Está en la página 1de 5
BOLIVIA. tisteXeon DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION LA PAZ INSTRUCTIVO CITE: DDE-LPZ - SDER Nro. 0214/2022 De: Lic. Carmelo Lopez Valda DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACION LA PAZ Via: Lic, Gualberto Huafiapaco Mamani SUBDIRECTOR DE EDUCACION REGULAR DDE - LPZ A DIRECTORAS/ES DISTRITALES DE EDUCACION DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ Ref. CONCLUSION DEL CALENDARIO ESCOLAR CONFORME A INSTRUCTIVO ITVER No. 0126/2022 EMITIDO POR EL MINISTERIO DE EDUCACION Y RM. 01/2022 - PRESENTACION DE DOCUMENTOS DE FIN DE GESTION Fecha: La Paz, 15 de noviembre de 2022 Seoras/es Directoras/es Distritales de Educacién: La Direccién Departamental de Educacién La Paz, a través de la Subdireccién de Educacién Regular, en el uso de sus especificas atribuciones y en cumplimiento a la RM. 01/2022, de enero de 2022, NORMAS GENERALES PARA LA GESTION EDUCATIVA 2022 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACION REGULAR, CAPITULO IIL (GESTION ADMINISTRATIVA E INSTITUCIONAL), Articulo 64 (Informe de cierre de gestin), INSTRUCTIVO IT/VER No. 0126/2022 (CRONOGRAMA DE CIERRE DE GESTION ESCOLAR 2022) INSTRUYE a las/os Directoras/es Distritales de Educacién del Departamento de la Paz, el cumplimiento de lo siguiente: 1. DISPOSICIONES LEGALES ‘© LaConstitucién Politica del Estado establece en su Art. 232, que “La Administracién Publica se rige por las principios de legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad, compromiso 0 interés social, ética, transparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad, calidez, honestidad, responsabilidad y resultados” © Ley N°070 de la Educacién “Avelino Siftani - Elizardo Pérez", Articulo 78, establece que estaré conformado por las siguientes instancias: Inc. a) “Direcciones Departamentales de Educacién ~ DDE, entidades descentralizadas del Ministerio de Educacién, responsables de la implementacién de las pollticas educativas y de la administracién curricular en el departamento, as{ como la ‘administracién y gestién de los recursos en el émbito de su jurisdiccién, funciones y competencias establecidas en la normativa’, ‘+ Ley N°3991, 18 de diciembre de 2008, Dispone la gratuidad del trémite de obtencién del Diploma de Bachiller, por lo que los estudiantes promovides del cuarto curso de secundaria tanto de establecimientos piiblicos como privados del pafs que tramiten este documento, estén exentos del ;pago por dicho concepto. © Resolucién Suprema 212414, de 21 de abril de 1993, Reglamento de faltas y sanciones del ‘Magisterio y Personal Docente y Administrativo. * Resolucién Ministerial 717/2010, de 26 de noviembre de 2010, Reglamento Emisién Gratuita de Diplomas de Bachiller. 2022 Af} DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION:POR UNA VIDA LIGRE DE VIOLENGIA CONTRA LAS MUJERES" “LA PAZ, LIDER EN CALIDAD EDUCATIVA Y CALIDEZ HUMANA" ‘A limani, 1953 Cental Piloto: 2202153 * Central Telefénica: 2202507 - 2202721 - 2202164 Fax: 2201964 -2202650 * Email direccién.departamental.lpz@gmallcom LIVIA biroucncion DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION LA PAZ ‘El Decreto Supremo N° 813, de 9 de marzo de 2011, que en su Art. 9 (Atribuctones) Inc. f). “Hacer cumplir los reglamentos e instructivos emitidos por el Ministerio de Educacién, en el émbito de su jurisdicci6n’.y inc, h). "Proponer al Ministerio de Educacién el calendario escolar antes de la conclusién de la gestién escolar precedente y en casos necesarios y fustificados, proponer la reprogramacién del mismo en el transcurso de la gestion”. © Decreto Supremo N® 