12%
10%
7%
8%
5%
6%
2.79%
4%
2%
0%
2019 2020 2021 2022
Deuda - Presupuesto
5000 4300
4500
4000
3500 2576
En millones de Pesos
3000
1747
2500
2000 1200
1500
1000
127 120
500 142 122
0
2019 2020 Año 2021 2022
Deuda Presupuesto
La evolución de la deuda ha disminuido sustancialmente. El municipio ha
logrado un importante desendeudamiento del 9,2 % del presupuesto.
Si proyectamos el endeudamiento del 2019 (del 12 %), hoy significaría
terminar con una deuda de $ 500.000.000,00 (Pesos quinientos millones).
En el 2022 se proyecta terminar con una deuda de $ 120.000.000,00
(ciento veinte millones)
Coeficiente Único de Distribución. C.U.D.
CUD
0.8
0.7781
0.78 0.7567 0.7539 0.7557
0.76
0.7347
0.74
0.72
0.6895
0.7
0.6645 0.6722
0.68 0.6645
0.66
0.64
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
En relación al Coeficiente Único de Distribución (CUD), entre 2015 y 2021, se observó una caída
del 12,18 %. Si se hubiera mantenido en nivel de 2015, en 2022 las transferencias por
Coparticipación + Fondo de Fortalecimiento de Recursos Municipales habría sido $
200.000.000,00 más alta durante el 2022, equivalente al 4,7 % del presupuesto. En 2022 el CUD se
recuperó 1,2 % en relación al 2021 y se espera un crecimiento para el ejercicio 2023.
Evolución salarios Trabajadores
Municipales 2022.
EVOLUCIÓN SALARIOS/INFLACIÓN
Inflacion INDEC acumulada Incremento salarial acumulado
72.80%
90% 72.80%
80% 60.00%
70% 51.90%
45.70%
60%
35.70% 66.10% 76.60%
50%
20.00% 56.40%
40% 20.00%
46.20%
30%
36.20%
20% 29.30%
10% 16.10% 23.10%
0%
ABR - 2 2 M AY - 2 2 JUN-22 JUL-22 AGO - 2 2 SEP-22 OCT-22 NOV-22
1 Motoniveladora
1 Pala Cargadora
1 Retroexcavador
1 Pala c/ retroexcavador
Inversión en Salud.
En salud es importante destacar el crecimiento hospitalario que hemos tenido, donde se aumentó
la complejidad, la capacidad instalada, se aumenta la cantidad de camas, aumento de
habitaciones, shockroom y sala de observación de la guardia, determinando este crecimiento
una mayor demanda de recursos. En este sentido, es importante mencionar que se seguirá
apostando a la implementación de la Carrera Profesional Hospitalaria como una forma de
mejorar las condiciones contractuales de los trabajadores de la salud y una mejora en la
organización hospitalaria
Ordenanza Impositiva.
Incremento de la Tasa
Promedio Actual de la Tasa
8.63%
8.63%
11.90%
11.90%
48.48%
48.48%
31.86% 31.86%
Valor Promedio
Cant Mensual Sin Valor Promedio Dif en Pesos Mensual
Rango Inmuebles % Cantidad Aumentos Mensual 2023 Promedio
Mas de 91 m3 377 2.02% 4,016.61 $ 8,297.91 $ $ 4,281.30
de 31 90 m3 3614 19.32% 870.75 $ 1,620.98 $ $ 750.22
de 0 30 m3 14712 78.66% 505.46 $ 863.61 $ $ 358.16
TOTALES 18703 100.00%
19.32% 19.32%
78.66%
78.66%