Está en la página 1de 5

Entre los suscritos a saber XXXXXXXXXXXXXXXX, mayor de edad, vecino de

la Ciudad de Barranquilla, identificado con la cédula de ciudadanía No.


_______, quien en adelante se denominará El ARRENDADOR, por una parte,
y por la otra el CONSORCIO SERVITRANSPORTE DEL BAJO CAUCA con
NIT. 901615540-6, empresa domiciliada en el Municipio de Caucasia -
Antioquia, representada Legalmente por ARELIS DEL CARMEN SAAVEDRA
ALVAREZ, mayor de edad, vecina de la Ciudad de Cartagena, identificada con
la cédula de ciudadanía No. 50.888.372, quien en adelante se denominará El
ARRENDATARIO se ha celebrado el contrato de arrendamiento de Vehículo
Automotor, que se rige por la legislación comercial colombiana y además por
las siguientes cláusulas:

Primera. El Arrendador entrega al Arrendatario en alquiler un Vehículo


Automotor de las siguientes características:
Placa: __________
Marca: _________
Color: __________
Modelo: ________

Segunda. El vehículo se encuentra en perfecto estado de funcionamiento,


externa e internamente en buen estado, además de una llanta de repuesto y
herramientas de desvare cómo gato, cruceta, etc.

Tercera. Mantenimiento: El Arrendador será el encargado de hacerle los


mantenimientos preventivos y correctivos al vehículo, como son cambio de
aceite, ajuste de frenos, balanceo y alineación, y la revisión periódica en los
CDA.

Cuarta. El arrendamiento del vehículo automotor descrito en el punto anterior


será de CINCO MILLONES DE PESOS M/L ($5.000.000) mensuales, que se
pagarán los primeros cinco (5) días de cada mes.

Parágrafo Primero: Este contrato es por un término de seis (6) meses, pero
podrá ser prorrogado de mutuo acuerdo con una antelación de treinta (30) días
calendario al vencimiento del contrato.

Parágrafo Segundo: No es necesario de carta de preaviso para la terminación


del contrato, por lo que el tiempo de contrato es lo pactado en el parágrafo
primero, y no opera renovación automática del contrato.

Parágrafo Tercero: En caso de prórroga, el valor mensual del arriendo del


vehículo automotor será el, mismo del contrato inicial.
Parágrafo Cuarto: Con base a lo establecido Art. 615 E.T- el ARRENDADOR
que haya prestado un servicio no gravado con IVA y cuyos ingreso brutos
totales en el año anterior o en el presente año sean mayor a 3.500 UVT (que
equivale a CIENTO TREINTA Y TRES MILLONES CATORCE MIL PESOS $
133.014.00). está obligado a emitir la facturar electrónica. 

Parágrafo Quinto: Para la radicación de las facturas y/o cuentas de


cobro deberá ser entregadas de manera física, en el siguiente domicilio
Alameda La Victoria Mz D Lt 03, dentro de los días 10 de cada mes. Usted
debe tener en cuenta que todas las facturas o cuentas de cobro serán
revisadas para su aceptación; esto implica que una vez, dichos documentos,
cumplan los requisitos mínimos pasarán al área de tesorería para su posterior
pago. En el caso dado, que estos documentos no cumplan uno de los
requisitos se les notificará el motivo que generó un rechazo de la factura o
cuenta de cobro; una vez usted reciba esta notificación tendrá hasta el día 15
de cada mes para volver a presentar su factura o cuenta cobro, la cual volverá
a ser revisada, y en caso dado cumpla pasará a programación de pago, y en su
defecto que dicha factura no cumpla unos de los requisitos  automáticamente
quedara para pago el mes posterior.  
● Fechas de revisión para tramitar con Tesorería Las facturas o cuentas de
cobro, tal como se mencionó en el punto anterior, serán revisadas durante los 5
días posteriores a la fecha máxima a su radicación, es decir, entre el día 10 y el
día 15 de cada mes; posterior a esto se procederán a programar pago. En el
caso donde se radique una factura o cuenta de cobro por segunda ocasión,
debido a un incumplimiento de un requisito, esta se revisará el mismo día o
hasta el 15 de cada mes, con el fin que pueda ser programada para su pago.  
● Fecha de pago de las facturas y/o cuentas de cobro Los pagos de todas las
facturas o cuentas de cobro se realizarán entre los dos viernes siguientes de
cada mes, teniendo en cuenta el inciso siguiente. Usted debe tener presente
que SOLO se pagarán aquellas facturas que hayan cumplido requisitos.

Parágrafo Sexto: los requisitos para la a radicación de las facturas y/o cuentas
de cobro
1. Radicar los documentos a los correos electrónicos proveedores@logistic-
colombia.com O presentarlos en las instalaciones de Logistic Services And
Solutions SAS, a la dirección principal de la empresa, Barrio Alameda la
Victoria Manzana D Lote 3; Cartagena- Bolívar  dentro del horario 08:00 am -
5:00 pm de lunes a viernes y sábado de 08:00 am-12:00 pm.
2. Para la cuenta de cobro tenga en cuenta el modelo anexo al presente
contrato

Quinta. Destinación: El Arrendatario destinará el vehículo automotor al


transporte de pacientes no medicalizados de la EPS COOSALUD, de tal
manera, que el arrendatario no podrá subarrendar, ni permitir que terceros lo
utilicen. De igual manera, el Arrendatario no puede violar los límites pasajeros
que establece el fabricante del vehículo automotor.

