Está en la página 1de 7

Puedes sustituir este Puedes sustituir este

Escuela ____________________________________________________ cuadro por el logo que


cuadro por el logo que
utilices. Plan de reforzamiento por aprendizaje esperado utilices.

PLAN DE REFORZAMIENTO PARA EL GRUPO DE 5° DE LA ESCUELA ADOLFO LOPEZ MATEOS TURNO VESPERTINO 30DPR5528Z.
Para la realización del siguiente plan, se identificó un área de reforzamiento, se observaron las principales causas del problema y se propuso un obje
tivo para planificar acciones y llevar un seguimiento.

Docente JULIO CESAR VERA MEJIA Grado 5° Grupo(s) A

LENGUA MATERNA
Programa de “Aprende en casa”
Aprendizaje esperado Énfasis
Relacionado y ficheros
Aprendizaje Esperado Identifica información Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de
complementaria en dos textos que relatan sucesos decisiones: Búsqueda de fuentes de información, selección de Mi muñeca tiene historia.
relacionados. Usa palabras y frases que indican sucesión fuentes y recursos(impresos y digitales), comparación de
y simultaneidad, así como relación antecedente información de diversas fuentes.
consecuente al redactar un texto histórico.

Identifica las características de las fábulas y sus Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para
semejanzas y diferencias con los refranes. Comprende la aprender: Características de las fábulas, la moraleja. ¡El que persevera, alcanza!
función de las fábulas y refranes. Interpreta el Características de los refranes, el lenguaje metafórico, figurativo o
significado de fábulas y refranes. frases sugestivas, el consejo o moraleja.

Emplea diferentes estrategias textuales para persuadir a Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de ¡Anunciando las emociones!
un público determinado al elaborar un anuncio. decisiones. Definición del propósito del anuncio (público, formato,
medio, lugar de exposición). Uso de los recursos retóricos.

Que Produzca textos. Propósito comunicativo. Ficha 1 del fichero de producción


de textos.

Periodo de realización Semana 18 y 19


ALUMNOS
se hará
Accion

(¿Qué
es

 Ahora resolveremos donde tendremos que completar la información del cuadro de triple entrada donde escribiremos las características de
Puedes sustituir este Puedes sustituir este
Escuela ____________________________________________________ cuadro por el logo que
cuadro por el logo que
utilices. Plan de reforzamiento por aprendizaje esperado utilices.

y con qué cada uno de los textos que se enlistan. Escribe como tema en tu cuaderno “Analizando y clasificando la información”.
finalidad?
)  Espero que, en estas sesiones, logres recordar y reforzar todos los aprendizajes que juntos hemos trabajado durante nuestras clases, el día
de hoy vamos a utilizar el material donde tendremos que escribir cuáles son las características de las fábulas y los refranes.

 Para esta actividad vamos a trabajar con la elaboración de un anuncio publicitario es importante que reconozcas que “Los anuncios” están
hechos con un propósito específico. Cuando presentan información acerca de un beneficio para las personas y tienen un fin social o
político, se denominan “propaganda”. Cuando lo que se persigue es promover o vender un producto, su fin es comercial, por lo que se
denominan “anuncios publicitarios”. No olvides que un anunció debe llevar; estereotipos, adjetivos, adverbios, eslogan y elementos
gráficos. Escribe como tema “Mi anuncio”

 Elaboraras escritos de acuerdo a la ficha 1 de producción de textos

Observaciones
-Se dotará al alumno de material fotocopiado con instrucciones precisas sobre las actividades relacionadas al reforzamiento.
Procurando no extender las mismas.

- Grabar un vídeo en el que le describa el procedimiento al niño o niña para resolver dudas, o bien realizar reuniones por medio
de Google Meet y enviarlo por WhatsApp al grupo que se ene con las madres de familia del grupo.

- Hacer llamadas a los alumnos para despejar dudas relacionadas con el aprendizaje esperado en rezago, plasmado en las
actividades; haciendo retroalimentaciones pertinentes.

Realizar una agenda de video llamadas para dar seguimiento al avance obtenido por los alumnos, así como resolver dudas y dar
apoyo sobre la realización de ejercicios del material proporcionado.

Pedirle al alumno o alumna que describa los procedimientos que realizó permitiendo hacer uso de la flexibilidad, si es necesario
corregirlo siendo empático para no incomodar al alumno.
Puedes sustituir este Puedes sustituir este
Escuela ____________________________________________________ cuadro por el logo que
cuadro por el logo que
utilices. Plan de reforzamiento por aprendizaje esperado utilices.

A través de mensajería y video llamadas por WhatsApp atender a los padres de familia que lo requieran. - Complementar libros
de texto las actividades - Recoger las evidencias de trabajo y despejar dudas de los padres de familia sobre las actividades que se
mandan.

Trabajaran en quipos y se distribuira entre ellos un texto con distinto propósito comunicativo, junto con una tabla como la
siguiente, relacionada con los distintos tipos de textos y sus principales características. Que les explique que los textos tienen
propósitos comunicativos específicos que responden a las preguntas: qué deseo escribir, para qué, cómo y para quién:

Cuaderno de los alumnos, Grupo de WhatsApp, Google Meet , Programas de estudio Material, impreso Libros de texto
Instrumento de Evaluación Lista de cotejo Técnica: Análisis de desempeño Propósito del instrumento. Obtener evidencias para
Materiales conocer los logros de aprendizaje de los alumnos en este caso o las necesidades de apoyo, se espera que la valoración me
permita tomar decisiones para modificar las acciones de mi plan de reforzamiento Instrucciones. Poner una según sea el
indicador de logro. Cuadernillos Celular

Se registrarán los avances en una lista de cotejo.