1887, de 4 de febrero de 2014, Reconoce el rendimiento educativo de lasy los ‘mejores bachilleres, a través de la otorgacién del incentive denominado “BACHILLER DESTACADO EXCELENCIA EN EL, BACHILLERATO™. ‘© Resolucién Ministerial 472/2014, de 01 de ullo de 2014, Aprobar el Reglamento de Incentivo “Bachiller Destacado - Excelencia en el Bachillerato”. * Resolucién Ministerial 0473/2021, de 20 de agosto de 2021, aprueba el Reglamento de Evaluacién del Desarrollo Curricular del Subsistema de Educacién Regular. * Reglamento del Escalafn del Magisterio, 18 de julio de 1957, RAFUE Reglamento del Escalafén ‘Nacional del Servicio de Educacién. * Resolucién Ministerial Nro. 0635/2022 de 05 de agosto de 2022 que aprueba el MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA REGULARIZACION DEL HISTORIAL ACADEMICO DE ESTUDIANTES DEL SUBSISTEMA DE EDUCACION REGULAR EN EL SISTEMA DE INFORMACION EDUCATIVA. 2. CALENDARIO ESCOLAR: ‘© Dando cumplimiento a la Resolucién Ministerial 001/2022, Art. 7 (Calendario Escolar). Numeral L sefiala: “El calendario escolar contempla 200 dias habiles de: planificacién, desarrollo y evaluacién curricular, organizadas en tres trimestres bajo las modalidades de atencién educativa, para los niveles de educacién: Inicial en Familia Comunitaria, Primaria Comunitaria Vocacional y Secundaria Comunitaria Productiva’. ‘* Conforme al INSTRUCTIVO IT/VER No. 0126/2022, emitido por el Lic. Bartolomé Puma Veldsquez, Viceministro de Educacién Regular del Ministerio de Educacién, con Ref: “CRONOGRAMA DE CIERRE DE GESTION ESCOLAR 2022", en la que se establece como fecha limite del avance de contenidos curriculares en todo el territorio nacional, hasta el 21 de noviembre de 2022. 3. RATIFICACION Y RECORDATORIO AL CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LA RM. 001/2022 Y REGLAMENTO DE EVALUACION APROBADA SEGUN R.M. N° 0473/2021 Dar cumplimiento absoluto a la Resolucién Ministerial 001/2022, Normas Generales para la Gestin Educativa y Escolar, también a la Resolucin Ministerial N° 0473/2021 que aprueba el Reglamento de Evaluacién del Desarrollo Curricular del Subsistema de Educacién Regular y abroga ta Resolucién Ministerial N° 143/2013, Instructivo IT/VER No, 0117/2021 del Ministerio de Educacién, que a través del Viceministerio de Educacién Regular, instruye el cumplimiento del Reglamento de Evaluacién y normas educativas vigentes, para lo cual las autoridades Distritales de Educacién y los Directores/as de Unidades Educativas deberén socializar estas normativas con la comunidad educativa de su jurisdiccién. En cuanto a los estudiantes de Sexto de Secundaria Comunitaria Productiva, la unidad educativa debe asegurar que los documentos de cada estudiante de la promocién, en su conjunto, deben seguir el trémite respectivo, para que ningtin estudiante quede rezagado en obtener el Diploma de Bachiller gratuito y las Unidades Educativas Técnico Humanistico de igual forma deben seguir el trémite respectivo para la obtencién del titulo de Técnico Medio, en cumplimiento al Articulo 43 (Diploma de Bachiller) Pardgrafe I. dela RM. 001/202. Asimismo, recordar lo siguiente conforme a la RM. 001/202: "2022 ARO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENGIA CONTRA LAS MUJERES" "LA PAZ, LIDER EN CALIDAD EDUCATIVA Y CALIDEZ HUMANA" Av llimani, 1953 Central Piloto: 2202153 * Central Telefénica: 2202507 - 2202721 - 2202164 * Email: direccién.departamental.ipz@gmail.com 1201964 - 2202650 ESTADO PLURINACIONAL OF BOLIVIA bE 5UcAcion DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION LA PAZ * Blarticulo 43.