Está en la página 1de 64

Buen gusto

Delicadeza…
La intención de
integrarse en la vida
ciudadana convertida
en hechos.
DIFERENCIA ENTRE

3
Etiqueta

K S nowledge
Es fundamental
familiarizarnos con las
reglas de etiqueta en
la mesa para estar a
la altura del evento
haring

En la Mesa…
Centro de Mesa

En la parte media de la mesa se coloca un adorno que consiste en una base


cóncava que puede ser de vidrio o de metal, como bronce o plata, sobre la
cual se colocan flores y/o frutas para el decorado de la mesa.

Hay que asegurarse que este adorno sea bajo para no obstaculizar la
visibilidad entre los comensales. También hay que tener cuidado en que las
flores no sean aromáticas, pues podría provocarle alergias a algunas
personas.

5
Candelabros

Estos sólo deben usarse en las cenas, nunca para un almuerzo. Al igual que
con el “centro”, se debe evitar obstaculizar la visibilidad entre los
comensales, en este caso hay que asegurarse que la llama de las candelas se
encuentre por encima del nivel de los ojos de las personas sentadas en la
mesa, ya sea mediante candelabros altos o candelas largas. Las candelas
deben estar encendidas para cuando los invitados pasen a la mesa.

6
Mantel

Este preferiblemente debe ser de lino blanco liso o con algunos pequeños
bordados, lo cual tiene la gran ventaja de que por ser largo tradicional uno
se asegura de que nunca pasará de moda.
El mantel no debe ser tan largo que toque el suelo, ni tan corto que deje al
descubierto parte del borde de la mesa, el mantel entonces debe colgar
hasta un punto medio entre el suelo y el borde de la mesa.

7
Colocación de la Mesa

Lo primero que tenemos que asegurarnos antes de ser anfitriones de un


banquete en nuestra casa es que contamos con juegos completos de
vajillas, cubiertos y cristalería.

8
9
Video sobre el servicio de vinos

10
Copas para vinos

11
Botella decantadora de vino

12
Copa balón/ para brandy o coñac

13
Copas para bebidas espumosas

14
Copa triángulo/para el martini

15
Copa margarita

16
Vajilla

La calidad de la vajilla juega un papel importante en el toque de la elegancia


que queremos darle a la ocasión.

17
Tenedores

Los tenedores se colocan al lado izquierdo del plato principal y con las
puntas hacia arriba siguiendo el sistema anglosajón, aunque el sistema
francés permite que las puntas se coloquen hacia abajo. Los tenedores
deben de colocarse en el orden en que deberán ser usados de afuera hacia
adentro.

18
Cómo utilizar los cubiertos: ESTILO
FRANCÉS

El tenedor en la mano
izquierda, cuchillo en la
mano derecha.
Las puntas del tenedor
hacia abajo para llevar a
la boca.

19
Estilo americano

El tenedor en la mano
derecha y las puntas
hacia arriba

20
Cuchillos

Se colocan del lado derecho del plato principal y con el filo hacia adentro, y
sigue el mismo orden de uso que los tenedores, de lo más alejado a lo más
cercano del plato principal.
El cuchillo para la mantequilla se coloca atravesado sobre el platito del pan,
aunque también es permitido colocarlo en el extremo de los demás
cuchillos.

21
Lenguaje de los cubiertos

22
Cucharas

Estas se colocan con la parte cóncava hacia arriba y a la derecha de los


cuchillos, a excepción de la cucharita de postres.

23
Cubiertos para postres

La cuchara y tenedor para postres hacen la excepción entre similares. Ambas


pueden traerse en el plato con el postre o colocarse en la parte superior del
plato principal. Si se escoge colocarlo en la parte superior del plato
principal, ambos cubiertos deben ponerse en forma horizontal, la cucharita
más cerca del plato principal.

24
Copas

Las copas tienen diferentes formas y tamaños según la bebida.

25
Servilletas

Para los banquetes las servilletas deben ser de tela, nunca de papel. Esta se
coloca sobre el plato principal o al lado izquierdo del mismo y aunque
existen muchas formas de doblarla (Flor de Liz, Abanico, Corona, Mitra,
corneta, Vela, Lirio, Acuático, etc.) las menos complicadas y más elegantes
son en forma de triángulo o rectangular, dejemos las complicadas a los
restaurantes.

26
Etiqueta en la Mesa

27
Tipos de Copas

28
29
30
31
32
33
34
35
Tipos de presidencia en la mesa
Sistema de precedencia

37
Sistema cartesiano o en “X”

puerta

38
Sistema reloj

39
Cabecera única. Por alternancia, según
jerarquía

40
Una de las formas tipo reloj (a partir de la
derecha del anfitrión, sentido contario de las
agujas del reloj

41
Tipo de presidencia: Francesa
Sistema de precedencia: Tipo reloj

42
Tipo de presidencia: Inglesa
Sistema de precedencia: Tipo reloj

43
Precedencia tipo reloj en mesa
redonda

44
45
46
Sistema espejo

47
48
49
Tipos de montajes de mesa para reuniones o
desayunos conferencias
Las mayores jerarquías: dónde se ubican

50
Diferentes tipos de montajes de mesa

51
Hay
diferentes
tipos de
montajes de
mesas, así
como tipos
de mesa

52
Qué tipo de precedencia y presidencia
identifica

53
54
55
56
57
Qué significa esto

Protocolización de asientos:

Una de las primeras cuestiones a plantearse en la planificación de


un acto, es la ordenación de los asientos vacíos, para que, una vez
establecidos cuales son los mismos, se proceda a ordenar a las
distintas listas de invitados. De esa manera ya con las personas
numeradas según los criterios de ordenación establecidos, colocar
a cada uno en su sitio.

a) Protocolizado

Los asientos de todos los invitados son previamente asignados,


mediante tarjeta individual que se coloca sobre la mesa o asiento,
en un lugar fácilmente visible para los invitados

58
b) Semiprotocolizado

Todos los invitados son colocados en espacios determinados


o mesas concretas (caso de una comida), pero no en los
asientos de cada zona o mesa, dando libertad a cada uno
para que tome asiento en la silla que desee.

c) Desprotocolizado
No se hace reserva alguna de asiento. Sólo se protocoliza la
presidencia.

59
d) Reservado
No existe un protocolo general para todos los invitados.
Sólo se protocoliza la presidencia y se reserva un
número determinado de espacios o zonas fuera de la
misma, generalmente próximas a ésta, destinadas a
invitados especiales o grupos de invitados de honor.

e) Libre
No hay protocolo alguno, ni tan siquiera para la
presidencia. Los invitados pueden situarse donde
estimen oportuno y moverse libremente.

60
En una reunión la ubicación tiene un
significado

a B
A B

e
E

C C
C D
A y B: Posición colaborativa
A y E: En ángulo
A y C: Posición competitiva defensiva
A y D: Posición independiente 61
Cómo debo ubicar a las personas
en mesas de reuniones

62
Importante reconocer el tipo de reunión

63
64

También podría gustarte