Sexta. Conducción: El vehículo automotor estará a disposición del


Arrendatario, en todas las rutas establecidas en lo contratado con la EPS
COOSALUD, el Arrendatario dotará el vehículo de un conductor con toda la
experiencia exigida para el manejo de este tipo de pasajeros.

Séptima. El Arrendador exime de responsabilidades civiles y penales al


Arrendatario, por cuanto este tiene que cumplir con las respectivas pólizas de
responsabilidad civil y extracontractual a favor de terceros, como también el
SOAT.

Octava. Devolución: Al finalizar el término del contrato, el Arrendatario


deberá devolver el vehículo automotor en el mismo estado en que fue recibido,
salvo el desgaste natural del vehículo automotor y en el domicilio del
Arrendador.

Novena. Responsabilidades del Arrendatario, mientras esté en poder del


Arrendatario el vehículo automotor, éste será responsable de:
a) Dar un buen uso del vehículo automotor
b) La destinación del vehículo automotor será exclusivamente para lo
contratado por la empresa de transporte Consorcio Servitransporte del Bajo
Cauca y la EPS COOSALUD.
c) Por todas las infracciones al Código Nacional de Tránsito y Transporte
cometidas durante el tiempo que el vehículo automotor esté en poder del
Arrendatario.

Decima. Responsabilidades del Arrendador, éste será responsable de:


a) Por cualquier daño causado por el vehículo o con este sobre propiedad de
terceros durante el tiempo que el vehículo automotor este contratado
b) Por los daños causados con el vehículo automotor sobre bienes o personas
transportadas en el vehículo automotor durante el tiempo que el vehículo
automotor esté contratado, se hará exigible la póliza extracontractual.
c) Póliza de responsabilidad civil contractual con las siguientes cobertura
( Muerte  Incapacidad Permanente, Incapacidad Temporal, Gasto médicos,
quirúrgico, farmacéutico  y hospitalario  Nota: El monto asegurable no podrá ser
inferior a 60 SMMLV por persona) , póliza de responsabilidad civil
extracontractual ( Muertes o lesiones a una persona, Daños a bienes de
terceros, Muertes o lesiones a dos o más persona , Nota: El monto asegurable
no podrá ser inferior a 60 SMMLV por persona), Historial del plan de
mantenimiento, Control de la evidencia de revisión bimensual del vehículo)

Décima Primera. Seguros Obligatorios –SOAT-: El valor del seguro del


SOAT, corresponde su pago al Arrendador, el cual tiene como obligación
mantenerlo siempre vigente.

Parágrafo Primero: En caso que el Arrendador deje vencer el SOAT, el


Arrendatario podrá comprarlo y su valor descontarlo del siguiente canon de
arrendamiento.

Parágrafo Segundo: En caso de que El Arrendador deje vencer la póliza de


responsabilidad contractual y de responsabilidad extracontractua l El
Arrendatario podrá comprarlo y su valor descontarlos.
Decima Segunda: El incumplimiento de cualquier obligación o prohibición
descritas en este contrato, da derecho al Arrendador a declarar rescindido
éste contrato de arrendamiento.

Decima Tercera: Gastos: Los gastos de impuestos de timbre y demás que se


ocasionen por el otorgamiento de este contrato, sus prórrogas y renovaciones
serán asumidos por partes del Arrendador.

Decima Cuarta. Notificaciones: Las notificaciones que cualquiera de las


partes deseara a la otra, deben formularse con certificación de entrega a las
siguientes direcciones:
El Arrendatario en la ____________ de la ciudad de ________, teléfonos,
celular____________.
El Arrendador en la ____________ de la ciudad de ________, teléfonos,
celular____________.

Decima Quinta: Cláusula compromisoria. Tribunal de Arbitramento. En


caso de conflicto entre las partes de este Contrato de Arrendamiento de
vehículo automotor relativa a este contrato, su ejecución y liquidación, deberá
agotarse una diligencia de conciliación ante cualquier entidad autorizada para
efectuarla, si esta fracasa, se llevará las diferencias ante un Tribunal de
Arbitramento del domicilio del Arrendatario, el cual será pagado por el
convocante.

Decima sexta- Narcotráfico o lavado de activos. Las Partes manifiestan


de manera expresa que no tiene o ha tenido relación alguna con actividades
prohibidas o calificadas por la ley como delictivas. Cualquieras de las Partes
podrá dar por  terminada la relación comercial en cualquier tiempo, sin previo
aviso y sin que haya  lugar al reconocimiento de ningún tipo de indemnización o
pago por dicho concepto,  en caso que cualquiera de las partes llegare a ser: (i)
incluido en listas para el control  de lavado de activos administradas por
cualquier autoridad nacional o extranjera; o (ii)  condenado en cualquier tipo de
proceso judicial relacionado con la comisión de delitos  de narcotráfico,
terrorismo, secuestro, lavado de activos y/o conexos.  

Parágrafo. El Arrendador manifiesta que el origen del vehículo automotor,


mencionado en la referencia puesto arrendamiento es licito y no tiene conexión
alguna con actividades relacionadas con lavados de activos y financiación del
terrorismo. 

Decima Séptima- Cumplimiento de la ley, corrupción y antisoborno.


El Arrendador se obliga a no realizar ninguna acción que esté vinculada o
pueda vincularse a su relación con El Arrendatario, que implique una violación
de las leyes de la República de Colombia, así como El Contratante ha no
solicitar ninguna acción o servicio que implique una violación a la normativa
colombiana vigente.
En _________ (Ciudad), a los ____ días del mes de _____ de _______
________________ __________________
Arrendador Arrendatario
c.c.      c.c.

También podría gustarte