0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
490 vistas3 páginas
Descripción:
La AEE envió una carta en respuesta a la comunicación que recibió por parte de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) relacionado con los procesos que realiza la corporación pública para la compra de combustible y otros que ocurrieron durante la respuesta a la emergencia tras el paso del huracán Fiona.
La AEE envió una carta en respuesta a la comunicación que recibió por parte de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) relacionado con los procesos que realiza la corporación pública para la compra de combustible y otros que ocurrieron durante la respuesta a la emergencia tras el paso del huracán Fiona.
La AEE envió una carta en respuesta a la comunicación que recibió por parte de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) relacionado con los procesos que realiza la corporación pública para la compra de combustible y otros que ocurrieron durante la respuesta a la emergencia tras el paso del huracán Fiona.
GOBIERNO DE PUERTO RICO
AUTORIDAD DE ENERGIA ELECTRIC
Director Ejecutivo | Josué A. Colén Orit | director_ejecutivo@prepa.com
2 de diciembre de 2022
CORREO ELECTRONICO
mario.sierra@pumaeneray.com
Sr. Mario Sierra
Presidente
PUMA Energy Caribe, LLC
PO Box 11961
San Juan, Puerto Rico 00922
Estimado sefior Sierra:
Re.: Carta del 24 de noviembre de 2022
‘Acusamos recibo de su comunicacién de 24 de noviembre de 2022, en la que solicita “(i)
se suspenda y se deje sin efecto las enmiendas #2022-B-0024B y #2022-B-0024C del
Contrato de NOVUM, por haber sido celebradas en violacion a las normas aplicables y
en detrimento del erario piiblico, (i) se inicien las investigaciones correspondientes a los
funcionarios que hayan participado en dicho proceso, y (iii) se adopten las medidas
necesarias para llevar a cabo un proceso de requisicion de propuesta, adhiriendo a los
principios de transparencia y competencia, en beneficio de los consumidores de
electricidad de Puerto Rico.”
Lamentamos que PUMA, quien posee contratos sustanciales para el suplido de
combustible con la AEE, en lugar de comportarse como un socio de negocios y obrar con
la buena fe que requiere este tipo de relacién, haya elegido utilizar estrategias
irresponsables, faltas de verdad y carentes de fundamentos serios con el solo propésito
de promover sus intereses econémicos. Lo peor del caso es que ha sido PUMA quien
recientemente ha utilizado métodos inadecuados y con falta de transparencia para tratar
de obtener beneficio propio, en detrimento de la corporacién publica que represento y los.
consumidores de electricidad en general.
Mas atin, resulta contradictorio y con falta de honestidad el que PUMA cuestione en su
carta el procedimiento que se llevé a cabo para extender el de NOVUM, cuando ese fue
precisamente el mismo procedimiento que se utilizé para extender por un (1) afio el
Apartado 364267 San Juan, Puerto Rico 00936-4267 | 787.521.4671
ect en ep Sos por ae aac, so, gear za nasa ann sol flacé ea
purr eat reason son Sona
ee lomacin gts
ses ilo rigona eri es pect ony ta en ines aes oo,Sr. Mario Sierra
Pagina 2
contrato que tiene PUMA con la AEE, demostrando asi falta de seriedad comercial de la
empresa y personal de aquellos que elaboraron los planteamientos contenidos en su
carta.
Ahora bien, su solicitud para que se “suspenda y deje sin efecto las enmiendas #2022-
B-0024B y #2022-B-0024C’ es improcedente y frivola, por varios fundamentos."