- (Diplomas de Bachiller) Pardgrafo I. seflala que. "Lasy los estudiantes de unidades educativas fiscales, privadas y de convenio que hayan culminado sus estudios en Educacién Secundaria Comunitaria Productiva recibirén su Diploma de Bachiller y fotocopia legalizada de forma gratuita, a través de las Direcciones Departamentales de Educacién, en cumplimiento a la Ley N° 3991 de 18 de diciembre de 2008 y Ia RM. N° 717/2010 de 26 de noviembre de 2010 y la normativa especifica’ © ElArticulo 44. (Incentivo “Bachiller Destacado - Excelencia en el Bachillerato’), sefala: “Las y los directores de unidades educativas, en coordinacién con la Comisién Técnico Pedagégica, son responsables de remitir de manera oportuna al Ministerio de Educacién, la informacién de las y los estudiantes destacados, en estricto cumplimiento al Reglamento de Evaluacién del Desarrollo Curricular y de acuerdo con el Decreto Supremo N° 1887 de 4 de febrero de 2014, el Reglamento al Incentivo “Bachiller Destacado - Excelencia en el Bachillerato” aprobado por RM. N°472/2014 de 1 de julio de 2014", = El Articulo 42.- (Libreta Escolar Electrénica) “La libreta escolar es un instrumento de comunicacién oficial y de acreditacién de los resultados logrados por las y los estudiantes”. Por tanto, se deberd dar estricto cumplimiento a los numerales 1, II, I1l, IV, V, VI, establecido en la Resolucién Ministerial RM. 001/2022, por tanto: = Enel Nivel de Educacién Inicial en Familia Comunitaria, la valoracién es cualitativa, se valora el proceso de desarrollo de capacidades, cualidades y potencialidades de las nifias y nifios con relacién a las dimensiones del: Ser Saber Hacer y Decidir, desarrolladas en cada uno de los ‘campos de saberes y conocimientos durante el proceso educative, = En los Niveles de Educacién Primaria Comunitaria Vocacional y Secundaria Comunitaria Productiva, la valoracién es cuantitativa de los resultados alcanzados. La impresin y entrega de Libretas Electrénicas deben estar debidamente firmadas y selladas, siendo responsabilidad del/a Director/a de Unidad Educativa. Las libretas electrénicas deben ser entregados a los estudiantes de manera gratuita y deben ser impresos en hojas bond tama‘io carta, de 75 gramos. Asimismo, las autoridades Distritales deben hacer cumplir a las Unidades Educativas Privadas la entrega de libretas, conforme lo establece la RM. Nro. 001/2022, Articulo 103, Pardgrafo Il. 4. EVALUACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA La evaluacién de la ensefianza y aprendizaje del desarrollo curricular, es el proceso de andlisisy valoracién de la formacién integral y holistica de las/os estudiantes y la aplicacién de metodologias de maestras y ‘maestros en el marco del Modelo Educativo Socio Comunitario Productivo que permite a la comunidad educativa identificar logros, limitaciones y dificultades en los procesos educativos a partir de la comprensién, reflexién y el didlogo para la toma de decisiones mediante acciones dindmicas permanentes, sisteméticas orientando y reordenando oportunamente la préctica pedagégica, en cumplimiento a la ‘Resolucién Ministerial N° 0473/2021 que aprueba el Reglamento de Evaluacién del Desarrollo Curricular del Subsistema de Educacién Regular y abroga la Resolucién Ministerial N° 143/2013. Asimismo, enmarcarse de acuerdo a la Resolucién Ministerial Nro, 001/2022, Articulo 84 (Evaluacién). Es responsabilidad del/la directora/a de Unidad Educativa ta socializacién de lo mencionado precedentemente. 