUMERICO. a) 16 b) 14 o) 18 d) 24 2 161/7=? a) 21 b) 25 °) 27 d) 23 3. 222/6=7 a) 22 b) 37 °) 47 4d 7 4. Seleccione el signo correcto en esta operacién’ 95__23=72 a) - b) + 7 ge 5. Seleccione el signo correcto en esta operacién: 84__7=12 a* ») o) + d/ 6. Seleccione el signo correcto en esta operacion: 28__4=7 a* b+ 7 d- JEAN f= FOURIER SIMULADOR GAMMA ysronun 7. Seleccione el signo correcto en esta operacién: egies a) ty db) *- oe ts d) +_* 8. Seleccione el signo correcto en esta operacién: 20 a) -_* b) +s oo) *_ att ©) Siguiente 9. Seleccione el signo correcto en esta operacién: 11__6__2 =90 a) /_* b) t+ o) +_/ 10. Seleccione el signo correcto en esta operacién: 58__36__24 = 46 a) st b) sy o) t+ d) + 11. Seleccione el signo correcto en esta operacién: 4010 =20 JEAN f= [FOURIER SIMULADOR GAMMA sransronmar 19. atb=ctdtd a=b ctd+d=10 2) 2 b) 4 a6 '| ds 20. a) 15 b) at die a. a) 5 >) 7 ‘6 2. a) 8 b) 6 ds 23. a) 3 b) 2 as 24, a2 bs a4 25. a) 4 ») 5 d2 26. a) 16 b) 14 dat 27. atbte ctcetatbte=11 a) 2 b) 6 4 a5 28. Seleccione el ntimero que debe aparecer en lugar de la interrogante segiin los datos de la tabla. Proteina | Precio | Cantidad | TOTAL Pollo 10 5 50 ‘came n 6 Pescado 2 4 TOTAL 148 JEAN FOURIER SIMULADOR GAMMA snare a) 10 b) 15 3 8 d) 13 29. seleocione el nUmero que debe aparecer en lugar de la interrogante segin los datos de la tabla. ‘Came lio | Pescado | TOTAL 5 20 3 30, En 15 60. 55 40 125 a) 10 b) 20 o) 15 ds 30. Seleccione el numero que debe aparecer en lugar de la interrogante segun los datos de la tabla. Proteina [Came Pollo | Pescado | TOTAL Lunes 15 10. 45 Martes 10. 15 65, ‘Miéreoles 5 15. 201 TOTAL 2 150 a) 65 ») 70 ) 25 d) 20 31 Seleccione el ntimero que debe aparecer en lugar de la interrogante segiin los datos de la tabla. Proteina [Came lle | Pescade [| TOTAL Lunes 40 25: 5 70 45, 95) 50 2 10 155 & a) 15 ») 20 ) 10 d) 35 32. Seleccione el ntimero que debe aparecer en lugar de la interrogante segin los datos de la tabla. Proteina [Came lle | Pescade [TOTAL Lunes 15 10 45 Martes 10 30 55, Miércoles 5 3 Jueves 10 10 25 TOTAL 40 2 155 a) 80 ») 70 °) 60 d) 50 33. Seleccione el ntimero que debe aparecer en lugar de la interrogante segiin los datos de la tabla. Proteina [Came lo | Pescado | TOTAL 30 90 a 5 25 70. 30 35) 705, 2 50 55 155 145 a) 65 b) 55 °) 45 4) 30 34, Seleccione el niimero que debe aparecer en lugar de la interrogante seaiin los datos de la tabla. Proteina | Came | Pollo | Pescado | TOTAL 3 20 35 5 30 20 15 7 40 55: a) 13 b) 25 o) 15 4) 20 45. Seleccione el ntimero que debe aparacer en lugar de la interrogante segiin los datos dela tabla, JEAN f= FOURIER SIMULADOR GAMMA nanstornan ‘Came Pescado TOTAL, 3 0 A 5 z 7 2 35 2 a) 65 72 3) 85 4 90 36. Siel area de un cuadradoaumenta en 11 centimetros cuadrados y originalmente un lado del mismo mide centimetros, entonces ;cuantos centimetros aumento cada lado del cuadrado? a) Tom b) 1m ©) 22em d) 4cm 37. Si cada afio tiene 12 meses y cada mes tiene 4 semanas, zcudntas semanas tendrén una docena y media de afios? a) 864 semanas b), 576 semanas ©) 616 semanas d)-216 semanas 38, José esté en.un concurso de cocina y tiene que escoger dos compafieros de equipo entre Carlos, Martin, ‘Verénicay Paula, gDe cudntas maneras se podria conformar el equipo de José? a4 ») 8 ) 6 a5 39. Femanda dio un examen parael ingreso ala universidad. La evaluaciénconsté de 125 preguntas y cada una de elas tiene un valor de 3 puntos. Femanda obtuvo un puntaje final de 327. ;Cual fue el porcentaje de error {que tuvo Fernanda en su examen? 