Está en la página 1de 2

Proyecto 3

Año: 2015

Ciclo: 2º

Fecha estimada: a partir del 15 de agosto – septiembre - octubre

Propósitos

 Internalizar y emplear estrategias para lograr una comunicación eficaz y socialmente


valida.
 Conocer acerca de las posibilidades del lenguaje, hablar, leer, escribir y escuchar.
 Resolver situaciones problemáticas con autonomía utilizando recursos adecuados en la
construcción de propuestas de solución.
 Construir conocimientos a partir de la información para conocer los espacios que
forman el mundo.
 Conocer y explorar funciones e importancia de los sistemas segmentario e inmune.

Contenidos

Área Prácticas del lenguaje

 Teoría de la expresión: formas narrativas.


 La descripción literaria y científica.
 El retrato.
 Puntos de vista del narrador.
 La fábula.

Área Matemática

 Potenciación y radicación. Situaciones problemáticas.


 Operaciones combinadas. Situaciones problemáticas.

Ciencias Naturales

 El cuerpo humano:
 Sistema circulatorio: Importancia, funciones. Composición.
Interrelación. Órganos.
 La sangre: importancia. Definición. Composición.
 El sistema urinario: importancia. Localización. Funciones. Órganos.
Ubicación.

Ciencias Sociales

 Nuestro país en el mundo.


 Nuestra provincia, nuestro partido.
 Ubicación cartográfica.
 Provincia de Bs. As.: relieve, hidrografía, economía. Recursos. Clima.
Recursos

 Fichas, fotocopias, textos, enciclopedias, diccionario, afiches, láminas, revistas, trabajo


práctico.

Estrategias didácticas

 Guías.
 Cuadros.
 Observación.
 Lectura.
 Comprensión.
 Resumen y síntesis.
 Selección y análisis de la información.
 Formulación de interrogantes.

Evaluación

 Auto evaluación: de logros y debilidades.


 Co evaluación: con el docente para estimar logros y dificultades.
 Evaluación mutua: con los compañeros para fortalecer el desarrollo de los
aprendizajes.

También podría gustarte