En las acvidades se harán las retroalimentaciones necesarias haciendo hincapié en mejorar en escritura, ortograa y puntuación.
Se evaluarán los cuadernos de los alumnos, los cuadernillos, los libros de texto Se tomará en cuenta la descripción del problema
Evaluacion matemático que se hizo por la Video llamada.
Lista de cotejo.
Puedes sustituir este Puedes sustituir este
Escuela ____________________________________________________ cuadro por el logo que
cuadro por el logo que
utilices. Plan de reforzamiento por aprendizaje esperado utilices.

Docente JULIO CESAR VERA MEJIA Grado 5° Grupo(s) A

MATEMATICAS
Programa de “Aprende en casa”
Aprendizaje esperado Énfasis
relacionado
Conocimiento de diversas representaciones de un Interpretar la relación que hay entre una fracción y la
número fraccionario: con cifras, mediante la recta unidad a la que se está haciendo referencia. Entre la fracción y el todo...
numérica, con superficies, etcétera. Análisis de las
relaciones entre la fracción y el todo.

Numeros racionales. Transformar mentalmente los números 1, 2 y 3 en


medios, verlos como 2/2, 4/2, 6/2 y calcular lo que le Ficha 8
falta a 1, 2 para llegar a estas cantidades.

Ficha 9
Calculo mental. Multiplicacion con numeros redondos

Periodo de realización 18-19


Alumnos
Acc
ion
Puedes sustituir este Puedes sustituir este
Escuela ____________________________________________________ cuadro por el logo que
cuadro por el logo que
utilices. Plan de reforzamiento por aprendizaje esperado utilices.

es La siguiente actividad a trabajar resolverás en tu cuaderno problemas, para poder resolver la actividad tendrás que realizar la
(¿Qu representación gráfica de cada uno los problemas para poder encontrar la adecuada solución. Escribe como tema en tu cuaderno “Entre la
é se fracción y el todo”
hará
La siguiente actividad a trabajar resolverás en tu cuaderno Resolverás operaciones de suma y resta de fracciones.
y con
qué
Invención de planteamientos y operaciones matemáticas de suma y resta de fracciones.
finali
dad?) Para reforzar estos aprendizajes esperados se utilizara la ficha 8 y 9 del fichero de cálculo mental.

Observaciones
Resolverás en tu cuaderno los problemas que tu maestro te ha dado de manera impresa, para poder resolver la actividad
tendrás que realizar la representación gráfica de cada uno los problemas para poder encontrar la adecuada solución. Escribe
como tema en tu cuaderno “Entre la fracción y el todo”

Resolverás operaciones de suma y resta de fracciones en tu cuaderno.

Tomando en cuenta las actividades anteriores inventaras planteamientos matemáticos similares a los anteriores.

De acuerdo a la ficha 8 completaras el cuadro de datos y después responderás algunas preguntas de acuerdo al cuadro que
completaste anteriormente.
Puedes sustituir este Puedes sustituir este
Escuela ____________________________________________________ cuadro por el logo que
cuadro por el logo que
utilices. Plan de reforzamiento por aprendizaje esperado utilices.

De acuerdo a la ficha 9 que los estudiantes realicen cálculos a partir de resultados ya conocidos, componiendo o
descomponiendo los números. Organice al grupo en binas, y que a cada uno refcibira una hoja con una tabla para completar
haciendo los cálculos mentales.

Cuaderno de los alumnos, Grupo de WhatsApp, Google Meet , Programas de estudio Material, impreso Libros de texto
Instrumento de Evaluación Lista de cotejo Técnica: Análisis de desempeño Propósito del instrumento. Obtener evidencias para
conocer los logros de aprendizaje de los alumnos en este caso o las necesidades de apoyo, se espera que la valoración me
Materiales permita tomar decisiones para modificar las acciones de mi plan de reforzamiento Instrucciones. Poner una según sea el
indicador de logro. Cuadernillos Celular

Se registrarán los avances en una lista de cotejo.


En las acvidades se harán las retroalimentaciones necesarias haciendo hincapié en mejorar en escritura, ortograa y puntuación.
Se evaluarán los cuadernos de los alumnos, los cuadernillos, los libros de texto Se tomará en cuenta la descripción del problema
Evaluacion matemático que se hizo por la Video llamada.
Lista de cotejo.
Puedes sustituir este Puedes sustituir este
Escuela ____________________________________________________ cuadro por el logo que
cuadro por el logo que
utilices. Plan de reforzamiento por aprendizaje esperado utilices.

Docente Grado Grupo(s)

(Asignatura / Campo de formación)


Programa de “Aprende en casa”
Aprendizaje esperado Énfasis
relacionado

Periodo de realización
Alumnos con conectividad Alumnos sin conectividad
(¿Qué se hará y con qué finalidad?)

 
Acciones

Considere registrar aspectos específicos relacionados con un grupo o alumno. Si es el caso, tenga en cuenta las recomendaciones
que le haya brindado el servicio de UDEEI.

Observaciones

También podría gustarte