2) 87.2% b) 36.2% ©) 128% d) 125% 40. Alejandro compra quesos al por mayor, 5 unidades le cuestan 4 délares con 50 centavos y vende 4 unidades por 5 délares. {Cuéntos quesos tendré que vender para ganar 70 délares? a) 170 quesos b) 200 quesos. ©) 140 quesos d) 210 quesos RAZONAMIENTO LOGICO Encuentté la letra que contintia la serie: a,b,c, a,b, ¢,d,e,f,d,e,f,g.h,t, ai 8) a9 ah 2. Encuentre la letra que contintia la serie: C.f.6.9rh,6.4,j6.kLC.m,n,c, an ba jc am 3. Encuentre la letra que continda la sere: CfoeF.6.d, 9.2 GRC, tJ, ad bc 3) di 4. Encuentre la letra que continda la serie: a,c,¢,9,i,k,m, a) j b) m oI da 5. Encuentre la letra que continda la serie: a,b,6,0,d.e,f.d.g.4,i,9,j,K 1, ai i °) k dt 6. Encuentre la letra que continda la seri: 2,m,y.M,X8,W,0,0.P, ar 4 o) t du Encuentra la letra que continia Ia serie: bbeddde fff. ah bf og ws 8. Encventre la letra que continta la serie: 4,b,6,8,0,p,f.9.h,5,t,u, ai bv °) k dij EAN = FOURIER SIMULADOR GAMMA. sransronnse 9. Encuentre la letra que continta la serie: al b) m jk dj 10. Encventte la letra que continiia la serie: Ye 2b, 6, B,C, a) x ) f od de 11. Enouentie la letre que continéa la serie: Fudd, b,2,,0, a) a be ou dt 12. Encuentre la letra que continiia la serie: 4b, 2,6,d, 91%, 0,0, 0, ¥, au b) bd oz da 13. Encuentee la letra que continua la serie: a,c,f.h.k,m.o.4, a)t db) q os d) Pp 14, Encuentte a letra que contintia la serie: a,b, a,¢,,¢,¢,f,€,9,4,9, It ah » | ©) dg 15. Encuentre el numero que continde la siguiente seri: 84,12, a4 b) 20 ©) 10 d) 28 16. Encuentre el numero que continte la siguiente ser: 44, 74,54, 84, 64, a) 54 b) 84 °c) 94 @) 74 17. Encventre el numero que continde la siguiente seri: 61, 62, 60,58, 61,64, a) 56 b) 61 °) 70 4) 60 - Encuentre el ntimero que continue la siguiente seri: 3,6,18, 36, 108, 216, a) 830 b) 432 ©) 648 d) 324 19. Encuentre el niimero que continte la siguiente seri: 100,90, 81, 73, 66, a) 60 b) 59 ©) 52 4) 62 20. Encuentre el ntimero que continiie la siguiente serie: 13,9,12, 10,11,11,10, a9 >) 16 °) 12 13 21. Encuentre el ntimero que continie la siguiente serie: 8, 64, 16,56,24, a) 36 b) 32 ©) 26 d) 48 22. Encuentre el ntimero que continiie la siguiente serie: 2,8,4, 16,8,32 a) 8 b) 24 ©) 64 d) 16 23. Encuentre el ntimero que continiie la siguiente serie: 6,9,13,18,24, a) 33 b) 31 c) 29 d) 27 24, Encuentre el ntimero que continiie la siguiente serie: 5,611,122324, a) 47 b) 56 ©) 36 d) 48 JEAN [FOURIER 25. Encuentre el nimero que continue la siguiente seri: 3,18, 14,84, 80,480, a) 560 b) 164 ©) 960 ¢) 476 26. Encuentre el niimero que continie la siguiente serie: 12,9, 24, 18,48, a) 42 b) 96 ©) 36 4) 27. Encuentre el niimero que continie la siguiente serie: 64, 84,54, 74,44, a) 84 b) 54 ©) 74 4d 28. Encuentre el ntimero que continiie la siguiente serie: 6,9,8,11,10, a) 12 b) 13 °) 16 4d 29. Encuentre el numero que continue la siguiente serie 24,18,13,9,6, a) 6 b) 4 0) 9 ¢) 30, Encventre la palabra que continie la siguiente serie: Bancas, opacas, calcas, a) Calcul b) casado ©) Sacas 31. Encuentre la palabra que continde la siguiente seri: ‘Sanear, salar, saldar, a) Saber b) Sacar ©) Cazar 32. Encuentre la palabra que contindela siguiente serie: so, ocaso, oriente, escala, a) Almuerzo b) Oeste ©) Iguana 33, Encuentre la palabra que continde la siguiente serie: ‘Ocaso, inglés, escuela, atuendo, a) Umbral b) Orga. ©) Aspecto 34, Encuentre la palabra que continde la siguiente serie: Nabo, nene, nulo, a) Nama b) Nave ©) Naipe 38. Encuentre la palabra que continte la siguiente serie: Papas, pargo, pares, a) Pajaro b) Pareja ©) Padece 36. Encuentre la letra 0 niimero que contintie la siguiente serie ‘aab, 112, dfg,467 ,afi, a) 128 b) 169 o) 147 37. Encventre la letra o niimero que continue la sigulente serie ‘ace, 135, bhi, 289, ieb a) 758 b) 942 ©) 856 38. Encuentre la letra o niimero que continte la siguiente serie ace, 024, dij, 389, ceh, a) 284 b) 265 ©) 234 39. Encuentre la letra o niimero que contintie la siguiente serie (gr, 012, tw2, 369, xh, a) 425 b) 652 ©) 734 40. Encuentre la letra o niimero que continde la siguiente serie qsu, 024, zwu, 964, ztr a) 931 b) 951 ©) 923 = SIMULADOR GAMMA spansrormar 54 64 14 7 Banco Robar Efecto Insecto Nariz Paseo 123 952 287 625

También podría gustarte