5, EVALUACION INSTITUCIONAL COMUNITARIA PARTICIPATIVA. Las y los directores de Unidades Educativas deben programar la Evaluacién Institucional como una ‘actividad rigurosa de finde gestién, que permita la toma de decisiones para mejorar el servicio educativo para la siguiente gestin en base a sus resultados de valoracién, que tiene cardcter participativo, colectivo ydecisivo, “UIDER EN CALIDAD EDUCATIVA Y CALIDEZ HUMANA” “Fu limon, 1953 Central Ploto: 2202153 * Central TelefSnica: 2202507 - 2202721 - 2202164 - Fax: 22011964 - 2202650 * E-mail: educacionlapazdde@gmall.com w ae BOLIVIA wee. DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION LA PAZ a. Critertos técnicos de Evaluactén Instituctonal La Evaluacién Institucional, debe realizarse con 1a participacién activa de los actores de las Unidades Educativas: Director/a de Unidad Educativa, Maestras y Maestros, Personal Administrativo y de Servicio, ‘y representantes del Consejo Educativo Comunitario y/o Junta Escolar de manera racional de acuerdo a lo ‘establecido en la normativa vigente. De esa manera dar cumplimiento a la RM. Nro. 750/2014 y RM. Nro. 1000/2015, representantes Sindicales de Maestros, representante de Estudiantes, aplicando los criterios técnicos de logros, dificultades, sugerencias y desaffos, en base a los siguientes cuatro aspectos: ‘¢ Administrativo: Evaluar el clima institucional que predominé durante la gestién en la unidad ‘educativa, el cumplimiento de los roles funciones en el marco de la responsabilidad, el respeto, la honestidad, la solidaridad y la empatfa entre los miembros de la comunidad educativa. Asimismo, las relaciones’ interinstitucionales, intrainstitucionales_y actividades ‘administrativas y clima institucional, sobre la planificacién del Plan Operativo Anual (POA), RAFUE y el Reglamento del Escalafén del Magisterio y la RM. 212414. ‘+ Pedagégico: Se debe evaluar en cada érea, grado, ciclo y nivel, analizando si se lograron 0 no los objetivos académicos que les permita a los estudiantes responder a las exigencias del grado de educacién superior, para que en funcién a esta evaluacién se planifique en lo pedagégico para la siguiente gestién. Cumplimlento del Proyecto Sociocomunitario Productivo, andlisis de 1a Planificacién de las Orientaciones Metodol6gicas, Evaluacién, Capacitacién y Actualizacién, Recursos y Medios Didécticos, Avance de Contenidos Curriculares en el Aprendizaje y otros. «Relaciones con la Comunidad: Relaciones con el Consejo Educativo Social Comunitario y/o Junta Escolar, Padres de Familia, reuniones en actividades pedagdgicas relacionados con los procesos de ensefianza y aprendizaje, ytareas administrativas cumplidas durante la gestién. + Infraestructura y Mobillario: Las gestiones que realizaron segtin el Plan Operativo Anual (POA) para mejorar la infraestructura y mobiliario, porcentaje de la obra, financiamiento (si estd en ejecucién) y gestién a nivel de coordinacién con los municipios. Se recuerda la revisién de los Inventarios en las diferentes Unidades Educativas, remitidas con visto bueno de la Direcci6n Distrital. La Evaluaci6n Instituctonal. Debe realizarse en el marco de la objetividad, absteniéndose de la emisin de juicios de valor a priori, que resten la finalidad de importancia que realmente debe reflejar esta actividad, quedando como constancia de la realizacién de esta, la firma y ribrica al pie del acta de conformidad de Participacién de toda la Comunidad Educativa, en sus diferentes estamentos que la ‘componen. b, Lineamientos. Corresponde los siguientes lineamientos institucionales: ‘© La Evaluacién institucional deberd realizarse en la misma Unidad Educativa, no debiendo constituirse en una Asamblea Péblica al margen de lo establecido. © Laoel Director de la Unidad Educativa, deberd garantizar el clima