En primer lugar, es totalmente falsa su alegacién de que “la mencionada invitaci6n y el
proceso de requisicion RFP3665 finalizaron abruptamente y de manera poco
transparente, sin permitir la participacién de otros eventuales proveedores, entre ellos
PUMA’. Usted sabe que el proceso y el término para recibir propuestas en dicho RFP
no ha sido abierto, ya que el proceso se encuentra en el periodo de contestacién por el
usuario de las preguntas sometidas por los suplidores en el periodo de preguntas que
inicié el 3 de octubre de 2022, a las 11:00 a.m., y cerré el 6 de octubre de 2022, a las
11:59 p.m., segun fue debidamente establecido y notificado en el sistema Power
Advocate (véase evento en Power Advocate 137293). Curiosamente, consta en el
sistema que las Unicas comunicaciones recibidas de parte de PUMA en relacién con este
RFP fue una solicitud de acceso a Power Advocate y varias preguntas, algunas de las.
cuales fueron sometidas incluso pasado el periodo establecido para ello. PUMA sabe
que las preguntas recibidas estén en proceso de ser contestadas, luego de lo cual se
procederé a recibir las propuestas de los distintos suplidores. Como vemos, su alegacién
de que el RFP fue cancelado “abruptamente” es totalmente falsa.
‘También es totalmente falsa la alegacién contenida en la pagina 2 de su carta, en la que
alega que “PUMA remitié a la AEE una serie de propuestas para el suplido de
combustible Diese! Ultra Low Sulfur, en el marco del RFP3665". Una mera revisién del
sistema Power Advocate demuestra que PUMA no ha realizado ninguna “propuesta para
el suplido de combustible diesel’. Como sefialamos anteriormente, el periodo para recibir
propuestas bajo dicho RFP no ha sido abierto todavia, por faltar por culminar el proceso
de contestacién de preguntas.
Lo que si ha recibido la AEE, y asi lo admite usted en su carta, son una serie de
propuestas no solicitadas con las que PUMA ha pretendido negociar con la AEE de
manera exparte, poco transparente, y a espaldas de los demas suplidores, tratando asi
de obtener ventajas indebidas sin tener que atenerse al procedimiento riguroso
establecido en el RFP. Es por ello que PUMA no ha recibido respuesta a dichas ofertas
no solicitadas, ya que la AEE no puede considerar ofertas que no hayan sido sometidas.
dentro del procedimiento establecido y sin que el periodo de recibo de propuestas tan
siquiera se hubiese abierto. Ello hace, también, totalmente inmeritorio su planteamiento
de que al momento de negociar la extension del contrato con NOVUM, la AEE contaba
los parece innecesario en estos momentos discutir uno por uno sus inmeritorics y
erréneos sefialamientos, ya que entendenos suficiente hacer referencia a algunas
falsedades y errores que tiene su comunicacién.Sr. Mario Sierra
Pagina 3
con ofertas de PUMA, ya que el Departamento de Compras de la AEE no habia recibido
ofertas formales dentro del RFP establecido, pues el periodo para el recibo de las
mismas no habia sido abierto atin.
Por iltimo, su alegacién de que las enmiendas al contrato de NOVUM se llevaron a cabo
de manera irregular, resulta en otro planteamiento frivolo. Esto debido a que, conociendo
PUMA el contenido y los términos del contrato de NOVUM, sabe que dicho contrato
debidamente aprobado permite las enmiendas que se realizaron. Repetimos, lo absurdo
del planteamiento de PUMA se demuestra por el hecho de que su propio contrato fue
enmendado y extendido utilizando el mismo procedimiento que se hizo con el de
NOVUM. Debemos entender que PUMA sostiene que la extension de su propio
contrato con la AEE es nula?
Finalmente, sus citas sobre opiniones del Tribunal Supremo estableciendo normas
aplicables a la contrataci6n publica son precisamente las que le dan razon de ser a la
forma en la que ha actuado la AEE, al llevar a cabo un proceso de RFP, con el propésito
de tener un procedimiento transparente y revestido en el mas alto interés ptiblico en
proteccién del erario, la eficiencia, la honestidad y la proteccién de los intereses y dineros
del pueblo de Puerto Rico, del cual me honro en representar.
Conforme a lo anterior, estamos abiertos a cualquier investigacion que se pueda realizar
sobre los procedimientos llevados a cabo por la AEE, y a cualquier recurso judicial que
esté considerando PUMA. Estamos seguros de que, como en varias ocasiones
anteriores, los foros adecuados haran prevalecer la verdad por sobre los intereses
personales y mezquinos de PUMA.
Sin otro particular en estos momentos, que no sea rechazar la solicitud hecha en su carta,
quedamos.
Director Ejecutivo