Está en la página 1de 4

Ejercicio 2

Técnica de análisis de texto

Instrucciones

En la sesión anterior identificaste un problema de tu interés, como ejercicio para esta sesión
analizarás una lectura aplicando la técnica del escarabajo, con la finalidad de ampliar la base de
conocimiento sobre este.

Paso 1: Investiga un artículo relacionado con la problemática de tu interés. Recuerda buscar en


repositorios o revistas electrónicas como: http://www.scielo.org.mx/, https://www.redalyc.org/,
http://journals.unam.mx/index.php/?area=2, https://www.doaj.org/, etc. Si no encuentras un
artículo que hable exactamente del problema que te interesa aplica la estrategia de deconstrucción
que te propusimos en la presentación de esta sesión.

Paso 2: Aplica la técnica del escarabajo para analizar el artículo. Entrega tu análisis de texto utilizando
la plantilla propuesta.

Paso 3: Coloca la referencia de la fuente consultada, para ello te invitamos a revisar la presentación
¿Cómo citar o referenciar con MLA?

Análisis de texto 1. Título del LA CONTAMINACION AMBIENTAL


artículo.
Referencia (Utiliza MLA) https://pdiaz048.wordpress.com/2013/09/09/proceso-de-lectura/

Primera fase
Segunda fase

Tercera fase

Cuarta fase:
Quinta fase:

Uno de los aspectos más influyentes en el medio ambiente, es la contaminación de la atmósfera, la


cual se da principalmente por la quema a cielo abierto de basura municipal. Esta quema ocasiona
distintos contaminantes, además, la basura genera distintos tipos de gases, como, por ejemplo:

-Gases de invernadero, que retienen el calor y suben la temperatura afectando la capa de ozono y
una consecuencia influyendo en el cambio climático.

Así también, existen, más degrada dores de la capa de ozono como, por ejemplo, los productos que se
desintegran, los residuos sólidos dispuestos inadecuadamente, ya que estas generan gases, humos y
polvos.

-El monóxido de carbono, también es otro componente que afecta a un cambio en el planeta, ya que,
este se produce por productos indeseables, resultado de la quema de compuestos naturales

-El dióxido de carbono, el cual es un gas causante del efecto invernadero, se da a partir de la
combustión de carbón, petróleo y gas natural

Los problemas ambientales en nuestro país, se dan por los productos indeseables en la atmósfera.
-La contaminación del agua, la cual se da en agua subterráneas o en cuerpos de agua superficiales, las
partículas producidas por la quema de basura, los ríos que se utilizan como botadores, las fuentes de
agua que se utilizan como desembocaderos, son en gran parte una de las principales causas del
cambio climático.

La contaminación del suelo es causado por basura que genera existencia de plagas que transmiten
enfermedades, además, de que si los residuos se trabajan mal estos perjudicaron al planeta porque,
además de que producen estos problemas acaban con el oxígeno, así generando problemas tanto en
el ambiente, como en nuestra capa de ozono produciendo degeneración de la misma y en
consecuencia cambios climáticas abrumadores que desgastan la tierra.

También podría gustarte