Está en la página 1de 4

U1_Act.

2_Habilidadlectora_Equipo4

“ Tipos de habilidad lectora “

Habilidad lectora: La capacidad de un individuo para comprender, emplear


información y reflexionar a partir de textos escritos, con el fin de lograr sus metas
individuales, desarrollar sus conocimientos y potencial personal, y participar en la
sociedad.

Lectura de comprensión: La lectura de comprensión es cuando lees detenidamente


un texto para poder comprender la información, pues ya sea teniendo un diálogo
silencioso en tu mente para afirmar, reclamar y completar la información. Además
del diálogo silencioso se recomienda subrayar, resumir y elaborar fichas para tener
una buena comprensión.

Lectura Crítica: La lectura crítica es aquella que como su nombre lo dice, analiza
pero desde un punto más crítico; permite pensar y razonar más allá haciendo un
análisis más objetivo y/o subjetivo del tema. Se interpreta un contexto ya sea social,
económico, cultural o político, así cómo se distinguen los hechos, opiniones,
evidencia y engaños.
Lectura oral: Esta lectura se practica en voz alta con el objetivo que otras personas
escuchen el contenido de texto. Este tipo es usado en funciones sociales o por
propio placer.

Lectura analítica: Este tipo de lectura consiste en ubicar y señalar las ideas

Principales del texto, ya que ello permite simplificar la información y obtener solo la

Más importante significativa.


Lectura silenciosa: La lectura silenciosa es una lectura mental sin pronunciar las

palabras, en silencio. Es una de las lecturas más usadas y con mayores beneficios

que la oral.

Lectura superficial: Esta lectura


consiste en leer y captar

rápidamente la idea general del texto, esto sin prestar atención a los detalles y así
logrando tener una idea global del tema.

Lectura reflexiva: Es una habilidad que mientras se lee, se va produciendo una lluvia

de ideas. Se tiene que organizar y relacionar los temas.


-Es el tipo de lectura más exhaustivo.
-Exige un grado más de creatividad para el pensamiento.

Lectura recreativa: Es usada cuando se lee algo por gusto. Esta lectura
generalmente se suele realizar para entretenerse y/o el lector deja volar su
imaginación. El lector es libre de elegir el tipo de lectura que guste, esto puede
variar, ya sean ensayos, novelas, poemas y escritos similares.

Equipo 4:

Emiliano Larios Barón.

Natalia Guadalupe Mejía Chávez.

Sonia Elizabeth Medina Contreras

Martín Juvenal Cervantes.


Leonel Martínez Beltrán.

Herrera Valdovinos Álvaro Zinedine.

También podría gustarte