institucional, no debiendo cexistir maestras/os acusados, ni mucho menos mellar la dignidad del/a maestro/a, debiendo revalecer el respeto al derecho del personal docente administrativo, en el marco de la normativa vigente. ‘© No deberd aceptarse la evaluacién individualizada del Personal Docente y Administrativo, ‘+ Cualquier informe presentado al margen de la Evaluacién Institucional por el Director o Junta Escolar no tendré ninguna validez. "2022 ARO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES™ “LAPAZ, LIDER EN CALIDAD EDUCATIVA Y CALIDEZ HUMANA” Av. ilimani, 1953 Central Piloto: 2202153 * Central Telefénica: 2202507 - 2202721 - 2202164 - Fax: 2201964 - 2202650 * E-mail direcci6n.departamental lpz@gmail.com BOLIVIA titsicrcon DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION LA PAZ ‘© Elinforme de las resoluciones y conclusiones de la Evaluacién Instituclonal, para su valoracién debe ser firmada por todos los actores presentes. ‘© Segiin RM. No. 001/2021, el articulo 64 (Informe de Fin de Gestién), pardgrafo III, que seftala “Con cardcter obligatorio y gratuito, las o los directores de unidades educativas deberén suscribir la Hoja de Concepto de las maestras y maestros a la conclusi6n de la gestién escolar en cumplimiento a los Articulos 26 y 33 del Reglamento del Escalafén en formato tinico del Ministerio de Educacién..” + Las resoluciones asumidas en forma colectiva y consensuada en la Evaluacién Institucional deben ser respetadas por todas las autoridades. 6. PRESENTACION DE DOCUMENTOS DE FIN DE GESTION Conforme a la RM. 001/202, Articulo 63 (Informe de cierre de gestién), Pardgrafo I, sefiala “Las y los directores de unidades educativas fiscales, privadas y de convenio elaborarén un informe cualitativo y cuantitativo de cierre de gestién sobre el dmbito técnico pedagégico, administrative y ejecucién del POA, incluidas innovaciones pedagégicas en la implementacién curricular’. Para la presentacién de los Informes de Fin de Gestién, 2022, las Direcciones Distritales deben informar los procedimientos desde la planificacién, organizacién, ejecucién, seguimiento y evaluacién de la Gestion Educativa y Escolar 2022, segtin los criterios de la Resolucién Ministerial 001/202. (Se adjunta modelo de informe de fin de gestién). eguimiento y apoyo a la concrecién curricular. por las Direcclones Distritales de Educacién deberd ser remitida hasta el dia 12 de diciembre de la presente gestién, en dos copias. (el inform deberd llevar fecha de 01 de diciembre de 2022) Por tanto, en el uso de las especificaciones de las atribuciones conferidas por Ley se INSTRUYE a las 74 Direcciones Distritales de Educacién del departamento de La Paz, la obligatoriedad de presentar informes ‘y documentos de finalizacién de actividades escolares correspondientes a la gestién 2022. Por tanto, todo el proceso de Evaluacién Institucional deberd estar sujeto y acorde a lo estipulado en el presente instructivo, quedando descartado cualquier situacién que esté al margen de lo establecido, EI Incumplimiento del presente instructivo seré sujeto a responsabilidades establecidas en el Reglamento de la Carrera Administrativa del Servicio de Educacién Piblica RM. N° 062/00 de 17/02/2000 y demas normas conexas. Con este motivo saludo a ustedes. Atentamente, a Baeen APD CSN AL "2022 ANDO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES" “LA PAZ, LIDER EN CALIDAD EDUCATIVA Y CALIDEZ HUMANA ‘Av Illimani, 1953 Central Piloto: 2202153 * Central Telefénica: 2202507 - 2202721 - 2202164 - Fax: 2201964 - 2202650 * E-mail: direccién.departamental.ipz@gmail.com

También podría gustarte