Está en la página 1de 2

Explicación de la ceremonia

Bienvenidos a la ceremonia de unión pagana

Este es un ritual elemental de unión pagana que combina los rituales ancestrales de la ascendencia de la
novia (Ingapasto afrobudista) y la magia elemental que practica la misma y a la que se ha atenido el novio
porque la quiere mucho y le vale el solo quería casarse

Primera etapa : Entrada.


El novio entra hombro a hombro con su acompañante el cual llevará los anillos y el vino, procederá a
marcar con ceniza 4 puntos en cada mano iniciando por la derecha representando la mano guía de la unión
y en la izquierda la brújula del destino, la eternidad, los elementos y la unión de pueblos, se quedará al
lado del novio hasta que la novia termine el ritual de entrada.
La novia entra en compañía de quien la vaya a entregar ( La mejor amiga ) quien la ungirá en pies , manos
y cabeza bajo el velo representando los puntos cardinales que guiarán su camino, procederá a coronar a la
novia representando el liderazgo y la presencia de la deidad, pone en ella el perfume de su elección que
representa la esencia de su vitalidad.

Segunda etapa: Ceremonia general :


Una vez iniciada la ceremonia transcurre con normalidad hasta que es momento de declarar los votos en
los que entran a hacer presencia los 4 elementos y se inicia la bendición de cada uno por medio de la madre
tierra
Fuego: se inicia agradeciendo al dios Inti por otorgar el fuego de la ceremonia y a un hijo , a la urkunina
por su hija y el fuego andino que brota en ella , se enciende la llama madre de la ceremonia o la reconocida
llama nupcial, esta puede ser una vela, antorcha o fogata que permanecerá iluminando toda la
ceremonia,esto con el fin de rendir tributo a la luz, el fuego y la claridad en las decisiones tomadas en la
pareja

Aire : a los 4 vientos cardinales


- Boreas, viento del norte, bendice el humo del Huayacan que representa la limpia
- Notos, Viento del sur, padre de la eternidad andina, con eucalipto y olíbano se dibuja un círculo
alrededor de una chakana con el humo ofreciendo la eternidad sureña de la que somos hijos
- Euro , viento del este se ofrece el humo de incienso de ámbar que le pedirá abundancia desde
cualquier lugar y que abra los caminos con la fuerza y el poder del viento mismo
- Céfiro viento del oeste se ofrece sándalo, para que el viento bendiga el amor y siempre sea la brisa
más pequeña que avive la llama que quiera extinguirse

>como bendición del viento a los novios el testigo deberá encender con la llama nupcial tabaco y el primer
humo soplarlo en las sienes de su protegido,el siguiente a las manos yel tercero a la espalda, procederán a
fumarlo hasta la mitad y en este punto deberán pasarlo a sus protegidos quienes terminarán de fumarlo
procurando votar el humo sin que toque a su pareja pues lo que representa este ritual es la limpia externa
y la interna del cuerpo y la esencia de cada uno, el llegar limpio y puro al matrimonio
Agua: En la bendición del agua se consagra con sangre de las manos guías de cada parte de la unión, el
corte es hecho por el testigo opuesto a cada uno para aseverar el suceso, la sangre se vierte en las copas de
vino ( vino que debe llevar el padrino y copas que debe llevar la madrina o los testigos )y se intercambian,
se reserva el vino y cada uno lava las palmas de la mano del otro, esto como símbolo de confianza y de
cordialismo como pareja

Tierra: La pareja intercambia una planta que prometen cuidar y hacer crecer, una ofrenda de crecimiento
y prosperidad

una vez hechos los votos es momento de seguir la ceremonia con los votos

Tercera etapa : Rito del voto sacro

Los novios deben declarar al otro los votos que hicieron de manera individual para el otro y luego leen
los votos nupciales (A continuación los rituales que van en medio de los votos)
- El juramento de la mano, un juramento de frente a frente en el que inician los votos
- Llenar los 3 vinos : Según la tradición Budista la pareja llena 3 vinos para el otro los cuales beben
tapando la copa y su boca en un solo bocado, representan la abundancia, el amor y la sabiduría
necesarios para cada relación
- La llama de la vela : con la llama madre encienden para el otro la vela nupcial que representa la
luz guía del matrimonio
- la entrega de los anillos: Los anillos son entregados por los opuestos a las parejas, en el caso, el
padrino lleva el anillo de la novia y la madrina el del novio
- La unión de las manos: Una tela simbólica amarrará las manos de los novios, representa que ahora
son un solo cuerpo, una sola mente y todo ahora es compartido

Cuarta etapa : Finalización del ritual


para este punto la ceremonia estará llegando su final por lo cual con la mano amarrada sostendrán las
velas y con la mano libre beberán del vino consagrado al inicio de la ceremonia
- El levantamiento del Velo
- Las reverencias a los dioses, sol, de rodillas a la tierra, a los padres, a los testigos y a su pareja al
final, simbolizando el respeto (tradición budista)
- La toma del vino
- Apagan la vela
- el beso

Oficialmente la pareja está casada

También podría gustarte