Está en la página 1de 1

En este proyecto se analizará de forma concreta, objetiva, precisa y documentada; El

estar bien informado sobre los métodos anticonceptivos, hace referencia a prevenir los
diferentes tipos de enfermedades de transmisión sexual o evitar un embarazo no
deseado y las diferentes consecuencias que puede ocasionar una relación sexual si no
se previene con un método anticonceptivo, en este tema se presenta información de
sus características, la forma en que se usan, como actúan en tu cuerpo, el porcentaje
de protección que proporcionan, sus ventajas y desventajas, la conducta a seguir en
caso de algún efecto secundario, y la anticoncepción de emergencia; todo esto con la
finalidad de apoyarte en la toma de decisiones que tienen que ver con tu salud
evitando embarazos no deseados, y así poder prevenir y no lamentar.

Los métodos anticonceptivos son aquellos recursos que se utilizan para limitar la
capacidad reproductiva de un individuo o una pareja en forma temporal o
permanente. Han estado en uso desde hace 5000 años aproximadamente para evitar
los embarazos no deseados y se han producido cambios importantes desde los
"cinturones de castidad" usados en la antigüedad, hasta la primera mitad del siglo XX
con la aparición de las píldoras anticonceptivas y otros métodos de anticoncepción.

Los métodos anticonceptivos de mayor uso son: tabletas o píldoras anticonceptivas


orales combinadas, píldoras a base de una sola progestina, inyección mensual,
inyección bimestral, inyección trimestral; implante subdérmico, parche anticonceptivo
transdérmico; dispositivo intrauterino, condón masculino, condón femenino,
espermicidas en óvulos y espumas, así como métodos naturales entre otros. Todos
estos considerados como de uso temporal

También podría gustarte